SlideShare una empresa de Scribd logo
CONGRUENCIAS Y SEMEJANZAS
DE FIGURAS PLANAS
¿CÓMO SON LAS FIGURAS
MOSTRADAS?
2
Son idénticas
• .
Ejemplos de Congruencia
Ejemplos de Congruencia
ESTAS SI SON FIGURAS CONGRUENTES
ESTAS SI SON FIGURAS CONGRUENTES
ESTAS SI SON FIGURAS CONGRUENTES
ESTAS SI SON FIGURAS CONGRUENTES
ESTAS
ESTAS NO SON FIGURAS CONGRUNTES
SON FIGURAS CONGRUNTES
CONGRUENCIA
CONGRUENCIA
• .
 Dos figuras son congruentes cuando
tienen la misma forma y tamaño, es
decir, si al colocarlas una sobre otra son
coincidentes en toda su extensión.
CRITERIOS DE CONGRUENCIA
TRIÁNGULOS CONGRUENTES
• DOS TRIÁNGULOS SON CONGRUENTES SI Y SÓLO SI SUS PARTES
CORRESPONDIENTES SON CONGRUENTES.
A
B C
D
E F
ABC  DEF
DEFINICIÓN: DOS TRIÁNGULOS ABC Y DEF SON
CORRESPONDIENTES SI:
• SUS LADOS CORRESPONDIENTES SON IGUALES
• SUS ÁNGULOS CORRESPONDIENTE SON IGUALES.
• EN LA FIGURA
A
EF
AC
DF
BC
ED
AB 

