2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
La Semiótica Ferdinand de Saussure
Ferdinand de Saussure (Ginebra, Suiza, 26 de noviembre de 1857), fue un lingüista suizo, cuyas ideas sirvieron para el inicio y posterior desarrollo del estudio de la lingüística moderna en el siglo XX. Se le conoce como el padre de la lingüística. Sin embargo, muchos lingüistas y filósofos consideran sus ideas fuera de tiempo.Estudió sánscrito en Leipzig, Alemania, donde tuvo como influencia a los neogramáticos, que buscaban renovar los métodos de la gramática comparada
Después de trabajar como profesor en una escuela superior en la ciudad de París, durante diez años, es nombrado profesor de gramática comparada en la Universidad de Ginebra, preocupado por los problemas del lenguaje.
La semiótica“la lengua es un sistema de signos que expresan ideas y, por esa razón, es comparable con la escritura, el alfabeto de los sordomudos, los ritos simbólicos, las formas de cortesía, las señales militares, etc. Simplemente es el más importante de dichos sistemas. Así, pues, podemos concebirla como una ciencia que estudia la vida de los signos en el marco de la vida social.
La definición de Saussure es muy importante y ha servido para desarrollar una conciencia semiótica. Su definición de signo como entidad de dos caras (signifiant y signifié) ha anticipado y determinado todas las definiciones posteriores de la función semiótica. Y en la medida en que la relación entre significante y significado se establece sobre la base de un sistema de reglas (la lange), la semiología saussureana puede parecer una semiología rigurosa de la significación.
Se propone que la semiótica sea el continente de todos los estudios derivados del análisis de los signos, sean estos lingüísticos (semántica) o semióticos (humanos y de la naturaleza). Existen varias clases de signos, como el signo lingüístico o el signo clínico
El signo lingüístico es la combinación del (significado) y del (significante), que componen en conjunto una entidad lingüística de dos caras interdependientes.Saussure se opone a que se considere al signo lingüístico como una entidad unitaria, que implique concebir a la lengua como una nomenclatura.  Él plantea que la unidad lingüística es una entidad biplánica compuesta por dos términos: un concepto y una imagen acústica.
se entiende por signo clínico a cualquier manifestación objetivable consecuente a una enfermedad o alteración de la salud, y que se hace evidente en la biología del enfermo.La Semiología clínica es la disciplina de la que se vale el médico para indagar, mediante el examen psicofísico del paciente, sobre los diferentes signos que puede presentar.
En conclusión…Los aportes de Saussure al estudio de la semiótica fueron principalmente sus celebres conceptos diádicos, con los cuales su pensamiento llega hasta el Siglo XXI con bastante vigencia y crítica: lengua-habla, significante-significado.  Más allá de la semiótica, es considerado por muchos como el padre del estructuralismo, además de fundador de la lingüística moderna.
”Resulta una gran verdad que el destino es una ley cuyo significado se nos escapa, porque nos faltan una inmensidad de datos”.  F. de Saussure.

Más contenido relacionado

PPS
PPTX
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
PPTX
El Simbolismo
PDF
Creatividad, Capitalismo y Justicia Distributiva - Israel Kirzner
PPT
Teoría estructuralista
PPT
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
PPSX
2 -teoria del color
PPT
El signo lingüístico
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
El Simbolismo
Creatividad, Capitalismo y Justicia Distributiva - Israel Kirzner
Teoría estructuralista
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
2 -teoria del color
El signo lingüístico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Semiotica y semantica
PPTX
1.5. semiotica y semiología (1)
PDF
PPT
Semiología y sus teóricos
PPTX
Analisis semiótico
PDF
Semiotica autores.Noé Santos
DOCX
Cuadro comparativo semiotica
PPS
La Semiotica De Peirce
PPTX
Representamen interpretante y objeto semiotica
PPT
Semiotica 020 ejercicios practicos
 
PPTX
Ronald barthes
PPT
Los codigos en semiotica
PPTX
Teoria de greimas
PDF
El concepto de signo hjelmslev
PPT
História de la semiótica
PPT
Semiótica de la imagen
PPT
Códigos semióticos
PPT
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
PPTX
Semiotica
PPT
Teoría de charles morris
Semiotica y semantica
1.5. semiotica y semiología (1)
Semiología y sus teóricos
Analisis semiótico
Semiotica autores.Noé Santos
Cuadro comparativo semiotica
La Semiotica De Peirce
Representamen interpretante y objeto semiotica
Semiotica 020 ejercicios practicos
 
