TECNOLÓGICO DE MONTERREY 
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS 
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN 
Propuesta de diseminación e implementación de REA 
Javier Garfias Arteaga
Contexto 
• El contexto en el que planeo incluir REA es diverso y rico en 
oportunidades, ya que trabajo en el nivel de secundaria y 
educación superior. La estrategia resulta pues más 
metodológica que selectiva debido a la necesaria 
implementación de métodos y materiales digitales por los 
diversos materiales que debo movilizar para formar parte de 
la pedagogía.
Plan de acción 
• El plan que he diseñado consiste en la implementación de REA 
al interior del aula. Esto al considerar que la gran mayoría de 
las escuelas en las que trabajo se encuentran en condiciones 
de mejorar la calidad de la educación que imparten al 
extender las posibilidades del conocimiento mediante el 
ingreso al mundo de las TIC´s.
Audiencia 
• La audiencia a la que deseo llegar son alumnos de nivel 
Secundaria de Educación superior en un numero de 125 
educandos. 
• Sera en el ámbito de las ciencias humanísticas y del lenguaje 
oral y escrito como competencias genéricas.
• Oportuno mencionar que el plan de acción contempla 
diseminar la información que imparto en el aula tan lejos 
como sea posible, es decir, deseo que no solo mis alumnos se 
beneficien de mis conocimientos sino que sea expansiva la 
información.
Participantes 
• Se contempla mi participación como eje central de la 
transformación e inclusión de REA, asi mismo se prevé la 
participación activa de los alumnos; Igualmente la de las 
Instituciones y sus representantes y desde luego la de los 
Padres de Familia. De esta manera toda la Comunidad se 
involucre en el cambio educativo de una forma activa y 
prioritariamente consiente que facilite la transición a REA y 
PEA.
Metodología 
• Pasos para incluir REA en diseño de clase: 
• Seleccionar plataforma virtual. 
• Selección de materiales. 
• Evaluación de los materiales 4R. 
• Gestión de la información. 
• Aplicación 
• Diseminación de los resultados.
Estrategia 
• Se define como inclusiva/selectiva, lo que se traduce como 
una intensión en la actividad docente al diseñar la clase, pues 
incluye de manera consiente REA en sus actividades intraclase 
como una heurística de mejora de la calidad de la educación 
que imparte, en el marco de la sociedad del conocimiento 
abierto.
Diseminacion 
• Los materiales se diseminaran mediante: 
Redes sociales 
Plataformas digitales 
Archivos digitales 
Retroalimentando informaciones y procurando su corroboración y 
actualización.
Enfoque pedagógico 
• Para este caso el enfoque pedagógico se divide en cuatro 
partes: 
• Humanístico transformador. 
• Construcción del conocimiento. 
• Autogestión. 
• Socialización del conocimiento.
Objetivos 
• A) GENERAL. 
Elevar la calidad de la educación de los alumnos del nivel de 
secundaria y educación superior, respecto a las ciencias de 
humanidades, en especial las asignaturas asociadas con el 
lenguaje oral y escrito. 
• B) ESPECIFICOS 
Alfabetizar digitalmente 
Motivar la movilización de la información 
Promover el autodiagnóstico digital
Gestión de la información 
• Elevar el dominio de la computadora. 
• Elevar el conocimiento de plataformas digitales. 
• Desarrollo de la generosidad frente a la divulgación del 
conocimiento. 
• Conocer las licencias que rigen el uso de los REA.
• Bibliografía 
• Rivera, N. y Ramírez, M. S. (2013). Competencias de comunicación 
docentes a distancia para la diseminación de recursos abiertos. 
• En M. S. Ramírez (Coord.) Competencias docentes y prácticas educativas 
abiertas en educación a distancia (pp. 118-134) /eBook/ México: Lulú 
editorial digital. http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987854321/745 
• Ramírez, M: S: (2013), Diseminación de recursos educativos abiertos 
/video/EGE 
• Ranking Web of World 
• Repositories: http://repositories .webometrics.info 
• Educonector, www.educonector.info 
• Tics en la educación por Augusto Bernal se distribuye bajo 
una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 
Internacional. 