 ;
;
B
C
E
F D
 




POSTULADOS DE CONGRUENCIA
• CRITERIO LLL: SI EN DOS TRIÁNGULOS LOS TRES LADOS DE
UNO SON RESPECTIVAMENTE CONGRUENTES CON LOS DE
OTRO, ENTONCES LOS TRIÁNGULOS SON CONGRUENTES.
• CRITERIO LAL: SI LOS LADOS QUE FORMAN A UN ÁNGULO, Y
ÉSTE, SON CONGRUENTES CON DOS LADOS Y EL ÁNGULO
COMPRENDIDO POR ESTOS DE OTRO TRIÁNGULO, ENTONCES
LOS TRIÁNGULOS SON CONGRUENTES.
• CRITERIO ALA: SI DOS ÁNGULOS Y EL LADO ENTRE ELLOS SON
RESPECTIVAMENTE CONGRUENTES CON DOS ÁNGULOS Y EL
LADO ENTRE ELLOS DE OTRO TRIÁNGULO, ENTONCES LOS
TRIÁNGULOS SON CONGRUENTES.
• CRITERIO LLA: SI EL LADO MÁS LARGO DEL TRIANGULO,
JUNTO CON OTRO LADO DE ÉSTE, Y EL ÁNGULO SUPERIOR DEL
LADO MÁS LARGO DEL TRIÁNGULO SON CONGRUENTES CON
LOS DEL OTRO TRIANGULO, ENTONCES LOS TRIÁNGULOS SON
CONGRUENTES.
POSTULADO LLL
•SI LOS LADOS DE UN TRIÁNGULO SON CONGRUENTES CON
LOS LADOS DE UN SEGUNDO TRIÁNGULO, ENTONCES LOS
TRIÁNGULOS SON CONGRUENTES.
A
B C
D
E F
ABC  DEF
POSTULADO ALA
•SI DOS ÁNGULOS Y EL LADO INCLUIDO DE UN TRIÁNGULO SON
CONGRUENTES CON DOS ÁNGULOS Y EL LADO INCLUIDO DE OTRO
TRIÁNGULO, LOS TRIÁNGULOS SON CONGRUENTES.
A B
C
D
E
ABC  CDE
POSTULADO AAL
•SI DOS ÁNGULOS Y EL LADO NO INCLUIDO DE UN TRIÁNGULO SON
CONGRUENTES CON DOS ÁNGULOS Y EL LADO NO INCLUIDO DE
OTRO TRIÁNGULO, LOS TRIÁNGULOS SON CONGRUENTES.
A
B C
D
E
ABC  EFD
F
POSTULADO LAL
•SI DOS LADOS Y EL ÁNGULO INCLUIDO DE UN TRIÁNGULO SON
CONGRUENTES A DOS LADOS Y EL ÁNGULO INCLUIDO DE OTRO
TRIÁNGULO, ENTONCES LOS DOS TRIÁNGULOS SON
CONGRUENTES.
A
B
C D
E
ABC  DEF
F
• EJEMPLOS:
• 1) EN LA FIGURA, SE TIENE UN TRIÁNGULO ABC ISÓSCELES ( AC = BC) Y SE HA
DIVIDIDO SU BASE AB EN 4 PARTES IGUALES. ¿CUÁLES TRIÁNGULOS SON
CONGRUENTES?
•2) DADO EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO DE LADOS A,B Y C, SE HAN
CONSTRUIDO LAS FIGURAS QUE ESTÁN A SUS LADOS
COPIÁNDOLO VARIAS VECES Y COLOCÁNDOLO EN DIFERENTES
POSICIONES.
•ANALIZA LOS ÁNGULOS QUE SON CONGRUENTES EN LAS
DISTINTAS POSICIONES. ¿PODRÍAS DEDUCIR QUE EL CUADRADO
QUE SE FORMA ES CONGRUENTE EN AMBAS FIGURAS?
Semejanza de Figuras Planas y congruencia.ppt
Semejanza de Figuras Planas y congruencia.ppt
PROPORCIONALIDAD DE SEGMENTOS
Semejanza de Figuras Planas y congruencia.ppt
TEOREMA DE THALES
TEOREMA DE THALES
Semejanza de Figuras Planas y congruencia.ppt
22
A
B
C
BASE MEDIA
PROPIEDAD
M N 2
AC
MN 
AC
MN //
FIGURAS SEMEJANTES
24
¿CÓMO SON LAS FIGURAS MOSTRADAS?
Son proporcionales
Son semejantes
SEMEJANZA
SEMEJANZA
• Dos figuras que tienen la misma forma, aun
con diferentes dimensiones, se llaman
semejantes.
• Dos figuras son semejantes si sus ángulos
correspondientes son iguales y sus lados
correspondientes proporcionales.
• Los elementos que se corresponden (puntos,
segmentos, ángulos …) se llaman homólogos.
• DOS FIGURAS DEL
PLANO SON
SEMEJANTES SI LOS
COCIENTES DE DE LOS
SEGMENTOS
DETERMINADOS POR
PARES CUALESQUIERA
DE PUNTOS
CORRESPONDIENTES
SON IGUALES.
ML
M'L'
es la razón de semejanza
Dos triángulos son semejantes si tienen los lados proporcionales y
los ángulos iguales.
El cociente
a b c
k
a' b' c'
  
se llama razón de semejanza.
Semejanza de Figuras Planas y congruencia.ppt
29
SEMEJANZA
DE TRIÁNGULOS
Semejanza de Figuras Planas y congruencia.ppt
Semejanza de Figuras Planas y congruencia.ppt
32
DADO UN TRIÁNGULO DE LADOS 4M, 5M Y 6M.
Multiplica cada uno de los lados por 3.
x 3
Los lados del triángulo se han triplicado.
4m
5m
6m
A
B
C
18m
15m
12m
P
Q
R
33
IDENTIFICAMOS ALGUNOS ELEMENTOS :
RAZÓN DE SEMEJANZA : 3
LADOS HOMÓLOGOS : AB
BC
AC
PQ
QR
PR
Si la altura relativa al lado AC mide a, podemos
afirmar que la altura relativa a su lado homólogo PR mide
3a.
Además:
Cualquier longitud (lados y líneas notables) en el triángulo
ABC se triplica en el triángulo PQR.

