Sentido y finalidad dario y raquel evaluación  final
Sentido y finalidad dario y raquel evaluación  final
SENTIDO Y FINALIDAD
          DE LA EVALUACIÓN
          DE LA UNIVERSIDAD

Raquel María Barrios Uzcátegui
  Darío Miguel Gómez Ulloa
LA METAEVALUACIÓN
Debe plantear las condiciones éticas en que se
 desarrolla la evaluación, la finalidad que se le
 atribuye, las aplicaciones que se desprenden y
 los posibles abusos que la pervierten.
C.- LA ÉTICA
El quebrantamiento de la ética puede darse en el
fenómeno mismo de la evaluación, en su globalidad o en
algunas de sus partes específicas.
Se puede poner al servicio del poder, del dinero, entre
otras como obtener información de forma fraudulenta
Principios
         éticos

                       Maximización
                       del Beneficio



KENNET STRIKE (1997)
1.- PRINCIPIO DE
LA MAXIMIZACIÓN DEL BENEFICIO
La mejor decisión es la resultante del mayor
 beneficio para todos los involucrados, es
 decir es una relación de Ganar – Ganar.
2.- EL PRINCIPIO DE IGUAL
 RESPETO
 Tratemos a la gente como fines y no como medios
 Los agentes morales son libres y racionales
 Las personas tienen igual valor, como agentes morales.
 Se resume en Igualdad de derechos.
3.- PRINCIPIO DE LA INTIMIDAD
Se   concibe la exigencia de garantizar la
 Confidencialidad, ya que implica el derecho a
 salvaguardar la información sobre uno mismo y
 los demás.
4.- PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA


Protege   de la Jerarquización, del
 secretismo y de la manipulación de la
 información.
5.- PRINCIPIO DE HUMANIDAD


Tomar      en    consideración los
 sentimientos de la persona en los
 contextos evaluativos.
6.- PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN


Igualdad   para todos en        el
 contexto de la Evaluación.
7.- PRINCIPIO DEL
RESPETO A LA AUTONOMÍA

Los profesionales tienen derecho
 a una libertad razonable en el
 ejercicio de su trabajo.

                         Respeto a
                             la
                         Autonomía
EL APRENDIZAJE


Hacer     un     Metaevaluación
permite aprender de los aciertos
y de los errores.
¿QUIÉNES PUEDEN REALIZAR
   EL APRENDIZAJE?
 Los patrocinadores
 Los evaluados
 Los evaluadores
 Los teóricos
 Los ciudadanos en
  general
¿CÓMO PUEDE REALIZARSE
   EL APRENDIZAJE?
LAS PRINCIPALES DIFICULTADES

 EL individualismo de los profesionales
 La rutinización de las prácticas
 El tiempo que se necesita y que no se tiene
 La desmotivación
 El desenfoque
 Falta de medios o recursos
 El desconocimiento o desinformación
Sentido y finalidad dario y raquel evaluación  final

Más contenido relacionado

PPTX
Sentido y finalidad dario y raquel evaluación
PDF
Sistemas De Informacao Para A
PPTX
Tupelicula
PDF
Radicales
PDF
O Agile e o executivo
PPT
Ti Vagner Alves Specht
PPTX
Republica del ecuador
Sentido y finalidad dario y raquel evaluación
Sistemas De Informacao Para A
Tupelicula
Radicales
O Agile e o executivo
Ti Vagner Alves Specht
Republica del ecuador

Destacado (20)

PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPS
No permitas-100147
DOCX
PPT
Alancito maloso
PPTX
Trabajo de legislacion 2
PDF
Pequeno ritual-romano-latino-portugues-1958-qrx nk2zk99a
PPTX
Tics vs tecnologías digitales
PDF
Merchandising
ODP
Tablet's Educacionais (Aula 1)
PPTX
diapositivas computacion YRIMAR VALENZUELA
PDF
Rac 75 nov_2008- pag 90 a 95
PPT
Principalesrecursos tecnológicos desdela computadora yla internet
PPS
Jauria de perros
PPTX
El Viaje a El Salvador!
PPS
NUESTRO QUERIDO PLANETA TIERRA
PPT
La computadora
DOCX
Angel B Alvarez resume
PPT
Primero de Bachillerato (Montserrat)
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PDF
Menu trio 2014
Aprendizaje colaborativo
No permitas-100147
Alancito maloso
Trabajo de legislacion 2
Pequeno ritual-romano-latino-portugues-1958-qrx nk2zk99a
Tics vs tecnologías digitales
Merchandising
Tablet's Educacionais (Aula 1)
diapositivas computacion YRIMAR VALENZUELA
Rac 75 nov_2008- pag 90 a 95
Principalesrecursos tecnológicos desdela computadora yla internet
Jauria de perros
El Viaje a El Salvador!
NUESTRO QUERIDO PLANETA TIERRA
La computadora
Angel B Alvarez resume
Primero de Bachillerato (Montserrat)
Aprendizaje Colaborativo
Menu trio 2014
Publicidad

Similar a Sentido y finalidad dario y raquel evaluación final (20)

