SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIOS  DE  INTERTET
La red ofrece una serie de servicios que tienen que ver con las funciones de información, comunicación e interacción. Los principales servicios o aplicaciones que podemos encontrar en Internet son: Word Wide Web, E-mail, grupos de noticias, Listas de distribución, Foros Web, Weblog, blogs o bitácoras, FTP, Intercambio de archivos P2P, Archive, Telnet, Gopher, MUD’S, Redes sociales, Wikis, RSS sindicacion de contenidos, Spaces o espacios, Chat o video Chat. SERVICIOS DE INTERNET
World Wide Web La World Wide Web, WWW o W3, se basa en el lenguaje HTML y en el protocolo HTTP. El protocolo HTTP es el protocolo más potente que existe en la actualidad en Internet, ya que permite el mismo tipo de operaciones que el sistema  GOPHER , pero presentando la ventaja de poder adquirir y visualizar de forma fácil, rápida y sencilla todo tipo de  morfologías  de información ( vídeo ,  audio ,  texto ,  software , etc.).  La posibilidad de unión de los diferentes archivos existentes en la red mediante el  URL (Universal Resource Locator) , convierte a esta herramienta en un motor fundamental en el desarrollo de Internet. En la práctica, es el servicio más utilizado de la red. Se trata no sólo de un depósito de información, sino también de una forma de acceso, búsqueda y recuperación. 
Wikis El ejemplo más conocido de wiki es la enciclopedia  Wikipedia , de acceso libre y gratuito en la red, que se redacta entre voluntarios en más de 50 idiomas. El nombre de esta enciclopedia ha sido tomado del término  wiki wiki  que significa  rápido  en lengua hawaiana. Este término y su abreviatura  wiki  se utilizan en la  Web  para referirse a una colección de páginas Web enlazadas, esto es, formando un hipertexto, pero con la característica añadida de que se trata de un hipertexto colaborativo en el que participan las personas que lo deseen. También se denomina  wiki  a la aplicación informática colaborativa en un  servidor  que permite que documentos allí alojados (las paginas wiki) sean escritos de forma colectiva y colaborativa a través de un  navegador , utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc. Cuando alguien edita una página wiki, los cambios aparecen de forma inmediata en la Web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa.
Sindicacion de Contenidos (URR) El contenido se distribuye por medio de unos canales que los  usuarios  pueden leer mediante un  software  denominado programa agregador, lector de canales o lector de noticias (en inglés "newsreader" o "feed reader"). Un ejemplo frecuente es la sindicación de los titulares de noticias de última hora de un periódico. De esta forma, los  usuarios  pueden recibir directamente dichos titulares y, si están interesados en ver más información, acceder a la página  Web  que contiene la información. Los canales de sindicación pueden contener muchos otros tipos de información como: nuevos contenidos de una página, avisos importantes, mensajes de un foro, etc. Así pues, podemos decir que un canal de sindicación es una selección de contenidos de una  Web  a la que el usuario puede "suscribirse".
Space o espacios Un  space  es una Web que combina un conjunto de servicios tales como un blog, correo electrónico, mensajería instantánea, chat, foros, colecciones de fotos y/o vídeos, favoritos, RSS, etc. Estos servicios pueden ser personalizados por el  usuario  sin que se precise ningún conocimiento de informática. Los  espacios  se convierten así en verdaderos portales personales donde los usuarios pueden mostrar sus gustos y su visión del mundo y dar entrada a un grupo de amigos mediante invitación, o dejarlos abiertos al público en general. Los espacios son de reciente aparición y muchos analistas reflexionan si estos se convertirán en los sustitutos de los blogs. Sin embargo, existe una diferencia entre los usuarios de unos y otros ya que, mientras que el público adolescente parece preferir los  spaces  para tratar temas intrascendentes y con el fin de relacionarse entre ellos, los adultos tienden a crear blogs con contenidos e informaciones más serias. Sin embargo, el tiempo pondrá las cosas en su sitio ya que los  spaces  ofrecen un conjunto mayor de servicios que los blogs tradicionales y se afirma que su ritmo de crecimiento es de más de 250.000  espacios  diarios en el caso de MySpace, donde existen más de 30 millones de espacios desde su creación en el año 2005.
