. María Belén Silva  Florencia Romero  LOS SERES VIVOS
. Reino animal  Reino vegetal Reino de los hongos CLASIFICACIÒN
Reino animal Está formado por todos los animales. Sus características principales son: Se alimentan de plantas o de otros animales Se relacionan con el exterior a través de los movimientos (andan, vuelan o nadan) y a través de los órganos de los sentidos Los animales pueden clasificarse en dos grupos: Animales  vertebrados  Animales  invertebrados
vertebrados Los vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto   interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento. Tienen las siguientes características: Tienen columna vertebral ,  formada por un serie de piezas articuladas o vértebras, que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad. El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades. Hay individuos machos e individuos hembras, es decir, el sexo está diferenciado. Los vertebrados se clasifican en cinco grupos:  Mamíferos   Aves   Peces   Anfibios   Reptiles  
Los  mamíferos Los mamíferos presentan las siguientes características   Tienen su cueros cubierto de pelo  Sus extremidades tienen generalmente forma  de patas, que les permiten desplazarse. Los mamíferos acuáticos  como los delfines o las  ballenas  tienen sus extremidades transformadas en aletas y  los mamíferos voladores  como los murciégalos poseen  membranas  en sus extremidades anteriores  que  les  sirven de alas  Su temperatura corporal es  constante, es  decir, la  temperatura  de  su cuerpo  no varia si  cambia  la  temperatura  exterior. Decimos  que  son  animales de sangre  caliente.  Respiran por pulmones, que les permiten tomar el oxígeno del aire. Los mamíferos acuáticos, como el delfín, necesitan salir a la superficie del mar para tomar oxígeno del aire.  Su boca tiene labios y dientes. Los labios permiten succionar la leche al mamar sin causar daño. Algunas ballenas no tienen dientes, sino unas finas láminas llamadas barbas  
Aves  Las aves presentan estas características: Su cuerpo está cubierto de plumas. Sus extremidades anteriores tienen forma de alas. Las aves vuelan gracias a los movimientos de sus alas, aunque algunas aves no son capaces de volar, como las avestruces o los pingüinos. El esqueleto es muy ligero, ya que los huesos son huecos. Además, algunas aves poseen unas bolsas, llamadas sacos aéreos, que están llenas de aire y facilitan el vuelo. La temperatura corporal es constante, es decir, son animales de sangre caliente. Respiran por pulmones. La boca posee un pico sin dientes, que varía mucho de unas especies a otras según su alimentación.
Peces   Los peces tienen las siguientes características:  Su cuerpo está cubierto de escamas.  Sus extremidades tienen forma de aletas. Su cuerpo termina en un aleta más fuerte que forma la cola.  Su esqueleto es el más sencillo de los vertebrados. La mayoría de los peces tienen esqueleto óseo, con huesos en forma de espina. Algunos peces, como el tiburón y la raya, tienen un esqueleto cartilaginoso, formado por piezas más blandas y flexibles que los huesos, llamadas cartílagos.  La temperatura corporal es variable, es decir, depende de la temperatura del agua en la que se encuentran. Por eso decimos que son animales de sangre fría.  Casi todos los peces tienen vejiga natatoria, que es como una bolsa llena de aire que evita que se hundan.  Los peces respiran por branquias, que son un grupo de finas láminas dispuestas en varias hileras. Las branquias están  situadas detrás de la cabeza, y les permiten obtener el oxígeno disuelto en el agua.  
Anfibios Los anfibios presentan las siguientes características:  Su piel está desnuda y húmeda. Sus extremidades son patas musculosas, que les permiten nadar o saltar. La temperatura corporal es variable, es decir, son animales de sangre fría. Las crías nacen en el agua y respiran por branquias, mientras que los adultos viven en la tierra y en el agua, y respiran por la piel y por los pulmones. Se alimentan de insectos, lombrices y otros pequeños animales. Son ovíparos: se reproducen por huevos. La fecundación suele ser externa. La hembra pone los huevos en el agua y el macho los fecunda. en el agua los huevos se pegan unos a otros, y forman voluminosos racimos.
