¿Qué es el sentido de vida?
 El sentido de la vida constituye una cuestión filosófica sobre el objetivo y el
significado de la vida o la existencia en general. Este concepto se puede
expresar a través de una variedad de preguntas relacionadas, tales como
¿Por qué estamos aquí?, ¿Qué es la vida? y ¿Cuál es el significado de todo
esto?. Ha sido objeto de un gran estudio filosófico, científico, psicológico y de
especulación teológica a lo largo de la historia. Ha habido un gran número de
respuestas a estas preguntas desde diferentes puntos de vista junto con los
orígenes culturales e ideológicos de cada civilización.
 El sentido de la vida está profundamente mezclado con las concepciones
filosóficas y religiosas de la existencia, la conciencia y la felicidad, y afecta a
muchas otras cuestiones, tales como el significado simbólico, la ontología, el
valor, el propósito, la ética, el bien y el mal, el libre albedrío, las concepciones
de Dios, la existencia de Dios, el alma, y el más allá. Las contribuciones
científicas son más indirectas; mediante la descripción de los hechos empíricos
sobre el universo, la ciencia ofrece un contexto y establece los parámetros
para las conversaciones sobre temas relacionados. Una alternativa, centrada
en humanos, y no un cósmica o sobre un enfoque religioso es la pregunta
«¿Cuál es el significado de mi vida?». El valor de la cuestión relativa a la
finalidad de la vida puede coincidir con la consecución de la realidad última, o
un sentimiento de unidad, o una sensación de lo sagrado
 El sentido de la vida no es algo que pueda
considerarse como una magnitud impuesta de
antemano a cada vida particular o a su conjunto, es
algo que va resultando de la acción de los propios actos
vivientes, algo que está haciéndose y no siempre de
modo armónico o suave sino conflictivo,
crepitante, como resultado de procesos, a la vez
polípticos y aleatorios, que implican
necesariamente «desviaciones» erróneas (que sólo
retrospectivamente cabe establecer) y
«rectificaciones» de los errores según un sentido
determinado.
 Podremos reconocer la posibilidad de
situaciones en las cuales los sentidos se
neutralicen y la resultante se haga nula: la vida
perderá su sentido o se convertirá en un
contrasentido, no ya por falta de sentido sino
por superabundancia de sentidos
incompatibles en una proporción tal que rebase
el punto crítico. Es la situación que describimos
como la situación del «individuo flotante»
 Uno mismo es que le da sentido a la vida,
dependiendo de los intereses, metas, forma de
vida, costumbres, creencias, etc.
 Para algunos su sentido de vida pueden ser la
vida misma, para otros su religión, su familia,
sus bienes, etc.
 El sentido de la vida es disfrutarla siendo útil a los demás y
sin perder la perspectiva o el punto de vista sobre si mismo,
el mundo y lo que uno hace. La vida se basa en
necesidades, creencias, sentimientos y expectativas hacia el
futuro que motivan y guían nuestra conducta; por
eso tenemos que creer y "saber" para sentirnos seguros y
capaces de actuar, si no creemos en nada ( Ortega y Gasset),
"nos ahogamos en un mar de dudas", porque " no podemos
soportar largos periodos de dudas" (R. Greene). Creer nos
tranquiliza, porque cuando creemos tenemos una
percepción del mundo, de las personas y de las cosas que
nos permite encontrarle sentido y significado a la realidad,
aunque lo que estemos creyendo sea falso. Por eso es
que con frecuencias nos obsesionamos y exageramos la
importancia de algunas ideas y ciertas cosas
 Freud creía que el sentido de la vida estaba en
el sexo (pansexualismo), pero hoy la mayoría
de la gente entiende que el sentido de la vida
esta en consumir y acumular riqueza y poder,
aunque para ello haya que traicionar la
autoestima y perjudicar a los demás con
acciones estúpidas, deshonestas e ilegales.
 OSHO: La alegría es la emoción positiva mas importante y poderosa del
ser humano, es una energía positiva totalmente opuesta a las emociones
negativas: donde entra la alegría sale la tristeza; la alegría se caracteriza
por el entusiasmo, la risa y otras manifestaciones de gozo y satisfacción,
habiéndose comprobado que la alegría, la risa y el buen humor elevan la
defensa del organismo, reducen la tensión y el estrés, alivian las
enfermedades y los dolores, hacen mas sociables a las personas y
mejoran su actitud ante la vida y los problemas. Por eso, sin algunos
momentos de alegría la vida no se vive a plenitud y las personas
se tornan hurañas y amargadas, adquiriendo cierto grado de
misantropía.
 Reír, no tomar la vida demasiado en serio ni exagerar la importancia de
las cosas es la base de la terapia racional emotiva de A. Ellas. Frente
a tanta incertidumbre, confusión e insensatez, hoy es mas necesario que
nunca mantener un buen estado de animo; aprender que los
pensamientos positivos y las acciones responsables pueden transformar a
las personas y al mundo; y que a pesar de las desilusiones y las
frustraciones siempre podemos construir expectativas positivas,
encontrarle sentido a las cosas, tener esperanza y mejorar el futuro.
 Por esta razones es que : (1) Hay que tratar de hacer lo
correcto y (2) Se debe cultivar y practicar el buen
humor, no solo porque favorece la salud en general al
elevar la defensa del organismo (aumentando la
concentración de endorfina, considerada como la hormona
de la felicidad), sino porque también reduce la
concentración de sustancias como el crisol , la hormona de
la tensión y el estrés. Pero además, es un hecho conocido
que el buen humor predispone a la persona a tener una
perspectiva positiva ante la vida, a desdramatizar los
problemas, a estar contenta y a mostrar amabilidad y
sociabilidad con los demás y...lo mas increíble: la risa y el
buen humor alivian todas las enfermedades y todos los
dolores (del cuerpo y del alma), contrario a las emociones
negativas como la ira, la tristeza y el enojo crónico, que
acarrean un riesgo 4 o 5 veces mayor de infarto.
 Víctor Frank (1905-97), eminente psiquiatra
austriaco sobreviviente de los campos de
concentración nazis, donde imperaban las
condiciones de deshumanización y
sufrimientos mas extremos, plantea en su libro "El
hombre en busca de Sentido", que EL HOMBRE
DEBE ENCONTRAR UNA RAZON PARA
VIVIR y que existen 4 factores que le dan
sentido a la vida, a saber:
 1.- Superar una situación adversa o difícil
 2.- tener un gran amor
 3.- Realizar una vocación y
 4.- Una fe religiosa.
 HIMNO A LA ALEGRIA

