SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Semana: 15
Docente: Ing. Néstor Conde Jaules
LOGRO DE LA SESIÓN
■ Realiza el reemplazo del componente, de
acuerdo a las características técnicas del
fabricante.
■Las especificaciones técnicas
de una computadora pueden
variar ampliamente
dependiendo del tipo de
computadora y su uso previsto.
INTRODUCCIÓN
■ Conocer las características de las computadoras es
fundamental para que tus colaboradores tengan las
herramientas y equipo adecuados para trabajar dentro
de tu organización.
■ Toda empresa debe contar con las mejores
herramientas para conseguir mayor competitividad,
pero, ¿cuáles son las más adecuadas para cada puesto
de trabajo considerando la función, utilidad, costo y
mantenimiento?
1. Procesador (CPU): Es el cerebro de la computadora y determina su
capacidad de procesamiento. Puede ser de diferentes fabricantes (por
ejemplo, Intel o AMD) y tener diferentes modelos y velocidades de reloj.
2. Memoria RAM: Es la memoria de acceso aleatorio de la computadora,
donde se almacenan los datos y programas que se están utilizando
actualmente. Cuanta más RAM tenga la computadora, más rápido podrá
realizar múltiples tareas y trabajar con aplicaciones exigentes.
3. Almacenamiento: Puede ser en forma de unidades de disco duro (HDD) o
unidades de estado sólido (SSD). El HDD es más económico pero
generalmente más lento, mientras que el SSD es más rápido y silencioso
pero puede ser más caro.
4. Tarjeta gráfica (GPU): Es responsable de procesar los gráficos y las
imágenes en la computadora. Es especialmente importante para tareas
como juegos, diseño gráfico y edición de video.
1. Pantalla: La resolución, tamaño y tecnología de la pantalla
pueden variar según la computadora. Las pantallas más
grandes con resoluciones más altas son ideales para el trabajo
multimedia y la edición de contenido.
2. Sistema operativo: Es el software que permite que la
computadora funcione y gestione todos los recursos del
hardware. Los sistemas operativos comunes incluyen Windows,
macOS y varias distribuciones de Linux.
3. Puertos y conectividad: Es importante tener en cuenta los
puertos disponibles, como USB, HDMI, Ethernet, Wi-Fi, etc.,
según las necesidades de conectividad y periféricos que se
deseen utilizar.
Semana-15-EspecificacionesTécnicas (1) (1).pdf
Semana-15-EspecificacionesTécnicas (1) (1).pdf
Semana-15-EspecificacionesTécnicas (1) (1).pdf
COMPUTADORAS PARA EJECUTIVOS
Para tareas simples como navegación por Internet, paquetería de oficina, trabajo en la
nube y actividades multimedia (vídeos o música), tu computadora debe tener:
■ Procesador Core i3 o Core i5 (preferible séptima generación)
■ Memoria RAM de 4 GB a 8 GB
■ Disco duro de 500 GB o superior
■ Pantalla de entre 13″ a 15″ (Mientras más grande la pantalla, mayor será el peso
del equipo en el caso de una laptop)
■ Batería con duración de 10 horas (en el caso de una laptop)
■ Entradas USB 3.0, multilector de tarjetas, USB-C o Thunderbolt
COMPUTADORAS PARA DISEÑO
1. Procesador
■ La velocidad de frecuencia debe ser al menos de 3 GHz, y tomar en cuenta el
número de núcleos y su rendimiento (a mayor cantidad, más procesos podrás
realizar, pero, considera también la potencia de éstos). Intel Core o un AMD Ryzen,
son los mejores.
2. Memoria RAM
■ Idealmente, debe ser de 16 GB, junto con un sistema de memoria DDR4 y una
velocidad de 2400 Mhz en adelante. Para conseguir mayor fluidez, puedes
configurarla en Dual-Channel y Quad-Channel, es decir, que en lugar de comprar
una memoria de 16, compres dos de 8 o cuatro de 4GB.
