10
Lo más leído
14
Lo más leído
19
Lo más leído
E.S.P.O.C.H.
                 FACULTAD DE MECANICA
        ESCUELA DE INGENIERIA AUTOMOTRIZ
             INGENIERIA DE MATERIALES


       Luis Moreira
       Cristhian Santander
       Robert Ochoa




SEXTO SEMESTRE                   19 DE ENERO DE 2009
SELECCIÓN DE
MATERIALES PARA LOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA
DE DIRECCION

DIRECCION DE CREMALLERA.
INTRODUCCION.
 En el campo de la industria
 automotriz son indispensables los
 conocimientos de la ingenieria de
 materiales para optimizar el
 rendimiento y vida util mediante una
 correcta selección del material de
 acuerdo a sus caracteristicas y los
 esfuerzos a los que sera sometido
 durante su funcionamiento.
OBJETIVOS:

 Realizar el analisis de los esfuerzos a
 los que estan sometidos los
 principales elementos del sistema de
 direccion.
 Realizar la selección del material
 para dichos elementos.
 Tener en cuenta los parametros para
 la selección de los materiales.
PARAMETROS PARA LA
SELECCIÓN DE MATERIALES:

 Esfuerzos.
 Caracteristicas del material.
 Presupuesto.
 Accesibilidad mercantil.
LA DIRECCION EN EL
VEHICULO
ESTUDIO DEL SISTEMA DE
DIRECCION
 El sistema de direccion es un
 conjunto de elementos cuya mision
 es la de transformar el movimiento
 de giro que proporciona el conductor
 a desviacion angular en las ruedas
 delanteras con la finalidad de que el
 vehiculo obtenga la direccion
 deseada por el conductor.
CUALIDADES QUE DEBE
REUNIR:

 Seguridad
 Facilidad
 Suabidad
 Comodidad
 Presicion
 Estabilidad
PARTES PRINCIPALES DEL
SISTEMA EN ESTUDIO
MATERIAL DE LA COLUMNA DE
DIRECCION
 Acero F-1110.-
 AISI/SAE 1017
 CARBONO:
 0.1% - 0.2%
 RESISTENCIA:
 38-48 Kg/mm2
 Baja resistencia a
 la comprecion.
CAJA DE DIRECCION DE
CREMALLERA.
 Transforma movimiento circular a
 movimiento lineal.
 Formado por un piñon o tornillo sin
 fin y cremallera.
PUNTOS CRITICOS.
 Cargas aplicadas a dientes
 helicoidales y cremalleras en los
 instantes que se produce el
 movimiento.
 Rozamiento debido al continuo
 trabajo del sistema.
 Fatiga por el frecuente uso del
 mecanismo.
Efecto de torsión en la parte superior
del piñon debido a la oposicion que
presenta el desplazamiento de la
cremallera.
SELECCIÓN DE MATERIALES

 El piñon y la cremallera deben tener
 un material de caracteristica
 similares para igualar el desgaste.
 Acero F-1120.- AISI/SAE 1023
 Acero suave.
 Carbono: 0.2% a 0.3%
 Facil de mecanizar
 Resistencia: 48 a 55 Kg/mm2
 Buena tenacidad.
OPTIMIZACION.

 Este material posee bajas
 caracteristicas mecanicas.
 Se le aplicara un tratamiento superficial
 (gas de carburacion).
 Se someten los componentes en un
 horno en contacto con gases (metano,
 hidrocarbonatos) a 927ºC
 El carbono se difunde por dentro de la
 superficie, obteniendo asi superficies
 enduresidas de alto contenido de
 carbono.
Con el tratamiento superficial se
alargara la vida util del material
debido al desgaste.
Pero con ayuda del lubricante (grasa
calcica) se protegera aun mas las
superficies del piñon y de la
cremallera contra el desgaste.
BRAZOS DE ACOPLAMIENTO.

 Son los encargados de transmitir el
 movimiento de la cremallera hasta
 las ruedas.
 Estan sometidos a una leve traccion
 y comprecion al momento de
 transmitir el movimiento sus
 extremos son roscados para alojarse
 en las rotulas.
Seleccion De Material Para El Sistema De Direccion Por Cremallera
SELECCIÓN DEL MATERIAL.

