El documento analiza la obligatoriedad de la educación secundaria en Argentina, establecida por la ley de educación nacional, destacando su papel en la democratización y equidad educativa. A través de estudios teóricos y trabajo de campo, se exploran diferentes perspectivas de la obligatoriedad, incluyendo las de estudiantes, docentes y directivos, así como los desafíos de inclusión y permanencia de jóvenes en condiciones de vulnerabilidad social. Se concluye que la implementación de la obligatoriedad representa un reto significativo para las políticas educativas, que deben garantizar el acceso y la finalización de la educación secundaria para todos los jóvenes.