Correo Electrónico (E-mail) Es el servicio que permite el envió y recepción de mensajes electrónicos cuyo contenido es al gusto de quien envía el mensaje y no solo el mensaje en si,  también que adicionalmente se les pueden adjuntar video, aplicaciones, sonidos, música a  través de muchos de los virus logran colocarse a las computadoras de los usuarios que los abren.  Para poderse enviarse mensajes y archivos adjuntos es necesario que conviertan la, música, el sonido, las aplicaciones el video en un archivo Binario. Cuando se recibe un E-mail el programa debe convertir el mensaje de archivo adjunto en su formato original. A medida de que viajan por Internet los correos electrónicos pasan por un mail-Server. Cuando llegan al servidor destino se almacenan en buzón electrónico hasta que el destinatario acceda a el y este proceso puede tardar varios minutos.
Grupos de Noticias /  Boletines de Noticias (News y USENET) Los Newsgroup o grupos de noticias pueden considerarse como una extensión del correo electrónico pero, a diferencia de éste, se trata de un sistema público y universal de distribución de mensajes electrónicos agrupados por temas de discusión en un sistema asíncrono y que imitan a un boletín o tablón de anuncios donde los usuarios pueden dejar sus mensajes o leer los que se van publicando sobre dicho tema, ya que están disponibles en un servidor.  Los BBS o boletines de noticias funcionan igual que un tablero donde los usuarios dejan sus mensajes o leen los que ya están. Los nombres de los grupos de noticias siguen una estructura jerárquica que se va separando por puntos a medida que se va desarrollando la especialización y alcance temático.
Lista de Distribución También conocidas como listas de discusión, listas de correo, foros de discusión. Se trataba de centralizar la información en un nodo (servidor de la lista) para que fuera transmitida entre varios usuarios. De tal forma, la información que antes era accesible únicamente a los usuarios que se comunicaban entre sí, ahora se pueden distribuir a muchos mas usuarios que previamente se subscribieron a la lista. Es una lista de usuarios de correo electrónico que se alojan en un servidor y desde ahí pueden enviar y recibir de forma simultanea los mensajes enviados o participantes inscritos en la lista.
Foros Web Una forma de comunicarse a través de mensajes instantáneos, lo representan los chats, los foros en línea y los llamados Foros Web. Los Foros en línea son similares a las listas de distribución  pero el  debate se desarrolla en línea y sobre la Web .  Existen foros de discusión de los temas más variados y raros y estos constituyen espacios de debate para el intercambio de ideas y en algunos casos son una valiosa fuente de información sobre temas específicos.
Blogs, Bitácoras, Weblog Los  blogs  son una nueva forma de expresión en Internet y constituyen un nuevo espacio de comunicación en la red, pero no dejan de ser una simple página Web.  Aquí se registran cronológicamente por una o varias personas anotaciones.  Hay blogs de todo tipo de materias, tecnológicos, literario, político, sociales e informativos y que abarcan aspectos muy generales hasta temas muy especializados. Esotra forma de transmitir información de un modo barato y fácil. Actualmente han creado comunicaciones de blogs. Algunos blogs cuentan con foros de discusión similares a los blogs son los llamados photo blogs y los vlog pero se trata de un cuaderno de noticias basados en imágenes fotográficas y noticias basadas en video respectivamente.
