SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
• SINDROME ESOFAGICO
• SINDROME ULCEROSO
• GASTRITIS
GISELLA ESTEFANIA OCHOA
RUIZ
SINDROME ESOFAGICO
DISFAGIA
PIROSIS
DOLORREGURGITACION
ODINOFAGIA
OROFARINGEA
Dificultad para trasladar el bolo
de la boca al esófago
ESOFAGICA
Dificultad para trasladar el bolo
alimenticio esófago al estomago.
Lesión de la
mucosa esofágica Ardor esofágico
Reflujo del contenido
gastrico
ETIOLOGÍA
• CANCER ESOFAGICO:
• Por disfagia progresiva
• Tumores malignos y benignos
• Tabaquismo e ingesta de alcohol
• ESOFAGITIS:
• Inflamación de la mucosa del esófago
• Pirosis y reflujo gastroesofágico.
SINDROME ULCEROSO
• Defecto en la pared gastrointestinal, rebasa la mucosa y se torna accesible al acido
clorhídrico y al reflujo alcalino.
 Ulcera Gástrica: Las ulceras pépticas se pueden
presentar en el estómago.
 Ulcera Duodenal: en el duodeno.
 Síndrome Zollinger– Ellison llamado también
GASTRINOMA.
Secreción mucosa se altera por factores
agresivos
ETIOPATOGENIA
HELICOBACTER
PYLORI
CONSUMO DE
AINE
ASPIRINA
CAFÉ Y ALCOHOL
DAÑAN LA MUCOSA
GASTRICA
TABACO
+ ACIDO
- FLUJO SANGUINEO
ESTRES
MANIFESTACIONES CLINICAS
 Dolor epigástrico con acidez, por la mañana, entre comidas
o durante la noche
 Se calma con la ingesta de alimento o antiácidos.
 Aparece en el ayuno ( ulcera duodenal)
 Después de las comidas ( ulcera gástrica)
 Nauseas
 Vómitos
 Hematemesis
 Melena
 Anorexia
 Pérdida de peso
Hemorragia digestiva: complicaciones graves de la ulcera
péptica, tasa de morbilidad del 5 -7 %.
Perforación: dolor intenso en la región epigástrica.
Síndrome pilórico: producido por ulceras a nivel del píloro y
lleva a la oclusión del canal pilórico.
DIAGNOSTICO: Anamnesis, examen físico
EXAMENES COMPLEMENTARIOS:
Endoscopia, radiología, Helicobacter pylori
GASTRITIS
• Inflamación de la mucosa gástrica, asociada al aumento de células inflamatorias.
• CAUSAS
• Consumo de AINE (Aspirina)
• Infección de Helicobacter pylori
• Alcohol, tabaco
• Malos hábitos alimenticios
CLASIFICACION
• GASTRITIS AGUDA: Inflamación de la mucosa del estomago
• GASTRITIS CRONICA: Atrofia y perdida de la actividad funcional.
AGUDA
CRONICA
• GASTRITIS EROSIVA O HEMORRAGICA: Puede ser
asintomática, dolor, acidez, nauseas, hemorragia
digestiva, melena y hematemesis.
• GASTRITIS NO EROSIVA:
• G. GLANDULAS FUNDICAS: riesgo de generar
cáncer, asintomáticas
• G.SUPERFICIAL ( TIPO A): Helicobacter pylori,
produce linfoides gástricos
• G. PANGASTRITIS.(TIPO AB) : atrofia de la mucosa
gástrica, es tratable con medicamentos y corrección de
dieta.
DIAGNOSTICO
• ENDOSCOPIA
• HELICOBACTER PYLORI
• EXAMENES DE LABORATORIO

Más contenido relacionado

PPTX
Sepsis neonatal
PPTX
PPTX
Desequilibrio hidroelectrolitico en pediatria
PPTX
Esofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopico
PPTX
Gastritis aguda y crónica
PPTX
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
DOCX
PROYECTO DE VIDA ♥
DOCX
Ejercicios de kegel
Sepsis neonatal
Desequilibrio hidroelectrolitico en pediatria
Esofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopico
Gastritis aguda y crónica
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
PROYECTO DE VIDA ♥
Ejercicios de kegel

La actualidad más candente (20)

