3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS
BIOLÓGICAS
Separación de fosfolípidos por
cromatografía de capa fina.
Determinación de colesterol en la
yema de huevo.
Laboratorio de Bioquímica
OBJETIVOS:
▪ Aplicar la técnica de cromatografía en la capa fina
para la separación de fosfolípidos de yema de
huevo.
▪ Discutir las ventajas de la técnica de separación
respecto a la cromatografía en papel.
▪ Determinar la concentración de colesterol en la
yema de huevo, por el método de Lieberman-
Burchard.
INTRODUCCIÓN:
Los lípidos son biomoléculas de alto peso molecular,
conformadas por C,H y deficientes en O. Se clasifican en
simples y compuestos.
Los fósfolipidos son lípidos complejos antipáticos que
contienen grupos fosfato en su estructura, se encuentra en
yema de huevo como fosfatidilcolina.
Entre los lípidos simples, que son derivados del isopreno,
se encuentra el colesterol.
La cromatografia en capa fina determina el grado de
pureza, da seguimiento a alguna reacción y compara
muestras que determinen distinción química entre varios
reactivos a través de una placa cubierta por el adsorbente.
SEPARACIÓN DE FOSFOLÍPIDOS
POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA
FINA.
15 ml
Cloroformo-metanol
(2:1)
MEZCL
AR
AGITA
R
20
min
Mezclar filtrado
con 5ml de KCl
O.1ml
Repos
o
Acuos
a
Orgáni
ca
Molibdat
o
Bismut
o
Yod
o
Ninhidrin
a
1c
m
Fosfolípido
s con
colina
Fosfolípidos
con dobles
enlaces
Fosfolípidos
con grupos
amino
Prueba
general de
fosfolípidos
Determinación de colesterol
en la yema de huevo
Serie de 7
tubos
(B,1,2,3,4,5,6,P
b).
Estándar de
colesterol (ml)
*B, Pb*
Cloroformo (ml)
*5*
Extracto de lípidos
(ul) solo al Pb
Anhídrido
acético (ml)
0.40
Acido sulfúrico
conc. (ul) 50.
Fundamento de la reacción de
Lieberman-Burchard.
En solución clorofórmica, el
colesterol reacciona con
anhídrido acético y acido sulfúrico
para dar un complejo de color
verde que resulta de la mezcla de
dos compuestos: uno azul y uno
amarillo y se cuantifican a 640
nm.
El colesterol reacciona con anhídrido acético y ácido
sulfúrico concentrado. Se produce una pérdida de agua y
una protonización del colesterol. Se constituyen en medio
anhidro polímeros de hidrocarburos no saturados de intenso
color verde azulado.
CURVA TIPO
Absorbancia
Conc. de colesterol
µg / ml
1ml 80Μg/ml
0.25 ml 20Μg/ml
0.50 ml 40 Μg/ml
0.75 ml 60 Μg/ml
1.0 ml 80 Μg/ml
1.25 ml 100 Μg/ml
CALCULO DE CONCENTRACIÓN DE
COLESTEROL Μg/ml
OBTENCIÓN DE COLESTEROL EN LA
MUESTRA
FILTRADO DE YEMA CONVERTIDO A Μg
Muestra prueba 5 ΜL – 60 Μg colesterol
5.5 ml * 1000 Μl = 5500 Μl
Filtrado obtenido de cada equipo – 66,000 Μg
66,000 Μg / 1000 mg = 66 mg
66mg * 2 = 132 mg de colesterol

Más contenido relacionado

PPTX
Digestion de-macromoleculas
 
PDF
pruebas Bioquimicas para microorganismos y medios
 
PPTX
determinacion de colesterol en la yema de huevo
 
PPTX
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
 
PPTX
Reconocimiento de glucidos
PDF
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
PPTX
Reconocimiento de glucidos
PPTX
Fundamentos de cromatografia
Digestion de-macromoleculas
 
pruebas Bioquimicas para microorganismos y medios
 
determinacion de colesterol en la yema de huevo
 
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
 
Reconocimiento de glucidos
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
Reconocimiento de glucidos
Fundamentos de cromatografia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
 
PPTX
Tinciones selectivas
 
DOCX
Practica extraccion lípidos
PPTX
Clase 5a-carbohidratos (2)
DOCX
Bioquimica generalidades de los lipidos
PDF
utilizacion de carbohidratos y ácidos orgánicos
 
DOCX
Obtención de Cloruro de t-butilo
PDF
Utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
 
PDF
hongos filamentosos
PPTX
Tincion de scheffer fulton
PPTX
Antraquinonas
PPTX
Electroforesis
DOCX
Bioquimica practica 4
PDF
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
PPTX
METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS EN MICROORGANISMOS
 
PPT
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
 
PDF
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
DOCX
Informe de laboratorio 2
DOCX
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
DOCX
Pruebas bioquimicas
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
 
Tinciones selectivas
 
Practica extraccion lípidos
Clase 5a-carbohidratos (2)
Bioquimica generalidades de los lipidos
utilizacion de carbohidratos y ácidos orgánicos
 
Obtención de Cloruro de t-butilo
Utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
 
hongos filamentosos
Tincion de scheffer fulton
Antraquinonas
Electroforesis
Bioquimica practica 4
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS EN MICROORGANISMOS
 
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
 
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
Informe de laboratorio 2
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
Pruebas bioquimicas
Publicidad

Similar a separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina (20)

