Semana santa
JUEVES SANTO.

      El Jueves Santo se
      rememora la Institución
      de la Eucaristía en la
      celebración de los
      Santos Oficios. Una vez
      que éstos han
      terminado se rememora
      la agonía y oración de
      Jesús en el huerto de
      los olivos (Getsemaní),
      la traición de Judas y el
      prendimiento de Jesús.
JUEVES SANTO.

       En este día, por la
        mañana, tiene lugar
        la llamada Misa
        crismal, que es
        presidida por el
        Obispo diocesano y
        concelebrada por la
        totalidad de su
        presbiterio.
VIERNES SANTO.

      En la religión católica
       siguiendo una
       antiquísima tradición,
       en este día no se
       celebra la Eucaristía
       y se venera la Cruz.
VIERNES SANTO.

       El sacerdote y el
         diácono visten
         ornamentos rojos, en
         recuerdo de la sangre
         derramada por
         Jesucristo en la cruz.
         Los obispos
         participan en esta
         celebración sin
         báculo y despojados
         de su anillo pastoral.
DOMINGO DE RAMOS.

         Se conoce como
          Domingo de Ramos
          al domingo en el cual
          se conmemora la
          entrada mesiánica de
          Jesús de Nazaret en
          Jerusalén para dar
          inicio así a su Pasión
          y Muerte en la Cruz.
DOMINGO DE RAMOS.

         La liturgia del Domingo
          de Ramos es una de
          las más intensas de
          la Semana Santa y
          del año litúrgico que
          junto con las del
          Jueves Santo,
          Viernes Santo y
          Domingo de
          Resurrección.
LUNES,MARTES Y MIERCOLES
         SANTO.
            Estos tres días van de
             la Entrada Gloriosa
             de Jesús en
             Jerusalén hasta Su
             Ultima cena. El
             pueblo ha recibido a
             Nuestro Señor con un
             carácter mesiánico,
             pero los responsables
             de Israel endurecen
             su posición contra el.
LUNES,MARTES Y MIERCOLES
         SANTO.
            Jesús en estos días
              “enseñaba en el
              templo, y por la
              noche se retiraba al
              monte llamado de los
              Olivos. Y todo el
              pueblo madrugaba
              para ir al templo a
              escucharlo” ( Lc
              21,37-38).
SABADO DE GLORIA.

         Es el tercer día del
          Triduo Pascual, que
          concluye con las
          segundas Vísperas
          del Domingo de
          Resurrección
          culminando así para
          los cristianos la
          Semana Santa.
SABADO DE GLORIA.

         Es la conmemoración
          de Jesús en el
          sepulcro y su
          Descenso al Abismo.
          Una vez ha
          anochecido, tiene
          lugar la principal
          celebración cristiana
          del año: la Vigilia
          Pascual.
DOMINGO DE RESURECIÓN.

           " Es el día en que
             Cristo resucita
             después de ser
             crucificado, después
             va al encuentro con
             sus apóstoles y luego
             sube al cielo, también
             es el día en que
             finaliza la Semana
             Santa. "
DOMINGO DE RESURRECION.

            El Domingo de
              Resurrección o de
              Pascua es importante
              para los católicos, ya
              que con la
              Resurrección es
              cuando adquiere
              sentido toda su
              religión.
HECHO POR:
FIN.




                    fin

Más contenido relacionado

PPSX
Tema 24: El Domingo de Ramos y la Semana Santa
ODP
Trabajo de 6º de Primaria
PPT
Semana santa alejandro fernandez6 b
ODP
Semana Santa
PPTX
Semana Santa
PPTX
Semana santa
PPS
Semana Santa
PPTX
Jueves santo
Tema 24: El Domingo de Ramos y la Semana Santa
Trabajo de 6º de Primaria
Semana santa alejandro fernandez6 b
Semana Santa
Semana Santa
Semana santa
Semana Santa
Jueves santo

La actualidad más candente (20)

