¿Cómo trabajamos mejor?
Objetivo
Contribuir a la generación de conocimiento práctico para la
enseñanza del área de tecnología e informática específicamente
en los grados 4 y 5 desde la experiencia de docencia directa y
reflexión de la praxis pedagógica que permita fortalecer aspectos
constitutivos del quehacer docente.
Meta de aprendizaje
Identifico la
estructura de una
planeación
Meta
Identificar las estrategias de
gestión de aula que se pueden
desarrollar en los distintos
momentos de la clase desde la
planeación.
¿Qué es Planear?
La planeación educativa es el estudio, identificación y
establecimiento de pautas de actuación para desarrollar un
programa educativo. Planificar supone el análisis de distintos
elementos de la realidad educativa como los objetivos, los
contenidos, la metodología, la temporalización, los recursos humanos
y materiales y la evaluación.
La planeación educativa se realiza a distintos niveles, por ejemplo a
nivel institucional o a nivel de aula. En ella se utilizan conocimientos
de distintas áreas como la Didáctica, la Psicología y la Economía.
Planeación Educativa
Planeación o Planificación
Planeación
¿Qué Debemos Tener
En Cuenta?
Seminario - Planeación.ppsx como trabajamos mejor
Guía 30
Estructuras de tablas
¿Qué entendemos
por
Competencia?
NO ESXISTE UNA FÓRMULA ESTANDARIZADA PARA
REDACTAR ADECUDAMENTE UNA COMPETENTENCIA
SIN EMBARGO…
ES VALIDO PENSAR EN COMPONENTES ESTRUCURANTES
DE LAS MISMAS
Competencia
Seminario - Planeación.ppsx como trabajamos mejor
PROCESOS
COGNITIVO
S
SABER
ESPECÍFICO
CONTEXTO
DE
APLICACIÓN
NIVEL DE
IDONEIDAD
Capacidad, habilidad,
destreza, conocimiento,
actitud que deberá ser
desarrollada.
Ámbito, lugar de
aplicación.
Contenido del área de
conocimiento
disciplinar a
desarrollar.
Grado de desarrollo,
rigor y profundidad del
proceso cognitivo,
asociado al saber en el
contexto de aplicación
ESTRUCTURA DE LA
COMPETENCIA
Diseña y aplica = PROCESO COGNITIVO
proyectos pedagógicos de aula = SABER ESPECÍFICO
en los escenarios de práctica pedagógica = CONTEXTO DE APLICACIÓN
teniendo en cuenta las necesidades e intereses
de sus estudiantes: NIVEL DE IDONEIDAD
Ejemplo de una Competencia
Diseña y aplica proyectos pedagógicos de aula en los
escenarios de práctica pedagógica, teniendo en cuenta las
necesidades e intereses de sus estudiantes.
DESEMPEÑO/ EVIDENCIA
Son una señal, un criterio,
una huella, un indicio, de
que la competencia está en
proceso o se ha logrado.
Estructura de un desempeño
ACCIÓN: ¿Qué debe hacer
el alumno?
CONTENIDO: ¿Con qué lo hace? ¿A
través de qué lo hace?
CONDICIÓN: ¿Cómo lo debe hacer?
ACCIÓN - SABER - CONDICIÓN
Ejemplo de un Desempeño
Realiza un diagnóstico sobre las necesidades de aprendizaje de
sus estudiantes = ACCIÓN
por medio de una ficha de observación = SABER
de manera clara y sintética = CONDICIÓN
Realiza un diagnóstico sobre las necesidades de
aprendizaje de sus estudiantes por medio de una ficha de
observación de manera clara y sintética.
Momento de exploración
¿Desde mi experiencia cuales son las
estrategias mas significativas para
desarrollar el momento de exploración?
Exploración de saberes previos
.
El chismoso
Los participantes intentaran de hablar con dos
compañero sobre lo importante que es la gestión de
aula en el proceso de enseñanza.
Cuando el docente diga la palabra “Chismoso” los
integrantes trataran de decir textualmente los
comentarios de los compañeros sobre el tema y así lo
seguirán haciendo hasta que el docente orientador de
la orden de parar.
Debe ser significativa y que llame la intención del grupo
Estrategias rompe hielo - Tabú
.
• Hacer mímica
• Hacer señas
• Utilizar
diminutivos
Sin mencionar
ninguna de estas
palabras TABÚ.
Adivinar esta
palabra
El propósito es adivinar el
mayor número de palabras en
1 minuto.
Publica los objetivos
.
General:
Sensibilizar a los practicantes en la importancia del
aprendizaje cooperativo y el desarrollo de
habilidades académicas y sociales.
Objetivos
Momento de estructuración
.
¿Qué proceso desarrollamos en el
momento de estructuración?
Actividades coherente
con el objetivo
.
Diseño, construyo,
adapto y reparo
artefactos sencillos,
reutilizando materiales
caseros para satisfacer
intereses personales.
Especificar el recurso educativo
.
Recursos
Concretos Impresos Auditivos Imágenes Digitales
Establece actividades creativas
.
Momento de cierre
.
¿Qué proceso desarrollamos
en el momento de cierre?
Establece actividades de
retroalimentación
.
¿Qué hicimos?
¿Cómo lo hicimos?
¿Cómo me sentí?
¿Qué cambiaría?
¿Qué me ayudo mi grupo cooperativo?
¿Qué fue lo mas importante que aprendí hoy?
Indagar lo aprendido
.
• Lo más importante que aprendí hoy fue:
• Lo más interesante que escuché en mi grupo fue:
Evaluación coherente
.
Actividades coherente con el objetivo
.
Fiabilidad Validez
Forma de evaluar
.
Forma de evaluar
.
Forma de evaluar
.
Clasificación de recursos
.
Tecnológico
Educativo
Organización y presentación
.
Equipos expertos – Socializo mi idea para mejorarla