Basada en una obra en http://tics-ti.blogspot.com 
• Ordoñez, José Antonio, Academia Estatal de Tic’s 
• DGETI mayo (2013

Semana 4 portafolio presentacion

  • 1.
    TECNOLÓGICO DE MONTERREY INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Propuesta de diseminación e implementación de REA Javier Garfias Arteaga
  • 2.
    Contexto • Elcontexto en el que planeo incluir REA es diverso y rico en oportunidades, ya que trabajo en el nivel de secundaria y educación superior. La estrategia resulta pues más metodológica que selectiva debido a la necesaria implementación de métodos y materiales digitales por los diversos materiales que debo movilizar para formar parte de la pedagogía.
  • 3.
    Plan de acción • El plan que he diseñado consiste en la implementación de REA al interior del aula. Esto al considerar que la gran mayoría de las escuelas en las que trabajo se encuentran en condiciones de mejorar la calidad de la educación que imparten al extender las posibilidades del conocimiento mediante el ingreso al mundo de las TIC´s.
  • 4.
    Audiencia • Laaudiencia a la que deseo llegar son alumnos de nivel Secundaria de Educación superior en un numero de 125 educandos. • Sera en el ámbito de las ciencias humanísticas y del lenguaje oral y escrito como competencias genéricas.
  • 5.
    • Oportuno mencionarque el plan de acción contempla diseminar la información que imparto en el aula tan lejos como sea posible, es decir, deseo que no solo mis alumnos se beneficien de mis conocimientos sino que sea expansiva la información.
  • 6.
    Participantes • Secontempla mi participación como eje central de la transformación e inclusión de REA, asi mismo se prevé la participación activa de los alumnos; Igualmente la de las Instituciones y sus representantes y desde luego la de los Padres de Familia. De esta manera toda la Comunidad se involucre en el cambio educativo de una forma activa y prioritariamente consiente que facilite la transición a REA y PEA.
  • 7.
    Metodología • Pasospara incluir REA en diseño de clase: • Seleccionar plataforma virtual. • Selección de materiales. • Evaluación de los materiales 4R. • Gestión de la información. • Aplicación • Diseminación de los resultados.
  • 8.
    Estrategia • Sedefine como inclusiva/selectiva, lo que se traduce como una intensión en la actividad docente al diseñar la clase, pues incluye de manera consiente REA en sus actividades intraclase como una heurística de mejora de la calidad de la educación que imparte, en el marco de la sociedad del conocimiento abierto.
  • 9.
    Diseminacion • Losmateriales se diseminaran mediante: Redes sociales Plataformas digitales Archivos digitales Retroalimentando informaciones y procurando su corroboración y actualización.
  • 10.
    Enfoque pedagógico •Para este caso el enfoque pedagógico se divide en cuatro partes: • Humanístico transformador. • Construcción del conocimiento. • Autogestión. • Socialización del conocimiento.
  • 11.
    Objetivos • A)GENERAL. Elevar la calidad de la educación de los alumnos del nivel de secundaria y educación superior, respecto a las ciencias de humanidades, en especial las asignaturas asociadas con el lenguaje oral y escrito. • B) ESPECIFICOS Alfabetizar digitalmente Motivar la movilización de la información Promover el autodiagnóstico digital
  • 12.
    Gestión de lainformación • Elevar el dominio de la computadora. • Elevar el conocimiento de plataformas digitales. • Desarrollo de la generosidad frente a la divulgación del conocimiento. • Conocer las licencias que rigen el uso de los REA.
  • 13.
    • Bibliografía •Rivera, N. y Ramírez, M. S. (2013). Competencias de comunicación docentes a distancia para la diseminación de recursos abiertos. • En M. S. Ramírez (Coord.) Competencias docentes y prácticas educativas abiertas en educación a distancia (pp. 118-134) /eBook/ México: Lulú editorial digital. http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987854321/745 • Ramírez, M: S: (2013), Diseminación de recursos educativos abiertos /video/EGE • Ranking Web of World • Repositories: http://repositories .webometrics.info • Educonector, www.educonector.info • Tics en la educación por Augusto Bernal se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://tics-ti.blogspot.com • Ordoñez, José Antonio, Academia Estatal de Tic’s • DGETI mayo (2013