PPT
Semana Santa
PPTX
Signos de la semana santa
PPT
Jueves Santo
PPTX
SEMANA SANTA: COSTUMBRE, TRADICIÓN O VERDAD
PPTX
Semana santa
PPS
Semana Santa
PPTX
Semanasanta
PPTX
La semana santa
PPT
PPT
PPSX
25 La Vigilia Pascual
PDF
La semana santa
PDF
Folleto Sobre La Semana Santa
PDF
SEMANA SANTA
PPTX
El Significado De La Semana Santa
PPTX
Vigilia pacual
PDF
Triduo pascual 2014
DOCX
Domingo de ramos
DOC
Ritual de semana santa
Semana Santa
Signos de la semana santa
Jueves Santo
SEMANA SANTA: COSTUMBRE, TRADICIÓN O VERDAD
Semana santa
Semana Santa
Semanasanta
La semana santa
25 La Vigilia Pascual
La semana santa
Folleto Sobre La Semana Santa
SEMANA SANTA
El Significado De La Semana Santa
Vigilia pacual
Triduo pascual 2014
Domingo de ramos
Ritual de semana santa
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Domingo de ramos Lourdes Levy - Cúa, 2013
PDF
Domingo de ramos 2015 ppt
PPS
Domingo de ramos 2012
PDF
Domingo de ramos
PPTX
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
PPT
Semana Santa Reflexion
PPS
Domingo de ramos
PPS
Domingo Ramos
PPSX
Domingo de Ramos 2012
PPT
Cuaresma y Semana Santa
PPTX
DiapOsitivas semana santa
PPT
Domingo de ramos
PPSX
DOMINGO DE RAMOS, INÍCIO DA SEMANA SANTA
PPS
Domingo de Ramos
PPTX
Domingo de Ramos - Pasión del Señor - A
PPT
Semana Santa Ppt
PPT
Semana Santa, triduo Pascual
PPTX
Semana santa powerpoint
PPT
Ppscuaresma
PPT
Explicación de la Cuaresma para niños
Domingo de ramos Lourdes Levy - Cúa, 2013
Domingo de ramos 2015 ppt
Domingo de ramos 2012
Domingo de ramos
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Semana Santa Reflexion
Domingo de ramos
Domingo Ramos
Domingo de Ramos 2012
Cuaresma y Semana Santa
DiapOsitivas semana santa
Domingo de ramos
DOMINGO DE RAMOS, INÍCIO DA SEMANA SANTA
Domingo de Ramos
Domingo de Ramos - Pasión del Señor - A
Semana Santa Ppt
Semana Santa, triduo Pascual
Semana santa powerpoint
Ppscuaresma
Explicación de la Cuaresma para niños
Publicidad

Similar a Semana santa (20)

ODP
Trabajo de 6º de primaria.
DOCX
Domingo de ramos
PPTX
Semana santa santa rosa
PPTX
Semana santa
ODP
La Semana Santa de Jesús. J y A.
PPT
Semana Santa
 
PPT
Semana Santa
 
DOCX
dokumen.tips_triptico-semana-santa-578345cd6900d.docx
PPTX
Semama santa
PDF
SEMANA SANTA
PPTX
Semana santa
ODT
La semana santa de Jesus.A y F
PPTX
RELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS
PPTX
RELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS
PPTX
Semana Santa . Paez - Cancelliere , De las carreras
DOCX
dokumen.tips_triptico-semana-santa-578345cd6900d.docx
PPTX
La semana santa
PDF
Presentación es Deber .pdf
PPT
La semana santa por esther 5ºb
PDF
Tríptico semana santa domingos de ramoss
Trabajo de 6º de primaria.
Domingo de ramos
Semana santa santa rosa
Semana santa
La Semana Santa de Jesús. J y A.
Semana Santa
 
