El documento presenta un plan para implementar Recursos Educativos Abiertos (REA) en clases de secundaria y educación superior en las áreas de humanidades y lenguaje. El plan incluye seleccionar una plataforma virtual, materiales educativos abiertos, evaluarlos y gestionar la información. El objetivo es elevar la calidad de la educación de los 125 estudiantes y diseminar los conocimientos más allá del aula a través de redes sociales y plataformas digitales.