El documento describe los componentes anatómicos de la pelvis ósea y sus diferentes tipos, diámetros y técnicas de medición como la radiopelvimetría. Explica los fenómenos activos y pasivos del trabajo de parto, incluyendo las contracciones uterinas, pujos y mecanismos de acomodación fetal. Resume el mecanismo de parto de presentación cefálica de vértice, con sus tiempos de acomodación al estrecho superior, encaje, descenso y desprendimiento.