¿Cuál es el símbolo que se utiliza para
representar la semejanza de dos triángulos?
ES NECESARIO UBICARSE A UNA DISTANCIA TAL QUE MIRANDO CON UN SOLO OJO QUEDEN ALINEADOS EL
EXTREMO SUPERIOR DEL ÁRBOL Y EL DE LA VARA DE LONGITUD CONOCIDA.
DISTANCIAS O ALTURAS APLICANDO SEMEJANZA
• LOS DIBUJOS SIGUIENTES ILUSTRAN DIVERSAS MANERAS, UTILIZADAS HABITUALMENTE POR LAS GUÍAS Y
SCOUTS, PARA ESTIMAR ALTURAS Y DISTANCIAS, RECURRIENDO A LA SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS.
• EN ESTE CASO, ES NECESARIO QUE LA PERSONA PUEDA OBSERVAR EL EXTREMO SUPERIOR DEL ÁRBOL
REFLEJADO EN EL ESPEJO.
37
CASOS DE SEMEJANZA DE
TRIÁNGULOS
CRITERIOS DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
• EXISTEN ALGUNOS PRINCIPIOS QUE NOS PERMITEN DETERMINAR SI DOS
TRIÁNGULOS SON SEMEJANTES SIN NECESIDAD DE MEDIR Y COMPARAR
TODOS SUS LADOS Y TODOS SUS ÁNGULOS. ESTOS PRINCIPIOS SE CONOCEN
CON EL NOMBRE DE CRITERIOS DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
EXISTEN TRES CRITERIOS DE
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
1. AA ( ÁNGULO-ÁNGULO)
2. LLL (LADO-LADO-LADO)
3. LAL (LADO-ÁNGULO-LADO)
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
POSTULADOS DE SEMEJANZA
Criterio AA de semejanza.
Teorema: “ Si dos triángulos tienen sus dos ángulos
correspondientes congruentes, entonces el tercero también será
congruente y los triángulos son semejantes”.
Criterio LAL de semejanza.
Teorema: “ Dos triángulos son semejantes si tienen un ángulo
congruente comprendido entre lados proporcionales”.
Criterio LLL de semejanza.
Teorema: "Si los lados correspondientes de dos triángulos son
proporcionales, entonces los triángulos son semejantes".
A´
B´
C’
A
B
C
I. PRIMER CRITERIO AA
• DOS TRIÁNGULOS QUE TIENEN LOS DOS ÁNGULOS CONGRUENTES SON
SEMEJANTES ENTRE SÍ.
´

´

´

Es decir: Si 
´ ,

´
de lo anterior se deduce que
´
Entonces, ABC semejante con A´B´C´
EJEMPLO
¿Son los siguientes triángulos semejantes?
25
65 25
65
¡SI!
Por que al tener dos de
sus ángulos
congruentes, cumplen
con el criterio AA
II. SEGUNDO CRITERIO LLL
•DOS TRIÁNGULOS QUE TIENEN LOS TRES LADOS
PROPORCIONALES SON SEMEJANTES ENTRE SÍ.
A´
B´
C’
A
B
C
a
a´
El cociente obtenido de
comparar los lados homólogos
entre sí recibe el nombre de
razón de semejanza.
Es decir:
a
a´ =
b
b´ =
c
c´ =K
b b´
c
c´
Entonces, ABC semejante con A´B´C´
EJEMPLO
Determine si los triángulos ABC y PQR son semejantes
A
B
C
P
Q
R
1,5
3,5
5
3
7
10
Verifiquemos si las medidas de los
lados son proporcionales
1,5
3 = =
3,5
7
5
10
Efectivamente , así es, ya que los
productos “cruzados” son iguales
1,5 • 7 = 3 • 3,5 = 10,5
3,5 • 10 = 7 • 5 = 35
Por lo tanto Triángulos ABC y PQR son semejantes por
criterio LLL
III. TERCER CRITERIO LAL
•DOS TRIÁNGULOS QUE TIENEN DOS LADOS PROPORCIONALES Y EL
ÁNGULO COMPRENDIDO ENTRE ELLOS ES IGUAL, SON SEMEJANTES
ENTRE SÍ.
A´
B´
C’
A
B
C
Es decir:
a
a´
a
a´
= c
c´
c
c´
y  = ´

