MG. JOEL URIBE MARTÍNEZ
*
MEDIO AMBIENTE EMPRESARIAL
CULTURA
EMPRESARIAL
SON NORMAS,
OPINIONES Y
VALORES QUE
DETERMINAN EL
COMPORTAMIENTO
(HÀBITOS) DE
DIRECTIVOS Y
TRABAJADORES
DE UNA EMPRESA
(REPERCUSIÓN)
ENTONCES UNA CULTURA
EMPRESARIAL AMBIENTAL
REQUIERE Y SE
SUSTENTA EN
QUE LOS
DIRECTIVOS Y
TRABAJADORES
CONOZCAN Y
PRACTIQUEN
HÁBITOS
LIGADOS AL
CUIDADO
AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE EMPRESARIAL
EL PROCESO DEL CULTURA
EMPRESARIAL MEDIO AMBIENTAL
DIRECCIÓN
EMPRESARIAL
CHARLAS
CONGRESOS
BOLETINES
CONVENIOS
INSTITUCIONALES
EL EMPRESARIADO
EN TIEMPOS
ACTUALES
EMPRESARIO
SOCIAL O CÍVICO
INTRAEMPRESARIO
O EMPRESARIO
CORPORATIVO
EL EMPRESARIO SOCIAL
POSEE LA
CAPACIDAD DE
IDENTIFICAR LAS
LIMITACIONES DE
UNA SOCIEDAD PARA
DESARROLLARSE Y
LES BRINDA
SOLUCIONES
FAVORABLES Y
EFECTIVAS
PROBLEMAS FRECUENTES: CRECIMIENTO
POBLACIONAL, DIFERENCIAS SOCIALES,
MARGINACIÓN, ETC.
LOS TEMAS QUE ATIENDEN SON
EDUCACIÓN, JUSTICIA, SALUD, ARTES,
RECREACIÓN, NUTRICIÓN, ENTRE OTROS
EL EMPRESARIO CORPORATIVO
DEBE TENER LA
CAPACIDAD DE
VENCER LAS
RESISTENCIAS
INTERNAS DE LA
ORGANIZACIÓN,
NO SON
AUTÓNOMOS
ABSOLUTOS, PERO
ESTÁN
RESPALDADOS POR
LA CORPORACIÓN
RESPALDO DE LA
CORPORACIÓN
FINANCIAMIENTO
LABORATORIOS
CONOCIMIENTOS
MERCANTILES
RED
EMPRESARIAL
EL EMPRESARIO CORPORATIVO
CARACTERÍSTICAS
DISPOSICIÓN AL DESPIDO
OMISIÓN DE ÓRDENES
LIMITANTES
UTILIZAR LOS MEDIOS
NECESARIOS
CONGREGAR EL APOYO DEL
EQUIPO
CONSTRUCCIÓN DE UN
EQUIPO EFICIENTE
EL EMPRESARIO CORPORATIVO
CARACTERÍSTICAS
EVITAR DIVULGAR SUS
PROYECTOS/ACCIONES
MUESTRE LEALTAD AL
PATROCINADOR
SOLICITAR CONSEJOS ANTES
DE ACTUAR
MANTENER LAS METAS
SEGÚN LOS OBJETIVOS
MANTENER LA VISIÓN
EMPRESARIAL
CRECIMIENTO EMPRESARIAL
ES EL PROCESO DE
MEJORA DE UNA
COMPAÑÍA QUE LA
IMPULSA A ALCANZAR
DETERMINADAS COTAS
DE ÉXITO
AUMENTANDO EL
VOLUMEN DE
INGRESOS A
TRAVÉS DEL
INCREMENTO DE
LAS VENTAS
INCREMENTANDO
LA RENTABILIDAD
DE LA EMPRESA
DISMINUYENDO
LOS COSTOS DE
PRODUCCIÓN
HAY 2 FORMAS
CRECIMIENTO EMPRESARIAL – TIPOS
ES UN PROCESO MÁS
LENTO Y QUE REQUIERE
DE MUCHO ESFUERZO Y
UNA ADECUADA
PLANIFICACIÓN PARA
LOGRAR LOS EFECTOS
DESEADOS.
CRECIMIENTO INTERNO
U ORGÁNICO
MEDIANTE EL AUMENTO DE
FINANCIACIÓN POR PARTE DE LOS
ACCIONISTAS, QUE OPTAN POR
CONTRIBUIR CON MÁS CAPITAL.
PORREINVERSIÓN DE BENEFICIOS EN
EL NEGOCIO
CRECIMIENTO