Reptiles   Su cuerpo está cubierto de escamas. Sus extremidades tienen forma de patas, que suelen ser muy cortas. Algunos reptiles, como las serpientes, no tienen patas. Su temperatura corporal es variable, es decir, son animales de sangre fría. Por ello suelen vivir en ambientes cálidos, y se aletargan durante el invierno. Respiran por pulmones. La mayoría son carnívoros. En la boca suelen tener muchos dientes, todos del mismo tamaño, con los que retienen a sus presas. Son ovíparos, es decir, se reproducen por huevos. Su fecundación es interna. El macho se aparea con la hembra y se forman huevos fecundados. la hembra pone los huevos sobre la hierba o los entierra. Algunos reptiles, como la víbora, son ovovivíparos: Los huevos se abren dentro del cuerpo de la madre y nacen las crías vivas.
Invertebrados Los invertebrados carecen de columna vertebral y de esqueleto interno articulado. La mayoría de los invertebrados tienen una protección externa, como si fuera una armadura, como los escarabajos, pero hay invertebrados que no tienen ningún tipo de protección, como los pulpos.      Los invertebrados se clasifican en varios grupos:      Los  artrópodos      Los  moluscos      Los  gusanos      Los  equinodermos      Las  medusas      Las  esponjas    
Gusanos Los gusanos tienen las siguientes características. Tienen el cuerpo alargado y blando,  generalmente formado por anillos. Suelen  vivir  en  suelos  húmedos  o  en  el  agua. Algunos  gusanos  son  parásitos  y  se  alimentan  de  sus  víctimas  como  la  tenia  que  vive  en  el    intestino  humano.
Equinodermos   Los equinodermos tienen las siguientes características: Son animales marinos con simetría radial, como la que tienen la rueda de una bicicleta o una margarita. Se desplazan por el fondo del mar gracias a una especie de pequeños pies que poseen en la parte inferior del cuerpo.  Las estrellas de mar tienen un esqueleto externo formado por placas calizas encajadas entre si.  Los erizos tienen el cuerpo cubierto de púas .
Medusas Las medusas tienen las siguientes características: Son animales  casi    transparentes que  flotan  en  el  agua. Su  cuerpo  es    blando  y tiene forma  de paraguas. En la parte inferior esta  la boca rodeada de unos brazos que sirven para acercar el alimento. Tienen  sustancias tóxicas en su piel, que provocan serias irritaciones a los bañistas. Una de las más frecuentes en nuestras costas es la medusa Aurelia.
Esponjas   La esponja tiene las siguientes características: Tiene el aspecto de una planta, pero en realidad la esponja es un animal muy sencillo. Las esponjas son animales con forma de saco, con un agujero superior y muchos poros laterales.  Viven en el agua, generalmente sujetas a las rocas. Filtran el agua a través de sus poros y retienen las sustancias que les sirven de alimento.  La más conocida es la esponja de baño.
Artrópodos   Los artrópodos se caracterizan porque tienen su cuerpo y sus patas articulados, es decir, divididos en piezas que se mueven.  Los grupos más importantes son: Los  insectos.  Los  arácnidos.  Los  crustáceos.  Los  miriápodos.  
Insectos Los insectos son los artrópodos mas abundantes. Tienen las siguientes características: Su cuerpo esta dividido en cabeza ,  tórax y   abdomen. Tienen dos antenas en la cabeza , y seis patas en el tórax . Son terrestres y respiran por tráqueas, que son tubos situados en el abdomen por los que recogen el aire.
Arácnido   Los arácnidos tienen las siguientes características:  Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. El cefalotórax es una pieza única que engloba la cabeza y el tórax. Carecen de antenas. En la boca poseen unas pinzas que les sirven para comer, y en el cefalotórax tienen ocho patas. Son terrestres y respiran por tráqueas.      
Crustáceos   Los crustáceos tienen las siguientes características:  Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen .  Poseen dos antenas en la cabeza y la mayoría tienen diez patas en el cefalotórax  Algunos crustáceos , como el cangrejo , tienen las patas delanteras transformadas en pinzas . La mayoría son acuáticos y respiran por branquias .  
Miriápodos  Los miriápodos tienen las características: Su cuerpo está dividido en cabeza y tronco. Poseen dos antenas en la cabeza. El tronco está formado por muchos segmentos o anillos articulados, provistos de uno o dos pares de pares de patas cada uno. Son terrestres y respiran por tráqueas .      