PDF
SINDROME ICTERICO
PPTX
Semiología Médica-Seminario de Ascitis
PPT
Semiologia: Ictericia
PPTX
Semiologia de pancreas
PPTX
Semiologia del cuello
PDF
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
PPTX
hemorragia digestiva baja
PPT
Dolor abdominal agudo
PPT
Semiologia Gastrointestinal
PPTX
Percusión de caja torácica
PPTX
Semiologia del aparato digestivo
PPTX
Semiologia Medica- Sindrome ascitico
PPTX
EL SINDROME ASCITICO diapositivas gratis ppt
PPTX
Ictericia
PPTX
Síndrome de condensación y atelectasia
PPTX
Metodos dx en gastro
PPTX
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
PPTX
Abdomen agudo en Imagenología
PPTX
Síndrome cavitario
SINDROME ICTERICO
Semiología Médica-Seminario de Ascitis
Semiologia: Ictericia
Semiologia de pancreas
Semiologia del cuello
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
hemorragia digestiva baja
Dolor abdominal agudo
Semiologia Gastrointestinal
Percusión de caja torácica
Semiologia del aparato digestivo
Semiologia Medica- Sindrome ascitico
EL SINDROME ASCITICO diapositivas gratis ppt
Ictericia
Síndrome de condensación y atelectasia
Metodos dx en gastro
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
Abdomen agudo en Imagenología
Síndrome cavitario
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Disfagia 07 08
PPTX
SINDROME ESOFAGICO, ULCEROSO Y GASTRITIS
PPTX
síndrome esofágico
PPS
6697294 Sindrome Icterico Y Colestasico 07
PPTX
Síndromes y patologías gastrointestinales
PPT
Examen semilogico del esofago
Disfagia 07 08
SINDROME ESOFAGICO, ULCEROSO Y GASTRITIS
síndrome esofágico
6697294 Sindrome Icterico Y Colestasico 07
Síndromes y patologías gastrointestinales
Examen semilogico del esofago
Publicidad

Similar a Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis (20)

PDF
SISTEMA DIGESTIVO
PPTX
7 anatomía y fisiología de la secreción gástrica
PPT
Patología del sistema digestivo
PDF
NOCICEPTORES VISCERALES: La mayor parte son fibras amielínicas. Existen de do...
PPTX
Patologia de esofago y estomago
PPT
Gastritis
PPTX
Interrogatorio en aparato digestivo
PPTX
3-Aparato digestivo Patologias.pptx
PPTX
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
PDF
5. SINDROME ULCEROSO PEPTICO GASTRITE E Ulceras
PDF
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN PATOLOGIA GASTROINTESTINAL.pdf
PPTX
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN PATOLOGIA GASTROINTESTINAL.pptx
PPT
Gastritis (ENFERMEDAD ULCERO PEPTICA) UAN
PDF
CM clase ERGE, gastritis, ulcera gastroduodenal.pdf
PPT
Sìndromes digestivos
PDF
exposicion semana 3.pdf
PPT
ENFERMEDAD ULCEROSA PEPTIDICA
PPTX
Histopatología de Esófago
PPTX
Enfermedad reflujo gastro esofagico orl
PPTX
ulceragastroduodenal-130517090409-phpapp01-1-1.pptx
SISTEMA DIGESTIVO
7 anatomía y fisiología de la secreción gástrica
Patología del sistema digestivo
NOCICEPTORES VISCERALES: La mayor parte son fibras amielínicas. Existen de do...
Patologia de esofago y estomago
Gastritis
Interrogatorio en aparato digestivo
3-Aparato digestivo Patologias.pptx
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
5. SINDROME ULCEROSO PEPTICO GASTRITE E Ulceras
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN PATOLOGIA GASTROINTESTINAL.pdf
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN PATOLOGIA GASTROINTESTINAL.pptx
Gastritis (ENFERMEDAD ULCERO PEPTICA) UAN
CM clase ERGE, gastritis, ulcera gastroduodenal.pdf
Sìndromes digestivos
exposicion semana 3.pdf
ENFERMEDAD ULCEROSA PEPTIDICA
Histopatología de Esófago
Enfermedad reflujo gastro esofagico orl
ulceragastroduodenal-130517090409-phpapp01-1-1.pptx

Más de Gise Estefania (20)