EXTERNO O
ESTRATÉGICO
CRECIMIENTO EMPRESARIAL – TIPOS
ESTO IMPLICA LA
BÚSQUEDA DE
FINANCIAMIENTO
EXTERNO, INCLUSO
PROPICIAR LAS
ADQUISIONES Y/O
LA FUSIÓN CON
NUEVAS EMPRESAS
Y OCURRE QUE
EN UNA
ADQUISICIÓN
EN UNA
FUSIÓN
UNA EMPRESA
ADQUIERE
MAYOR
PORCENTAJE
DE LAS
ACCIONES DE
LA OTRA
AMBAS
EMPRESAS
ADQUIEREN
UN
PORCENTAJE
CASI
IGUALITARIO
EFECTOS NEGATIVOS DEL CRECIMIENTO
EXTERNO O ESTRATÉGICO
LA DIFERENCIA CULTURAL ENTRE
LAS DOS EMPRESAS QUE SE UNEN.
EL AUMENTO DE COMPLEJIDAD EN LA
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS QUE
SE PRODUCE COMO RESULTADO DEL
CAMBIO EN LOS NEGOCIOS.
POSIBLES DESACUERDOS
ENTRE GERENTES
ACOSTUMBRADOS A
TRABAJAR CON
DIFERENTES PRÁCTICAS Y
SISTEMAS.
CAMIL
ALIMENTOS
(BRASIL)
GRUPO WONG
(PERÚ)
GRUPO
BACKUS
(PERÚ)
CENTRO
COMERCIALES
SUDAMERICANOS
(CHILE)
ARROZ
PAISANA
(PERÚ)
CORPORACIÓN
LINDLEY
(PERÚ)
COCA COLA
COMPANY
(EE.UU.)
COMPAÑÍA
CERVECERA
DEL SUR
(PERÚ)
ESPIRITU EMPRESARIAL
ES EL CONJUNTO DE E
CUALIDADES Y HABILIDADES
QUE PUEDEN PROMOVERSE
DESDE LA EDUCACIÓN DE
LOS ALUMNOS MÁS JÓVENES
HASTA LOS NIVELES
SUPERIORES.
TAMBIÉN SIGNIFICA LA
CAPACIDAD DE RELACIÓN
CON EL ENTORNO Y
SENSIBILIDAD ANTE LAS
NECESIDADES DE LOS
OTROS
TENACIDAD
DAR PRUEBA DE CONSTANCIA
Y TESÓN EN AQUELLO QUE
SE EMPRENDE.
RESPONSABILIDAD
CUMPLIR A TIEMPO LAS
PROPUESTAS PROPIAS Y LAS
DEL GRUPO.
ASUMIR RIESGOS
ACTUAR CON DECISIÓN ANTE
SITUACIONES DIFÍCILES
ESPIRITU
EMPRESARIAL -
CARACTERÍSTICAS
EMPRESARIALES
CREATIVIDAD
IMAGINAR IDEAS Y
PROYECTOS, PROPONER
SOLUCIONES ORIGINALES
AUTONOMÍA
FUNCIONAR SIN NECESIDAD
DE UNA SUPERVISIÓN
INMEDIATA. ELEGIR. TOMAR
INICIATIVAS Y DECISIONES.
AUTOCONFIANZA
CONFIAR EN LOS PROPIOS
RECURSOS Y POSIBILIDADES.
ESPIRITU
EMPRESARIAL -
CARACTERÍSTICAS
EMPRESARIALES
LIDERAZGO
TENER INFLUENCIA EN LOS
OTROS Y CONTAR CON SUS
CUALIDADES PERSONALES,
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
ESPÍRITU DE EQUIPO
SABER TRABAJAR CON OTROS,
RESPETANDO LAS
RESPONSABILIDADES DE CADA
UNO. DISTRIBUIR TAREAS
SOLIDARIDAD
COMPARTIR TAREAS, ÉXITOS Y
FRACASOS. AYUDAR A LOS
COMPAÑEROS QUE LO
NECESITAN.
ESPIRITU
EMPRESARIAL -
CARACTERÍSTICAS
SOCIALES
PLANIFICACIÓN
ORGANIZACIÓN
PERSONALLIDERAZGO
CONTROL
ESTABLECER LO QUE
SE HARÁ
DEL TRABAJO Y DE
LAS ACTITUDES
DELEGAR LAS
TAREAS
PERTINENTES
TRANSMITIR
CONFIANZA
DISPOSICIÓN DE
RECURSOS

