SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIOTICA DE
MERCADO
Por: Gerson Alvarez
Adm Negocios Internacionales
¿Qué ES SEMIOTICA?
• Se enfoca en la investigación de los sistemas de comunicación dentro de la
comunidad enfocada sobre todo en los signos de la vida cotidiana.
Objetivo principal de la semiótica
• Se trata de establecer la conexión de un signo con el significado que se le
quiere dar de otro modo la semiótica se encarga de descifrar aquellos códigos
implícitos en comerciales y propagandas de las marcas ya establecidas para así
poder conocer con certeza el mensaje que se desea trasmitir.
Semiótica General
• Es el estudio general de los signos y de los procesos interpretativos de los
signos en varios tipos de sistemas, tanto culturales como naturales.
Va mas allá de las diferencias aparentemente irreductibles, hay una perspectiva
teórica unificante que da a cada signo cualquiera que sea el campo de las
practicas humanas al cual se vincula, el mismo estatus teórico
Semiótica Especifica
• La semiótica especifica se define cuando los sistemas de los signos, observa
con justa razón mas o menos rígidos
Los sistemas rígidos, como el de los semáforos o la estructura del sistema
fonológico de una lengua, como por ejemplo la función narrativa de los
cuentos de hadas rusos.
Semiolingüística
• Se aplica en el termino a toda teoría que hace da la lingüística el “patrón” de todos los sistemas de
signos no- Lingüísticos
A partir de la mirada de diversos autores que se destacan en esta interdisciplina, analizamos la forma como
los hablantes hacen uso de múltiples expresiones no verbales (rostro y manos) para expresar rabia, alegría,
tristeza, repudio, entre otros sentimientos; pues la teoría semiolingüística nos muestra el lenguaje como
objeto de estudio dentro de una relación de comunicación establecida, para este caso, entre dos
interlocutores y sujetos discursivos.

Más contenido relacionado

PPT
Cuestionario 1 semiotica
DOC
Cuestionario que es la semiotica.docx
DOCX
Organizador grafico 2
DOCX
Cuestionario de semiotica
PPTX
La semiología y el signo
PPTX
Dimensiones semióticas
DOCX
Taller resuelto semiotica universidad de antioquia
DOCX
Preguntas profundas semiotica
Cuestionario 1 semiotica
Cuestionario que es la semiotica.docx
Organizador grafico 2
Cuestionario de semiotica
La semiología y el signo
Dimensiones semióticas
Taller resuelto semiotica universidad de antioquia
Preguntas profundas semiotica

La actualidad más candente (16)

DOCX
Bitacora1
PPT
La era de la imagen
DOCX
Bitacora 1word
DOCX
Semiotica
DOCX
Teorias de razonamiento
PPT
Exposicion escuelas filosoficas
PPTX
Lingüistica lau
DOCX
Cuestionario semiotica.
PPTX
Bitacora 12
PPT
Exposicion escuelas filosoficas
DOCX
Grafico de reporte de lectura
DOCX
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
PPTX
Teorias
DOCX
Clasesdesemanticas
PPTX
Semántica
PPT
Elementos semioticos
Bitacora1
La era de la imagen
Bitacora 1word
Semiotica
Teorias de razonamiento
Exposicion escuelas filosoficas
Lingüistica lau
Cuestionario semiotica.
Bitacora 12
Exposicion escuelas filosoficas
Grafico de reporte de lectura
¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica
Teorias
Clasesdesemanticas
Semántica
Elementos semioticos
Publicidad

Similar a Semiotica de mercado (20)

PPTX
T5 andymoradisenografico
PPTX
LA COMUNICACION ICC
PPTX
Lenguaje semantico
PPTX
teorias europeas y estudios culturales
PPTX
SEMÁNTICA DEL ESPAÑOLsssssssssssssss.pptx
PPTX
Semiología de la lengua
PPTX
QUÉ ES DISCURSO para trabajo universitario
PPTX
T5 drawiensky garcia
DOCX
Nucleo 2: Pragmática y sociolingüística
PPTX
El análisis semiótico
PPTX
Dannnnn
PPTX
Tema 5 acabado
PPTX
Tema 5 de teoria de la imatge
PPTX
Tema 5 acabado
PPTX
El análisis semiótico
PPTX
Tema 5: El análisis semiótico
PPTX
Comunicación científica
PPTX
Pragmática teun tuto 2
T5 andymoradisenografico
LA COMUNICACION ICC
Lenguaje semantico
teorias europeas y estudios culturales
SEMÁNTICA DEL ESPAÑOLsssssssssssssss.pptx
Semiología de la lengua
QUÉ ES DISCURSO para trabajo universitario
T5 drawiensky garcia
Nucleo 2: Pragmática y sociolingüística
El análisis semiótico
Dannnnn
Tema 5 acabado
Tema 5 de teoria de la imatge
Tema 5 acabado
El análisis semiótico
Tema 5: El análisis semiótico
Comunicación científica
Pragmática teun tuto 2
Publicidad

Semiotica de mercado

  • 1. SEMIOTICA DE MERCADO Por: Gerson Alvarez Adm Negocios Internacionales
  • 2. ¿Qué ES SEMIOTICA? • Se enfoca en la investigación de los sistemas de comunicación dentro de la comunidad enfocada sobre todo en los signos de la vida cotidiana.
  • 3. Objetivo principal de la semiótica • Se trata de establecer la conexión de un signo con el significado que se le quiere dar de otro modo la semiótica se encarga de descifrar aquellos códigos implícitos en comerciales y propagandas de las marcas ya establecidas para así poder conocer con certeza el mensaje que se desea trasmitir.
  • 4. Semiótica General • Es el estudio general de los signos y de los procesos interpretativos de los signos en varios tipos de sistemas, tanto culturales como naturales. Va mas allá de las diferencias aparentemente irreductibles, hay una perspectiva teórica unificante que da a cada signo cualquiera que sea el campo de las practicas humanas al cual se vincula, el mismo estatus teórico
  • 5. Semiótica Especifica • La semiótica especifica se define cuando los sistemas de los signos, observa con justa razón mas o menos rígidos Los sistemas rígidos, como el de los semáforos o la estructura del sistema fonológico de una lengua, como por ejemplo la función narrativa de los cuentos de hadas rusos.
  • 6. Semiolingüística • Se aplica en el termino a toda teoría que hace da la lingüística el “patrón” de todos los sistemas de signos no- Lingüísticos A partir de la mirada de diversos autores que se destacan en esta interdisciplina, analizamos la forma como los hablantes hacen uso de múltiples expresiones no verbales (rostro y manos) para expresar rabia, alegría, tristeza, repudio, entre otros sentimientos; pues la teoría semiolingüística nos muestra el lenguaje como objeto de estudio dentro de una relación de comunicación establecida, para este caso, entre dos interlocutores y sujetos discursivos.