Molusco   Después de los insectos, los moluscos son los invertebrados mas abundantes.  Todos ellos tienen el cuerpo blando .   Suelen tener una concha externa, como el caracol; aunque a veces la concha es interna, como el calamar; o no tienen concha, como la babosa. Se dividen en tres grupos: Los  gasterópodos  Los  bivalvos  Los  cefalópodos
Gasterópodos   Los gasterópodos tienen las siguientes características: Tienen una concha de una sola pieza. Sus ojos se encuentran en el extremo de unos tentáculos, que repliegan en caso de peligro. La mayoría de los gasterópodos son marinos, como el bígaro, y respiran por branquias. Los terrestres, como el caracol, respiran por pulmones.
Bivalvos   Los bivalvos tienen las siguientes características:  Su concha tiene dos piezas llamadas valvas. Por eso se llaman bivalvos. No tienen cabeza diferenciada. Viven en el mar, normalmente sujetos a las rocas o en la arena, y respiran por branquias .  
Cefalópodos   Los cefalópodos tienen las siguientes características:   No tienen concha externa.  Algunos, como el calamar, llevan una bolsa de tinta para enturbiar el agua y huir sin ser vistos.  En la cabeza poseen largos tentáculos  .  Viven en el mar y respiran por branquias.
Reino vegetal   Está formados por todas las plantas. Sus características principales son: Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento. No pueden desplazarse de un lugar a otro. No tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: las raíces crecen hacia el suelo y buscan el agua; los tallos crecen hacia la luz. Se clasifican en dos grupos: Plantas  sin flores  Plantas  con flores
Plantas con flores Las flores sirven para la reproducción de las plantas. La mayoría de las plantas, como el peral o el manzano, tienen flores, y todas ellas se reproducen por semillas. Las flores de estas plantas tienen una parte masculina y otra parte femenina. También tienen flores otras plantas, como el pino, el abeto o el ciprés. Las flores de estas plantas también intervienen en la reproducción, pero no son todas iguales: hay flores masculinas y flores femeninas separadas.  La mayoría de las flores terminan originando un fruto en cuyo interior están las semillas.   
Plantas sin flores   Algunas plantas nunca producen flores; por tanto, no se reproducen por semillas. Los helechos viven en zonas de mucha humedad, y se reproducen mediante diminutas esporas .  Los musgos viven en sitios húmedos y sombríos. También se reproducen por esporas. Las algas son plantas acuáticas, que viven tanto en agua dulce como en agua salada. Las algas no tienen tallo, ni raíces, por eso algunos científicos no las incluyen en el reino de las plantas.
Reino de los Hongos Está formado por todos los hongos. Sus características principales son: No son plantas, porque no pueden fabricar su propio alimento. Se alimentan de restos de otros seres vivos, animales y plantas. Se diferencian de los animales en que no tienen órganos de los sentidos ni pueden desplazarse. La parte reproductora de algunos hongos es la seta. Algunas setas como el champiñón o el níscalo, son comestibles, pero otras son muy venenosas. El moho que crece sobre un trozo de pan o de fruta en un lugar húmedo es un hongo

Más contenido relacionado

PPT
Contenido escolar4
PPT
Seres vivos
PPTX
Reino animal
PDF
Fauna Española en los sellos
DOCX
El reino animal
DOCX
Animales vertebrados
PPTX
Reino animal vertebrados e invertebrados
ODP
Animales vertebrados e invertebrados
Contenido escolar4
Seres vivos
Reino animal
Fauna Española en los sellos
El reino animal
Animales vertebrados
Reino animal vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados

La actualidad más candente (19)

DOCX
Vertebrados
PPT
Los Animales
PPTX
Reino animal
PPS
Animales vertebrados e invertebrados
PPT
Powerpoint Animales Jose Antonio Guillen Y Pablo Miguelez 3ºE
PPT
PPS
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
DOCX
Album vertebrados e invertebrados
PPT
146 1 animales_curso_4
DOCX
Animales vertebrados
PPT
Animales vertebrados e invertebrados
PPT
Clasificación de los seres vivos
PPT
Animales curso 4
PPT
DOC
Los Vertebrados Son Un Grupo De Animales Con Un Esqueleto Interno Articulado
PPTX
Animales vertebrados e invertebrados Vanessa Alejandra Gérman Guillén
PPT
ANIMALES CLASIFICACIÓN
PPT
Invertebrados
PPTX
Animales invertebrados
Vertebrados
Los Animales
Reino animal
Animales vertebrados e invertebrados
Powerpoint Animales Jose Antonio Guillen Y Pablo Miguelez 3ºE
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
Album vertebrados e invertebrados
146 1 animales_curso_4
Animales vertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Clasificación de los seres vivos
Animales curso 4
Los Vertebrados Son Un Grupo De Animales Con Un Esqueleto Interno Articulado
Animales vertebrados e invertebrados Vanessa Alejandra Gérman Guillén
ANIMALES CLASIFICACIÓN
Invertebrados
Animales invertebrados
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Trabajofinal
PDF
Contes en balades 2014
PPTX
Edillim
PDF
MIse en oeuvre des isolants, présentation de Marc Kleiner, Flumroc SA
PDF
Rénovation: comment bien faire? - présentation de l'Agence Minergie romande
PDF
Remise de certificat à Nax (VS) le 15.11.2015: conférence de[nbsp]Pierre-Yve...