´
Entonces ABC semejante aA´B
´C´
EJEMPLO
¿Son los triángulos ABC y DEF semejantes?
A
B
C
4
3
D
E
F
9
12
Veamos si dos de sus lados
son proporcionales
3
9
= 4
12
Efectivamente así es,
ya que los productos
“cruzados” son iguales
3 • 12 = 4 • 9
¿Los ángulos formados por
estos dos lados son
congruentes?
Por criterio LAL Triángulos ABC y DEF son SEMEJANTES
Efectivamente, porque,
tal como se señala en el
dibujo, ambos son rectos
ALGUNAS
APLICACIONES DE
ESTOS CONCEPTOS
EJERCICIO
• CONOCEMOS LAS DIMENSIONES DE LOS LADOS DE DOS TRIÁNGULOS. COMPRUEBA QUE SON SEMEJANTES Y HALLA LA RAZÓN DE
SEMEJANZA.
• A) 8 CM, 10 CM, 12 CM
B) 52 CM, 65 CM, 78 CM
Comprobemos que las medidas de los
lados homólogos son proporcionales
Entonces los triángulos son semejantes por criterio LLL
8
10
12
78
65
52
Representemos el ejercicio
Para calcular la razón de
semejanza se calcula una
de las razones
65 : 10 = 6,5
52
8
= 65
10
= 78
12
= 6,5
Efectivamente, al calcular
los productos “cruzados”,
podemos ver la
proporcionalidad entre las
medidas de los lados
respectivos
52 •10 = 8 • 65 = 520
65 • 12 = 10 •78 = 780
EJERCICIO
• TENEMOS UN TRIÁNGULO CUYOS LADOS MIDEN 3 CM, 4 CM Y 5 CM RESPECTIVAMENTE
Y DESEAMOS HACER UNA AMPLIACIÓN A ESCALA 3:1. ¿CUÁNTO MEDIRÁ CADA LADO?.
¿CUÁL ES LA RAZÓN DE SEMEJANZA?.
Luego, debe ocurrir:
3
4
5
x
y
z
Entonces: X= 3· 3 = 9
= 9
Y = 4 · 3 =12
12 =
Z = 5 · 3 = 15
=15
La razón de
semejanza es 3
Representamos la situación
=
X
3
=
Y
4
Z
5 =
3
1
=3
Escala de
ampliación
X
3
= 3
Y
4 =3
Z
5
=3
LOS LADOS DE UN TRIÁNGULO MIDEN 30, 40 Y 50 CENTÍMETROS RESPECTIVAMENTE. LOS LADOS DE UN
SEGUNDO TRIÁNGULO MIDEN 12, 16 Y 20 CENTÍMETROS. ¿SON SEMEJANTES?. EN CASO AFIRMATIVO, ¿CUAL
ES LA RAZÓN DE SEMEJANZA?.
50
30
40
12
16
20
30
12
= 40
16
50
20
=
Para calcular la razón de
semejanza se calcula una
de las razones
50 : 20 = 2,5
Para comprobar la
proporcionalidad podemos
efectuar los productos
“cruzados”
30x16=480 y 40x12=480
además
40x20=800 y 16x50=800
Comprobemos que las medidas de los
lados homólogos son proporcionales
Un poste vertical de 3 metros proyecta una sombra de 2 metros; ¿qué
altura tiene un árbol que a la misma hora proyecta una sombra de 4,5
metros?(Haz un dibujo del problema).
4,5m
x
3m
2m sombra
p
o
s
t
e
Los triángulos definidos por el poste y su sombra y el árbol y su sombra
son semejantes, por lo tanto
De donde = 6,75m
Son semejantes
por que cumplen el
criterio AA, tienen
iguales el ángulo
recto y el ángulo
de elevación que
forman los rayos
solares con el
suelo
=
3
x
2
4,5
X = 3 • 4,5
2
Formamos la proporción
PARA TERMINAR UNA
PEQUEÑA
DEMOSTRACIÓN
Demuestre: Si L1// L2 , , entonces ΔABC ~ΔDEC
C
A
B
D
E
Afirmaciones Razones
Demostración
Por ser ángulos alternos internos entre //
CDE
ABC 


CDE
BAC 

 Por ser Ángulos alternos internos entre //
Por lo tanto al tener dos ángulos congruentes, se cumple al
criterio AA, luego, los triángulos ABC y DEC son
semejantes

