Elena Ruiz Cervantes
Serpens aquaterres
Como bien decían los avances, la Tierra, tras pasar por distintas fases ha llegado a formar,
antes de lo previsto, la “Pangea Última”, “Neopangea” o “Pangea II”. Este modelo de único
continente,estáformadoporla uniónde Norte América,Áfricay Euroasia,enlazona superior;
y Sur América, Antártida y Australia en la zona inferior.
Serpensaquaterres,másconocidacomo Extreser,esunaserpiente extremadamente peligrosa,
de ahí su nombre “extre-” – extrema-, “-ser” – serpiente -. Como podemos deducir por su
nombre original enlatín, Serpensaquaterres,aqualis – “acuático” –, “terrestri” – terrestre-, se
trata de una serpiente capaz de vivir tanto en el agua y como en la tierra.
Extreser se encuentra en las orillas del mar Intra, el cual se encuentra rodeado por todos los
continentes.Sulocalizaciónse debe a que en esa extensa zona se encuentra un gran número
de seres y al ser omnívora se aprovecha de todo aquel alimento que se cruza por su camino.
Llegaa alcanzar los35 km/h, por loque cazar no esde sus mayoresproblemas. Además, tiene
un sistemade adaptaciónal ambiente verdaderamenteincreíble.Porloque si se encuentra en
el agua; mantiene un color blanco en su parte inferior y azul marino en su parte superior, y si
se encuentra en el ambiente terrestre; debido a la temperatura que persista en ese mismo
instante y el color pigmentado que tenga su alrededor, así será se trasformará el color de su
piel.Estose debe gracias a una especie de aleta sensible que tiene en su terminación, con la
que escapaz de medirlatemperaturay además, el nivel de pigmentación con la que esta está
contacto. Por ello,hastaque laaletano esté en contacto con una pigmentación específica, no
se le transferirá dicho color. Aún así, la rapidez con la que cambia de color es increíble, por lo
que también es un plus para su devastadora caza donde utiliza tanto los dientes como la
estrangulaciónconsupropiocuerpohaciaotros seres.Cabe destacarque originalmente es de
color marfil.
Su longitud no alcanza los 2 metros ni suele superar los 9 kg. Extreser, posee una dentadura
que alcanza los 123 dientes,conunascaracterísticasde rigidez yesbelto. Su sistema digestivo
es recíproco, es decir, si goza de buena actividad, su sistema digestivo es ligero, pero si se
mantiene paralizada,susistemadigestivo es lento, por lo que ayudará a mantener su ingesta
hasta 24 semanas aproximadamente. Esto favorece a sus constantes ausencias, ya que cada
cierto tiempo, desaparece del medio terrestre y del marino superficial, para sumergirse al
fondo,oscuroe inquietante mar, y así reproducirse con otros miembros de su misma especia
independientemente del sexo y del número de los componentes. La reproducción sexual se
realiza de la siguiente manera: dichos seres (independientemente del número que sean)
realizanunaespecie de apaleo donde termina entrelazando sus extremidades (las colas) y al
expulsar el fluido corporal se incrusta en dicho animal donde a través de la sangre, llega el
fluidoauna especie de bolsaque se encuentraenlaparte inferior (más cerca de la cola) y tras
3 semanas de duración empieza el paritorio donde suele albergar un número entre 3 y 5
serpens.
Su velocidad, agilidad y rapidez de camuflaje, son algunas de las características por las que
hace que la balanza se incline hacia el temor respecto a los seres vivos, ya sean terrestres o
marinos.

Más contenido relacionado

PPTX
Las tortugas
PPTX
Las tortugas
PPTX
Trabajo tortugas
PPTX
Tortugas
PPT
Trabajo de mar
PPTX
Diversidad en tortugas
PPTX
Tortugas Terrestres
PPTX
Reptiles tortugas marinas
Las tortugas
Las tortugas
Trabajo tortugas
Tortugas
Trabajo de mar
Diversidad en tortugas
Tortugas Terrestres
Reptiles tortugas marinas

La actualidad más candente (20)

