EXPERIENCIA: Separación de una mezcla de aceite y agua

1.- Problema
    Separación de una mezcla de aceite y agua.

2.- Materiales e instrumentos
    · Vasos de precipitado.
    · Embudo de decantación.
    · Soporte.

3.- Productos
    · Aceite.
    · Agua destilada.

4.- Procedimiento
    · Vertimos agua en el vaso de precipitado.
    · Vertimos aceite en el vaso de precipitado.
    · Echamos la mezcla en el embudo de decantación.
    · Dejamos reposar la mezcla hasta que las partículas de aceite se sitúan por encima de las
      partículas de agua. → Decantación
    · Separamos el agua de aceite, regulando con el embudo de decantación.

5.- Montaje y observaciones




   Agua destilada                Aceite                Aceite y agua               Decantación
   Sustancia pura            Sustancia pura          Mezcla heterogénea
      Líquido                   Líquido
   Mayor densidad            Menor densidad


6.- Conclusión
     · Agua destilada:
      - Sustancia pura porque tiene un solo componente ( agua → H 2 O ) .
      - Propiedad: Líquido. Densidad → ρ = 1 g cm 3
    · Aceite:
      - Sustancia pura porque tiene un solo componente.
      - Propiedad: Líquido. Densidad → ρ = 0,92 g cm 3
    · Aceite y agua:
      - Mezcla porque está formada por más de una sustancia diferente.
      - Mezcla heterogénea porque podemos distinguir claramente sus componentes.
      - Fácilmente separable en sus componentes, por decantación.

Más contenido relacionado

DOC
Separación de una mezcla de arena y agua
DOC
Mezcla de agua y aceite
DOC
Separación de una mezcla de sal y agua
DOC
Mezcla de agua y arena
DOC
Practica separacion de mezclas 2019
DOC
Mezcla de agua y sal
PPT
Mezclas y métodos de separación (Primaria) Lic Javier Cucaita
DOCX
ACEITE Y AGUA.docx
Separación de una mezcla de arena y agua
Mezcla de agua y aceite
Separación de una mezcla de sal y agua
Mezcla de agua y arena
Practica separacion de mezclas 2019
Mezcla de agua y sal
Mezclas y métodos de separación (Primaria) Lic Javier Cucaita
ACEITE Y AGUA.docx

La actualidad más candente (20)

DOC
Mezcla de agua y azúcar
DOC
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
DOCX
informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
DOCX
Informe de laboratorio, Química general: mezclas homogéneas y heterogéneas
DOCX
El globo que no explota
PPT
Unidades de masa
PDF
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
DOCX
informe de sustancias y mezclas
DOCX
Instrumentos de Laboratorio
DOCX
Informe instrumentos de laboratorio
PPTX
Mezclas y combinaciones
DOCX
Conclusiones y recomendaciones
PPSX
Métodos de separación de mezclas
PDF
Laboratorio propiedades de la materia.
DOCX
Practica no.4 (enlaces quimicos)
PPT
NORMAS BASICAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA
PPTX
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
DOC
Material laboratorio
DOCX
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
PDF
La materia. mapa conceptual. español
Mezcla de agua y azúcar
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
Informe de laboratorio, Química general: mezclas homogéneas y heterogéneas
El globo que no explota
Unidades de masa
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
informe de sustancias y mezclas
Instrumentos de Laboratorio
Informe instrumentos de laboratorio
Mezclas y combinaciones
Conclusiones y recomendaciones
Métodos de separación de mezclas
Laboratorio propiedades de la materia.
Practica no.4 (enlaces quimicos)
NORMAS BASICAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Material laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
La materia. mapa conceptual. español
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Filtración y Sedimentación
DOC
PPTX
Reactividad de metales con agua
PPT
Sedimentación
DOCX
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
DOC
4 periodo 2015 6°ciencias naturales grado
DOCX
Reporte de práctica no.4
PPTX
Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil
PDF
Sedimentacion 1
DOCX
Sedimentación
PPTX
Filtración
PPT
Filtración
DOC
4. fundamentos teoricos de sedimentación
PPTX
Filtración
PDF
Destilacion
PPT
P metodos de separacion en mezclas
PPTX
Presentacion matriz efe
PPTX
Reacciones químicas
PDF
Filtración
PPT
Clase2 filtracion
Filtración y Sedimentación
Reactividad de metales con agua
Sedimentación
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
4 periodo 2015 6°ciencias naturales grado
Reporte de práctica no.4
Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil
Sedimentacion 1
Sedimentación
Filtración
Filtración
4. fundamentos teoricos de sedimentación
Filtración
Destilacion
P metodos de separacion en mezclas
Presentacion matriz efe
Reacciones químicas
Filtración
Clase2 filtracion
Publicidad

Más de Damián Gómez Sarmiento (20)

PDF
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
PDF
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
PDF
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
PDF
3.- SUCESOS.pdf
PDF
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
ODT
Adaptación de estímulos de ítems liberados
ODT
ODT
ODT
ODT
ODT
ODT
ODT
4.- Estructura de las células
PDF
1.- Conocimiento histórico de la célula
ODT
1.- Teoría cinética
ODT
Búsqueda de regularidades. Leyes
ODT
ODP
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
ODT
Satélite de la Tierra. Luna
ODT
Zonas climáticas
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
3.- SUCESOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
Adaptación de estímulos de ítems liberados
4.- Estructura de las células
1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Teoría cinética
Búsqueda de regularidades. Leyes
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Satélite de la Tierra. Luna
Zonas climáticas

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Área transición documento word el m ejor
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

Separación de una mezcla de aceite y agua

  • 1. EXPERIENCIA: Separación de una mezcla de aceite y agua 1.- Problema Separación de una mezcla de aceite y agua. 2.- Materiales e instrumentos · Vasos de precipitado. · Embudo de decantación. · Soporte. 3.- Productos · Aceite. · Agua destilada. 4.- Procedimiento · Vertimos agua en el vaso de precipitado. · Vertimos aceite en el vaso de precipitado. · Echamos la mezcla en el embudo de decantación. · Dejamos reposar la mezcla hasta que las partículas de aceite se sitúan por encima de las partículas de agua. → Decantación · Separamos el agua de aceite, regulando con el embudo de decantación. 5.- Montaje y observaciones Agua destilada Aceite Aceite y agua Decantación Sustancia pura Sustancia pura Mezcla heterogénea Líquido Líquido Mayor densidad Menor densidad 6.- Conclusión · Agua destilada: - Sustancia pura porque tiene un solo componente ( agua → H 2 O ) . - Propiedad: Líquido. Densidad → ρ = 1 g cm 3 · Aceite: - Sustancia pura porque tiene un solo componente. - Propiedad: Líquido. Densidad → ρ = 0,92 g cm 3 · Aceite y agua: - Mezcla porque está formada por más de una sustancia diferente. - Mezcla heterogénea porque podemos distinguir claramente sus componentes. - Fácilmente separable en sus componentes, por decantación.