SlideShare una empresa de Scribd logo
semiótica de la imagenUNIVERSIDAD ISRAELINVESTIGACIÓNBYRON TORRESQUINTO NIVEL
INTRODUCCIÓNLa imagen como definición es un soporte de comunicación que materializa, representándolo, un fragmento del entorno óptico real o posible. Las imágenes han sido medios de expresión de la cultura humana desde las pinturas pre-históricas de las cavernas, milenios antes de que apareciera el registro de la palabra por la escritura.  Hoy, en la época del video y la infografía, nuestra vida cotidiana, desde la publicidad televisiva con el café de la mañana hasta las últimas informaciones en el noticiero de media noche, está penetrada de mensajes visuales, de tal manera que ha llevado a los apocalípticos  de la cultura occidental a deplorar la declinación de los medios verbales.
El primer dominio, es las imágenes como representaciones visuales: diseños, pinturas, grabados, fotografías y también las imágenes cinematográficas, televisivas, holo e infografías representan a este dominio. Las imágenes, en ese sentido,  son objetos materiales, signos que representan el mundo visual.Se puede decir que dentro de las imágenes existen 2 dominios:
En este dominio las imágenes aparecen como visiones, fantasías, esquemas, modelos o, en general, como representaciones mentales. Ambos dominios están estrechamente ligados entre si, por que uno es complemento de otro. En otras palabras los conceptos unificadores de los dos dominios de la imagen son los conceptos de signo y de representación. El segundo es el dominio inmaterial de las imágenes en nuestra mente.
Esto nos lleva a que el estudio de las representaciones visuales y mentales es el tema de dos ciencias vecinas, la semiótica y la ciencia cognitiva. Por lo que vamos hablar y concentrarnos en la  primera ciencia: la semiótica de las imágenes.
SEMIÓTICA Es la ciencia que trata de los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas.Saussure fue el primero que hablo de la semiología y la define como: “Una ciencia que estudia la vida de los SIGNOS en el seno de la vida social
Que es realmente una imagen?Es un conjunto de signos distribuidos en un espacio plano (significante) clausurado.Estos signos se determina sobre la base de un selección mediante juicios  preceptúales visuales  y estos se estructuran mediante 2 elementos:SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE
Semiótica de la imagen.IDENTIFICAR LOS SIGNOS QUE CONFORMAN LA IMAGENMENSAJE DE LA IMAGEN.
Semiótica de la imagen.Una imagen se da siempre como un todo, por construcción o por convención, que tiene una significación global (efecto de marco). Abarca elementos diferenciados por la percepción sobre la base de su imposición (una especie de resonancia con las experiencias anteriores de objetos que tienen formas de relación comparables y de su relieve (en virtud de la fuerza propia de ciertos estímulos que imponen su toma en consideración en todo juicio perceptual, como los colores vivos por ejemplo, los contrastes, la hipertrofia de ciertas partes de la imagen y del texto, características de la caricatura y del dibujo animado, etc...).
Semiótica de la imagen.Los juicios perceptuales reagrupan los efectos de los estímulos visuales surgidos de la imagen de modo que lo convierte en una colección de objetos de experiencia, planos y coloreados, siendo cada uno un signo clasificable.Discurso que se      plantea al analizar                  una imagen

Más contenido relacionado

DOCX
Elementos para una semiótica de la imagen
PDF
La semiotica de la imagen
PPTX
Semiótica del cine
PPTX
Connotativo y denotativo de la imagen
PPT
Icono simbolo señal
PPTX
5. el signo artístico
PPT
Semiótica: definiciones y códigos
PPTX
Elementos escalares
Elementos para una semiótica de la imagen
La semiotica de la imagen
Semiótica del cine
Connotativo y denotativo de la imagen
Icono simbolo señal
5. el signo artístico
Semiótica: definiciones y códigos
Elementos escalares

La actualidad más candente (20)

PPT
Semiótica De La Imagen
PDF
NIVELES DE ICONICIDAD
PPTX
Los codigos visuales
PPTX
La imagen como signo
PPTX
Semiotica visual
PPT
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
PPTX
Thomas sebeok
PPT
Signo, simbolo, señal.
PPT
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
PPTX
Tipos de signos (Semiótica)
PPT
02.3 Una imagen no es la realidad
PPT
Códigos semióticos
PPT
Semiología y sus teóricos
PDF
PPTX
Lenguajes publicitarios
PPTX
Representamen interpretante y objeto semiotica
PDF
la tipografía y sus características
PPTX
Los procedimientos de connotación
PDF
Icono simbolo-indice
PPTX
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Semiótica De La Imagen
NIVELES DE ICONICIDAD
Los codigos visuales
La imagen como signo
Semiotica visual
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Thomas sebeok
Signo, simbolo, señal.
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Tipos de signos (Semiótica)
02.3 Una imagen no es la realidad
Códigos semióticos
Semiología y sus teóricos
Lenguajes publicitarios
Representamen interpretante y objeto semiotica
la tipografía y sus características
Los procedimientos de connotación
Icono simbolo-indice
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Publicidad

Similar a Semiótica de la imagen (20)