Transferencia de archivos FTP (File Transmisión Protocolo) La mejor manera de transferir archivos en Internet es por medio del  protocolo FTP .  Esta transferencia de archivos hoy en día se realiza de forma transparente ya que están común esta acción que el usuario no se percata de lo que esta haciendo (imágenes, videos, presentaciones, documentos Word, documentos de texto sin formato, programas, sonidos, música , giffs y todo aquello que se pueda transmitir)
Archive Se trataba de una herramienta destinada a localizar archivos que están disponibles públicamente en los servidores de TFP anónimo. Cuando un usuario conoce el nombre del archivo o una subcadena del mismo, pero desconoce en que máquina de la red se encuentra, el sistema ARCHIE permite localizarlo de forma rápida. El mayor inconveniente es su uso muy limitado en la búsqueda de la información, ya que sólo admite como criterio de búsqueda el nombre estricto del archivo. Hoy Archie ha dejado de utilizarse ya que la World Wide Web ofrece estas prestaciones de forma mucho más eficaz.  
Intercambio de archivos P2P Este sistema se basa en un protocolo mediante el cual dos computadoras establecen comunicación y actúan ambos. Napster, Kaza, Ares utilizan este protocolo de funcionamiento. Actualmente este intercambio de archivos maneja un volumen de operaciones de millones de archivos compartidos por otros tantos millones de usuarios.
Chats IRC (Internet Relay Chat), Video Conferencia , Mensajeria instantánea y Llamadas telefónicas a través de Internet Este servicio permite que múltiples usuarios en red conversen sobre un tema común, normalmente los temas de discusión dan nombre a los diferentes canales que ofrece un mismo servidor. Se trata también de un protocolo mundial para conversaciones simultáneas que permite comunicarse por escrito entre si a través del ordenador a varias personas en tiempo real. El termino chat y chatear sean convertido en términos muy comunes, durante la charla en vivo los participantes se escriben mensajes que son recibidos por aquellos que previamente hayan sido contactados y registrados. La evolución de este servicio la presenta el video chat donde se sigue la misma mecánica y donde interviene la imagen y el sonido haciendo así lo que conocemos como video conferencia. Las reuniones virtuales son hoy algo cotidiano. El hacer amigos, jugar , ligar en la red pero también para hacer negocios ya que es mucho mas barato reunir a gente en un siver espacio que de forma física. Puede haber de uno o a uno , uno a muchos (Multicast), de muchos  a muchos.
Telnet Este protocolo de comunicaciones permite a los usuarios trabajar de forma remota con otras computadoras de la red siempre cuando se conozcan el nombre de los usuarios y la contraseña de la maquina que se quiera accesar. Los grandes centros de bases de datos y las grandes bibliotecas y centros de documentación, prestaban este servicio para suministrar la información de sus grandes bases de datos y catálogos, ya que en los primeros tiempos de Internet, los usuarios no disponían de ordenadores potentes o no contaban con el  software  pertinente para acceder a esas grandes bases de datos. Hoy son pocos los centros que mantienen este servicio, ya que muchos se han pasado a la World Wide Web.
Gopher Era un sistema de hipertexto basado en menús que permita reunir información general en un nodo especifico, también permita la unión entre diversas maquinas de la red. Este protocolo a quedado obsoleto y ha sido sustituido por el sistema WWW.
Mud’s Son también llamados dominio multiusuarios es como un juego interactivo y a través del tiempo a evolucionado y se transforma en un mud’s  Moo’s que no es mas que un mod’s orientado a objetos uno y otro son grupos de discusión en tiempo real que se construyen en una comunidad que solo existe ON-LINE. Los MUDs permiten a los usuarios adoptar identidades distintas, sean humanas o no humanas; de género masculino, femenino y otros; e incluso participar con más de una, desdoblando así nuestra personalidad ficticia. No se trata de personas, sino de lo que se denominan avatares, esto es, representaciones o identidad visuales que se comunican y relacionan en ese entorno espacial y que, por tanto, crean, una comunidad virtual donde la identidad se construye sólo para las redes.
Redes Sociales RSS Una red social es nuestro circulo de conocidos. Este articulo esta dedicado a ampliar nuestra red de contactos dedicado a ampliar nuestra red de contactos o network. La consecución de nuestros objetos depende en parte de la gestión de nuestras redes  sociales y por ello ampliar el circulo de conocidos, fortalecer nuestras relaciones y ayudar a los demás para ser ayudado contribuirá a nuestro éxito. La socialización de contenidos dentro de las comunicaciones en red y en línea permite  conectarnos con personas de cualquier parte del mundo sobre los asuntos y fines que mas nos convengan ya sea de forma ligera hasta hacer negocios, ligar, compartir archivos, chatear.