PDF
Salon Bois 2015: Conférence de Frédéric Pasquier, Conseiller de projet, Rengg...
PDF
Nouveaux produits pour la qualité et la rénovation
PPTX
Your sign’s deepest secret
PPT
La Chofi Live
PPT
CV Emilio Martin
PPT
Objetos antiguos
PPT
El pasado nos cuenta a través de los autos
PPT
Connectat A Una Xarxa
PPS
Lasetapasdepaulocoelho
PPT
Expos Xfs
PPT
Un recurso natural
PDF
Salon Bois 2015: Conférence de Markus Mooser, Directeur Cedotec-Lignum
PPS
Dios mio
PDF
Journées portes ouvertes Minergie 2013, le 26 octobre 2013 à Bassecourt (JU)
Trabajofinal
Contes en balades 2014
Edillim
MIse en oeuvre des isolants, présentation de Marc Kleiner, Flumroc SA
Rénovation: comment bien faire? - présentation de l'Agence Minergie romande
Remise de certificat à Nax (VS) le 15.11.2015: conférence de[nbsp]Pierre-Yve...
Salon Bois 2015: Conférence de Frédéric Pasquier, Conseiller de projet, Rengg...
Nouveaux produits pour la qualité et la rénovation
Your sign’s deepest secret
La Chofi Live
CV Emilio Martin
Objetos antiguos
El pasado nos cuenta a través de los autos
Connectat A Una Xarxa
Lasetapasdepaulocoelho
Expos Xfs
Un recurso natural
Salon Bois 2015: Conférence de Markus Mooser, Directeur Cedotec-Lignum
Dios mio
Journées portes ouvertes Minergie 2013, le 26 octobre 2013 à Bassecourt (JU)
Publicidad

Similar a Seres vivos (20)

PPT
Clasificción de los seres vivos
PPTX
Reino animal
PPTX
Reino animal
PPT
Los Seres Vivos. Mario Gómez
PPS
Reino animal
PPS
Reino animal
PPT
Tipos de Animales y sus características
PPT
Los Seres Vivos. Angel Ferrer
PPT
Los seres vivos_nuria
PPT
Que son los_seres_vivo_david
PPT
Vertebrados e invertebrados
PPT
Animales+clasificacion
PPT
Animales+clasificacion
PPTX
Criterios de clasificación de los animales
PPTX
Los Seres Vivos Diapositivas
PPTX
Los Seres Vivos Diapositivas
PPT
Tipos de Animales y sus Características
PPT
Animales y sus Características
PPT
Animales
Clasificción de los seres vivos
Reino animal
Reino animal
Los Seres Vivos. Mario Gómez
Reino animal
Reino animal
Tipos de Animales y sus características
Los Seres Vivos. Angel Ferrer
Los seres vivos_nuria
Que son los_seres_vivo_david
Vertebrados e invertebrados
Animales+clasificacion
Animales+clasificacion
Criterios de clasificación de los animales
Los Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivas
Tipos de Animales y sus Características
Animales y sus Características
Animales

Más de Verónica Blanco (20)

PPT
Escuela nº24
PDF
Sctatchponencia
PDF
Que es scratch
PDF
Presentación crear
PDF
Lectura de la imagen
PPTX
Prevención de la basura electrónica
PDF
Presentacion obrero del conocimiento
DOC
DOC
DOC
Ambrosía
DOC
Budin de pan
DOC
Budin de pan
DOC
Ambrosía
DOC
Arroz con leche
DOC
Ambrosía4
DOC
DOC
Ambrosía2
DOC
Alfajores de mi abuela
Escuela nº24
Sctatchponencia
Que es scratch
Presentación crear
Lectura de la imagen
Prevención de la basura electrónica
Presentacion obrero del conocimiento
Ambrosía
Budin de pan
Budin de pan
Ambrosía
Arroz con leche
Ambrosía4
Ambrosía2
Alfajores de mi abuela

Último (20)

PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf

Seres vivos

  • 1. . María Belén Silva Florencia Romero LOS SERES VIVOS
  • 2. . Reino animal Reino vegetal Reino de los hongos CLASIFICACIÒN