Más contenido relacionado

PPT
Congruencias y Semejanza de figuras planas
PPTX
Semejanza de triagulos
PPT
Congruenciasdefigurasplanas
PPTX
Semejanza de triagulos
PPTX
Semejanza de triagulos
PDF
Semejanza de triagulos con actividades
PDF
Semejanza y congruencia de triagulos
PPTX
Semejanza de triagulos
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Semejanza de triagulos
Congruenciasdefigurasplanas
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulos con actividades
Semejanza y congruencia de triagulos
Semejanza de triagulos

Similar a Semejanza de Figuras Planas y congruencia.ppt (20)

PPT
Trabajo geometria
PPTX
Congruencia y semejanza
PPTX
Matemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptx
PPT
PPT
PPT
Congruencias de figuras
PDF
Contenido 3.4
PPT
Semejanzadetriangulos
PPT
PPT
Semejanza.ppt
PPT
CRITERIOS CONGRUENCIA INTRODUCCION
PPTX
Semejanza de triángulos
PPT
Teorema de Semejanza de triángulos primero medio.
PPT
Semejanza
PPT
Semejanza
PPT
Semejanza
PPT
Semejanza
PPT
Semejanza
PPT
Semejanza de Triangulos
PPT
Semejanza de tRIÁNGULOS
Trabajo geometria
Congruencia y semejanza
Matemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptx
Congruencias de figuras
Contenido 3.4
Semejanzadetriangulos
Semejanza.ppt
CRITERIOS CONGRUENCIA INTRODUCCION
Semejanza de triángulos
Teorema de Semejanza de triángulos primero medio.
Semejanza
Semejanza
Semejanza
Semejanza
Semejanza
Semejanza de Triangulos
Semejanza de tRIÁNGULOS
Publicidad