Más contenido relacionado

PPTX
Servicios De Internet
DOC
Benben22
PPTX
REDES SOCIALES
DOCX
Las tics 11 1
PPT
ALEXASLAE
PPTX
Trabajo comunicacioninteractiva
PPTX
Internet y las redes sociales
PDF
Catalogo de comunidades virtuales
Servicios De Internet
Benben22
REDES SOCIALES
Las tics 11 1
ALEXASLAE
Trabajo comunicacioninteractiva
Internet y las redes sociales
Catalogo de comunidades virtuales

La actualidad más candente (13)

PPTX
Actividad sena
DOCX
DOCX
Leccion 2 a
ODP
Slae Presentacion
PPT
Slae
PPTX
Recursos educativos de la web 2.0
DOC
Organización del aprendizaje- Diana Guamani
DOCX
Solucion del taller vanne
PPT
4.2 Slideslae
PPT
Web 2.0: La revolución social en Internet
PPT
Historia de la web
DOC
Taller tics
DOCX
Solucion del taller vanne
Actividad sena
Leccion 2 a
Slae Presentacion
Slae
Recursos educativos de la web 2.0
Organización del aprendizaje- Diana Guamani
Solucion del taller vanne
4.2 Slideslae
Web 2.0: La revolución social en Internet
Historia de la web
Taller tics
Solucion del taller vanne
Publicidad

Similar a Servicios De Internet (20)

PPTX
Cristian Davidserviciosweb
PPTX
SeñOrita Miel
PPTX
La Internet
PPTX
los servicios de internet...
PPTX
5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas
PDF
PPTX
Servicios de internet Jesus Loor
PPTX
Servicios De Internet
PPT
Servicios de Internet
PPTX
Servicios de internet
DOC
Servicios de internet
PPT
Internet
PDF
Internet y recursos_web
PPT
Raul Redes Sociales
PPTX
Comunicación interactiva
PDF
leonardo(tic)
DOCX
Trabajo de informatica cristiano
PPTX
Comunicación Interactiva
PPTX
Actividad módulo 3
Cristian Davidserviciosweb
SeñOrita Miel
La Internet
los servicios de internet...
5 evidencia 5 telecomunicaciones(pagina 23 evidencia 9) ivan casallas
Servicios de internet Jesus Loor
Servicios De Internet
Servicios de Internet
Servicios de internet
Servicios de internet
Internet
Internet y recursos_web
Raul Redes Sociales
Comunicación interactiva
leonardo(tic)
Trabajo de informatica cristiano
Comunicación Interactiva
Actividad módulo 3
Publicidad

Último (20)

PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
PPTX
ExcelTablasDinamicas02nivelintermedio.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
PDF
La electricidad y la electrónica por Antonia Diaz Bernal
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo en equipos Reefer.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
operaciones unitarias clase 1 1-2025-1.pdf
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
ExcelTablasDinamicas02nivelintermedio.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
La electricidad y la electrónica .pdf n
La electricidad y la electrónica por Antonia Diaz Bernal
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
Mantenimiento preventivo y correctivo en equipos Reefer.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
operaciones unitarias clase 1 1-2025-1.pdf
taller de informática - LEY DE OHM

Servicios De Internet

  • 1. SERVICIOS DE INTERTET
  • 2. La red ofrece una serie de servicios que tienen que ver con las funciones de información, comunicación e interacción. Los principales servicios o aplicaciones que podemos encontrar en Internet son: Word Wide Web, E-mail, grupos de noticias, Listas de distribución, Foros Web, Weblog, blogs o bitácoras, FTP, Intercambio de archivos P2P, Archive, Telnet, Gopher, MUD’S, Redes sociales, Wikis, RSS sindicacion de contenidos, Spaces o espacios, Chat o video Chat. SERVICIOS DE INTERNET
  • 3. World Wide Web La World Wide Web, WWW o W3, se basa en el lenguaje HTML y en el protocolo HTTP. El protocolo HTTP es el protocolo más potente que existe en la actualidad en Internet, ya que permite el mismo tipo de operaciones que el sistema GOPHER , pero presentando la ventaja de poder adquirir y visualizar de forma fácil, rápida y sencilla todo tipo de morfologías de información ( vídeo , audio , texto , software , etc.).  La posibilidad de unión de los diferentes archivos existentes en la red mediante el URL (Universal Resource Locator) , convierte a esta herramienta en un motor fundamental en el desarrollo de Internet. En la práctica, es el servicio más utilizado de la red. Se trata no sólo de un depósito de información, sino también de una forma de acceso, búsqueda y recuperación. 