PARA DISEÑO
COMPUTADORAS PARA DISEÑO
3. Tarjeta gráfica
■ Este dispositivo ayuda al CPU a acelerar el procesamiento de imágenes, lo que es
muy útil a la hora de renderizar, modelar en 3D o editar imágenes. Asimismo,
agrega memoria RAM a la ya existente.
■ Lo importante es decidir entre una tarjeta AMD Radeon o una Nvidia Geforce. Por lo
general, una Nvidia es la mejor opción, ya que, cuenta con la tecnología exclusiva
de renderizado CUDA, usada por muchos programas de diseño y edición.
COMPUTADORA PARA DISEÑO
4. Disco duro
Lo más recomendable es trabajar con dos discos duros:
■ Disco tradicional de tipo mecánico: Aquí se guardan los documentos,
archivos personales y programas básicos. De preferencia debe ser de
1 TB.
■ Disco de Estado Sólido (SSD): En este, se aconseja instalar los
softwares pesados, desde el sistema operativo hasta los programas
específicos para diseñar. Se sugiere que sea de 256 GB o 500 GB.
COMPUTADORA PARA DISEÑO
5. Teclado completo
■ Que incluya el pad numérico derecho, opcionalmente
retroiluminado.
6. Batería
■ De 10 hrs o más (en caso de una laptop).
7. Entradas USB 3.0, multilector de tarjetas, USB-C o
Thunderbolt
COMPUTADORAS PARA INGENIERÍA
■ La arquitectura es una profesión multidisciplinar, en la
que necesitas trabajar con software muy diferente:
diseño, cálculo, presupuestos, modelado, documentos.
CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS
ALTO RENDIMIENTO
Si te decides por una PC de escritorio o portátil, debes anticipar las siguientes
cualidades:
■ Monitores amplios, de entre 19 y 21 pulgadas
■ Procesador Intel Core i7 con tecnología Turbo Boost
■ Disco duro de gran capacidad, de 500 GB a 1.000 GB
■ Memoria RAM mayor a 6 GB
■ Salidas de video en alta definición (HDMI) para disfrutar de la calidad de imagen
COMPUTADORAS PARA PROGRAMADORES
■ Procesador: Invierte en equipos con gran potencia. Mínimo, un procesador i3, pero, es mejor un i7.
■ Memoria RAM: Cuanta más, es mejor. Lo mínimo requerido es de 8GB, aunque, 12GB, 16GB y 32GB es
lo ideal.
■ Pantalla: Mínimo de 14 pulgadas y que sean full HD para mejorar la visualización.
■ Pantallas auxiliares: Trabajar con 2 pantallas aumentará tu productividad. Ten a la mano una pantalla
auxiliar con entrada HDMI preferiblemente o que puedas adaptar, para extender tu escritorio a otra
pantalla.
■ Disco duro: Es preferible un disco de 256GB de estado sólido a un disco mecánico de 1TB, debido a la
velocidad de acceso, la transferencia y el precio. Si te preocupa mucho el espacio disponible, considera
un disco portable y aprovecha los servicios en la nube.
■ Periféricos bluetooth: Si usas un mouse inalámbrico USB, cámbialo por un mouse bluetooth, pues, te
ahorrarás una conexión USB, además, que los mouse USB actuales consumen muy poca energía y
tienen la opción de auto apagado.
■ Rendimiento: La batería es muy importante. Considera laptops que te puedan dar 6 horas de
rendimiento, al menos. Si es posible, adquiere uno que garantice 10 horas de trabajo sin conexión.
■ Teclado: Debe ser de tamaño standard de preferencia para tu comodidad.
SERVIDORES
Semana-15-EspecificacionesTécnicas (1) (1).pdf
ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS
Procesador:
■ Marca y modelo (e.g., Intel Core i7-12700K, AMD Ryzen 9 5900X)
■ Número de núcleos y hilos (cores/threads)
■ Frecuencia base y turbo (GHz).