Más contenido relacionado

DOCX
Intervalos de confianza
DOCX
Definición de precio
PPT
Importacia del Plan Negocios
PPTX
Prueba de hipótesis
PPTX
Tecnicas de organizacion
PPTX
TIPOS DE DISTRIBUCIONES
PPTX
Capacitacion y desarrollo en la diversidad
DOCX
Dirección, ventajas, características
Intervalos de confianza
Definición de precio
Importacia del Plan Negocios
Prueba de hipótesis
Tecnicas de organizacion
TIPOS DE DISTRIBUCIONES
Capacitacion y desarrollo en la diversidad
Dirección, ventajas, características

La actualidad más candente (20)

PPT
17.regresión y correlación simple
PPTX
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
PPTX
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
PDF
Estimadores puntuales intervalos de confianza.
PPTX
Probabilidad condicional e_independiente
PPT
Mapa conceptual funciones administrativas
PPTX
Las organizaciones y su entorno
PDF
Distribución normal
PDF
Modelo canvas
PPTX
Teoría erc
DOCX
Administracion de remuneraciones
PPTX
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
PDF
Distribuciòn muestral de la media.
DOC
Normal 5 ejemplos
PPTX
Distribucion normal, binomial y poisson
PPTX
Subsistema de aplicacion
PPTX
Modelos de comportamiento organizacional
PPTX
Procter & gamble
PDF
Calculo del tamaño de muestra
DOC
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
17.regresión y correlación simple
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
Estimadores puntuales intervalos de confianza.
Probabilidad condicional e_independiente
Mapa conceptual funciones administrativas
Las organizaciones y su entorno
Distribución normal
Modelo canvas
Teoría erc
Administracion de remuneraciones
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Distribuciòn muestral de la media.
Normal 5 ejemplos
Distribucion normal, binomial y poisson
Subsistema de aplicacion
Modelos de comportamiento organizacional
Procter & gamble
Calculo del tamaño de muestra
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Crecimiento empresarial
PDF
Taller de crecimiento empresarial
PPT
I Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD
PPT
II Unidad BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD
PPT
IV Unidad LOS ESTILOS PUBLICITARIOS EN RADIO, PRENSA, TV E INTERNET
PPTX
Semana 9: EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA AMBIENTAL
PPTX
Crecimiento empresarial + wiki
PDF
Comunicacion y derechos_humanos
DOCX
Constelaciones diana
DOC
Murugeswari Subramanian
PDF
Mental Models (mit Notizen)
PPT
Salmo 23
PPTX
Definición roles areas (1)
PDF
Buscando tu perfil profesional.Presentación por Javier Fe-Castell
PDF
Memoria venta aguas de alcázar
PPTX
Increasing pre-booked capacity
PDF
Substation Cyber Security
PDF
2013 - Identificación con técnica FISH de bacterias filamentosas en MBR
PDF
Capacitación operarios biométricos nueva
PDF
Activa egypt For Website Design Service in Egypt Cairo company profile
Crecimiento empresarial
Taller de crecimiento empresarial
I Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD
II Unidad BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD
IV Unidad LOS ESTILOS PUBLICITARIOS EN RADIO, PRENSA, TV E INTERNET
Semana 9: EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA AMBIENTAL
Crecimiento empresarial + wiki
Comunicacion y derechos_humanos
Constelaciones diana
Murugeswari Subramanian
Mental Models (mit Notizen)
Salmo 23
Definición roles areas (1)
Buscando tu perfil profesional.Presentación por Javier Fe-Castell
Memoria venta aguas de alcázar
Increasing pre-booked capacity
Substation Cyber Security
2013 - Identificación con técnica FISH de bacterias filamentosas en MBR
Capacitación operarios biométricos nueva
Activa egypt For Website Design Service in Egypt Cairo company profile
Publicidad

Similar a Semana 10 CRECIMIENTO EMPRESARIAL (20)

PPTX
PRESENTACION RSE
PPTX
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre emprendi...
PPTX
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PPTX
Etica de la empresa
PPTX
Empresas
PPTX
Empresas
PPTX
Evolución de las Organizaciones
PDF
Que es la responsabilidad social
PPTX
conociendo la responsabilidad
PDF
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EN LA INGENIERIA
PPT
Gimnasio
PPT
Gimnasio
PPTX
Angelo diapositivas
PPT
DOCX
Emsayo etica en los negocios
PDF
La Responsabilidad en las Organizaciones
PPTX
Administracion de rrhh
PPTX
UNIDAD III LA CULTURA EMPRESARIAL.
PPTX
Herramientas gerenciales 1
PRESENTACION RSE
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre emprendi...
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
Etica de la empresa
Empresas
Empresas
Evolución de las Organizaciones
Que es la responsabilidad social
conociendo la responsabilidad
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EN LA INGENIERIA
Gimnasio
Gimnasio
Angelo diapositivas
Emsayo etica en los negocios
La Responsabilidad en las Organizaciones
Administracion de rrhh
UNIDAD III LA CULTURA EMPRESARIAL.
Herramientas gerenciales 1