  • 4. Wikis El ejemplo más conocido de wiki es la enciclopedia Wikipedia , de acceso libre y gratuito en la red, que se redacta entre voluntarios en más de 50 idiomas. El nombre de esta enciclopedia ha sido tomado del término wiki wiki que significa rápido en lengua hawaiana. Este término y su abreviatura wiki se utilizan en la Web para referirse a una colección de páginas Web enlazadas, esto es, formando un hipertexto, pero con la característica añadida de que se trata de un hipertexto colaborativo en el que participan las personas que lo deseen. También se denomina wiki a la aplicación informática colaborativa en un servidor que permite que documentos allí alojados (las paginas wiki) sean escritos de forma colectiva y colaborativa a través de un navegador , utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc. Cuando alguien edita una página wiki, los cambios aparecen de forma inmediata en la Web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa.
  • 5. Sindicacion de Contenidos (URR) El contenido se distribuye por medio de unos canales que los usuarios pueden leer mediante un software denominado programa agregador, lector de canales o lector de noticias (en inglés "newsreader" o "feed reader"). Un ejemplo frecuente es la sindicación de los titulares de noticias de última hora de un periódico. De esta forma, los usuarios pueden recibir directamente dichos titulares y, si están interesados en ver más información, acceder a la página Web que contiene la información. Los canales de sindicación pueden contener muchos otros tipos de información como: nuevos contenidos de una página, avisos importantes, mensajes de un foro, etc. Así pues, podemos decir que un canal de sindicación es una selección de contenidos de una Web a la que el usuario puede "suscribirse".
  • 6. Space o espacios Un space es una Web que combina un conjunto de servicios tales como un blog, correo electrónico, mensajería instantánea, chat, foros, colecciones de fotos y/o vídeos, favoritos, RSS, etc. Estos servicios pueden ser personalizados por el usuario sin que se precise ningún conocimiento de informática. Los espacios se convierten así en verdaderos portales personales donde los usuarios pueden mostrar sus gustos y su visión del mundo y dar entrada a un grupo de amigos mediante invitación, o dejarlos abiertos al público en general. Los espacios son de reciente aparición y muchos analistas reflexionan si estos se convertirán en los sustitutos de los blogs. Sin embargo, existe una diferencia entre los usuarios de unos y otros ya que, mientras que el público adolescente parece preferir los spaces para tratar temas intrascendentes y con el fin de relacionarse entre ellos, los adultos tienden a crear blogs con contenidos e informaciones más serias. Sin embargo, el tiempo pondrá las cosas en su sitio ya que los spaces ofrecen un conjunto mayor de servicios que los blogs tradicionales y se afirma que su ritmo de crecimiento es de más de 250.000 espacios diarios en el caso de MySpace, donde existen más de 30 millones de espacios desde su creación en el año 2005.