 Acero F-1120.- AISI/SAE 1023.
 Tratamiento superficial.-Pavonado
 que proporciona una pelicula
 protectora contra la corrosion (de
 color negro).
ROTULA.
Elemento encargado
de conectar el
extremo del brazo de
acoplamiento con la
rueda.
Su esfera va alojada y
engrasada en
casquillos de acero,
con un fuelle que
mantiene la grasa
dentro de la rotula.
Seleccion De Material Para El Sistema De Direccion Por Cremallera

Más contenido relacionado

PPTX
Motores hidráulicos
DOCX
PPTX
Chequeo y mediciones del motor II
PDF
087 Servodireccion electrohidraulica.pdf
PPT
Prueba de Bombas de Inyección
PDF
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
PDF
Transmision por correas
PPTX
Sistema de transmisión
Motores hidráulicos
Chequeo y mediciones del motor II
087 Servodireccion electrohidraulica.pdf
Prueba de Bombas de Inyección
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Transmision por correas
Sistema de transmisión

La actualidad más candente (20)

PPTX
sistemas de lubricacion
PPT
Geometria y angulos de dirección
PDF
PDF
caja de cambios: mecánica y automática
PPTX
Transmision planetaria
PPS
Sistema de frenos hidraulicos
PPT
Sistema de direccion
PPTX
El embrague y accionamiento
PPT
Presentacion diferencial
DOCX
Sistema de Lubricación - Cuestionario N° 5
DOC
Sistema de embrague
PDF
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
PDF
Clase 4. culata
DOCX
Tecnologia 3 caja de cambios
PPTX
El motor Diésel de 4 tiempos
PPTX
Verificacion mono
PPT
Presentacion sistema de admision y escape
DOCX
Sílabos de Mecanica Automotriz. Módulo N° 2
PPTX
trTransmisionporcorreaycadena
sistemas de lubricacion
Geometria y angulos de dirección
caja de cambios: mecánica y automática
Transmision planetaria
Sistema de frenos hidraulicos
Sistema de direccion
El embrague y accionamiento
Presentacion diferencial
Sistema de Lubricación - Cuestionario N° 5
Sistema de embrague
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Clase 4. culata
Tecnologia 3 caja de cambios
El motor Diésel de 4 tiempos
Verificacion mono
Presentacion sistema de admision y escape
Sílabos de Mecanica Automotriz. Módulo N° 2
trTransmisionporcorreaycadena
Publicidad

Similar a Seleccion De Material Para El Sistema De Direccion Por Cremallera (20)

DOCX
Mecanica informe
DOC
Gl sds3201-l02 m
PDF
Poster Tecnico - Seleccion de Material
PPTX
CLASE 1 Y 2 SISTEMA DE DIRECCIONsssssssssssssssadfSfszCZX<<CXXV.pptx
PDF
Tuberia, Conceptos y fundamentos tecnicos.
PPTX
SIS. DIRECCION S6-S7.pptx SISTEMA DE SUSPENSION
PPT
Expocicion de motor 1
DOCX
Estructuras de los materiales utilizados en la bujía
PPTX
ELEMENTOS_DE_MAQUINAS para mecanica industrialpptx
PPTX
PRESENTACION SISTEMA DE DIRECCIÓN AUTOMOTRIZ.pptx
PDF
excelentelibrodetuberia-150407173432-conversion-gate01.pdf
PDF
Transmisiones por engranajes..
PPTX
2.Sistema de Dirección de un vehiculo.pptx
PPT
circuitoshidraulicosyneumaticos-150428221745-conversion-gate02.ppt
PPT
Circuitos hidraulicos y neumaticos
PDF
PRONTUARIO PARA LA SELECCIÓN DEL ACERO SEGUN SU PRESENTACION COMERCIAL v1Sc.pdf
PPTX
carrocerias
PDF
Introducción a la Tecnología y Manejo de Materiales.pdf
DOCX
El sistema de dirección
DOCX
El sistema de dirección
Mecanica informe
Gl sds3201-l02 m
Poster Tecnico - Seleccion de Material
CLASE 1 Y 2 SISTEMA DE DIRECCIONsssssssssssssssadfSfszCZX<<CXXV.pptx
Tuberia, Conceptos y fundamentos tecnicos.
SIS. DIRECCION S6-S7.pptx SISTEMA DE SUSPENSION
Expocicion de motor 1
Estructuras de los materiales utilizados en la bujía
ELEMENTOS_DE_MAQUINAS para mecanica industrialpptx
PRESENTACION SISTEMA DE DIRECCIÓN AUTOMOTRIZ.pptx
excelentelibrodetuberia-150407173432-conversion-gate01.pdf
Transmisiones por engranajes..
2.Sistema de Dirección de un vehiculo.pptx
circuitoshidraulicosyneumaticos-150428221745-conversion-gate02.ppt
Circuitos hidraulicos y neumaticos
PRONTUARIO PARA LA SELECCIÓN DEL ACERO SEGUN SU PRESENTACION COMERCIAL v1Sc.pdf
carrocerias
Introducción a la Tecnología y Manejo de Materiales.pdf
El sistema de dirección
El sistema de dirección
Publicidad