Más de Universidad Inca Garcilaso de la Vega (6)

PPT
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
PPT
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
PPTX
Ejercicio de costo de produccion
PPTX
Ejercicio de balance general
PPT
PPTX
Capitulo I ANALISIS FINANCIERO
Clase 1 formulacion estrategica de proyectos de inversion
III unidad PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA. EL BRIEF CREATIVO.
Ejercicio de costo de produccion
Ejercicio de balance general
Capitulo I ANALISIS FINANCIERO

Último (20)

PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf

Semana 10 CRECIMIENTO EMPRESARIAL

  • 1. MG. JOEL URIBE MARTÍNEZ *
  • 2. MEDIO AMBIENTE EMPRESARIAL CULTURA EMPRESARIAL SON NORMAS, OPINIONES Y VALORES QUE DETERMINAN EL COMPORTAMIENTO (HÀBITOS) DE DIRECTIVOS Y TRABAJADORES DE UNA EMPRESA (REPERCUSIÓN) ENTONCES UNA CULTURA EMPRESARIAL AMBIENTAL REQUIERE Y SE SUSTENTA EN QUE LOS DIRECTIVOS Y TRABAJADORES CONOZCAN Y PRACTIQUEN HÁBITOS LIGADOS AL CUIDADO AMBIENTAL
  • 3. MEDIO AMBIENTE EMPRESARIAL EL PROCESO DEL CULTURA EMPRESARIAL MEDIO AMBIENTAL DIRECCIÓN EMPRESARIAL CHARLAS CONGRESOS BOLETINES CONVENIOS INSTITUCIONALES
  • 4. EL EMPRESARIADO EN TIEMPOS ACTUALES EMPRESARIO SOCIAL O CÍVICO INTRAEMPRESARIO O EMPRESARIO CORPORATIVO
  • 5. EL EMPRESARIO SOCIAL POSEE LA CAPACIDAD DE IDENTIFICAR LAS LIMITACIONES DE UNA SOCIEDAD PARA DESARROLLARSE Y LES BRINDA SOLUCIONES FAVORABLES Y EFECTIVAS PROBLEMAS FRECUENTES: CRECIMIENTO POBLACIONAL, DIFERENCIAS SOCIALES, MARGINACIÓN, ETC. LOS TEMAS QUE ATIENDEN SON EDUCACIÓN, JUSTICIA, SALUD, ARTES, RECREACIÓN, NUTRICIÓN, ENTRE OTROS
  • 6. EL EMPRESARIO CORPORATIVO DEBE TENER LA CAPACIDAD DE VENCER LAS RESISTENCIAS INTERNAS DE LA ORGANIZACIÓN, NO SON AUTÓNOMOS ABSOLUTOS, PERO ESTÁN RESPALDADOS POR LA CORPORACIÓN RESPALDO DE LA CORPORACIÓN FINANCIAMIENTO LABORATORIOS CONOCIMIENTOS MERCANTILES RED EMPRESARIAL
  • 7. EL EMPRESARIO CORPORATIVO CARACTERÍSTICAS DISPOSICIÓN AL DESPIDO OMISIÓN DE ÓRDENES LIMITANTES UTILIZAR LOS MEDIOS NECESARIOS CONGREGAR EL APOYO DEL EQUIPO CONSTRUCCIÓN DE UN EQUIPO EFICIENTE
  • 8. EL EMPRESARIO CORPORATIVO CARACTERÍSTICAS EVITAR DIVULGAR SUS PROYECTOS/ACCIONES MUESTRE LEALTAD AL PATROCINADOR SOLICITAR CONSEJOS ANTES DE ACTUAR MANTENER LAS METAS SEGÚN LOS OBJETIVOS MANTENER LA VISIÓN EMPRESARIAL
  • 9. CRECIMIENTO EMPRESARIAL ES EL PROCESO DE MEJORA DE UNA COMPAÑÍA QUE LA IMPULSA A ALCANZAR DETERMINADAS COTAS DE ÉXITO AUMENTANDO EL VOLUMEN DE INGRESOS A TRAVÉS DEL INCREMENTO DE LAS VENTAS INCREMENTANDO LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DISMINUYENDO LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN HAY 2 FORMAS