  • 3. Reino animal Está formado por todos los animales. Sus características principales son: Se alimentan de plantas o de otros animales Se relacionan con el exterior a través de los movimientos (andan, vuelan o nadan) y a través de los órganos de los sentidos Los animales pueden clasificarse en dos grupos: Animales vertebrados Animales invertebrados
  • 4. vertebrados Los vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento. Tienen las siguientes características: Tienen columna vertebral , formada por un serie de piezas articuladas o vértebras, que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad. El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades. Hay individuos machos e individuos hembras, es decir, el sexo está diferenciado. Los vertebrados se clasifican en cinco grupos:  Mamíferos Aves Peces Anfibios Reptiles  
  • 5. Los mamíferos Los mamíferos presentan las siguientes características   Tienen su cueros cubierto de pelo Sus extremidades tienen generalmente forma  de patas, que les permiten desplazarse. Los mamíferos acuáticos  como los delfines o las  ballenas  tienen sus extremidades transformadas en aletas y  los mamíferos voladores  como los murciégalos poseen  membranas  en sus extremidades anteriores  que  les  sirven de alas Su temperatura corporal es  constante, es  decir, la  temperatura  de  su cuerpo  no varia si  cambia  la  temperatura  exterior. Decimos  que  son  animales de sangre  caliente. Respiran por pulmones, que les permiten tomar el oxígeno del aire. Los mamíferos acuáticos, como el delfín, necesitan salir a la superficie del mar para tomar oxígeno del aire. Su boca tiene labios y dientes. Los labios permiten succionar la leche al mamar sin causar daño. Algunas ballenas no tienen dientes, sino unas finas láminas llamadas barbas  
  • 6. Aves Las aves presentan estas características: Su cuerpo está cubierto de plumas. Sus extremidades anteriores tienen forma de alas. Las aves vuelan gracias a los movimientos de sus alas, aunque algunas aves no son capaces de volar, como las avestruces o los pingüinos. El esqueleto es muy ligero, ya que los huesos son huecos. Además, algunas aves poseen unas bolsas, llamadas sacos aéreos, que están llenas de aire y facilitan el vuelo. La temperatura corporal es constante, es decir, son animales de sangre caliente. Respiran por pulmones. La boca posee un pico sin dientes, que varía mucho de unas especies a otras según su alimentación.
  • 7. Peces Los peces tienen las siguientes características: Su cuerpo está cubierto de escamas. Sus extremidades tienen forma de aletas. Su cuerpo termina en un aleta más fuerte que forma la cola. Su esqueleto es el más sencillo de los vertebrados. La mayoría de los peces tienen esqueleto óseo, con huesos en forma de espina. Algunos peces, como el tiburón y la raya, tienen un esqueleto cartilaginoso, formado por piezas más blandas y flexibles que los huesos, llamadas cartílagos. La temperatura corporal es variable, es decir, depende de la temperatura del agua en la que se encuentran. Por eso decimos que son animales de sangre fría. Casi todos los peces tienen vejiga natatoria, que es como una bolsa llena de aire que evita que se hundan. Los peces respiran por branquias, que son un grupo de finas láminas dispuestas en varias hileras. Las branquias están  situadas detrás de la cabeza, y les permiten obtener el oxígeno disuelto en el agua.  
