El documento proporciona una guía detallada sobre la semiología respiratoria en pediatría, destacando la importancia de la inspección, palpación, percusión y auscultación en la evaluación del estado respiratorio de los niños. Se abordan diferentes tipos de patrones respiratorios, sus características y posibles alteraciones, así como la identificación de ruidos respiratorios anormales. Además, se enfatiza la necesidad de realizar una anamnesis cuidadosa y un examen físico completo para un diagnóstico adecuado.