PDF
Parto podalico
PDF
Parto post cesarea
PPTX
Parto vaginal post cesarea
PPTX
Atencion del parto podalico
PPTX
Cardiopatias cianosantes 2
PDF
Cardiopatias cianosantes
DOCX
Consulta externa
PPTX
Patologias o lesiones placentarias
PPTX
Hemorragias obstetricas (2)
PPTX
Examen de-mamas
PPT
Partograma charla
PPTX
Pap 2da parte
PPTX
Pap 1era parte
DOCX
Embarazo multiple
PPTX
PERFIL VAGINAL
PPTX
Clase de eje h h-g 2018
PPT
Clase de climaterio 2017
PPTX
Amenorrea
DOCX
Vivencia en la comunidad
DOCX
Imprimir familiograma sc
Parto podalico
Parto post cesarea
Parto vaginal post cesarea
Atencion del parto podalico
Cardiopatias cianosantes 2
Cardiopatias cianosantes
Consulta externa
Patologias o lesiones placentarias
Hemorragias obstetricas (2)
Examen de-mamas
Partograma charla
Pap 2da parte
Pap 1era parte
Embarazo multiple
PERFIL VAGINAL
Clase de eje h h-g 2018
Clase de climaterio 2017
Amenorrea
Vivencia en la comunidad
Imprimir familiograma sc

Último (20)

PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PDF
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
Historia de la enfermería a lo largo de los años
3.Anatomia Patologica.pdf...............
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
liquidos y electrolitos pediatria actual
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf

Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis

  • 1. • SINDROME ESOFAGICO • SINDROME ULCEROSO • GASTRITIS GISELLA ESTEFANIA OCHOA RUIZ
  • 2. SINDROME ESOFAGICO DISFAGIA PIROSIS DOLORREGURGITACION ODINOFAGIA OROFARINGEA Dificultad para trasladar el bolo de la boca al esófago ESOFAGICA Dificultad para trasladar el bolo alimenticio esófago al estomago. Lesión de la mucosa esofágica Ardor esofágico Reflujo del contenido gastrico
  • 3. ETIOLOGÍA • CANCER ESOFAGICO: • Por disfagia progresiva • Tumores malignos y benignos • Tabaquismo e ingesta de alcohol • ESOFAGITIS: • Inflamación de la mucosa del esófago • Pirosis y reflujo gastroesofágico.
  • 4. SINDROME ULCEROSO • Defecto en la pared gastrointestinal, rebasa la mucosa y se torna accesible al acido clorhídrico y al reflujo alcalino.  Ulcera Gástrica: Las ulceras pépticas se pueden presentar en el estómago.  Ulcera Duodenal: en el duodeno.  Síndrome Zollinger– Ellison llamado también GASTRINOMA. Secreción mucosa se altera por factores agresivos
  • 5. ETIOPATOGENIA HELICOBACTER PYLORI CONSUMO DE AINE ASPIRINA CAFÉ Y ALCOHOL DAÑAN LA MUCOSA GASTRICA TABACO + ACIDO - FLUJO SANGUINEO ESTRES
  • 6. MANIFESTACIONES CLINICAS  Dolor epigástrico con acidez, por la mañana, entre comidas o durante la noche  Se calma con la ingesta de alimento o antiácidos.  Aparece en el ayuno ( ulcera duodenal)  Después de las comidas ( ulcera gástrica)  Nauseas  Vómitos  Hematemesis  Melena  Anorexia  Pérdida de peso
  • 7. Hemorragia digestiva: complicaciones graves de la ulcera péptica, tasa de morbilidad del 5 -7 %. Perforación: dolor intenso en la región epigástrica. Síndrome pilórico: producido por ulceras a nivel del píloro y lleva a la oclusión del canal pilórico. DIAGNOSTICO: Anamnesis, examen físico EXAMENES COMPLEMENTARIOS: Endoscopia, radiología, Helicobacter pylori
  • 8. GASTRITIS • Inflamación de la mucosa gástrica, asociada al aumento de células inflamatorias. • CAUSAS • Consumo de AINE (Aspirina) • Infección de Helicobacter pylori • Alcohol, tabaco • Malos hábitos alimenticios
  • 9. CLASIFICACION • GASTRITIS AGUDA: Inflamación de la mucosa del estomago • GASTRITIS CRONICA: Atrofia y perdida de la actividad funcional. AGUDA CRONICA
  • 10. • GASTRITIS EROSIVA O HEMORRAGICA: Puede ser asintomática, dolor, acidez, nauseas, hemorragia digestiva, melena y hematemesis. • GASTRITIS NO EROSIVA: • G. GLANDULAS FUNDICAS: riesgo de generar cáncer, asintomáticas • G.SUPERFICIAL ( TIPO A): Helicobacter pylori, produce linfoides gástricos • G. PANGASTRITIS.(TIPO AB) : atrofia de la mucosa gástrica, es tratable con medicamentos y corrección de dieta.
  • 11. DIAGNOSTICO • ENDOSCOPIA • HELICOBACTER PYLORI • EXAMENES DE LABORATORIO