PDF
Semana 5 - Imagen.Como elemento de expresión en el artepdf
PPTX
La Semiótica de la imagen
PPTX
Universidad tecnológica israel
PPT
La semiótica de las imagenes
PPTX
Semiotica de la imagendavid
PPTX
Semiotica de la imagendavid
PPT
Semiotica de la imagen
DOCX
Elementos para una semiotica de la imagen
DOC
Semiótica de la Imagen por Roxana villarreal flores
PPTX
Semiótica de la imagen - Diego Bonilla
PPTX
Semiotica de la imagen
PPTX
La Semiótica de la Imágen
PPTX
Semiotica de la imagen
PPTX
maria camila cabal 9 1
PPTX
Teórico semiótica de la imagen
PPTX
Funciones del diseñador
PPTX
semiotica de la imagen
PPTX
Sociedad de la imagen, un concepto en
PPTX
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
DOCX
Glenys quiroga
Semana 5 - Imagen.Como elemento de expresión en el artepdf
La Semiótica de la imagen
Universidad tecnológica israel
La semiótica de las imagenes
Semiotica de la imagendavid
Semiotica de la imagendavid
Semiotica de la imagen
Elementos para una semiotica de la imagen
Semiótica de la Imagen por Roxana villarreal flores
Semiótica de la imagen - Diego Bonilla
Semiotica de la imagen
La Semiótica de la Imágen
Semiotica de la imagen
maria camila cabal 9 1
Teórico semiótica de la imagen
Funciones del diseñador
semiotica de la imagen
Sociedad de la imagen, un concepto en
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
Glenys quiroga
Publicidad

Más de Byron (6)

PDF
El cartel y diseño grafico (2)
PPTX
La comunicacion y el diseño grafico
PPTX
El cartel y diseño grafico (2)
PPT
Diseño para el bien social
PPTX
La comunicología1
PPT
Dicotomías 1
El cartel y diseño grafico (2)
La comunicacion y el diseño grafico
El cartel y diseño grafico (2)
Diseño para el bien social
La comunicología1
Dicotomías 1

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Semiótica de la imagen

  • 1. semiótica de la imagenUNIVERSIDAD ISRAELINVESTIGACIÓNBYRON TORRESQUINTO NIVEL
  • 2. INTRODUCCIÓNLa imagen como definición es un soporte de comunicación que materializa, representándolo, un fragmento del entorno óptico real o posible. Las imágenes han sido medios de expresión de la cultura humana desde las pinturas pre-históricas de las cavernas, milenios antes de que apareciera el registro de la palabra por la escritura. Hoy, en la época del video y la infografía, nuestra vida cotidiana, desde la publicidad televisiva con el café de la mañana hasta las últimas informaciones en el noticiero de media noche, está penetrada de mensajes visuales, de tal manera que ha llevado a los apocalípticos de la cultura occidental a deplorar la declinación de los medios verbales.
  • 3. El primer dominio, es las imágenes como representaciones visuales: diseños, pinturas, grabados, fotografías y también las imágenes cinematográficas, televisivas, holo e infografías representan a este dominio. Las imágenes, en ese sentido, son objetos materiales, signos que representan el mundo visual.Se puede decir que dentro de las imágenes existen 2 dominios:
  • 4. En este dominio las imágenes aparecen como visiones, fantasías, esquemas, modelos o, en general, como representaciones mentales. Ambos dominios están estrechamente ligados entre si, por que uno es complemento de otro. En otras palabras los conceptos unificadores de los dos dominios de la imagen son los conceptos de signo y de representación. El segundo es el dominio inmaterial de las imágenes en nuestra mente.
  • 5. Esto nos lleva a que el estudio de las representaciones visuales y mentales es el tema de dos ciencias vecinas, la semiótica y la ciencia cognitiva. Por lo que vamos hablar y concentrarnos en la primera ciencia: la semiótica de las imágenes.
  • 6. SEMIÓTICA Es la ciencia que trata de los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas.Saussure fue el primero que hablo de la semiología y la define como: “Una ciencia que estudia la vida de los SIGNOS en el seno de la vida social
  • 7. Que es realmente una imagen?Es un conjunto de signos distribuidos en un espacio plano (significante) clausurado.Estos signos se determina sobre la base de un selección mediante juicios preceptúales visuales y estos se estructuran mediante 2 elementos:SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE
  • 8. Semiótica de la imagen.IDENTIFICAR LOS SIGNOS QUE CONFORMAN LA IMAGENMENSAJE DE LA IMAGEN.
  • 9. Semiótica de la imagen.Una imagen se da siempre como un todo, por construcción o por convención, que tiene una significación global (efecto de marco). Abarca elementos diferenciados por la percepción sobre la base de su imposición (una especie de resonancia con las experiencias anteriores de objetos que tienen formas de relación comparables y de su relieve (en virtud de la fuerza propia de ciertos estímulos que imponen su toma en consideración en todo juicio perceptual, como los colores vivos por ejemplo, los contrastes, la hipertrofia de ciertas partes de la imagen y del texto, características de la caricatura y del dibujo animado, etc...).
  • 10. Semiótica de la imagen.Los juicios perceptuales reagrupan los efectos de los estímulos visuales surgidos de la imagen de modo que lo convierte en una colección de objetos de experiencia, planos y coloreados, siendo cada uno un signo clasificable.Discurso que se plantea al analizar una imagen