PDF
Vertebrados III
PDF
Tortuga
PPTX
Ciclido jaguar
PPT
Las tortugas marinas
PPTX
El cangrejo de río enrique
ODP
Presentacion aves
PPT
Animales en peligro de extincion
ODP
Ornitorrinco
PPT
LLANGOSTA
PPTX
Camaleon-Fisiologia y adaptacion
PPS
Camaleon javi
DOCX
Animalesenpeligrosdeextincion
PPT
QUISQUILLA
PPTX
La tortuga
PPTX
Animalesmarinossusanacarballo
PPTX
Propuesta de Protección :Tortuga marina
PPT
Tortuga terrestre hugo j
PPTX
Los animales acuáticos
PDF
Guia y cuidados tortugas
DOCX
Los pinguinos
Vertebrados III
Tortuga
Ciclido jaguar
Las tortugas marinas
El cangrejo de río enrique
Presentacion aves
Animales en peligro de extincion
Ornitorrinco
LLANGOSTA
Camaleon-Fisiologia y adaptacion
Camaleon javi
Animalesenpeligrosdeextincion
QUISQUILLA
La tortuga
Animalesmarinossusanacarballo
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Tortuga terrestre hugo j
Los animales acuáticos
Guia y cuidados tortugas
Los pinguinos
Publicidad

Destacado (18)

PPT
XXIV HR Weekend - Изграждане на собствени технически кадри
DOCX
мм овз 04.12.14 аау
PDF
What employees want
PDF
Guerracivil2
PDF
POSA-3phase-systems-intro
DOCX
внимание налогоплатильщиков
PDF
HARVEST MUSIC
PPTX
Vocabulario josue
PPTX
приглашение на вечер встречи
PDF
VIEW ON RUIN AND WINERY
PPT
Factura de la luz e.on
PDF
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (T.I.C.)
PPTX
Musica
PPTX
Phonetics- Taller 1
DOCX
день матери
PPTX
Unit 7 evolution 1
PPTX
Calculo diferencial e integral
DOCX
фотоотчёт путешеств. в африку.
XXIV HR Weekend - Изграждане на собствени технически кадри
мм овз 04.12.14 аау
What employees want
Guerracivil2
POSA-3phase-systems-intro
внимание налогоплатильщиков
HARVEST MUSIC
Vocabulario josue
приглашение на вечер встречи
VIEW ON RUIN AND WINERY
Factura de la luz e.on
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (T.I.C.)
Musica
Phonetics- Taller 1
день матери
Unit 7 evolution 1
Calculo diferencial e integral
фотоотчёт путешеств. в африку.
Publicidad

Similar a Serpens aquaterres. (20)

PDF
SERPIENTES MARINAS DEL MUNDO(NECTON).pdf
PPTX
Serpiente
PPT
Los invertebrados
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PPT
Morfologia y Biologia de serpientes Bothrops
PPT
Ofidismo en Costa Rica APA-2005
PPTX
Las serpientes, animales peligrosos
PPTX
Serpientes generalidades anatomía externa.pptx
PPTX
Animales Venenosos.pptx
PPTX
Animales Venenosos.pptx
PPTX
diapositivalosreptiles-221028015515-41fa621b.pptx
PPT
Presentación accidentes11
PDF
LAS CLASES DE SERPIENTES QUE HAY EN NUESTRO PERÚ.pdf
PDF
TRIPTICO DE LAS SERPIENTES DEL PERÚ EN EL PARQUE DE LAS LEYENDAS
PPT
LAS SERPIENTES
PDF
Generalidades de las serpientes
SERPIENTES MARINAS DEL MUNDO(NECTON).pdf
Serpiente
Los invertebrados
Informatica
Informatica
Informatica
Informatica
Morfologia y Biologia de serpientes Bothrops
Ofidismo en Costa Rica APA-2005
Las serpientes, animales peligrosos
Serpientes generalidades anatomía externa.pptx
Animales Venenosos.pptx
Animales Venenosos.pptx
diapositivalosreptiles-221028015515-41fa621b.pptx
Presentación accidentes11
LAS CLASES DE SERPIENTES QUE HAY EN NUESTRO PERÚ.pdf
TRIPTICO DE LAS SERPIENTES DEL PERÚ EN EL PARQUE DE LAS LEYENDAS
LAS SERPIENTES
Generalidades de las serpientes

Más de Elena Ruiz Cervantes (19)

DOCX
DOCX
Cultura CientífÍca
DOCX
Transgénicos
DOCX
Cuando ya no esté
DOCX
Cuando ya no esté
PPTX
Por qué tenemos noche y día, invierno y verano
PPTX
Viaje interior celula
DOCX
Las matematicas en la publicidad
DOCX
DOCX
DOCX
Olimpiadas Luna
DOCX
Olimpiadas Luna
DOC
Actividades sobre exoplanetas habitables
DOC
Actividades sobre exoplanetas habitables
PPTX
Semmelweis_Fiebre_Puerperal
PPTX
Características Conocimiento Científico
Cultura CientífÍca
Transgénicos
Cuando ya no esté
Cuando ya no esté
Por qué tenemos noche y día, invierno y verano
Viaje interior celula
Las matematicas en la publicidad
Olimpiadas Luna
Olimpiadas Luna
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
Semmelweis_Fiebre_Puerperal
Características Conocimiento Científico