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Publicidad

Semejanza de Figuras Planas y congruencia.ppt

  • 2. ¿CÓMO SON LAS FIGURAS MOSTRADAS? 2 Son idénticas
  • 3. • . Ejemplos de Congruencia Ejemplos de Congruencia ESTAS SI SON FIGURAS CONGRUENTES ESTAS SI SON FIGURAS CONGRUENTES ESTAS SI SON FIGURAS CONGRUENTES ESTAS SI SON FIGURAS CONGRUENTES ESTAS ESTAS NO SON FIGURAS CONGRUNTES SON FIGURAS CONGRUNTES
  • 4. CONGRUENCIA CONGRUENCIA • .  Dos figuras son congruentes cuando tienen la misma forma y tamaño, es decir, si al colocarlas una sobre otra son coincidentes en toda su extensión.
  • 6. TRIÁNGULOS CONGRUENTES • DOS TRIÁNGULOS SON CONGRUENTES SI Y SÓLO SI SUS PARTES CORRESPONDIENTES SON CONGRUENTES. A B C D E F ABC  DEF
  • 7. DEFINICIÓN: DOS TRIÁNGULOS ABC Y DEF SON CORRESPONDIENTES SI: • SUS LADOS CORRESPONDIENTES SON IGUALES • SUS ÁNGULOS CORRESPONDIENTE SON IGUALES. • EN LA FIGURA A EF AC DF BC ED AB    ; ; B C E F D      
  • 8. POSTULADOS DE CONGRUENCIA • CRITERIO LLL: SI EN DOS TRIÁNGULOS LOS TRES LADOS DE UNO SON RESPECTIVAMENTE CONGRUENTES CON LOS DE OTRO, ENTONCES LOS TRIÁNGULOS SON CONGRUENTES. • CRITERIO LAL: SI LOS LADOS QUE FORMAN A UN ÁNGULO, Y ÉSTE, SON CONGRUENTES CON DOS LADOS Y EL ÁNGULO COMPRENDIDO POR ESTOS DE OTRO TRIÁNGULO, ENTONCES LOS TRIÁNGULOS SON CONGRUENTES. • CRITERIO ALA: SI DOS ÁNGULOS Y EL LADO ENTRE ELLOS SON RESPECTIVAMENTE CONGRUENTES CON DOS ÁNGULOS Y EL LADO ENTRE ELLOS DE OTRO TRIÁNGULO, ENTONCES LOS TRIÁNGULOS SON CONGRUENTES. • CRITERIO LLA: SI EL LADO MÁS LARGO DEL TRIANGULO, JUNTO CON OTRO LADO DE ÉSTE, Y EL ÁNGULO SUPERIOR DEL LADO MÁS LARGO DEL TRIÁNGULO SON CONGRUENTES CON LOS DEL OTRO TRIANGULO, ENTONCES LOS TRIÁNGULOS SON CONGRUENTES.
  • 9. POSTULADO LLL •SI LOS LADOS DE UN TRIÁNGULO SON CONGRUENTES CON LOS LADOS DE UN SEGUNDO TRIÁNGULO, ENTONCES LOS TRIÁNGULOS SON CONGRUENTES. A B C D E F ABC  DEF
  • 10. POSTULADO ALA •SI DOS ÁNGULOS Y EL LADO INCLUIDO DE UN TRIÁNGULO SON CONGRUENTES CON DOS ÁNGULOS Y EL LADO INCLUIDO DE OTRO TRIÁNGULO, LOS TRIÁNGULOS SON CONGRUENTES. A B C D E ABC  CDE
  • 11. POSTULADO AAL •SI DOS ÁNGULOS Y EL LADO NO INCLUIDO DE UN TRIÁNGULO SON CONGRUENTES CON DOS ÁNGULOS Y EL LADO NO INCLUIDO DE OTRO TRIÁNGULO, LOS TRIÁNGULOS SON CONGRUENTES. A B C D E ABC  EFD F
  • 12. POSTULADO LAL •SI DOS LADOS Y EL ÁNGULO INCLUIDO DE UN TRIÁNGULO SON CONGRUENTES A DOS LADOS Y EL ÁNGULO INCLUIDO DE OTRO TRIÁNGULO, ENTONCES LOS DOS TRIÁNGULOS SON CONGRUENTES. A B C D E ABC  DEF F
  • 13. • EJEMPLOS: • 1) EN LA FIGURA, SE TIENE UN TRIÁNGULO ABC ISÓSCELES ( AC = BC) Y SE HA DIVIDIDO SU BASE AB EN 4 PARTES IGUALES. ¿CUÁLES TRIÁNGULOS SON CONGRUENTES?
  • 14. •2) DADO EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO DE LADOS A,B Y C, SE HAN CONSTRUIDO LAS FIGURAS QUE ESTÁN A SUS LADOS COPIÁNDOLO VARIAS VECES Y COLOCÁNDOLO EN DIFERENTES POSICIONES. •ANALIZA LOS ÁNGULOS QUE SON CONGRUENTES EN LAS DISTINTAS POSICIONES. ¿PODRÍAS DEDUCIR QUE EL CUADRADO QUE SE FORMA ES CONGRUENTE EN AMBAS FIGURAS?
  • 22. 22 A B C BASE MEDIA PROPIEDAD M N 2 AC MN  AC MN //
  • 24. 24 ¿CÓMO SON LAS FIGURAS MOSTRADAS? Son proporcionales Son semejantes
  • 25. SEMEJANZA SEMEJANZA • Dos figuras que tienen la misma forma, aun con diferentes dimensiones, se llaman semejantes. • Dos figuras son semejantes si sus ángulos correspondientes son iguales y sus lados correspondientes proporcionales. • Los elementos que se corresponden (puntos, segmentos, ángulos …) se llaman homólogos.
