SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Servicios Telemáticos sobre
redes de Telefonía Móvil
Departamento de Telemática
Popayán - 2015
Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Internet Móvil
Departamento de Telemática
Popayán - 2015
Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
• 1997, Junio: 4 compañías: Motorola, Nokia, Ericsson y
Unwired Planet se unen para crear un estándar que lleve
servicios de Internet a los usuarios móviles
• 1998, Abril: Las especificaciones de WAP 1.0 son
publicadas
• 1999, Septiembre. WAP es lanzado al público en medio de
una gigantesca campaña publicitaria
• 2000, Otoño: Nielsen Norman Group conduce un estudio
sobre usabilidad de WAP; las conclusiones son
desalentadoras
• 2000, Diciembre: 1.6% de adopción por parte de los
usuarios en Europa Occidental
• 2011, UNE amplia difusión, 4G LTE
¿Realidad o ficción?
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
• La interfaz, la velocidad de procesamiento y la
cantidad de memoria de los dispositivos
móviles aumenta día a día
• Las redes celulares también aumentan su
capacidad de transmisión
• Un teléfono tecnológicamente avanzado hoy
día posee:
– Interfaz gráfica, 16M colores (1440x2560)
– 128GB de memoria interna (3GB RAM)
– 4G LTE (100Mbps – 1Gbps)
– Quad core 2.1Ghz
• S.O. Android, Windows Phone, iOS, manera
de aprovechar los progresos del hardware
• La Internet Móvil es posible.
Evolución de la tecnología
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Plataformas móviles
84,7
11,7
2,5
0,5 0,6
Android
iOS
Windows Phone
Blackberry
Otros
2Q 2014
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Plataformas móviles
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Desarrollo de la telefonía móvil
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Evolución
GSM GPRS UMTS
1999 2000 2001 2002 2003
• GSM (Global System for Mobile Communications):
• Telefonía Móvil digital
• Servicio de Mensajes Cortos
• Canal de datos (9,6 Kbps normalmente)
• GPRS (General Packet Radio Service):
• Conmutación de paquetes sobre red GSM
• Concepto de “Always-on”
• Velocidades de hasta 170.4 Kbps
• UMTS (Universal Mobile Telecommunication System):
• Más y mejores servicios (interfaces abiertos...)
• Mejora servicios de datos (hasta 2 Mbps)
• Tendencia a todo IP (“All IP”)
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Evolución
HSDPA HSPA+ LTE
2008 2009 2010 2011 2012
• HSDPA (High-Speed Downlink Packet Access):
• Optimización de UMTS
• Canal de datos (14 Mbps) 1Mbps
• HSPA+ (High-Speed Packet Access):
• Mejoras cobre tecnologías anteriores
• Canal de datos (84 Mbps) 4Mbps / 14Mbps
• LTE (Long Term Evolution):
• Más y mejores servicios (interfaces abiertos...)
• Mejora sobre canales y antenas
• Canal de datos (326,5 Mbps) 20Mbps / 30Mbps / 40Mbps
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Estándares en comunicaciones
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Técnicas de acceso
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Arquitectura GSM
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Elementos de GSM
Estación móvil
Dos componentes:
• Equipo terminal o móvil (0.8 – 2W)
– Equipos portátiles (vehículos) (20 W)
• Módulo de identificación de suscriptor (SIM)
Código de
seguridad: PIN
Almacena código
IMSI
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Elementos GSM
Estación Móvil
• La tarjeta SIM está protegida por un número de
identificación personal de 4 dígitos (PIN).
• Parámetros de la tarjeta SIM:
– Contiene un número llamado IMSI ( Inter- national
Mobile Subscriber Identification)
– Se identifica con un numero de serie llamado IMEI
(International Mobile Equipment Identification ).
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Área de cobertura de
radio de una BTS
Grupo de celdas
manejadas por un
MSC/VLR
Grupo de LAs manejadas
por un MSC/VLR
Área manejada por un
operador
Áreas geográficas de la red GSM
Localización GSM
Public Land Mobile Network
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
• Caos de productos
• competencia por la cadena de
valor
Telecomunicaciones
CONVERGENCIA DE LA INDUSTRIA DIGITAL Y EL
CAMBIO EN LAS REGLAS DE LA COMPETENCIA
$80 Millardos
$800 Millardos
$8 Billones
COMUNICACIONES
PLATAFORMAS
SERVICIOS
REDES
El Boom de la Computación
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
La Movilidad requiere un Ambiente de Cómputo
Distribuido
Computación Web
Centrada en el
Servidor
Mainframes CentralizadosComputación
Cliente/Servidor
Definición Simple de Servicios Web:
Aplicaciones que interactúan con otras usando estándares de Internet
Servicios Web
Distribuidos
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Variedad de dispositivos
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Definición de 3G
• Según la ITU (International Telecommunication
Union)