  • 8. Anfibios Los anfibios presentan las siguientes características: Su piel está desnuda y húmeda. Sus extremidades son patas musculosas, que les permiten nadar o saltar. La temperatura corporal es variable, es decir, son animales de sangre fría. Las crías nacen en el agua y respiran por branquias, mientras que los adultos viven en la tierra y en el agua, y respiran por la piel y por los pulmones. Se alimentan de insectos, lombrices y otros pequeños animales. Son ovíparos: se reproducen por huevos. La fecundación suele ser externa. La hembra pone los huevos en el agua y el macho los fecunda. en el agua los huevos se pegan unos a otros, y forman voluminosos racimos.
  • 9. Reptiles Su cuerpo está cubierto de escamas. Sus extremidades tienen forma de patas, que suelen ser muy cortas. Algunos reptiles, como las serpientes, no tienen patas. Su temperatura corporal es variable, es decir, son animales de sangre fría. Por ello suelen vivir en ambientes cálidos, y se aletargan durante el invierno. Respiran por pulmones. La mayoría son carnívoros. En la boca suelen tener muchos dientes, todos del mismo tamaño, con los que retienen a sus presas. Son ovíparos, es decir, se reproducen por huevos. Su fecundación es interna. El macho se aparea con la hembra y se forman huevos fecundados. la hembra pone los huevos sobre la hierba o los entierra. Algunos reptiles, como la víbora, son ovovivíparos: Los huevos se abren dentro del cuerpo de la madre y nacen las crías vivas.
  • 10. Invertebrados Los invertebrados carecen de columna vertebral y de esqueleto interno articulado. La mayoría de los invertebrados tienen una protección externa, como si fuera una armadura, como los escarabajos, pero hay invertebrados que no tienen ningún tipo de protección, como los pulpos.      Los invertebrados se clasifican en varios grupos:     Los artrópodos     Los moluscos     Los gusanos     Los equinodermos     Las medusas     Las esponjas    
  • 11. Gusanos Los gusanos tienen las siguientes características. Tienen el cuerpo alargado y blando,  generalmente formado por anillos. Suelen  vivir  en  suelos  húmedos  o  en  el  agua. Algunos  gusanos  son  parásitos  y  se  alimentan  de  sus  víctimas  como  la  tenia  que  vive  en  el   intestino  humano.
  • 12. Equinodermos Los equinodermos tienen las siguientes características: Son animales marinos con simetría radial, como la que tienen la rueda de una bicicleta o una margarita. Se desplazan por el fondo del mar gracias a una especie de pequeños pies que poseen en la parte inferior del cuerpo.  Las estrellas de mar tienen un esqueleto externo formado por placas calizas encajadas entre si.  Los erizos tienen el cuerpo cubierto de púas .
  • 13. Medusas Las medusas tienen las siguientes características: Son animales  casi  transparentes que  flotan  en  el  agua. Su  cuerpo  es  blando  y tiene forma  de paraguas. En la parte inferior esta  la boca rodeada de unos brazos que sirven para acercar el alimento. Tienen  sustancias tóxicas en su piel, que provocan serias irritaciones a los bañistas. Una de las más frecuentes en nuestras costas es la medusa Aurelia.
  • 14. Esponjas La esponja tiene las siguientes características: Tiene el aspecto de una planta, pero en realidad la esponja es un animal muy sencillo. Las esponjas son animales con forma de saco, con un agujero superior y muchos poros laterales.  Viven en el agua, generalmente sujetas a las rocas. Filtran el agua a través de sus poros y retienen las sustancias que les sirven de alimento.  La más conocida es la esponja de baño.
  • 15. Artrópodos Los artrópodos se caracterizan porque tienen su cuerpo y sus patas articulados, es decir, divididos en piezas que se mueven. Los grupos más importantes son: Los insectos. Los arácnidos. Los crustáceos. Los miriápodos.  
  • 16. Insectos Los insectos son los artrópodos mas abundantes. Tienen las siguientes características: Su cuerpo esta dividido en cabeza , tórax y abdomen. Tienen dos antenas en la cabeza , y seis patas en el tórax . Son terrestres y respiran por tráqueas, que son tubos situados en el abdomen por los que recogen el aire.