  • 26. • DOS FIGURAS DEL PLANO SON SEMEJANTES SI LOS COCIENTES DE DE LOS SEGMENTOS DETERMINADOS POR PARES CUALESQUIERA DE PUNTOS CORRESPONDIENTES SON IGUALES. ML M'L' es la razón de semejanza
  • 27. Dos triángulos son semejantes si tienen los lados proporcionales y los ángulos iguales. El cociente a b c k a' b' c'    se llama razón de semejanza.
  • 32. 32 DADO UN TRIÁNGULO DE LADOS 4M, 5M Y 6M. Multiplica cada uno de los lados por 3. x 3 Los lados del triángulo se han triplicado. 4m 5m 6m A B C 18m 15m 12m P Q R
  • 33. 33 IDENTIFICAMOS ALGUNOS ELEMENTOS : RAZÓN DE SEMEJANZA : 3 LADOS HOMÓLOGOS : AB BC AC PQ QR PR Si la altura relativa al lado AC mide a, podemos afirmar que la altura relativa a su lado homólogo PR mide 3a. Además: Cualquier longitud (lados y líneas notables) en el triángulo ABC se triplica en el triángulo PQR.
  • 34.  ¿Cuál es el símbolo que se utiliza para representar la semejanza de dos triángulos?
  • 35. ES NECESARIO UBICARSE A UNA DISTANCIA TAL QUE MIRANDO CON UN SOLO OJO QUEDEN ALINEADOS EL EXTREMO SUPERIOR DEL ÁRBOL Y EL DE LA VARA DE LONGITUD CONOCIDA.
  • 36. DISTANCIAS O ALTURAS APLICANDO SEMEJANZA • LOS DIBUJOS SIGUIENTES ILUSTRAN DIVERSAS MANERAS, UTILIZADAS HABITUALMENTE POR LAS GUÍAS Y SCOUTS, PARA ESTIMAR ALTURAS Y DISTANCIAS, RECURRIENDO A LA SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS. • EN ESTE CASO, ES NECESARIO QUE LA PERSONA PUEDA OBSERVAR EL EXTREMO SUPERIOR DEL ÁRBOL REFLEJADO EN EL ESPEJO.
  • 37. 37 CASOS DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
  • 38. CRITERIOS DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS • EXISTEN ALGUNOS PRINCIPIOS QUE NOS PERMITEN DETERMINAR SI DOS TRIÁNGULOS SON SEMEJANTES SIN NECESIDAD DE MEDIR Y COMPARAR TODOS SUS LADOS Y TODOS SUS ÁNGULOS. ESTOS PRINCIPIOS SE CONOCEN CON EL NOMBRE DE CRITERIOS DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
  • 39. EXISTEN TRES CRITERIOS DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS 1. AA ( ÁNGULO-ÁNGULO) 2. LLL (LADO-LADO-LADO) 3. LAL (LADO-ÁNGULO-LADO)
  • 40. SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS POSTULADOS DE SEMEJANZA Criterio AA de semejanza. Teorema: “ Si dos triángulos tienen sus dos ángulos correspondientes congruentes, entonces el tercero también será congruente y los triángulos son semejantes”. Criterio LAL de semejanza. Teorema: “ Dos triángulos son semejantes si tienen un ángulo congruente comprendido entre lados proporcionales”. Criterio LLL de semejanza. Teorema: "Si los lados correspondientes de dos triángulos son proporcionales, entonces los triángulos son semejantes".
  • 41. A´ B´ C’ A B C I. PRIMER CRITERIO AA • DOS TRIÁNGULOS QUE TIENEN LOS DOS ÁNGULOS CONGRUENTES SON SEMEJANTES ENTRE SÍ. ´  ´  ´  Es decir: Si  ´ ,  ´ de lo anterior se deduce que ´ Entonces, ABC semejante con A´B´C´
  • 42. EJEMPLO ¿Son los siguientes triángulos semejantes? 25 65 25 65 ¡SI! Por que al tener dos de sus ángulos congruentes, cumplen con el criterio AA
  • 43. II. SEGUNDO CRITERIO LLL •DOS TRIÁNGULOS QUE TIENEN LOS TRES LADOS PROPORCIONALES SON SEMEJANTES ENTRE SÍ. A´ B´ C’ A B C a a´ El cociente obtenido de comparar los lados homólogos entre sí recibe el nombre de razón de semejanza. Es decir: a a´ = b b´ = c c´ =K b b´ c c´ Entonces, ABC semejante con A´B´C´