Más de Marlon Moreira (6)

PPTX
Exposicion cn
PPTX
Politica eco
PDF
Modelo politicaeconomicachimborazo
PDF
Modelo politicaeconomicachimborazo
PDF
Modelo politicaeconomicachimborazo
PDF
Modelo politicaeconomicachimborazo
Exposicion cn
Politica eco
Modelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazo

Último (20)

PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Usuarios en la arquitectura de la información
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4

Seleccion De Material Para El Sistema De Direccion Por Cremallera

  • 1. E.S.P.O.C.H. FACULTAD DE MECANICA ESCUELA DE INGENIERIA AUTOMOTRIZ INGENIERIA DE MATERIALES Luis Moreira Cristhian Santander Robert Ochoa SEXTO SEMESTRE 19 DE ENERO DE 2009
  • 2. SELECCIÓN DE MATERIALES PARA LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA DE DIRECCION DIRECCION DE CREMALLERA.
  • 3. INTRODUCCION. En el campo de la industria automotriz son indispensables los conocimientos de la ingenieria de materiales para optimizar el rendimiento y vida util mediante una correcta selección del material de acuerdo a sus caracteristicas y los esfuerzos a los que sera sometido durante su funcionamiento.
  • 4. OBJETIVOS: Realizar el analisis de los esfuerzos a los que estan sometidos los principales elementos del sistema de direccion. Realizar la selección del material para dichos elementos. Tener en cuenta los parametros para la selección de los materiales.
  • 5. PARAMETROS PARA LA SELECCIÓN DE MATERIALES: Esfuerzos. Caracteristicas del material. Presupuesto. Accesibilidad mercantil.
  • 6. LA DIRECCION EN EL VEHICULO
  • 7. ESTUDIO DEL SISTEMA DE DIRECCION El sistema de direccion es un conjunto de elementos cuya mision es la de transformar el movimiento de giro que proporciona el conductor a desviacion angular en las ruedas delanteras con la finalidad de que el vehiculo obtenga la direccion deseada por el conductor.
  • 8. CUALIDADES QUE DEBE REUNIR: Seguridad Facilidad Suabidad Comodidad Presicion Estabilidad
  • 10. MATERIAL DE LA COLUMNA DE DIRECCION Acero F-1110.- AISI/SAE 1017 CARBONO: 0.1% - 0.2% RESISTENCIA: 38-48 Kg/mm2 Baja resistencia a la comprecion.
  • 11. CAJA DE DIRECCION DE CREMALLERA. Transforma movimiento circular a movimiento lineal. Formado por un piñon o tornillo sin fin y cremallera.
  • 12. PUNTOS CRITICOS. Cargas aplicadas a dientes helicoidales y cremalleras en los instantes que se produce el movimiento. Rozamiento debido al continuo trabajo del sistema. Fatiga por el frecuente uso del mecanismo.
  • 13. Efecto de torsión en la parte superior del piñon debido a la oposicion que presenta el desplazamiento de la cremallera.
  • 14. SELECCIÓN DE MATERIALES El piñon y la cremallera deben tener un material de caracteristica similares para igualar el desgaste. Acero F-1120.- AISI/SAE 1023 Acero suave. Carbono: 0.2% a 0.3% Facil de mecanizar Resistencia: 48 a 55 Kg/mm2 Buena tenacidad.
  • 15. OPTIMIZACION. Este material posee bajas caracteristicas mecanicas. Se le aplicara un tratamiento superficial (gas de carburacion). Se someten los componentes en un horno en contacto con gases (metano, hidrocarbonatos) a 927ºC El carbono se difunde por dentro de la superficie, obteniendo asi superficies enduresidas de alto contenido de carbono.
  • 16. Con el tratamiento superficial se alargara la vida util del material debido al desgaste. Pero con ayuda del lubricante (grasa calcica) se protegera aun mas las superficies del piñon y de la cremallera contra el desgaste.
  • 17. BRAZOS DE ACOPLAMIENTO. Son los encargados de transmitir el movimiento de la cremallera hasta las ruedas. Estan sometidos a una leve traccion y comprecion al momento de transmitir el movimiento sus extremos son roscados para alojarse en las rotulas.
  • 19. SELECCIÓN DEL MATERIAL. Acero F-1120.- AISI/SAE 1023. Tratamiento superficial.-Pavonado que proporciona una pelicula protectora contra la corrosion (de color negro).
  • 20. ROTULA. Elemento encargado de conectar el extremo del brazo de acoplamiento con la rueda. Su esfera va alojada y engrasada en casquillos de acero, con un fuelle que mantiene la grasa dentro de la rotula.