Ronald barthes
Los codigos en semiotica
Teoria de greimas
El concepto de signo hjelmslev
História de la semiótica
Semiótica de la imagen
Códigos semióticos
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
Semiotica
Teoría de charles morris
Publicidad

Similar a Semiotica segun Ferdinand de Saussure (20)

PPTX
El Estructuralismo
DOCX
Ferdinand de saussure
DOCX
Curso de lingüística general
PDF
escuela de ginebra000000000000000000.pdf
PPTX
Escuela de Ginebra Grupo N°4 Zonal Fundación.pptx
PPT
Estructuralismo
DOC
Definición de lenguaje
PPTX
Linguistica
PPTX
KELLY PEREZ Y RUBY MARQUEZ -TERCER SEMESTRE
PPTX
Semiotica y arquitectura (2)
PPT
Presentación soussure
PPTX
la semantica
DOCX
Taller # 3
DOCX
Taller # 3
PDF
Definicion semiologia
DOCX
Comunicacion
DOCX
Taller #3
DOC
El estructuralismo
DOCX
El Estructuralismo
Ferdinand de saussure
Curso de lingüística general
escuela de ginebra000000000000000000.pdf
Escuela de Ginebra Grupo N°4 Zonal Fundación.pptx
Estructuralismo
Definición de lenguaje
Linguistica
KELLY PEREZ Y RUBY MARQUEZ -TERCER SEMESTRE
Semiotica y arquitectura (2)
Presentación soussure
la semantica
Taller # 3
Taller # 3
Definicion semiologia
Comunicacion
Taller #3
El estructuralismo
Publicidad

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

Semiotica segun Ferdinand de Saussure

  • 2. Ferdinand de Saussure (Ginebra, Suiza, 26 de noviembre de 1857), fue un lingüista suizo, cuyas ideas sirvieron para el inicio y posterior desarrollo del estudio de la lingüística moderna en el siglo XX. Se le conoce como el padre de la lingüística. Sin embargo, muchos lingüistas y filósofos consideran sus ideas fuera de tiempo.Estudió sánscrito en Leipzig, Alemania, donde tuvo como influencia a los neogramáticos, que buscaban renovar los métodos de la gramática comparada
  • 3. Después de trabajar como profesor en una escuela superior en la ciudad de París, durante diez años, es nombrado profesor de gramática comparada en la Universidad de Ginebra, preocupado por los problemas del lenguaje.
  • 4. La semiótica“la lengua es un sistema de signos que expresan ideas y, por esa razón, es comparable con la escritura, el alfabeto de los sordomudos, los ritos simbólicos, las formas de cortesía, las señales militares, etc. Simplemente es el más importante de dichos sistemas. Así, pues, podemos concebirla como una ciencia que estudia la vida de los signos en el marco de la vida social.
  • 5. La definición de Saussure es muy importante y ha servido para desarrollar una conciencia semiótica. Su definición de signo como entidad de dos caras (signifiant y signifié) ha anticipado y determinado todas las definiciones posteriores de la función semiótica. Y en la medida en que la relación entre significante y significado se establece sobre la base de un sistema de reglas (la lange), la semiología saussureana puede parecer una semiología rigurosa de la significación.
  • 6. Se propone que la semiótica sea el continente de todos los estudios derivados del análisis de los signos, sean estos lingüísticos (semántica) o semióticos (humanos y de la naturaleza). Existen varias clases de signos, como el signo lingüístico o el signo clínico
  • 7. El signo lingüístico es la combinación del (significado) y del (significante), que componen en conjunto una entidad lingüística de dos caras interdependientes.Saussure se opone a que se considere al signo lingüístico como una entidad unitaria, que implique concebir a la lengua como una nomenclatura. Él plantea que la unidad lingüística es una entidad biplánica compuesta por dos términos: un concepto y una imagen acústica.
  • 8. se entiende por signo clínico a cualquier manifestación objetivable consecuente a una enfermedad o alteración de la salud, y que se hace evidente en la biología del enfermo.La Semiología clínica es la disciplina de la que se vale el médico para indagar, mediante el examen psicofísico del paciente, sobre los diferentes signos que puede presentar.
  • 9. En conclusión…Los aportes de Saussure al estudio de la semiótica fueron principalmente sus celebres conceptos diádicos, con los cuales su pensamiento llega hasta el Siglo XXI con bastante vigencia y crítica: lengua-habla, significante-significado. Más allá de la semiótica, es considerado por muchos como el padre del estructuralismo, además de fundador de la lingüística moderna.
  • 10. ”Resulta una gran verdad que el destino es una ley cuyo significado se nos escapa, porque nos faltan una inmensidad de datos”. F. de Saussure.