  • 44. EJEMPLO Determine si los triángulos ABC y PQR son semejantes A B C P Q R 1,5 3,5 5 3 7 10 Verifiquemos si las medidas de los lados son proporcionales 1,5 3 = = 3,5 7 5 10 Efectivamente , así es, ya que los productos “cruzados” son iguales 1,5 • 7 = 3 • 3,5 = 10,5 3,5 • 10 = 7 • 5 = 35 Por lo tanto Triángulos ABC y PQR son semejantes por criterio LLL
  • 45. III. TERCER CRITERIO LAL •DOS TRIÁNGULOS QUE TIENEN DOS LADOS PROPORCIONALES Y EL ÁNGULO COMPRENDIDO ENTRE ELLOS ES IGUAL, SON SEMEJANTES ENTRE SÍ. A´ B´ C’ A B C Es decir: a a´ a a´ = c c´ c c´ y  = ´  ´ Entonces ABC semejante aA´B ´C´
  • 46. EJEMPLO ¿Son los triángulos ABC y DEF semejantes? A B C 4 3 D E F 9 12 Veamos si dos de sus lados son proporcionales 3 9 = 4 12 Efectivamente así es, ya que los productos “cruzados” son iguales 3 • 12 = 4 • 9 ¿Los ángulos formados por estos dos lados son congruentes? Por criterio LAL Triángulos ABC y DEF son SEMEJANTES Efectivamente, porque, tal como se señala en el dibujo, ambos son rectos
  • 48. EJERCICIO • CONOCEMOS LAS DIMENSIONES DE LOS LADOS DE DOS TRIÁNGULOS. COMPRUEBA QUE SON SEMEJANTES Y HALLA LA RAZÓN DE SEMEJANZA. • A) 8 CM, 10 CM, 12 CM B) 52 CM, 65 CM, 78 CM Comprobemos que las medidas de los lados homólogos son proporcionales Entonces los triángulos son semejantes por criterio LLL 8 10 12 78 65 52 Representemos el ejercicio Para calcular la razón de semejanza se calcula una de las razones 65 : 10 = 6,5 52 8 = 65 10 = 78 12 = 6,5 Efectivamente, al calcular los productos “cruzados”, podemos ver la proporcionalidad entre las medidas de los lados respectivos 52 •10 = 8 • 65 = 520 65 • 12 = 10 •78 = 780
  • 49. EJERCICIO • TENEMOS UN TRIÁNGULO CUYOS LADOS MIDEN 3 CM, 4 CM Y 5 CM RESPECTIVAMENTE Y DESEAMOS HACER UNA AMPLIACIÓN A ESCALA 3:1. ¿CUÁNTO MEDIRÁ CADA LADO?. ¿CUÁL ES LA RAZÓN DE SEMEJANZA?. Luego, debe ocurrir: 3 4 5 x y z Entonces: X= 3· 3 = 9 = 9 Y = 4 · 3 =12 12 = Z = 5 · 3 = 15 =15 La razón de semejanza es 3 Representamos la situación = X 3 = Y 4 Z 5 = 3 1 =3 Escala de ampliación X 3 = 3 Y 4 =3 Z 5 =3
  • 50. LOS LADOS DE UN TRIÁNGULO MIDEN 30, 40 Y 50 CENTÍMETROS RESPECTIVAMENTE. LOS LADOS DE UN SEGUNDO TRIÁNGULO MIDEN 12, 16 Y 20 CENTÍMETROS. ¿SON SEMEJANTES?. EN CASO AFIRMATIVO, ¿CUAL ES LA RAZÓN DE SEMEJANZA?. 50 30 40 12 16 20 30 12 = 40 16 50 20 = Para calcular la razón de semejanza se calcula una de las razones 50 : 20 = 2,5 Para comprobar la proporcionalidad podemos efectuar los productos “cruzados” 30x16=480 y 40x12=480 además 40x20=800 y 16x50=800 Comprobemos que las medidas de los lados homólogos son proporcionales
  • 51. Un poste vertical de 3 metros proyecta una sombra de 2 metros; ¿qué altura tiene un árbol que a la misma hora proyecta una sombra de 4,5 metros?(Haz un dibujo del problema). 4,5m x 3m 2m sombra p o s t e Los triángulos definidos por el poste y su sombra y el árbol y su sombra son semejantes, por lo tanto De donde = 6,75m Son semejantes por que cumplen el criterio AA, tienen iguales el ángulo recto y el ángulo de elevación que forman los rayos solares con el suelo = 3 x 2 4,5 X = 3 • 4,5 2 Formamos la proporción
  • 53. Demuestre: Si L1// L2 , , entonces ΔABC ~ΔDEC C A B D E Afirmaciones Razones Demostración Por ser ángulos alternos internos entre // CDE ABC    CDE BAC    Por ser Ángulos alternos internos entre // Por lo tanto al tener dos ángulos congruentes, se cumple al criterio AA, luego, los triángulos ABC y DEC son semejantes