Último (20)

PPTX
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
PDF
Tablas virus microbriologia de murray 4D
PPT
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
PDF
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PDF
LA PLACENTA Y FLUJO UTEROPLACENTARIO.pdf
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PPTX
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
PPTX
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
PDF
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
PDF
Detalles del Sistema Cardiovascular del Cuerpo Humano
PDF
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
PPT
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
PPTX
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
PDF
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PDF
anestesio degrabadas para estudiar en casa
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Tablas virus microbriologia de murray 4D
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
LA PLACENTA Y FLUJO UTEROPLACENTARIO.pdf
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
Detalles del Sistema Cardiovascular del Cuerpo Humano
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
anestesio degrabadas para estudiar en casa

Serpens aquaterres.

  • 1. Elena Ruiz Cervantes Serpens aquaterres Como bien decían los avances, la Tierra, tras pasar por distintas fases ha llegado a formar, antes de lo previsto, la “Pangea Última”, “Neopangea” o “Pangea II”. Este modelo de único continente,estáformadoporla uniónde Norte América,Áfricay Euroasia,enlazona superior; y Sur América, Antártida y Australia en la zona inferior. Serpensaquaterres,másconocidacomo Extreser,esunaserpiente extremadamente peligrosa, de ahí su nombre “extre-” – extrema-, “-ser” – serpiente -. Como podemos deducir por su nombre original enlatín, Serpensaquaterres,aqualis – “acuático” –, “terrestri” – terrestre-, se trata de una serpiente capaz de vivir tanto en el agua y como en la tierra. Extreser se encuentra en las orillas del mar Intra, el cual se encuentra rodeado por todos los continentes.Sulocalizaciónse debe a que en esa extensa zona se encuentra un gran número de seres y al ser omnívora se aprovecha de todo aquel alimento que se cruza por su camino. Llegaa alcanzar los35 km/h, por loque cazar no esde sus mayoresproblemas. Además, tiene un sistemade adaptaciónal ambiente verdaderamenteincreíble.Porloque si se encuentra en el agua; mantiene un color blanco en su parte inferior y azul marino en su parte superior, y si se encuentra en el ambiente terrestre; debido a la temperatura que persista en ese mismo instante y el color pigmentado que tenga su alrededor, así será se trasformará el color de su piel.Estose debe gracias a una especie de aleta sensible que tiene en su terminación, con la que escapaz de medirlatemperaturay además, el nivel de pigmentación con la que esta está contacto. Por ello,hastaque laaletano esté en contacto con una pigmentación específica, no se le transferirá dicho color. Aún así, la rapidez con la que cambia de color es increíble, por lo que también es un plus para su devastadora caza donde utiliza tanto los dientes como la estrangulaciónconsupropiocuerpohaciaotros seres.Cabe destacarque originalmente es de color marfil. Su longitud no alcanza los 2 metros ni suele superar los 9 kg. Extreser, posee una dentadura que alcanza los 123 dientes,conunascaracterísticasde rigidez yesbelto. Su sistema digestivo es recíproco, es decir, si goza de buena actividad, su sistema digestivo es ligero, pero si se mantiene paralizada,susistemadigestivo es lento, por lo que ayudará a mantener su ingesta hasta 24 semanas aproximadamente. Esto favorece a sus constantes ausencias, ya que cada cierto tiempo, desaparece del medio terrestre y del marino superficial, para sumergirse al fondo,oscuroe inquietante mar, y así reproducirse con otros miembros de su misma especia independientemente del sexo y del número de los componentes. La reproducción sexual se realiza de la siguiente manera: dichos seres (independientemente del número que sean) realizanunaespecie de apaleo donde termina entrelazando sus extremidades (las colas) y al expulsar el fluido corporal se incrusta en dicho animal donde a través de la sangre, llega el fluidoauna especie de bolsaque se encuentraenlaparte inferior (más cerca de la cola) y tras 3 semanas de duración empieza el paritorio donde suele albergar un número entre 3 y 5 serpens. Su velocidad, agilidad y rapidez de camuflaje, son algunas de las características por las que hace que la balanza se incline hacia el temor respecto a los seres vivos, ya sean terrestres o marinos.