  • 17. Arácnido Los arácnidos tienen las siguientes características: Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. El cefalotórax es una pieza única que engloba la cabeza y el tórax. Carecen de antenas. En la boca poseen unas pinzas que les sirven para comer, y en el cefalotórax tienen ocho patas. Son terrestres y respiran por tráqueas.      
  • 18. Crustáceos Los crustáceos tienen las siguientes características: Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen . Poseen dos antenas en la cabeza y la mayoría tienen diez patas en el cefalotórax  Algunos crustáceos , como el cangrejo , tienen las patas delanteras transformadas en pinzas . La mayoría son acuáticos y respiran por branquias .  
  • 19. Miriápodos Los miriápodos tienen las características: Su cuerpo está dividido en cabeza y tronco. Poseen dos antenas en la cabeza. El tronco está formado por muchos segmentos o anillos articulados, provistos de uno o dos pares de pares de patas cada uno. Son terrestres y respiran por tráqueas .      
  • 20. Molusco Después de los insectos, los moluscos son los invertebrados mas abundantes.  Todos ellos tienen el cuerpo blando .   Suelen tener una concha externa, como el caracol; aunque a veces la concha es interna, como el calamar; o no tienen concha, como la babosa. Se dividen en tres grupos: Los gasterópodos Los bivalvos Los cefalópodos
  • 21. Gasterópodos Los gasterópodos tienen las siguientes características: Tienen una concha de una sola pieza. Sus ojos se encuentran en el extremo de unos tentáculos, que repliegan en caso de peligro. La mayoría de los gasterópodos son marinos, como el bígaro, y respiran por branquias. Los terrestres, como el caracol, respiran por pulmones.
  • 22. Bivalvos Los bivalvos tienen las siguientes características: Su concha tiene dos piezas llamadas valvas. Por eso se llaman bivalvos. No tienen cabeza diferenciada. Viven en el mar, normalmente sujetos a las rocas o en la arena, y respiran por branquias .  
  • 23. Cefalópodos Los cefalópodos tienen las siguientes características:   No tienen concha externa.  Algunos, como el calamar, llevan una bolsa de tinta para enturbiar el agua y huir sin ser vistos.  En la cabeza poseen largos tentáculos . Viven en el mar y respiran por branquias.
  • 24. Reino vegetal Está formados por todas las plantas. Sus características principales son: Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento. No pueden desplazarse de un lugar a otro. No tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: las raíces crecen hacia el suelo y buscan el agua; los tallos crecen hacia la luz. Se clasifican en dos grupos: Plantas sin flores Plantas con flores
  • 25. Plantas con flores Las flores sirven para la reproducción de las plantas. La mayoría de las plantas, como el peral o el manzano, tienen flores, y todas ellas se reproducen por semillas. Las flores de estas plantas tienen una parte masculina y otra parte femenina. También tienen flores otras plantas, como el pino, el abeto o el ciprés. Las flores de estas plantas también intervienen en la reproducción, pero no son todas iguales: hay flores masculinas y flores femeninas separadas. La mayoría de las flores terminan originando un fruto en cuyo interior están las semillas.  
  • 26. Plantas sin flores Algunas plantas nunca producen flores; por tanto, no se reproducen por semillas. Los helechos viven en zonas de mucha humedad, y se reproducen mediante diminutas esporas . Los musgos viven en sitios húmedos y sombríos. También se reproducen por esporas. Las algas son plantas acuáticas, que viven tanto en agua dulce como en agua salada. Las algas no tienen tallo, ni raíces, por eso algunos científicos no las incluyen en el reino de las plantas.
  • 27. Reino de los Hongos Está formado por todos los hongos. Sus características principales son: No son plantas, porque no pueden fabricar su propio alimento. Se alimentan de restos de otros seres vivos, animales y plantas. Se diferencian de los animales en que no tienen órganos de los sentidos ni pueden desplazarse. La parte reproductora de algunos hongos es la seta. Algunas setas como el champiñón o el níscalo, son comestibles, pero otras son muy venenosas. El moho que crece sobre un trozo de pan o de fruta en un lugar húmedo es un hongo