P r E s E n T a C iÓ n

     SER PERSONA Y LA ÉTICA
             TEMA 1

Realizado por : Jesús Ángel Valera Carmona 4ºA
Álvaro Rodríguez Ruiz 4ºA
E l S e r Huma no Y E l
               A n im a l
Ladiferenciadel ser humano
  y el animal es que el ser
  humano es capaz de crear
  y transmitir cultura através
  del lenguaje y el animal
  tener la conciencia de la
  realidad de vivir.
P e r s o n a lid a d

La personalidad es el
  conjunto de caracteristicas
  que determinan la forma
  de ser y actuar de una
  persona. Los rasgos de
  nuestra personalidad
  vienen definidos por una
  red de sentimientos,           -
  emociones, afecos,
  deseos etc... asi como por
  la inteligencia y la memoria
Ras gos de
                 p e r s o n a lid a d
Los rasgos de personalidad son:


1) SENTIMIENTOS: Son el conjunto
   de emociones ,sensaciones y
   afectos que se origina en
   nosotros.
2) INTELIGENCIA: Es la capacidad
   de dirigir nuestro
   comportamientos para
   enfrentarnos a ellos.
3) MEMORIA: Es muy importante
   para la capacidad personal.
L a D ig n id a d
La dignidad que implica
  disponer de unas
  condiciones materiales y
  sociales minimas que
  permiten a la persona
  tener una vida
  adecuada. La igualdad
  supone relacionarse de
  igual a igual con las
  personas del entornosin
  ningun tipo de
  discriminación. La
  libertad implica que la
  persona pueda tomar
  decisiones
  responsablemente.
L IB E R T A D
La libertad implica
 persona,hombre,muje
 r pueda tomar
 decisiones
 responsablemente,sin
 condiciones externa o
 coaccionadas.
L im it e s a la lib e r t a d

Las pautas de
 conducta que se
 indica lo que debe y
 lo que no debe hacer.
El hecho de vivir en
  comunidad, que le
  impone la necesidad
  de limitar para
  garantizar la liberta
  ajena.
D e f in ic ió n d e É t ic a

Es la reflexión de
 caracter
 filosófico,basada en
 el analisis crítico y la
 razón,sobre la
 oportunidad y
 convivencia de las
 distintas morales,pero
 también la formación.
R e f le x ió n É t ic a

Someter a critica
 nuestros propios
 criterios morales y los
 de los demás.
Reflexionar sobre la
 propia vida.
Buscar razones por las
 que defendemos una
 idea y no otra.
La Mora l

Es el conjunto de
 comportamientos,
 actividades y valores
 que se transmiten
 mediante la
 constumbre o
 tradición dentro de un
 grupo.

Ser persona y la etica 1

  • 1.
    P r Es E n T a C iÓ n SER PERSONA Y LA ÉTICA TEMA 1 Realizado por : Jesús Ángel Valera Carmona 4ºA Álvaro Rodríguez Ruiz 4ºA
  • 2.
    E l Se r Huma no Y E l A n im a l Ladiferenciadel ser humano y el animal es que el ser humano es capaz de crear y transmitir cultura através del lenguaje y el animal tener la conciencia de la realidad de vivir.
  • 3.
    P e rs o n a lid a d La personalidad es el conjunto de caracteristicas que determinan la forma de ser y actuar de una persona. Los rasgos de nuestra personalidad vienen definidos por una red de sentimientos, - emociones, afecos, deseos etc... asi como por la inteligencia y la memoria
  • 4.
    Ras gos de p e r s o n a lid a d Los rasgos de personalidad son: 1) SENTIMIENTOS: Son el conjunto de emociones ,sensaciones y afectos que se origina en nosotros. 2) INTELIGENCIA: Es la capacidad de dirigir nuestro comportamientos para enfrentarnos a ellos. 3) MEMORIA: Es muy importante para la capacidad personal.
  • 5.
    L a Dig n id a d La dignidad que implica disponer de unas condiciones materiales y sociales minimas que permiten a la persona tener una vida adecuada. La igualdad supone relacionarse de igual a igual con las personas del entornosin ningun tipo de discriminación. La libertad implica que la persona pueda tomar decisiones responsablemente.
  • 6.
    L IB ER T A D La libertad implica persona,hombre,muje r pueda tomar decisiones responsablemente,sin condiciones externa o coaccionadas.
  • 7.
    L im ite s a la lib e r t a d Las pautas de conducta que se indica lo que debe y lo que no debe hacer. El hecho de vivir en comunidad, que le impone la necesidad de limitar para garantizar la liberta ajena.
  • 8.
    D e fin ic ió n d e É t ic a Es la reflexión de caracter filosófico,basada en el analisis crítico y la razón,sobre la oportunidad y convivencia de las distintas morales,pero también la formación.
  • 9.
    R e fle x ió n É t ic a Someter a critica nuestros propios criterios morales y los de los demás. Reflexionar sobre la propia vida. Buscar razones por las que defendemos una idea y no otra.
  • 10.
    La Mora l Esel conjunto de comportamientos, actividades y valores que se transmiten mediante la constumbre o tradición dentro de un grupo.