Interfaz de radio capaz de aceptar tasas de
datos iguales o superiores a 144 kbps.
El patrón 3G especifica, más exactamente, 144 kbps
en ambientes móviles, 384 kbps en ambientes de
peatones y 2 Mbps en ambientes fijos.
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Definición de 4G
• Cuarta generación de telefonía móvil
• Basada completamente en IP
• Convergencia de redes cableadas e
inalámbricas
• 100Mbps – 1Gbps
• Japón, 100Mbps a 200 Km/h
• Más allá de la telefonía móvil
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Aplicaciones de Datos – Masivas
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Aplicaciones de Datos – Corporativas
• Internet de alta velocidad
• Acceso a la Intranet corporativa
• Acceso a email usando
celular, notebook o PDA.
• Streaming multimedia en audio y
video
• m-commerce
• Aplicaciones verticales:
Seguimiento de vehículos, apuestas
permanentes, acceso a sistemas de
información, etc.
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Aplicaciones de Datos – Corporativas
• Soluciones móviles para las compañías
• Adopción de datos inalámbricos para obtener
mayores ventajas competitivas
• Información al instante
• Toma de decisiones más efectivas y rápidas
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Compartir
(uno a varios)
Conversación
y Mensajería
(persona a persona)
Hacer
(solo)
Publicidad
(uno a muchos)
Automatización
(máquina a máquina)
Masificación de servicios móviles
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Publicidad móvil. Los principales canales
existentes en la actualidad son:
• Internet móvil (publicidad móvil)
• Servicios de Mensajería (SMS / MMS)
• Video y Televisión Móvil (Videostreaming)
• Aplicaciones / Advergaming
• Códigos 2D
• Marketing de proximidad (Bluetooth)
Un mar de posibilidades, pero un uso tradicional
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
La mensajería instantánea, los videojuegos, la descarga
de música y la televisión en el móvil se presentan como
las aplicaciones más atractivas para los usuarios.
Sin embargo existen algunos frenos:
• Aplicaciones de funcionamiento complicado.
• Precio elevado.
El interés principal de la mayoría de los usuarios siguen
siendo las llamadas y los SMS.
Un mar de posibilidades, pero un uso tradicional
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
¿Aún el SMS?
• Precio más asequible que otro tipo de
herramientas.
• Hay que abrir para poder borrar. En algunos
casos.
• Respuesta rápida y sencilla.
• Tiene altas tasas de respuesta.
• También se pueden utilizar los SMS para
enviar un enlace a determinada URL.
• Mensajes binarios conocidos como “Wap
Push”, facilitan el acceso a contenidos en la
Internet móvil.
Publicitario vs Patrocinio de mensajes
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
NosolodeSMSvivela
publicidad
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Publicidad Móvil
• Beepers Coca-cola (1996).
• Primera campaña SMS en España: Coca-
cola, Olimpiadas 2000.
– Alertas con resultados de pruebas Olimpiadas.
– Descarga logo Coca-cola para pantalla del teléfono.
– Descarga tono “la chispa de la vida”.
• Portales Wap (Movimiento Coca-cola).
• Interactividad a través del móvil en TV (OT, 2001).
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Publicidad Móvil
• BANNERS: Imagen linkable.
• TEXT-LINK: Texto interactivo que dirige al usuario a una
página Wap.
• Email / SMS opt-in: Página wap con un formulario que
permite a los usuarios incluir su dirección de correo o
número de móvil para que la marca se ponga en
contacto con él para ampliar alguna información.
• Click-to-Call: Tras hacer click en el enlace, el usuario
recibe, directamente, un número de teléfono hacia el
que se lanza una llamada con solo hacer click sobre él.
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Publicidad Móvil
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Videos a color en MMS
Alta tasa de recuerdo y viralidad
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Videos a color en MMS
Publicidad de entrada y salida
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Bluetooth
• El consumidor pasa por donde está instalado
el servidor de bluetooth y, si su móvil posee
esta tecnología, la activa.
• Recibe una invitación de la marca, acepta y
tras unos segundos, un contenido especial
para móviles de la marca se ha descargado al
teléfono.
• Al usuario no le cuesta nada, porque no hay
operadores telefónicos intermediarios.
• Si le gusta, se lo enviará a otros (Viralidad).
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
Bluetooth / RFID / NFC
Contenidos: trailers de películas, canciones
(Estopa, La Oreja de Van Gogh), cualquier
contenido relacionado con cualquier marca.
Ing. Javier Alexander Hurtado
Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
¿Preguntas?
¡Gracias por su atención!
javhur@unicauca.edu.co

