SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Hola, ¡bienvenida(o) a Aprendo en casa!
A continuación, te brindamos orientaciones para que puedas organizarte y desarrollar las actividades de la
semana 5, del área de Ciencias Sociales:
Sesión: Las Migraciones
El propósito del tema será: “Analizar y comprender las causas y consecuencias de los flujos migratorios”
Durante esta semana:
El momento del día en que las realices, dependerá de cómo te organices con el apoyo de tu familia. También asegúrate
de incluir todos tus trabajos en un fólder que será el portafolio donde archivarás las evidencias de tu aprendizaje. Te
invitamos a que puedas asumir este reto con autonomía y responsabilidad.
Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
¡Ahora sí, empieza a explorar!
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
La migración constituye un fenómeno complejo que rebasa los procedimientos administrativos
formales, por ello este incremento de los flujos migratorios en el Perú. Estas migraciones,
impulsadas a menudo por diversos tipos de inseguridad a su vez pueden conducir a distintas
situaciones de inseguridad. Las privaciones económicas, los brotes de enfermedades, la
inseguridad alimentaria, los riesgos ambientales, las persecuciones políticas y religiosas, la
separación familiar y la discriminación étnica y de género constituyen varios de los factores
que pueden dar lugar a flujos de migración masiva y afectar la salud de los migrantes a lo largo
de su ruta de migración. ante este fenómeno migratorio nos preguntamos:
¿Qué es la migración?, ¿Qué tipos de migración ocurre en tu localidad? ¿Cuáles son las causas
y consecuencias?, ¿Por qué crees que un gran sector de la población rechaza a los migrantes
venezolanos?, ¿Qué medidas o política de gobierna debe realizar el estado peruano para que
se reduzca las migraciones internas y externas?
PLANIFICADOR DE ACTIVIDIDADES PARA 1°Y 2° GRADO
ACTIVIDADES: Realiza un organizador visual
1.- ¿Que es la migración?
2.- ¿Qué tipos de migración ocurre en tu localidad?
3.- ¿Cuáles son las causas y consecuencias?
4.- ¿Por qué crees que un gran sector de la población rechaza a los migrantes venezolanos?
5- ¿Qué medidas o política de gobierna debe realizar el estado peruano para que se reduzca las migraciones internas y
externas?
LAS MIGRACIONES

Más contenido relacionado

PDF
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
DOC
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
PDF
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
PDF
3°, 4° ed a 8 ccss (4 semanas)
DOC
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
DOCX
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
PDF
1°, 2° ed a 8 ccss (4 semanas) (1)
PDF
Evaluacion diagnostica ciencias sociales primero 2021
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
3°, 4° ed a 8 ccss (4 semanas)
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
1°, 2° ed a 8 ccss (4 semanas) (1)
Evaluacion diagnostica ciencias sociales primero 2021

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesión de aprendizaje hge
PDF
DOCX
Sesion de aprendizaje
DOCX
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
DOCX
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
PDF
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
DOCX
Sesión ECORREGIONES.docx
DOCX
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
PDF
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
PDF
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
DOCX
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
PDF
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
DOCX
Sesiòn nº-01
PDF
Sesión 26 dpcc 2 do
DOCX
Sesión Actividades Económicas con Tic
DOC
Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruano
DOCX
Fcc2 u2-sesion 07
PDF
Sesión Cuencas hidrograficas del perú.pdf
Sesión de aprendizaje hge
Sesion de aprendizaje
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
Sesión ECORREGIONES.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Sesiòn nº-01
Sesión 26 dpcc 2 do
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruano
Fcc2 u2-sesion 07
Sesión Cuencas hidrograficas del perú.pdf
Publicidad

Similar a Semana 5 migraciones para primero y segundo grado (20)