Más contenido relacionado

PDF
SESION 2 PROCESOS DIDACTICOS AMH.pdf
PPTX
Planeación.
PPT
Nora de toala 26-may-2010-2
PPTX
Planificación en un enfoque por competencias.
PPTX
PDF
El diseño educativo
PDF
El diseño educativo
PPT
Propuesta 2014 lenguajes final
SESION 2 PROCESOS DIDACTICOS AMH.pdf
Planeación.
Nora de toala 26-may-2010-2
Planificación en un enfoque por competencias.
El diseño educativo
El diseño educativo
Propuesta 2014 lenguajes final

Similar a Seminario - Planeación.ppsx como trabajamos mejor (20)

PDF
PROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdf
PPTX
PLANIFICACION CURRICULAR PARA AULAS MULTIGRADO CON ATENCION MULTINIVEL
PPTX
Planeación del trabajo áulico
PPTX
6 DIFERENTES GUIAS PARA PLANIFfICAR.pptx
PPTX
PROGRAMAR CON PROYECTOS
PDF
Módulo planicación ed a (1)
PPT
Planificación y programación 2016
PPTX
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
PPTX
1. PPT 5 SESIÓN conociendo los cambios.pptx
PPTX
PPT Planeación didáctica_COMPLETO.pptx
PPTX
Planeacion
PPTX
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
PDF
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
PDF
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
PPTX
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont, 2017)
PDF
Planificación diseño universal de aprendizaje
PDF
4. formacion por proyectos
PDF
Formacion Por Proyectos
PDF
4. formacion por proyectos
PDF
Formacion por proyectos
PROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdf
PLANIFICACION CURRICULAR PARA AULAS MULTIGRADO CON ATENCION MULTINIVEL
Planeación del trabajo áulico
6 DIFERENTES GUIAS PARA PLANIFfICAR.pptx
PROGRAMAR CON PROYECTOS
Módulo planicación ed a (1)
Planificación y programación 2016
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1. PPT 5 SESIÓN conociendo los cambios.pptx
PPT Planeación didáctica_COMPLETO.pptx
Planeacion
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont, 2017)
Planificación diseño universal de aprendizaje
4. formacion por proyectos
Formacion Por Proyectos
4. formacion por proyectos
Formacion por proyectos
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Carta magna de la excelentísima República de México
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Publicidad

Seminario - Planeación.ppsx como trabajamos mejor