Tarjeta Gráfica
■ Marca y modelo (e.g., NVIDIA GeForce RTX 3080, AMD Radeon RX 6800 XT)
■ Memoria de video (VRAM)
■ Frecuencia del núcleo (MHz)
■ Tipo de memoria (GDDR6, GDDR6X)
ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS
RAM:
■ Capacidad total (e.g., 16GB, 32GB)
■ Tipo (DDR4, DDR5)
■ Velocidad (e.g., 3200 MHz)
Almacenamiento
■ Tipo de almacenamiento (HDD, SSD, NVMe)
■ Capacidad (e.g., 1TB, 512GB)
■ Velocidad de lectura/escritura (en el caso de SSD/NVMe)
ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS
Placa Base:
■ Factor de forma (ATX, Micro-ATX, Mini-ITX)
■ Socket del procesador
■ Chipset
■ Número y tipo de ranuras (PCIe, M.2, RAM)
Fuente de Alimentación
■ Potencia (e.g., 650W, 750W)
■ Certificación de eficiencia (e.g., 80 Plus Bronze, Gold)
ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS
Sistema de Refrigeración:
■ Tipo (aire, líquido)
■ Número y tamaño de los ventiladores
■ Radiadores (en caso de refrigeración líquida)
Conectividad:
■ Puertos USB (tipo y cantidad)
■ Puertos de video (HDMI, DisplayPort)
■ Conectividad inalámbrica (WiFi, Bluetooth)
■ Puertos Ethernet.
ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS
Caja (Chasis)
■ Tipo (torre completa, torre media, mini torre)
■ Compatibilidad con placas base
■ Opciones de expansión (ranuras de expansión, bahías para discos)
Sistema Operativo
■ Versión del sistema operativo (e.g., Windows 11, Linux)
Pantalla (en caso de una laptop o un todo-en-uno)
■ Tamaño (e.g., 15.6 pulgadas)
■ Resolución (e.g., 1920x1080, 4K)
■ Tipo de panel (IPS, TN, OLED)
COMPONENTE DESCRIPCIÓN DEL COMPONENTE
Nombre del Equipo Computadora de Escritorio XYZ
Procesador (CPU): Fabricante y modelo: Intel Core i5-XXXX (o AMD equivalente)
Núcleos: 4
Velocidad de reloj base: 3.2 GHz (puede variar según el modelo)
Memoria RAM: Capacidad: 8 GB (puede ser mayor o menor dependiendo del modelo y
configuración)
Tipo: DDR4
Velocidad: 2400 MHz (o la velocidad correspondiente)
Almacenamiento: Tipo de unidad: Unidad de Estado Sólido (SSD)
Capacidad: 256 GB (puede variar según la configuración)
Unidad secundaria: Disco Duro (HDD) de 1 TB (opcional, puede variar según el
modelo)
Tarjeta gráfica (GPU): Fabricante y modelo: NVIDIA GeForce GTX 1650 (o AMD equivalente)
Capacidad de memoria: 4 GB GDDR5 (o la capacidad correspondiente)
Salidas de video: HDMI, DisplayPort (u otras según el modelo)
Pantalla: Tamaño: 24 pulgadas (puede variar según el modelo)
Resolución: 1920 x 1080 Full HD (puede ser mayor en modelos más avanzados)
Sistema operativo: Windows 10 Home (o la versión correspondiente) preinstalado (puede variar según
la marca)
COMPONENTE DESCRIPCIÓN DEL COMPONENTE
Conectividad: Wi-Fi: 802.11ac (o la versión correspondiente)
Ethernet: Gigabit Ethernet
Puertos: USB 3.0, USB 2.0, HDMI, DisplayPort, conector de
audio, lector de tarjetas SD, etc.
Otros Teclado: Teclado estándar con conexión USB (puede variar
según la marca)
Mouse: Ratón óptico con conexión USB (puede variar según
la marca)
Unidad óptica: DVD-RW (opcional, puede variar según el
modelo)
Fuente de alimentación: Potencia: 500W (puede variar según el modelo)
Dimensiones y peso: Dimensiones: 42 cm x 20 cm x 45 cm (puede variar según el
modelo)
Peso: 6.5 kg (puede variar según el modelo)
Ten en cuenta que esta ficha técnica es solo un ejemplo y que las
especificaciones pueden cambiar según el fabricante y el modelo
de la computadora de escritorio que elijas.