  • 10. CRECIMIENTO EMPRESARIAL – TIPOS ES UN PROCESO MÁS LENTO Y QUE REQUIERE DE MUCHO ESFUERZO Y UNA ADECUADA PLANIFICACIÓN PARA LOGRAR LOS EFECTOS DESEADOS. CRECIMIENTO INTERNO U ORGÁNICO MEDIANTE EL AUMENTO DE FINANCIACIÓN POR PARTE DE LOS ACCIONISTAS, QUE OPTAN POR CONTRIBUIR CON MÁS CAPITAL. PORREINVERSIÓN DE BENEFICIOS EN EL NEGOCIO
  • 11. CRECIMIENTO EXTERNO O ESTRATÉGICO CRECIMIENTO EMPRESARIAL – TIPOS ESTO IMPLICA LA BÚSQUEDA DE FINANCIAMIENTO EXTERNO, INCLUSO PROPICIAR LAS ADQUISIONES Y/O LA FUSIÓN CON NUEVAS EMPRESAS Y OCURRE QUE EN UNA ADQUISICIÓN EN UNA FUSIÓN UNA EMPRESA ADQUIERE MAYOR PORCENTAJE DE LAS ACCIONES DE LA OTRA AMBAS EMPRESAS ADQUIEREN UN PORCENTAJE CASI IGUALITARIO
  • 12. EFECTOS NEGATIVOS DEL CRECIMIENTO EXTERNO O ESTRATÉGICO LA DIFERENCIA CULTURAL ENTRE LAS DOS EMPRESAS QUE SE UNEN. EL AUMENTO DE COMPLEJIDAD EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS QUE SE PRODUCE COMO RESULTADO DEL CAMBIO EN LOS NEGOCIOS. POSIBLES DESACUERDOS ENTRE GERENTES ACOSTUMBRADOS A TRABAJAR CON DIFERENTES PRÁCTICAS Y SISTEMAS.
  • 14. ESPIRITU EMPRESARIAL ES EL CONJUNTO DE E CUALIDADES Y HABILIDADES QUE PUEDEN PROMOVERSE DESDE LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS MÁS JÓVENES HASTA LOS NIVELES SUPERIORES. TAMBIÉN SIGNIFICA LA CAPACIDAD DE RELACIÓN CON EL ENTORNO Y SENSIBILIDAD ANTE LAS NECESIDADES DE LOS OTROS
  • 15. TENACIDAD DAR PRUEBA DE CONSTANCIA Y TESÓN EN AQUELLO QUE SE EMPRENDE. RESPONSABILIDAD CUMPLIR A TIEMPO LAS PROPUESTAS PROPIAS Y LAS DEL GRUPO. ASUMIR RIESGOS ACTUAR CON DECISIÓN ANTE SITUACIONES DIFÍCILES ESPIRITU EMPRESARIAL - CARACTERÍSTICAS EMPRESARIALES
  • 16. CREATIVIDAD IMAGINAR IDEAS Y PROYECTOS, PROPONER SOLUCIONES ORIGINALES AUTONOMÍA FUNCIONAR SIN NECESIDAD DE UNA SUPERVISIÓN INMEDIATA. ELEGIR. TOMAR INICIATIVAS Y DECISIONES. AUTOCONFIANZA CONFIAR EN LOS PROPIOS RECURSOS Y POSIBILIDADES. ESPIRITU EMPRESARIAL - CARACTERÍSTICAS EMPRESARIALES
  • 17. LIDERAZGO TENER INFLUENCIA EN LOS OTROS Y CONTAR CON SUS CUALIDADES PERSONALES, CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES ESPÍRITU DE EQUIPO SABER TRABAJAR CON OTROS, RESPETANDO LAS RESPONSABILIDADES DE CADA UNO. DISTRIBUIR TAREAS SOLIDARIDAD COMPARTIR TAREAS, ÉXITOS Y FRACASOS. AYUDAR A LOS COMPAÑEROS QUE LO NECESITAN. ESPIRITU EMPRESARIAL - CARACTERÍSTICAS SOCIALES
  • 18. PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN PERSONALLIDERAZGO CONTROL ESTABLECER LO QUE SE HARÁ DEL TRABAJO Y DE LAS ACTITUDES DELEGAR LAS TAREAS PERTINENTES TRANSMITIR CONFIANZA DISPOSICIÓN DE RECURSOS