Más contenido relacionado

PPTX
Telemática, Servicios Telemáticos, Webquest y Caza de Tesoro
DOCX
My love
PPTX
La telematica Presentacion ofimatica ii
PPT
Propuesta Coteor “ORURO CIUDAD DIGITAL”
PDF
Telefonía VoIP - Seminario
PPT
Las redes de computadoras ii
PDF
PDF
Alfabetización en redes jajajajajajaj
Telemática, Servicios Telemáticos, Webquest y Caza de Tesoro
My love
La telematica Presentacion ofimatica ii
Propuesta Coteor “ORURO CIUDAD DIGITAL”
Telefonía VoIP - Seminario
Las redes de computadoras ii
Alfabetización en redes jajajajajajaj

La actualidad más candente (20)

DOCX
Taller autonoo uno
PDF
Servicios móviles
PDF
Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)
PPT
Telematica medica
PPTX
Tecnologías para teléfonos móviles
PPTX
Glosario Telefonico
PPT
Telemática y Redes
PDF
Desarrollo de las tecnologias de cuarta generacion en las comunicaciones movi...
PDF
Tema1 telef 10_11
PDF
PPT
Telemática 1-ppt 1
PPTX
Redes locales basico
PPTX
Glosario de terminos electiva l v
PPTX
Actividad 1
PPT
primera presentacion
PPTX
Informática básica jarrin
PPTX
Convergencia y servicios convergentes
PDF
Tema 01 Introducción a los sistemas telemáticos
PPT
PresentacióN Sobre TelemáTica Y Redes InformáTicas
Taller autonoo uno
Servicios móviles
Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)
Telematica medica
Tecnologías para teléfonos móviles
Glosario Telefonico
Telemática y Redes
Desarrollo de las tecnologias de cuarta generacion en las comunicaciones movi...
Tema1 telef 10_11
Telemática 1-ppt 1
Redes locales basico
Glosario de terminos electiva l v
Actividad 1
primera presentacion
Informática básica jarrin
Convergencia y servicios convergentes
Tema 01 Introducción a los sistemas telemáticos
PresentacióN Sobre TelemáTica Y Redes InformáTicas
Publicidad

Destacado (16)

PPSX
Ingeniería de Sistemas Telemáticos
PPTX
Telemática 1-ppt 4
DOCX
Ensayo la telematica en el campo laboral
PDF
Manual de administracion de infraestructura telemática
PPTX
Telemática 1-ppt 2
PDF
Ejemplos de-ensayos
PPTX
La telematica
PDF
s06 La Función de Planeación
DOCX
Telematica
PPTX
Redes telematicas
DOCX
Ejemplo de ensayo[1]
PDF
Telemática
PPTX
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
PPT
Como Hacer Un Ensayo
DOC
Ejemplos de ensayos
PDF
Pasos para elaborar un ensayo
Ingeniería de Sistemas Telemáticos
Telemática 1-ppt 4
Ensayo la telematica en el campo laboral
Manual de administracion de infraestructura telemática
Telemática 1-ppt 2
Ejemplos de-ensayos
La telematica
s06 La Función de Planeación
Telematica
Redes telematicas
Ejemplo de ensayo[1]
Telemática
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
Como Hacer Un Ensayo
Ejemplos de ensayos
Pasos para elaborar un ensayo
Publicidad

Similar a Servicios Telemáticos Móviles (20)