COMPUTADORAS DE ESCRITORIO
PORTATIL O LAPTOP
PRÁCTICA
■ Realizar el requerimiento de computadoras para el
laboratorio del programa de estudios de Arquitectura de
Plataformas y Servicios TI.
■ Realizar cambio de unidad de almacenamiento y la
memoria RAM de una computadora.

Más contenido relacionado

PPT
Mi ordenador perfecto
PDF
Arquitectura de Equipos Portatiles.pdf
PDF
DOCX
Pilataxi diana-cracteristicas-de-pc (1)
DOCX
01 fernando bejarano @informatica.tic
DOCX
01 fernando bejarano @informatica.tic
DOCX
Fernando bejarano @informatica.tic
PPTX
Taller de modalidad de informatica
Mi ordenador perfecto
Arquitectura de Equipos Portatiles.pdf
Pilataxi diana-cracteristicas-de-pc (1)
01 fernando bejarano @informatica.tic
01 fernando bejarano @informatica.tic
Fernando bejarano @informatica.tic
Taller de modalidad de informatica

Similar a Semana-15-EspecificacionesTécnicas (1) (1).pdf (20)

PDF
COMPRA DE UN ORDENADOR
DOCX
Síntesis Arquitectura PC Fase1
DOCX
Pilataxi diego caracteristicas pc
PPTX
ODP
Intel y amd
PPT
Que ordenador comprar
PPTX
Morales practica1
PDF
Comprar un ordenador
PPTX
Propuestas de Computadores
PDF
Datasheet portatil studio_mx_174g
PDF
T fase1 103380_grupo23
PPTX
Consejos para comprar un ordenador
PDF
Plantilla fase1 103380_13
PDF
Fase 1 Arquitectura y Ensamble del PC
PDF
Datasheet portatil studio_mx_154g
PPT
T.p.micomputadora
COMPRA DE UN ORDENADOR
Síntesis Arquitectura PC Fase1
Pilataxi diego caracteristicas pc
Intel y amd
Que ordenador comprar
Morales practica1
Comprar un ordenador
Propuestas de Computadores
Datasheet portatil studio_mx_174g
T fase1 103380_grupo23
Consejos para comprar un ordenador
Plantilla fase1 103380_13
Fase 1 Arquitectura y Ensamble del PC
Datasheet portatil studio_mx_154g
T.p.micomputadora
Publicidad

Último (20)

PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PPTX
BLUE OCEAN - PROPUESTA DE VALOR SOUTHWEST AIRLINES
PDF
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PPTX
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
PDF
ASOCIACION PROMOTORA DE DESARROLLO AGRO - SOSTENIBLE.pdf
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
MC 2 - Herramientas de gestión del conocimiento para generar motivación..pdf
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
CHINA OBOR GEOPOLITICA Y EL MAR MERIDIONAL.pptx
PPTX
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPTX
Investigación de accidentes de trabajo.pptx
PDF
Fortalecimiento Asociaciones Productores.pdf
PPTX
Vectores en el calculo inttegtal y vectorial.pptx
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
BLUE OCEAN - PROPUESTA DE VALOR SOUTHWEST AIRLINES
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
ASOCIACION PROMOTORA DE DESARROLLO AGRO - SOSTENIBLE.pdf
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
MC 2 - Herramientas de gestión del conocimiento para generar motivación..pdf
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
CHINA OBOR GEOPOLITICA Y EL MAR MERIDIONAL.pptx
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
Investigación de accidentes de trabajo.pptx
Fortalecimiento Asociaciones Productores.pdf
Vectores en el calculo inttegtal y vectorial.pptx
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
Publicidad

Semana-15-EspecificacionesTécnicas (1) (1).pdf

  • 2. LOGRO DE LA SESIÓN ■ Realiza el reemplazo del componente, de acuerdo a las características técnicas del fabricante.