 ESCUCHA HERMANO LA CANCION DE LA ALEGRIA ,
 EL CANTO ALEGRE DEL QUE ESPERA UN NUEVO DIA (estribillo)

 VEN, CANTA, SUENA CANTANDO, VIVE SONANDO UN NUEVO SOL
 EN QUE LOS HOMBRES VOLVERAN A SER HERMANOS.-

 SI EN TU CAMINO SOLO EXISTE LA TRISTEZA
 Y EL CANTO AMARGO DE LA SOLEDAD COMPLETA (estribillo)

 SI ES QUE NO ENCUENTRAS LA ALEGRIA EN ESTA TIERRA
 BUSCALA HERMANO MAS ALLA DE LAS ESTRELLAS (estribillo).

 (Musica: L. v. Beethoven - Letras. Anonimo).

Más contenido relacionado

DOCX
Valores
PPT
éTica y depresión emc 2007 oct 23
DOCX
Ensayo felicidad
PPTX
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
PPTX
Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
PPT
El Hombre Ligth
PPTX
Ensayo felicidad
DOC
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
Valores
éTica y depresión emc 2007 oct 23
Ensayo felicidad
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
El Hombre Ligth
Ensayo felicidad
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida

La actualidad más candente (16)

PPT
Felicidad, fin último y sentido de la vida
PDF
La felicidad-y-la-buena-v-con-ae-psi
DOC
Monografia El Sentido De La Vida
PPT
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
PPTX
Resumen El Sentido de la Vida
PPTX
La felicidad
PPTX
El proyecto de jesús escuela de perdón, misericordia, reconciliación y paz
PPTX
La felicidad
PPT
Diapo Del Sentido De La Vida
DOCX
Icontec tecnologia
PPT
El Hombre Ligth
PPTX
Sentido de vida
PPTX
Psicologia de la felicidad
PPTX
Sentido de vida
Felicidad, fin último y sentido de la vida
La felicidad-y-la-buena-v-con-ae-psi
Monografia El Sentido De La Vida
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
Resumen El Sentido de la Vida
La felicidad
El proyecto de jesús escuela de perdón, misericordia, reconciliación y paz
La felicidad
Diapo Del Sentido De La Vida
Icontec tecnologia
El Hombre Ligth
Sentido de vida
Psicologia de la felicidad
Sentido de vida
Publicidad