Semana Santa
 
dokumen.tips_triptico-semana-santa-578345cd6900d.docx
Semama santa
SEMANA SANTA
Semana santa
La semana santa de Jesus.A y F
RELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS
RELIGION EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS
Semana Santa . Paez - Cancelliere , De las carreras
dokumen.tips_triptico-semana-santa-578345cd6900d.docx
La semana santa
Presentación es Deber .pdf
La semana santa por esther 5ºb
Tríptico semana santa domingos de ramoss

Más de freddiemercuryo (20)

PPS
Trastornos alimentarios
PPT
Células y tejidos
PPS
materiales de_construccion
PPS
plasticos
PPS
PPS
maderas manufacturadas
PPT
Andy warhol
PPS
Imanmaleki
ODP
Chirivel
ODP
Santiago
ODP
PPT
El 3D en el Cine
PPT
Sectores económicos
PPT
Sectores económicos
PPT
E contemporanea en españa
ODP
Trabajo semanasanta religión
PPT
Ud12_Edad Media y Edad Moderna
ODP
ODP
Las tres r
Trastornos alimentarios
Células y tejidos
materiales de_construccion
plasticos
maderas manufacturadas
Andy warhol
Imanmaleki
Chirivel
Santiago
El 3D en el Cine
Sectores económicos
Sectores económicos
E contemporanea en españa
Trabajo semanasanta religión
Ud12_Edad Media y Edad Moderna
Las tres r

Semana santa

  • 2. JUEVES SANTO. El Jueves Santo se rememora la Institución de la Eucaristía en la celebración de los Santos Oficios. Una vez que éstos han terminado se rememora la agonía y oración de Jesús en el huerto de los olivos (Getsemaní), la traición de Judas y el prendimiento de Jesús.
  • 3. JUEVES SANTO. En este día, por la mañana, tiene lugar la llamada Misa crismal, que es presidida por el Obispo diocesano y concelebrada por la totalidad de su presbiterio.
  • 4. VIERNES SANTO. En la religión católica siguiendo una antiquísima tradición, en este día no se celebra la Eucaristía y se venera la Cruz.
  • 5. VIERNES SANTO. El sacerdote y el diácono visten ornamentos rojos, en recuerdo de la sangre derramada por Jesucristo en la cruz. Los obispos participan en esta celebración sin báculo y despojados de su anillo pastoral.
  • 6. DOMINGO DE RAMOS. Se conoce como Domingo de Ramos al domingo en el cual se conmemora la entrada mesiánica de Jesús de Nazaret en Jerusalén para dar inicio así a su Pasión y Muerte en la Cruz.
  • 7. DOMINGO DE RAMOS. La liturgia del Domingo de Ramos es una de las más intensas de la Semana Santa y del año litúrgico que junto con las del Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.
  • 8. LUNES,MARTES Y MIERCOLES SANTO. Estos tres días van de la Entrada Gloriosa de Jesús en Jerusalén hasta Su Ultima cena. El pueblo ha recibido a Nuestro Señor con un carácter mesiánico, pero los responsables de Israel endurecen su posición contra el.
  • 9. LUNES,MARTES Y MIERCOLES SANTO. Jesús en estos días “enseñaba en el templo, y por la noche se retiraba al monte llamado de los Olivos. Y todo el pueblo madrugaba para ir al templo a escucharlo” ( Lc 21,37-38).
  • 10. SABADO DE GLORIA. Es el tercer día del Triduo Pascual, que concluye con las segundas Vísperas del Domingo de Resurrección culminando así para los cristianos la Semana Santa.
  • 11. SABADO DE GLORIA. Es la conmemoración de Jesús en el sepulcro y su Descenso al Abismo. Una vez ha anochecido, tiene lugar la principal celebración cristiana del año: la Vigilia Pascual.
  • 12. DOMINGO DE RESURECIÓN. " Es el día en que Cristo resucita después de ser crucificado, después va al encuentro con sus apóstoles y luego sube al cielo, también es el día en que finaliza la Semana Santa. "
  • 13. DOMINGO DE RESURRECION. El Domingo de Resurrección o de Pascua es importante para los católicos, ya que con la Resurrección es cuando adquiere sentido toda su religión.