  • 3. ■Las especificaciones técnicas de una computadora pueden variar ampliamente dependiendo del tipo de computadora y su uso previsto.
  • 4. INTRODUCCIÓN ■ Conocer las características de las computadoras es fundamental para que tus colaboradores tengan las herramientas y equipo adecuados para trabajar dentro de tu organización. ■ Toda empresa debe contar con las mejores herramientas para conseguir mayor competitividad, pero, ¿cuáles son las más adecuadas para cada puesto de trabajo considerando la función, utilidad, costo y mantenimiento?
  • 5. 1. Procesador (CPU): Es el cerebro de la computadora y determina su capacidad de procesamiento. Puede ser de diferentes fabricantes (por ejemplo, Intel o AMD) y tener diferentes modelos y velocidades de reloj. 2. Memoria RAM: Es la memoria de acceso aleatorio de la computadora, donde se almacenan los datos y programas que se están utilizando actualmente. Cuanta más RAM tenga la computadora, más rápido podrá realizar múltiples tareas y trabajar con aplicaciones exigentes. 3. Almacenamiento: Puede ser en forma de unidades de disco duro (HDD) o unidades de estado sólido (SSD). El HDD es más económico pero generalmente más lento, mientras que el SSD es más rápido y silencioso pero puede ser más caro. 4. Tarjeta gráfica (GPU): Es responsable de procesar los gráficos y las imágenes en la computadora. Es especialmente importante para tareas como juegos, diseño gráfico y edición de video.
  • 6. 1. Pantalla: La resolución, tamaño y tecnología de la pantalla pueden variar según la computadora. Las pantallas más grandes con resoluciones más altas son ideales para el trabajo multimedia y la edición de contenido. 2. Sistema operativo: Es el software que permite que la computadora funcione y gestione todos los recursos del hardware. Los sistemas operativos comunes incluyen Windows, macOS y varias distribuciones de Linux. 3. Puertos y conectividad: Es importante tener en cuenta los puertos disponibles, como USB, HDMI, Ethernet, Wi-Fi, etc., según las necesidades de conectividad y periféricos que se deseen utilizar.
  • 10. COMPUTADORAS PARA EJECUTIVOS Para tareas simples como navegación por Internet, paquetería de oficina, trabajo en la nube y actividades multimedia (vídeos o música), tu computadora debe tener: ■ Procesador Core i3 o Core i5 (preferible séptima generación) ■ Memoria RAM de 4 GB a 8 GB ■ Disco duro de 500 GB o superior ■ Pantalla de entre 13″ a 15″ (Mientras más grande la pantalla, mayor será el peso del equipo en el caso de una laptop) ■ Batería con duración de 10 horas (en el caso de una laptop) ■ Entradas USB 3.0, multilector de tarjetas, USB-C o Thunderbolt
  • 11. COMPUTADORAS PARA DISEÑO 1. Procesador ■ La velocidad de frecuencia debe ser al menos de 3 GHz, y tomar en cuenta el número de núcleos y su rendimiento (a mayor cantidad, más procesos podrás realizar, pero, considera también la potencia de éstos). Intel Core o un AMD Ryzen, son los mejores. 2. Memoria RAM ■ Idealmente, debe ser de 16 GB, junto con un sistema de memoria DDR4 y una velocidad de 2400 Mhz en adelante. Para conseguir mayor fluidez, puedes configurarla en Dual-Channel y Quad-Channel, es decir, que en lugar de comprar una memoria de 16, compres dos de 8 o cuatro de 4GB.
  • 13. COMPUTADORAS PARA DISEÑO 3. Tarjeta gráfica ■ Este dispositivo ayuda al CPU a acelerar el procesamiento de imágenes, lo que es muy útil a la hora de renderizar, modelar en 3D o editar imágenes. Asimismo, agrega memoria RAM a la ya existente. ■ Lo importante es decidir entre una tarjeta AMD Radeon o una Nvidia Geforce. Por lo general, una Nvidia es la mejor opción, ya que, cuenta con la tecnología exclusiva de renderizado CUDA, usada por muchos programas de diseño y edición.