Similar a Sentido de vida (20)

PPTX
La facilitación de la plenitud espiritual clase 2
PPT
Religión y sentido de la vida en la sociedad actual
RTF
La felicidad
PPT
Sentido De La Vidaaaa
PPTX
La Felicidad
PPTX
PPTX
Reconocimiento de la sexualidad como fortalecimiento de la dignidad humana
PPSX
Diez buenos antídotos
PDF
Intervención del duelo desde el humanismo
PDF
1. salud mental y sentido a la vida
PPTX
Problemas de la etica
PPTX
Necesidades espirituales y enfermedad
PPTX
DOCX
Dimensiones del ser humano
PPT
Solo personasfelicestienenresultadosexitosos hyo
PPTX
Taller de emociones.pptx
PDF
Revista Actualidad Espiritista N°33.pdf
PPT
Psqiuiatria y espiritualidad
PDF
psicología positiva
PPTX
La facilitación de la plenitud espiritual clase 2
Religión y sentido de la vida en la sociedad actual
La felicidad
Sentido De La Vidaaaa
La Felicidad
Reconocimiento de la sexualidad como fortalecimiento de la dignidad humana
Diez buenos antídotos
Intervención del duelo desde el humanismo
1. salud mental y sentido a la vida
Problemas de la etica
Necesidades espirituales y enfermedad
Dimensiones del ser humano
Solo personasfelicestienenresultadosexitosos hyo
Taller de emociones.pptx
Revista Actualidad Espiritista N°33.pdf
Psqiuiatria y espiritualidad
psicología positiva
Publicidad

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Área transición documento word el m ejor
Carta magna de la excelentísima República de México
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025