  • 7. Correo Electrónico (E-mail) Es el servicio que permite el envió y recepción de mensajes electrónicos cuyo contenido es al gusto de quien envía el mensaje y no solo el mensaje en si, también que adicionalmente se les pueden adjuntar video, aplicaciones, sonidos, música a través de muchos de los virus logran colocarse a las computadoras de los usuarios que los abren. Para poderse enviarse mensajes y archivos adjuntos es necesario que conviertan la, música, el sonido, las aplicaciones el video en un archivo Binario. Cuando se recibe un E-mail el programa debe convertir el mensaje de archivo adjunto en su formato original. A medida de que viajan por Internet los correos electrónicos pasan por un mail-Server. Cuando llegan al servidor destino se almacenan en buzón electrónico hasta que el destinatario acceda a el y este proceso puede tardar varios minutos.
  • 8. Grupos de Noticias / Boletines de Noticias (News y USENET) Los Newsgroup o grupos de noticias pueden considerarse como una extensión del correo electrónico pero, a diferencia de éste, se trata de un sistema público y universal de distribución de mensajes electrónicos agrupados por temas de discusión en un sistema asíncrono y que imitan a un boletín o tablón de anuncios donde los usuarios pueden dejar sus mensajes o leer los que se van publicando sobre dicho tema, ya que están disponibles en un servidor. Los BBS o boletines de noticias funcionan igual que un tablero donde los usuarios dejan sus mensajes o leen los que ya están. Los nombres de los grupos de noticias siguen una estructura jerárquica que se va separando por puntos a medida que se va desarrollando la especialización y alcance temático.
  • 9. Lista de Distribución También conocidas como listas de discusión, listas de correo, foros de discusión. Se trataba de centralizar la información en un nodo (servidor de la lista) para que fuera transmitida entre varios usuarios. De tal forma, la información que antes era accesible únicamente a los usuarios que se comunicaban entre sí, ahora se pueden distribuir a muchos mas usuarios que previamente se subscribieron a la lista. Es una lista de usuarios de correo electrónico que se alojan en un servidor y desde ahí pueden enviar y recibir de forma simultanea los mensajes enviados o participantes inscritos en la lista.
  • 10. Foros Web Una forma de comunicarse a través de mensajes instantáneos, lo representan los chats, los foros en línea y los llamados Foros Web. Los Foros en línea son similares a las listas de distribución pero el debate se desarrolla en línea y sobre la Web . Existen foros de discusión de los temas más variados y raros y estos constituyen espacios de debate para el intercambio de ideas y en algunos casos son una valiosa fuente de información sobre temas específicos.
  • 11. Blogs, Bitácoras, Weblog Los blogs son una nueva forma de expresión en Internet y constituyen un nuevo espacio de comunicación en la red, pero no dejan de ser una simple página Web. Aquí se registran cronológicamente por una o varias personas anotaciones. Hay blogs de todo tipo de materias, tecnológicos, literario, político, sociales e informativos y que abarcan aspectos muy generales hasta temas muy especializados. Esotra forma de transmitir información de un modo barato y fácil. Actualmente han creado comunicaciones de blogs. Algunos blogs cuentan con foros de discusión similares a los blogs son los llamados photo blogs y los vlog pero se trata de un cuaderno de noticias basados en imágenes fotográficas y noticias basadas en video respectivamente.
  • 12. Transferencia de archivos FTP (File Transmisión Protocolo) La mejor manera de transferir archivos en Internet es por medio del protocolo FTP . Esta transferencia de archivos hoy en día se realiza de forma transparente ya que están común esta acción que el usuario no se percata de lo que esta haciendo (imágenes, videos, presentaciones, documentos Word, documentos de texto sin formato, programas, sonidos, música , giffs y todo aquello que se pueda transmitir)
  • 13. Archive Se trataba de una herramienta destinada a localizar archivos que están disponibles públicamente en los servidores de TFP anónimo. Cuando un usuario conoce el nombre del archivo o una subcadena del mismo, pero desconoce en que máquina de la red se encuentra, el sistema ARCHIE permite localizarlo de forma rápida. El mayor inconveniente es su uso muy limitado en la búsqueda de la información, ya que sólo admite como criterio de búsqueda el nombre estricto del archivo. Hoy Archie ha dejado de utilizarse ya que la World Wide Web ofrece estas prestaciones de forma mucho más eficaz.  