PPTX
validaciones hplc identificacion de aminas bioactivas
PPTX
Reconocimiento del colesterol
PDF
Proteína Animal- Explicación detalladas
DOCX
Practica colesterol
DOCX
Practica respiración
DOC
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
PPTX
Pruebas bioquimicas para enterobacterias
PDF
Practica de laboratorio.pdf
DOC
Cuantificacion biomoleculas compuestos celulares
PPT
fisiologia vegetal , cuantificacion de metabolitos vegetales
DOCX
Practica de laboratorio.docx
DOCX
Practica de laboratorio.docx
PDF
DOC
Anexo 4.0 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
PPTX
BIOMOLECULAS.compuestos químicos que forman parte de los organismos vivos y s...
PPTX
PROTEINAS PRESENTACION.pptx
DOCX
DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ALGUNOS COMPONENTES DEL PROTOPLASMA CELULAR
DOCX
practica de carbohidratos
DOCX
Informe 5 control de medicamentos
validaciones hplc identificacion de aminas bioactivas
Reconocimiento del colesterol
Proteína Animal- Explicación detalladas
Practica colesterol
Practica respiración
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
Pruebas bioquimicas para enterobacterias
Practica de laboratorio.pdf
Cuantificacion biomoleculas compuestos celulares
fisiologia vegetal , cuantificacion de metabolitos vegetales
Practica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docx
Anexo 4.0 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
BIOMOLECULAS.compuestos químicos que forman parte de los organismos vivos y s...
PROTEINAS PRESENTACION.pptx
DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ALGUNOS COMPONENTES DEL PROTOPLASMA CELULAR
practica de carbohidratos
Informe 5 control de medicamentos
Publicidad

Más de IPN (20)

PDF
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
PDF
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
PDF
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
PDF
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
PDF
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
PDF
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
PDF
elaboración de poster científico
 
PDF
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
PDF
R2A agar
 
PDF
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
PDF
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
PPTX
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
PPTX
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
PPTX
Veterinaria Chlamydia
 
PPTX
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
PPTX
Clostridium septicum
 
PPTX
Clostridium en veterinaria
 
PPTX
Clostridium generalidades
 
PDF
corynebacterium renale
 
PDF
Medio CTA
 
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
elaboración de poster científico
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
R2A agar
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
Veterinaria Chlamydia
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
Clostridium septicum
 
Clostridium en veterinaria
 
Clostridium generalidades
 
corynebacterium renale
 
Medio CTA
 

Último (20)

PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina

  • 1. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Separación de fosfolípidos por cromatografía de capa fina. Determinación de colesterol en la yema de huevo. Laboratorio de Bioquímica
  • 2. OBJETIVOS: ▪ Aplicar la técnica de cromatografía en la capa fina para la separación de fosfolípidos de yema de huevo. ▪ Discutir las ventajas de la técnica de separación respecto a la cromatografía en papel. ▪ Determinar la concentración de colesterol en la yema de huevo, por el método de Lieberman- Burchard.
  • 3. INTRODUCCIÓN: Los lípidos son biomoléculas de alto peso molecular, conformadas por C,H y deficientes en O. Se clasifican en simples y compuestos. Los fósfolipidos son lípidos complejos antipáticos que contienen grupos fosfato en su estructura, se encuentra en yema de huevo como fosfatidilcolina. Entre los lípidos simples, que son derivados del isopreno, se encuentra el colesterol. La cromatografia en capa fina determina el grado de pureza, da seguimiento a alguna reacción y compara muestras que determinen distinción química entre varios reactivos a través de una placa cubierta por el adsorbente.
  • 4. SEPARACIÓN DE FOSFOLÍPIDOS POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA. 15 ml Cloroformo-metanol (2:1) MEZCL AR AGITA R 20 min Mezclar filtrado con 5ml de KCl O.1ml Repos o Acuos a Orgáni ca
  • 6. Determinación de colesterol en la yema de huevo Serie de 7 tubos (B,1,2,3,4,5,6,P b). Estándar de colesterol (ml) *B, Pb* Cloroformo (ml) *5* Extracto de lípidos (ul) solo al Pb Anhídrido acético (ml) 0.40 Acido sulfúrico conc. (ul) 50.
  • 7. Fundamento de la reacción de Lieberman-Burchard. En solución clorofórmica, el colesterol reacciona con anhídrido acético y acido sulfúrico para dar un complejo de color verde que resulta de la mezcla de dos compuestos: uno azul y uno amarillo y se cuantifican a 640 nm.
  • 8. El colesterol reacciona con anhídrido acético y ácido sulfúrico concentrado. Se produce una pérdida de agua y una protonización del colesterol. Se constituyen en medio anhidro polímeros de hidrocarburos no saturados de intenso color verde azulado.
  • 9. CURVA TIPO Absorbancia Conc. de colesterol µg / ml
  • 10. 1ml 80Μg/ml 0.25 ml 20Μg/ml 0.50 ml 40 Μg/ml 0.75 ml 60 Μg/ml 1.0 ml 80 Μg/ml 1.25 ml 100 Μg/ml CALCULO DE CONCENTRACIÓN DE COLESTEROL Μg/ml
  • 11. OBTENCIÓN DE COLESTEROL EN LA MUESTRA FILTRADO DE YEMA CONVERTIDO A Μg Muestra prueba 5 ΜL – 60 Μg colesterol 5.5 ml * 1000 Μl = 5500 Μl Filtrado obtenido de cada equipo – 66,000 Μg 66,000 Μg / 1000 mg = 66 mg 66mg * 2 = 132 mg de colesterol