Sentido de vida

  • 1. ¿Qué es el sentido de vida?
  • 2.  El sentido de la vida constituye una cuestión filosófica sobre el objetivo y el significado de la vida o la existencia en general. Este concepto se puede expresar a través de una variedad de preguntas relacionadas, tales como ¿Por qué estamos aquí?, ¿Qué es la vida? y ¿Cuál es el significado de todo esto?. Ha sido objeto de un gran estudio filosófico, científico, psicológico y de especulación teológica a lo largo de la historia. Ha habido un gran número de respuestas a estas preguntas desde diferentes puntos de vista junto con los orígenes culturales e ideológicos de cada civilización.  El sentido de la vida está profundamente mezclado con las concepciones filosóficas y religiosas de la existencia, la conciencia y la felicidad, y afecta a muchas otras cuestiones, tales como el significado simbólico, la ontología, el valor, el propósito, la ética, el bien y el mal, el libre albedrío, las concepciones de Dios, la existencia de Dios, el alma, y el más allá. Las contribuciones científicas son más indirectas; mediante la descripción de los hechos empíricos sobre el universo, la ciencia ofrece un contexto y establece los parámetros para las conversaciones sobre temas relacionados. Una alternativa, centrada en humanos, y no un cósmica o sobre un enfoque religioso es la pregunta «¿Cuál es el significado de mi vida?». El valor de la cuestión relativa a la finalidad de la vida puede coincidir con la consecución de la realidad última, o un sentimiento de unidad, o una sensación de lo sagrado
  • 3.  El sentido de la vida no es algo que pueda considerarse como una magnitud impuesta de antemano a cada vida particular o a su conjunto, es algo que va resultando de la acción de los propios actos vivientes, algo que está haciéndose y no siempre de modo armónico o suave sino conflictivo, crepitante, como resultado de procesos, a la vez polípticos y aleatorios, que implican necesariamente «desviaciones» erróneas (que sólo retrospectivamente cabe establecer) y «rectificaciones» de los errores según un sentido determinado.
  • 4.  Podremos reconocer la posibilidad de situaciones en las cuales los sentidos se neutralicen y la resultante se haga nula: la vida perderá su sentido o se convertirá en un contrasentido, no ya por falta de sentido sino por superabundancia de sentidos incompatibles en una proporción tal que rebase el punto crítico. Es la situación que describimos como la situación del «individuo flotante»
  • 5.  Uno mismo es que le da sentido a la vida, dependiendo de los intereses, metas, forma de vida, costumbres, creencias, etc.  Para algunos su sentido de vida pueden ser la vida misma, para otros su religión, su familia, sus bienes, etc.
  • 6.  El sentido de la vida es disfrutarla siendo útil a los demás y sin perder la perspectiva o el punto de vista sobre si mismo, el mundo y lo que uno hace. La vida se basa en necesidades, creencias, sentimientos y expectativas hacia el futuro que motivan y guían nuestra conducta; por eso tenemos que creer y "saber" para sentirnos seguros y capaces de actuar, si no creemos en nada ( Ortega y Gasset), "nos ahogamos en un mar de dudas", porque " no podemos soportar largos periodos de dudas" (R. Greene). Creer nos tranquiliza, porque cuando creemos tenemos una percepción del mundo, de las personas y de las cosas que nos permite encontrarle sentido y significado a la realidad, aunque lo que estemos creyendo sea falso. Por eso es que con frecuencias nos obsesionamos y exageramos la importancia de algunas ideas y ciertas cosas
  • 7.  Freud creía que el sentido de la vida estaba en el sexo (pansexualismo), pero hoy la mayoría de la gente entiende que el sentido de la vida esta en consumir y acumular riqueza y poder, aunque para ello haya que traicionar la autoestima y perjudicar a los demás con acciones estúpidas, deshonestas e ilegales.
  • 8.  OSHO: La alegría es la emoción positiva mas importante y poderosa del ser humano, es una energía positiva totalmente opuesta a las emociones negativas: donde entra la alegría sale la tristeza; la alegría se caracteriza por el entusiasmo, la risa y otras manifestaciones de gozo y satisfacción, habiéndose comprobado que la alegría, la risa y el buen humor elevan la defensa del organismo, reducen la tensión y el estrés, alivian las enfermedades y los dolores, hacen mas sociables a las personas y mejoran su actitud ante la vida y los problemas. Por eso, sin algunos momentos de alegría la vida no se vive a plenitud y las personas se tornan hurañas y amargadas, adquiriendo cierto grado de misantropía.  Reír, no tomar la vida demasiado en serio ni exagerar la importancia de las cosas es la base de la terapia racional emotiva de A. Ellas. Frente a tanta incertidumbre, confusión e insensatez, hoy es mas necesario que nunca mantener un buen estado de animo; aprender que los pensamientos positivos y las acciones responsables pueden transformar a las personas y al mundo; y que a pesar de las desilusiones y las frustraciones siempre podemos construir expectativas positivas, encontrarle sentido a las cosas, tener esperanza y mejorar el futuro.
  • 9.  Por esta razones es que : (1) Hay que tratar de hacer lo correcto y (2) Se debe cultivar y practicar el buen humor, no solo porque favorece la salud en general al elevar la defensa del organismo (aumentando la concentración de endorfina, considerada como la hormona de la felicidad), sino porque también reduce la concentración de sustancias como el crisol , la hormona de la tensión y el estrés. Pero además, es un hecho conocido que el buen humor predispone a la persona a tener una perspectiva positiva ante la vida, a desdramatizar los problemas, a estar contenta y a mostrar amabilidad y sociabilidad con los demás y...lo mas increíble: la risa y el buen humor alivian todas las enfermedades y todos los dolores (del cuerpo y del alma), contrario a las emociones negativas como la ira, la tristeza y el enojo crónico, que acarrean un riesgo 4 o 5 veces mayor de infarto.
  • 10.  Víctor Frank (1905-97), eminente psiquiatra austriaco sobreviviente de los campos de concentración nazis, donde imperaban las condiciones de deshumanización y sufrimientos mas extremos, plantea en su libro "El hombre en busca de Sentido", que EL HOMBRE DEBE ENCONTRAR UNA RAZON PARA VIVIR y que existen 4 factores que le dan sentido a la vida, a saber:  1.- Superar una situación adversa o difícil  2.- tener un gran amor  3.- Realizar una vocación y  4.- Una fe religiosa.
  • 11.  HIMNO A LA ALEGRIA   ESCUCHA HERMANO LA CANCION DE LA ALEGRIA ,  EL CANTO ALEGRE DEL QUE ESPERA UN NUEVO DIA (estribillo)   VEN, CANTA, SUENA CANTANDO, VIVE SONANDO UN NUEVO SOL  EN QUE LOS HOMBRES VOLVERAN A SER HERMANOS.-   SI EN TU CAMINO SOLO EXISTE LA TRISTEZA  Y EL CANTO AMARGO DE LA SOLEDAD COMPLETA (estribillo)   SI ES QUE NO ENCUENTRAS LA ALEGRIA EN ESTA TIERRA  BUSCALA HERMANO MAS ALLA DE LAS ESTRELLAS (estribillo).   (Musica: L. v. Beethoven - Letras. Anonimo).