  • 14. COMPUTADORA PARA DISEÑO 4. Disco duro Lo más recomendable es trabajar con dos discos duros: ■ Disco tradicional de tipo mecánico: Aquí se guardan los documentos, archivos personales y programas básicos. De preferencia debe ser de 1 TB. ■ Disco de Estado Sólido (SSD): En este, se aconseja instalar los softwares pesados, desde el sistema operativo hasta los programas específicos para diseñar. Se sugiere que sea de 256 GB o 500 GB.
  • 15. COMPUTADORA PARA DISEÑO 5. Teclado completo ■ Que incluya el pad numérico derecho, opcionalmente retroiluminado. 6. Batería ■ De 10 hrs o más (en caso de una laptop). 7. Entradas USB 3.0, multilector de tarjetas, USB-C o Thunderbolt
  • 16. COMPUTADORAS PARA INGENIERÍA ■ La arquitectura es una profesión multidisciplinar, en la que necesitas trabajar con software muy diferente: diseño, cálculo, presupuestos, modelado, documentos.
  • 17. CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS ALTO RENDIMIENTO Si te decides por una PC de escritorio o portátil, debes anticipar las siguientes cualidades: ■ Monitores amplios, de entre 19 y 21 pulgadas ■ Procesador Intel Core i7 con tecnología Turbo Boost ■ Disco duro de gran capacidad, de 500 GB a 1.000 GB ■ Memoria RAM mayor a 6 GB ■ Salidas de video en alta definición (HDMI) para disfrutar de la calidad de imagen
  • 18. COMPUTADORAS PARA PROGRAMADORES ■ Procesador: Invierte en equipos con gran potencia. Mínimo, un procesador i3, pero, es mejor un i7. ■ Memoria RAM: Cuanta más, es mejor. Lo mínimo requerido es de 8GB, aunque, 12GB, 16GB y 32GB es lo ideal. ■ Pantalla: Mínimo de 14 pulgadas y que sean full HD para mejorar la visualización. ■ Pantallas auxiliares: Trabajar con 2 pantallas aumentará tu productividad. Ten a la mano una pantalla auxiliar con entrada HDMI preferiblemente o que puedas adaptar, para extender tu escritorio a otra pantalla. ■ Disco duro: Es preferible un disco de 256GB de estado sólido a un disco mecánico de 1TB, debido a la velocidad de acceso, la transferencia y el precio. Si te preocupa mucho el espacio disponible, considera un disco portable y aprovecha los servicios en la nube. ■ Periféricos bluetooth: Si usas un mouse inalámbrico USB, cámbialo por un mouse bluetooth, pues, te ahorrarás una conexión USB, además, que los mouse USB actuales consumen muy poca energía y tienen la opción de auto apagado. ■ Rendimiento: La batería es muy importante. Considera laptops que te puedan dar 6 horas de rendimiento, al menos. Si es posible, adquiere uno que garantice 10 horas de trabajo sin conexión. ■ Teclado: Debe ser de tamaño standard de preferencia para tu comodidad.