DOCX
CC.SS 1RO.docx
DOC
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CCSS- VI CICLO.doc
DOCX
1° y 2° Eval. Diagnóstica - CC.SS 2022.docx
DOCX
1° y 2° Eval. Diagnóstica - CC.SS 2022 (1).docx
PDF
1° y 2° Eval. Diagnóstica - CC.SS 2022 (2)-convertido.pdf
PDF
1° y 2° Eval. Diagnóstica - CC.SS 2022.pdf
PDF
Fasciculo ccss (1)
PDF
fasciculo-CCSS.pdf
PDF
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
DOCX
Eval-Diagn-2°.docx
PPT
Sesión de historia
PDF
1GeoEneQ2.pdfmigracionenelsalvador.gob.sv
PPTX
SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE Unidad 3: La migración del Perú y el mundo
PDF
Interculturalidad y migración.pdf
PDF
LA MIGRACIÓN RURAL -URBANA
PDF
Monografia borrador 2_
DOC
Sociales decimo
PPT
Tema 3 6 migraciones
DOCX
Plan sexto bloque iii
PDF
CESE DE LA MIGRACIÓN IRREGULAR EN EL MUNDO
CC.SS 1RO.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CCSS- VI CICLO.doc
1° y 2° Eval. Diagnóstica - CC.SS 2022.docx
1° y 2° Eval. Diagnóstica - CC.SS 2022 (1).docx
1° y 2° Eval. Diagnóstica - CC.SS 2022 (2)-convertido.pdf
1° y 2° Eval. Diagnóstica - CC.SS 2022.pdf
Fasciculo ccss (1)
fasciculo-CCSS.pdf
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Eval-Diagn-2°.docx
Sesión de historia
1GeoEneQ2.pdfmigracionenelsalvador.gob.sv
SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE Unidad 3: La migración del Perú y el mundo
Interculturalidad y migración.pdf
LA MIGRACIÓN RURAL -URBANA
Monografia borrador 2_
Sociales decimo
Tema 3 6 migraciones
Plan sexto bloque iii
CESE DE LA MIGRACIÓN IRREGULAR EN EL MUNDO
Publicidad

Más de Yhon G (20)

PDF
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
PDF
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
PDF
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
PDF
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
PDF
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
PPTX
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
DOCX
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
DOCX
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
PDF
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
PDF
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
PDF
Semana 19 tercero integracion economica
PDF
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
PDF
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
DOCX
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
PDF
Proyecto educativo nacional al 2036
PDF
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
PDF
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
PDF
Planificador semana 15 la cultura mochica
PDF
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
PDF
Informe mes de junio nuevo formato
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Semana 19 tercero integracion economica
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Proyecto educativo nacional al 2036
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
Planificador semana 15 la cultura mochica
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Informe mes de junio nuevo formato

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Semana 5 migraciones para primero y segundo grado

  • 1. Hola, ¡bienvenida(o) a Aprendo en casa! A continuación, te brindamos orientaciones para que puedas organizarte y desarrollar las actividades de la semana 5, del área de Ciencias Sociales: Sesión: Las Migraciones El propósito del tema será: “Analizar y comprender las causas y consecuencias de los flujos migratorios” Durante esta semana: El momento del día en que las realices, dependerá de cómo te organices con el apoyo de tu familia. También asegúrate de incluir todos tus trabajos en un fólder que será el portafolio donde archivarás las evidencias de tu aprendizaje. Te invitamos a que puedas asumir este reto con autonomía y responsabilidad. Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente ¡Ahora sí, empieza a explorar! SITUACIÓN SIGNIFICATIVA La migración constituye un fenómeno complejo que rebasa los procedimientos administrativos formales, por ello este incremento de los flujos migratorios en el Perú. Estas migraciones, impulsadas a menudo por diversos tipos de inseguridad a su vez pueden conducir a distintas situaciones de inseguridad. Las privaciones económicas, los brotes de enfermedades, la inseguridad alimentaria, los riesgos ambientales, las persecuciones políticas y religiosas, la separación familiar y la discriminación étnica y de género constituyen varios de los factores que pueden dar lugar a flujos de migración masiva y afectar la salud de los migrantes a lo largo de su ruta de migración. ante este fenómeno migratorio nos preguntamos: ¿Qué es la migración?, ¿Qué tipos de migración ocurre en tu localidad? ¿Cuáles son las causas y consecuencias?, ¿Por qué crees que un gran sector de la población rechaza a los migrantes venezolanos?, ¿Qué medidas o política de gobierna debe realizar el estado peruano para que se reduzca las migraciones internas y externas? PLANIFICADOR DE ACTIVIDIDADES PARA 1°Y 2° GRADO
  • 2. ACTIVIDADES: Realiza un organizador visual 1.- ¿Que es la migración? 2.- ¿Qué tipos de migración ocurre en tu localidad? 3.- ¿Cuáles son las causas y consecuencias? 4.- ¿Por qué crees que un gran sector de la población rechaza a los migrantes venezolanos? 5- ¿Qué medidas o política de gobierna debe realizar el estado peruano para que se reduzca las migraciones internas y externas? LAS MIGRACIONES