PPT
Telofonia WAP vs GSM
PPTX
historia de redes celulares
PPTX
GENERACIONES DE LAS APP MOVILES - INBOLJAP.pptx
PPT
Tecnologías para moviles
PPTX
Tecnologias inalambricas moviles
PPTX
NUEVA TELEFONÍA
PPTX
Nueva telefonía
PDF
Telefonía Inteligente en la Gerencia
PPT
expo telematica
PPT
Exposicion Redes
PPTX
TELÉFONO MÓVILES
PPTX
Nueva telefonía
DOCX
Nueva telefonía
PPTX
Evolucion telefonia movil celular
ODP
Presentación
PPTX
Nueva telefonía
PPTX
TECNOLOGÍAS TELÉFONOS MÓVILES
PPTX
Evolución y análisis de los dispositivos móviles
PDF
Nueva telefonía
Telofonia WAP vs GSM
historia de redes celulares
GENERACIONES DE LAS APP MOVILES - INBOLJAP.pptx
Tecnologías para moviles
Tecnologias inalambricas moviles
NUEVA TELEFONÍA
Nueva telefonía
Telefonía Inteligente en la Gerencia
expo telematica
Exposicion Redes
TELÉFONO MÓVILES
Nueva telefonía
Nueva telefonía
Evolucion telefonia movil celular
Presentación
Nueva telefonía
TECNOLOGÍAS TELÉFONOS MÓVILES
Evolución y análisis de los dispositivos móviles
Nueva telefonía

Más de Mario Solarte (20)

PPTX
Open edX para el Énfasis IV - Proyecto de Investigación
PDF
Presentación curso de Énfasis IV - IST 2024-2
PDF
Diapositivas de la presentación del Énfasis IV
PDF
Transferencia y Negociación En Tecnología.pdf
PDF
Presentación 2023-1 Énfasis IV
PDF
Open edX
PDF
Plugins para la extensión de Open edX.pptx
PDF
Desarrollos Open edX Edunext
PDF
2021-2 Enfasis IV - Presentacion
PDF
Presentacion Enfasis IV
PDF
Ist e4 s01_2021-1_presentacion
PDF
s05_Enfasis-IV
PDF
s01E42020-1
PDF
s02E42020-1
PDF
Presentación Énfasis IV IST PiET
PDF
Enfasis IV - IST sesion 04
PDF
Enfasis IV - IST sesion 01
PDF
Gestion del Conocimiento
PDF
Intersecciones y perspectivas de la comunicación y las tecnologías de la info...
PDF
Consejos seguridad INTECO
Open edX para el Énfasis IV - Proyecto de Investigación
Presentación curso de Énfasis IV - IST 2024-2
Diapositivas de la presentación del Énfasis IV
Transferencia y Negociación En Tecnología.pdf
Presentación 2023-1 Énfasis IV
Open edX
Plugins para la extensión de Open edX.pptx
Desarrollos Open edX Edunext
2021-2 Enfasis IV - Presentacion
Presentacion Enfasis IV
Ist e4 s01_2021-1_presentacion
s05_Enfasis-IV
s01E42020-1
s02E42020-1
Presentación Énfasis IV IST PiET
Enfasis IV - IST sesion 04
Enfasis IV - IST sesion 01
Gestion del Conocimiento
Intersecciones y perspectivas de la comunicación y las tecnologías de la info...
Consejos seguridad INTECO

Último (20)

PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
DOCX
“Currículo en la construcción cultural en las practicas educativas”
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
“Currículo en la construcción cultural en las practicas educativas”
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf

Servicios Telemáticos Móviles

  • 1. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Servicios Telemáticos sobre redes de Telefonía Móvil Departamento de Telemática Popayán - 2015 Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
  • 2. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Internet Móvil Departamento de Telemática Popayán - 2015 Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
  • 3. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática • 1997, Junio: 4 compañías: Motorola, Nokia, Ericsson y Unwired Planet se unen para crear un estándar que lleve servicios de Internet a los usuarios móviles • 1998, Abril: Las especificaciones de WAP 1.0 son publicadas • 1999, Septiembre. WAP es lanzado al público en medio de una gigantesca campaña publicitaria • 2000, Otoño: Nielsen Norman Group conduce un estudio sobre usabilidad de WAP; las conclusiones son desalentadoras • 2000, Diciembre: 1.6% de adopción por parte de los usuarios en Europa Occidental • 2011, UNE amplia difusión, 4G LTE ¿Realidad o ficción?
  • 4. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática • La interfaz, la velocidad de procesamiento y la cantidad de memoria de los dispositivos móviles aumenta día a día • Las redes celulares también aumentan su capacidad de transmisión • Un teléfono tecnológicamente avanzado hoy día posee: – Interfaz gráfica, 16M colores (1440x2560) – 128GB de memoria interna (3GB RAM) – 4G LTE (100Mbps – 1Gbps) – Quad core 2.1Ghz • S.O. Android, Windows Phone, iOS, manera de aprovechar los progresos del hardware • La Internet Móvil es posible. Evolución de la tecnología
  • 5. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Plataformas móviles 84,7 11,7 2,5 0,5 0,6 Android iOS Windows Phone Blackberry Otros 2Q 2014
  • 6. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Plataformas móviles
  • 7. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Desarrollo de la telefonía móvil
  • 8. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Evolución GSM GPRS UMTS 1999 2000 2001 2002 2003 • GSM (Global System for Mobile Communications): • Telefonía Móvil digital • Servicio de Mensajes Cortos • Canal de datos (9,6 Kbps normalmente) • GPRS (General Packet Radio Service): • Conmutación de paquetes sobre red GSM • Concepto de “Always-on” • Velocidades de hasta 170.4 Kbps • UMTS (Universal Mobile Telecommunication System): • Más y mejores servicios (interfaces abiertos...) • Mejora servicios de datos (hasta 2 Mbps) • Tendencia a todo IP (“All IP”)
  • 9. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Evolución HSDPA HSPA+ LTE 2008 2009 2010 2011 2012 • HSDPA (High-Speed Downlink Packet Access): • Optimización de UMTS • Canal de datos (14 Mbps) 1Mbps • HSPA+ (High-Speed Packet Access): • Mejoras cobre tecnologías anteriores • Canal de datos (84 Mbps) 4Mbps / 14Mbps • LTE (Long Term Evolution): • Más y mejores servicios (interfaces abiertos...) • Mejora sobre canales y antenas • Canal de datos (326,5 Mbps) 20Mbps / 30Mbps / 40Mbps
  • 10. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Estándares en comunicaciones
  • 11. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Técnicas de acceso
  • 12. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Arquitectura GSM
  • 13. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Elementos de GSM Estación móvil Dos componentes: • Equipo terminal o móvil (0.8 – 2W) – Equipos portátiles (vehículos) (20 W) • Módulo de identificación de suscriptor (SIM) Código de seguridad: PIN Almacena código IMSI
  • 14. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Elementos GSM Estación Móvil • La tarjeta SIM está protegida por un número de identificación personal de 4 dígitos (PIN). • Parámetros de la tarjeta SIM: – Contiene un número llamado IMSI ( Inter- national Mobile Subscriber Identification) – Se identifica con un numero de serie llamado IMEI (International Mobile Equipment Identification ).
  • 15. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Área de cobertura de radio de una BTS Grupo de celdas manejadas por un MSC/VLR Grupo de LAs manejadas por un MSC/VLR Área manejada por un operador Áreas geográficas de la red GSM Localización GSM Public Land Mobile Network
  • 16. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática • Caos de productos • competencia por la cadena de valor Telecomunicaciones CONVERGENCIA DE LA INDUSTRIA DIGITAL Y EL CAMBIO EN LAS REGLAS DE LA COMPETENCIA
  • 17. $80 Millardos $800 Millardos $8 Billones COMUNICACIONES PLATAFORMAS SERVICIOS REDES El Boom de la Computación
  • 18. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática La Movilidad requiere un Ambiente de Cómputo Distribuido Computación Web Centrada en el Servidor Mainframes CentralizadosComputación Cliente/Servidor Definición Simple de Servicios Web: Aplicaciones que interactúan con otras usando estándares de Internet Servicios Web Distribuidos
  • 19. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Variedad de dispositivos