  • 21. ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS Procesador: ■ Marca y modelo (e.g., Intel Core i7-12700K, AMD Ryzen 9 5900X) ■ Número de núcleos y hilos (cores/threads) ■ Frecuencia base y turbo (GHz). Tarjeta Gráfica ■ Marca y modelo (e.g., NVIDIA GeForce RTX 3080, AMD Radeon RX 6800 XT) ■ Memoria de video (VRAM) ■ Frecuencia del núcleo (MHz) ■ Tipo de memoria (GDDR6, GDDR6X)
  • 22. ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS RAM: ■ Capacidad total (e.g., 16GB, 32GB) ■ Tipo (DDR4, DDR5) ■ Velocidad (e.g., 3200 MHz) Almacenamiento ■ Tipo de almacenamiento (HDD, SSD, NVMe) ■ Capacidad (e.g., 1TB, 512GB) ■ Velocidad de lectura/escritura (en el caso de SSD/NVMe)
  • 23. ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS Placa Base: ■ Factor de forma (ATX, Micro-ATX, Mini-ITX) ■ Socket del procesador ■ Chipset ■ Número y tipo de ranuras (PCIe, M.2, RAM) Fuente de Alimentación ■ Potencia (e.g., 650W, 750W) ■ Certificación de eficiencia (e.g., 80 Plus Bronze, Gold)
  • 24. ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS Sistema de Refrigeración: ■ Tipo (aire, líquido) ■ Número y tamaño de los ventiladores ■ Radiadores (en caso de refrigeración líquida) Conectividad: ■ Puertos USB (tipo y cantidad) ■ Puertos de video (HDMI, DisplayPort) ■ Conectividad inalámbrica (WiFi, Bluetooth) ■ Puertos Ethernet.
  • 25. ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS Caja (Chasis) ■ Tipo (torre completa, torre media, mini torre) ■ Compatibilidad con placas base ■ Opciones de expansión (ranuras de expansión, bahías para discos) Sistema Operativo ■ Versión del sistema operativo (e.g., Windows 11, Linux) Pantalla (en caso de una laptop o un todo-en-uno) ■ Tamaño (e.g., 15.6 pulgadas) ■ Resolución (e.g., 1920x1080, 4K) ■ Tipo de panel (IPS, TN, OLED)
  • 26. COMPONENTE DESCRIPCIÓN DEL COMPONENTE Nombre del Equipo Computadora de Escritorio XYZ Procesador (CPU): Fabricante y modelo: Intel Core i5-XXXX (o AMD equivalente) Núcleos: 4 Velocidad de reloj base: 3.2 GHz (puede variar según el modelo) Memoria RAM: Capacidad: 8 GB (puede ser mayor o menor dependiendo del modelo y configuración) Tipo: DDR4 Velocidad: 2400 MHz (o la velocidad correspondiente) Almacenamiento: Tipo de unidad: Unidad de Estado Sólido (SSD) Capacidad: 256 GB (puede variar según la configuración) Unidad secundaria: Disco Duro (HDD) de 1 TB (opcional, puede variar según el modelo) Tarjeta gráfica (GPU): Fabricante y modelo: NVIDIA GeForce GTX 1650 (o AMD equivalente) Capacidad de memoria: 4 GB GDDR5 (o la capacidad correspondiente) Salidas de video: HDMI, DisplayPort (u otras según el modelo) Pantalla: Tamaño: 24 pulgadas (puede variar según el modelo) Resolución: 1920 x 1080 Full HD (puede ser mayor en modelos más avanzados) Sistema operativo: Windows 10 Home (o la versión correspondiente) preinstalado (puede variar según la marca)
  • 27. COMPONENTE DESCRIPCIÓN DEL COMPONENTE Conectividad: Wi-Fi: 802.11ac (o la versión correspondiente) Ethernet: Gigabit Ethernet Puertos: USB 3.0, USB 2.0, HDMI, DisplayPort, conector de audio, lector de tarjetas SD, etc. Otros Teclado: Teclado estándar con conexión USB (puede variar según la marca) Mouse: Ratón óptico con conexión USB (puede variar según la marca) Unidad óptica: DVD-RW (opcional, puede variar según el modelo) Fuente de alimentación: Potencia: 500W (puede variar según el modelo) Dimensiones y peso: Dimensiones: 42 cm x 20 cm x 45 cm (puede variar según el modelo) Peso: 6.5 kg (puede variar según el modelo) Ten en cuenta que esta ficha técnica es solo un ejemplo y que las especificaciones pueden cambiar según el fabricante y el modelo de la computadora de escritorio que elijas.
  • 30. PRÁCTICA ■ Realizar el requerimiento de computadoras para el laboratorio del programa de estudios de Arquitectura de Plataformas y Servicios TI. ■ Realizar cambio de unidad de almacenamiento y la memoria RAM de una computadora.