C A R M E N M ª P E D R A Z A J U A N
1 º E N F E R M E R Í A , G R U P O B , S U B G R U P O 7
SEMINARIO 5
EJERCICIO 2
Tablas de Frecuencia
 Las tablas de frecuencia sirven para representar
información recogida de una muestra de manera
ordenada. Pueden ser frecuencias relativas,
absolutas o acumuladas
 EJERCICIO
 A partir de la matriz del seminario 4, realizar tablas de
frecuencias para obtener información acerca de la distribución
por sexo, edad, nivel de estudios, talla y trabajo.
Click aquí
Tabla del
seminario 4
Variables
Al introducir las variables, podemos
elegir el tipo de gráfico, los valores
de éstos y el cálculo de la
media, mediana, desviación
media,…
Sexo
Edad
Tabla que muestra la
media, mediana y
desviación media.
Tabla de la variable
Nivel de estudios
En este caso, al ser una
variable cualitativa, no tiene
sentido saber la media o la
mediana. El porcentaje
acumulado tampoco
sirve, aunque el programa te
lo da
Talla
Al ser una variable cuantitativa
discreta, es recomendable utilizar un
histograma.
Dedicación (trabajo)
En este caso, elegimos un
gráfico de sectores, aunque
uno de barras también
estaría bien.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
2. estadistica descriptiva
PPTX
Medidas De Posición Central
PPTX
Medidas de Posición
PPTX
6.medidas de posición no central
PPTX
Matemáticas
PPTX
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
PPTX
Medidas de frecuencias
PPTX
Estadistica descriptiva1 (1)
2. estadistica descriptiva
Medidas De Posición Central
Medidas de Posición
6.medidas de posición no central
Matemáticas
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
Medidas de frecuencias
Estadistica descriptiva1 (1)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Area matematica unidad 3
PPTX
Distribucion de frecuencias
PPTX
Medidas De Posiciones No Centrales
PPT
Medidas de Posición
PPTX
Estadística
PPT
Medidas Tendencia Central
PPTX
Medidas de tendencia central taller
PPT
Medidas de Tendencia Central
PPTX
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
PPT
Medidas de dispersión calculo a mano
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Tipos de variables y medidas
PPTX
Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..
PDF
Cuartiles y deciles de caracteristicas
PPTX
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
PPT
Medidas Numericas 2
PPT
Medidas de tendencia central
PPT
Medidas de tendencia central calculo a mano
PPTX
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
PPTX
Medidas de tendencia central
Area matematica unidad 3
Distribucion de frecuencias
Medidas De Posiciones No Centrales
Medidas de Posición
Estadística
Medidas Tendencia Central
Medidas de tendencia central taller
Medidas de Tendencia Central
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
Medidas de dispersión calculo a mano
Mapa conceptual
Tipos de variables y medidas
Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..
Cuartiles y deciles de caracteristicas
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Medidas Numericas 2
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia central calculo a mano
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de tendencia central
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Seminario vi
PPTX
PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVAR
PPTX
Auto y confianza 2
DOCX
Adivinanzas
PPTX
Seminario 5.4
PPTX
Computacion Expo
PPTX
Seminario ix
PPTX
Seminario 5.3
PPTX
Seminario viii
Seminario vi
PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVAR
Auto y confianza 2
Adivinanzas
Seminario 5.4
Computacion Expo
Seminario ix
Seminario 5.3
Seminario viii
Publicidad

Similar a Seminario 5.2 (20)

PDF
Seminario 5 ejercicio 2
PPTX
Ejercicio 5.2
PPTX
PPTX
Seminario 5.2
PPTX
Seminario 5.2
PPTX
Seminario 5, power point
PPTX
Seminario 5
PPTX
PPTX
Seminario 5 estadística y TICs
PPTX
Seminario 5
PPTX
CLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptx
PPTX
Seminario 5 Estadística y TICS
PPTX
Seminario 5: Gráficos con SPSS
PPTX
Seminario 5
PPTX
Seminario 5 estadistica
PPTX
Seminario 5 estadistica
ODP
Introducción a la Estadística Descriptiva
PPTX
Seminario 5 estadistica
PPTX
Seminario 5 ejercicio 1, 2 y 3
PPTX
Tablas de frecuencia
Seminario 5 ejercicio 2
Ejercicio 5.2
Seminario 5.2
Seminario 5.2
Seminario 5, power point
Seminario 5
Seminario 5 estadística y TICs
Seminario 5
CLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptx
Seminario 5 Estadística y TICS
Seminario 5: Gráficos con SPSS
Seminario 5
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
Introducción a la Estadística Descriptiva
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 ejercicio 1, 2 y 3
Tablas de frecuencia

Seminario 5.2

  • 1. C A R M E N M ª P E D R A Z A J U A N 1 º E N F E R M E R Í A , G R U P O B , S U B G R U P O 7 SEMINARIO 5 EJERCICIO 2
  • 2. Tablas de Frecuencia  Las tablas de frecuencia sirven para representar información recogida de una muestra de manera ordenada. Pueden ser frecuencias relativas, absolutas o acumuladas  EJERCICIO  A partir de la matriz del seminario 4, realizar tablas de frecuencias para obtener información acerca de la distribución por sexo, edad, nivel de estudios, talla y trabajo.
  • 4. Variables Al introducir las variables, podemos elegir el tipo de gráfico, los valores de éstos y el cálculo de la media, mediana, desviación media,…
  • 6. Edad Tabla que muestra la media, mediana y desviación media. Tabla de la variable
  • 7. Nivel de estudios En este caso, al ser una variable cualitativa, no tiene sentido saber la media o la mediana. El porcentaje acumulado tampoco sirve, aunque el programa te lo da
  • 8. Talla Al ser una variable cuantitativa discreta, es recomendable utilizar un histograma.
  • 9. Dedicación (trabajo) En este caso, elegimos un gráfico de sectores, aunque uno de barras también estaría bien.
  • 10. FIN