PDF
Curso Proyecto Ara Sesion 1 General Y Ecoe
PDF
Dialnet-ElPapelDeLaEticaEnLaEvaluacionEducativa-4043215.pdf
PDF
Dialnet el papeldelaeticaenlaevaluacioneducativa
PDF
Dialnet-ElPapelDeLaEticaEnLaEvaluacionEducativa-4043215.pdf
PDF
Empleo, carrera o vocación: Ética profesional del docente.
PPT
La Negociación
PPTX
Conferencia ética profesional docente.pptx
PDF
La ética, el profesionalismo y la excelencia académica en las políticas insti...
PPTX
Mendoza resumen pd
PDF
La metaevaluación educativa
PPTX
La ética profesional en la investigación educativa
PPTX
Evaluacion (palneacion)[1]
PPTX
Exposicion 1
PDF
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 8 - Más allá de las evalu...
PPT
Presentacion de metaevaluacion
PDF
Ética profesional y complejidad: Principios y religación
PPTX
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
PPT
Modelo De Evaluacion Stufflebeam
PDF
Martinez Rodriguez Claudia
PDF
Hacia una visión compleja de la ética profesional
Curso Proyecto Ara Sesion 1 General Y Ecoe
Dialnet-ElPapelDeLaEticaEnLaEvaluacionEducativa-4043215.pdf
Dialnet el papeldelaeticaenlaevaluacioneducativa
Dialnet-ElPapelDeLaEticaEnLaEvaluacionEducativa-4043215.pdf
Empleo, carrera o vocación: Ética profesional del docente.
La Negociación
Conferencia ética profesional docente.pptx
La ética, el profesionalismo y la excelencia académica en las políticas insti...
Mendoza resumen pd
La metaevaluación educativa
La ética profesional en la investigación educativa
Evaluacion (palneacion)[1]
Exposicion 1
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 8 - Más allá de las evalu...
Presentacion de metaevaluacion
Ética profesional y complejidad: Principios y religación
Conocimiento y compromiso vital: desafíos éticos de la investigación educativ...
Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Martinez Rodriguez Claudia
Hacia una visión compleja de la ética profesional
Publicidad

Más de Aristides Leong (16)

PDF
Como desarrollar las compentencias en clase (1)
PPT
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
DOC
La evalua..
PPT
El portafolio-como-tecnica-alternativa-de-evaluacion
PDF
Articulo de evaluacion
PPT
Como debe ser evaluacion
PPTX
Presentación de ulises y artinelio [recuperado]
PPTX
La iniciativa,wilfredo
PPT
Funciones
PPTX
De la evaluacion
PPT
Principios de evaluacion
DOCX
Tarea del original
DOCX
Reflexiones como desarrollar las competencias en clase
DOCX
Asignacion 1 evaluacion
DOC
PDF
Como desarrollar las compentencias en clase (1)
Apreciaciones en torno a la evaluacion[postgrado]
La evalua..
El portafolio-como-tecnica-alternativa-de-evaluacion
Articulo de evaluacion
Como debe ser evaluacion
Presentación de ulises y artinelio [recuperado]
La iniciativa,wilfredo
Funciones
De la evaluacion
Principios de evaluacion
Tarea del original
Reflexiones como desarrollar las competencias en clase
Asignacion 1 evaluacion

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Organizador curricular multigrado escuela
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

Sentido y finalidad dario y raquel evaluación final

  • 3. SENTIDO Y FINALIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LA UNIVERSIDAD Raquel María Barrios Uzcátegui Darío Miguel Gómez Ulloa
  • 4. LA METAEVALUACIÓN Debe plantear las condiciones éticas en que se desarrolla la evaluación, la finalidad que se le atribuye, las aplicaciones que se desprenden y los posibles abusos que la pervierten.
  • 5. C.- LA ÉTICA El quebrantamiento de la ética puede darse en el fenómeno mismo de la evaluación, en su globalidad o en algunas de sus partes específicas. Se puede poner al servicio del poder, del dinero, entre otras como obtener información de forma fraudulenta
  • 6. Principios éticos Maximización del Beneficio KENNET STRIKE (1997)
  • 7. 1.- PRINCIPIO DE LA MAXIMIZACIÓN DEL BENEFICIO La mejor decisión es la resultante del mayor beneficio para todos los involucrados, es decir es una relación de Ganar – Ganar.
  • 8. 2.- EL PRINCIPIO DE IGUAL RESPETO  Tratemos a la gente como fines y no como medios  Los agentes morales son libres y racionales  Las personas tienen igual valor, como agentes morales.  Se resume en Igualdad de derechos.
  • 9. 3.- PRINCIPIO DE LA INTIMIDAD Se concibe la exigencia de garantizar la Confidencialidad, ya que implica el derecho a salvaguardar la información sobre uno mismo y los demás.
  • 10. 4.- PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA Protege de la Jerarquización, del secretismo y de la manipulación de la información.
  • 11. 5.- PRINCIPIO DE HUMANIDAD Tomar en consideración los sentimientos de la persona en los contextos evaluativos.
  • 12. 6.- PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN Igualdad para todos en el contexto de la Evaluación.
  • 13. 7.- PRINCIPIO DEL RESPETO A LA AUTONOMÍA Los profesionales tienen derecho a una libertad razonable en el ejercicio de su trabajo. Respeto a la Autonomía
  • 14. EL APRENDIZAJE Hacer un Metaevaluación permite aprender de los aciertos y de los errores.
  • 15. ¿QUIÉNES PUEDEN REALIZAR EL APRENDIZAJE?  Los patrocinadores  Los evaluados  Los evaluadores  Los teóricos  Los ciudadanos en general
  • 16. ¿CÓMO PUEDE REALIZARSE EL APRENDIZAJE?
  • 17. LAS PRINCIPALES DIFICULTADES  EL individualismo de los profesionales  La rutinización de las prácticas  El tiempo que se necesita y que no se tiene  La desmotivación  El desenfoque  Falta de medios o recursos  El desconocimiento o desinformación