  • 20. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Definición de 3G • Según la ITU (International Telecommunication Union) Interfaz de radio capaz de aceptar tasas de datos iguales o superiores a 144 kbps. El patrón 3G especifica, más exactamente, 144 kbps en ambientes móviles, 384 kbps en ambientes de peatones y 2 Mbps en ambientes fijos.
  • 21. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Definición de 4G • Cuarta generación de telefonía móvil • Basada completamente en IP • Convergencia de redes cableadas e inalámbricas • 100Mbps – 1Gbps • Japón, 100Mbps a 200 Km/h • Más allá de la telefonía móvil
  • 22. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Aplicaciones de Datos – Masivas
  • 23. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Aplicaciones de Datos – Corporativas • Internet de alta velocidad • Acceso a la Intranet corporativa • Acceso a email usando celular, notebook o PDA. • Streaming multimedia en audio y video • m-commerce • Aplicaciones verticales: Seguimiento de vehículos, apuestas permanentes, acceso a sistemas de información, etc.
  • 24. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Aplicaciones de Datos – Corporativas • Soluciones móviles para las compañías • Adopción de datos inalámbricos para obtener mayores ventajas competitivas • Información al instante • Toma de decisiones más efectivas y rápidas
  • 25. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Compartir (uno a varios) Conversación y Mensajería (persona a persona) Hacer (solo) Publicidad (uno a muchos) Automatización (máquina a máquina) Masificación de servicios móviles
  • 26. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Publicidad móvil. Los principales canales existentes en la actualidad son: • Internet móvil (publicidad móvil) • Servicios de Mensajería (SMS / MMS) • Video y Televisión Móvil (Videostreaming) • Aplicaciones / Advergaming • Códigos 2D • Marketing de proximidad (Bluetooth) Un mar de posibilidades, pero un uso tradicional
  • 27. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática La mensajería instantánea, los videojuegos, la descarga de música y la televisión en el móvil se presentan como las aplicaciones más atractivas para los usuarios. Sin embargo existen algunos frenos: • Aplicaciones de funcionamiento complicado. • Precio elevado. El interés principal de la mayoría de los usuarios siguen siendo las llamadas y los SMS. Un mar de posibilidades, pero un uso tradicional
  • 28. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática
  • 29. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática ¿Aún el SMS? • Precio más asequible que otro tipo de herramientas. • Hay que abrir para poder borrar. En algunos casos. • Respuesta rápida y sencilla. • Tiene altas tasas de respuesta. • También se pueden utilizar los SMS para enviar un enlace a determinada URL. • Mensajes binarios conocidos como “Wap Push”, facilitan el acceso a contenidos en la Internet móvil. Publicitario vs Patrocinio de mensajes
  • 30. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática NosolodeSMSvivela publicidad
  • 31. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Publicidad Móvil • Beepers Coca-cola (1996). • Primera campaña SMS en España: Coca- cola, Olimpiadas 2000. – Alertas con resultados de pruebas Olimpiadas. – Descarga logo Coca-cola para pantalla del teléfono. – Descarga tono “la chispa de la vida”. • Portales Wap (Movimiento Coca-cola). • Interactividad a través del móvil en TV (OT, 2001).
  • 32. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Publicidad Móvil • BANNERS: Imagen linkable. • TEXT-LINK: Texto interactivo que dirige al usuario a una página Wap. • Email / SMS opt-in: Página wap con un formulario que permite a los usuarios incluir su dirección de correo o número de móvil para que la marca se ponga en contacto con él para ampliar alguna información. • Click-to-Call: Tras hacer click en el enlace, el usuario recibe, directamente, un número de teléfono hacia el que se lanza una llamada con solo hacer click sobre él.
  • 33. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Publicidad Móvil
  • 34. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Videos a color en MMS Alta tasa de recuerdo y viralidad
  • 35. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Videos a color en MMS Publicidad de entrada y salida
  • 36. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Bluetooth • El consumidor pasa por donde está instalado el servidor de bluetooth y, si su móvil posee esta tecnología, la activa. • Recibe una invitación de la marca, acepta y tras unos segundos, un contenido especial para móviles de la marca se ha descargado al teléfono. • Al usuario no le cuesta nada, porque no hay operadores telefónicos intermediarios. • Si le gusta, se lo enviará a otros (Viralidad).
  • 37. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática Bluetooth / RFID / NFC Contenidos: trailers de películas, canciones (Estopa, La Oreja de Van Gogh), cualquier contenido relacionado con cualquier marca.
  • 38. Ing. Javier Alexander Hurtado Universidad del Cauca - Departamento de Telemática ¿Preguntas? ¡Gracias por su atención! [email protected]