  • 14. Intercambio de archivos P2P Este sistema se basa en un protocolo mediante el cual dos computadoras establecen comunicación y actúan ambos. Napster, Kaza, Ares utilizan este protocolo de funcionamiento. Actualmente este intercambio de archivos maneja un volumen de operaciones de millones de archivos compartidos por otros tantos millones de usuarios.
  • 15. Chats IRC (Internet Relay Chat), Video Conferencia , Mensajeria instantánea y Llamadas telefónicas a través de Internet Este servicio permite que múltiples usuarios en red conversen sobre un tema común, normalmente los temas de discusión dan nombre a los diferentes canales que ofrece un mismo servidor. Se trata también de un protocolo mundial para conversaciones simultáneas que permite comunicarse por escrito entre si a través del ordenador a varias personas en tiempo real. El termino chat y chatear sean convertido en términos muy comunes, durante la charla en vivo los participantes se escriben mensajes que son recibidos por aquellos que previamente hayan sido contactados y registrados. La evolución de este servicio la presenta el video chat donde se sigue la misma mecánica y donde interviene la imagen y el sonido haciendo así lo que conocemos como video conferencia. Las reuniones virtuales son hoy algo cotidiano. El hacer amigos, jugar , ligar en la red pero también para hacer negocios ya que es mucho mas barato reunir a gente en un siver espacio que de forma física. Puede haber de uno o a uno , uno a muchos (Multicast), de muchos a muchos.
  • 16. Telnet Este protocolo de comunicaciones permite a los usuarios trabajar de forma remota con otras computadoras de la red siempre cuando se conozcan el nombre de los usuarios y la contraseña de la maquina que se quiera accesar. Los grandes centros de bases de datos y las grandes bibliotecas y centros de documentación, prestaban este servicio para suministrar la información de sus grandes bases de datos y catálogos, ya que en los primeros tiempos de Internet, los usuarios no disponían de ordenadores potentes o no contaban con el software pertinente para acceder a esas grandes bases de datos. Hoy son pocos los centros que mantienen este servicio, ya que muchos se han pasado a la World Wide Web.
  • 17. Gopher Era un sistema de hipertexto basado en menús que permita reunir información general en un nodo especifico, también permita la unión entre diversas maquinas de la red. Este protocolo a quedado obsoleto y ha sido sustituido por el sistema WWW.
  • 18. Mud’s Son también llamados dominio multiusuarios es como un juego interactivo y a través del tiempo a evolucionado y se transforma en un mud’s Moo’s que no es mas que un mod’s orientado a objetos uno y otro son grupos de discusión en tiempo real que se construyen en una comunidad que solo existe ON-LINE. Los MUDs permiten a los usuarios adoptar identidades distintas, sean humanas o no humanas; de género masculino, femenino y otros; e incluso participar con más de una, desdoblando así nuestra personalidad ficticia. No se trata de personas, sino de lo que se denominan avatares, esto es, representaciones o identidad visuales que se comunican y relacionan en ese entorno espacial y que, por tanto, crean, una comunidad virtual donde la identidad se construye sólo para las redes.
  • 19. Redes Sociales RSS Una red social es nuestro circulo de conocidos. Este articulo esta dedicado a ampliar nuestra red de contactos dedicado a ampliar nuestra red de contactos o network. La consecución de nuestros objetos depende en parte de la gestión de nuestras redes sociales y por ello ampliar el circulo de conocidos, fortalecer nuestras relaciones y ayudar a los demás para ser ayudado contribuirá a nuestro éxito. La socialización de contenidos dentro de las comunicaciones en red y en línea permite conectarnos con personas de cualquier parte del mundo sobre los asuntos y fines que mas nos convengan ya sea de forma ligera hasta hacer negocios, ligar, compartir archivos, chatear.