2
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
1. Figuras congruentes ( )
Dos figuras son congruentes cuando tienen la misma forma,
el mismo tamaño y la misma área, es decir, si al colocarlas
una sobre la otra son coincidentes en toda su extensión.
Ejemplos:
A
C
B D
F
E
Para determinar si dos triángulos son congruentes,
existen algunos criterios. Los más utilizados son:
1° Postulado N° 1 (L.L.L.)
Dos triángulos son congruentes si sus lados
correspondientes son congruentes.
Ejemplo:
88
1010
66
Los triángulos ABC y DEF son congruentes y se denota:
Δ ABC Δ DEF
2° Postulado N° 2 (L.A.L.)
Dos triángulos son congruentes si tienen dos lados
respectivamente congruentes y el ángulo comprendido
entre ellos congruente.
A B
C
E
F
D
αα
5
3
5
3
Ejemplo:
Los triángulos ABC y DEF son congruentes y se denota:
Δ ABC Δ DEF
3° Postulado N° 3 (A.L.A)
Dos triángulos son congruentes si tienen dos ángulos
respectivamente congruentes y el lado comprendido entre
ellos congruente.
A B
C
E
F
D
αα
1212
Ejemplo:
β β
Los triángulos ABC y DEF son congruentes y se denota:
Δ ABC Δ DEF
2. Figuras Equivalentes
Son aquellas que tienen la misma área.
Ejemplo:
El cuadrado de lado 2√π , es “equivalente” al círculo de radio
2 de la figura:
Área = 4π Área = 4π
3. Figuras semejantes (~)
Para que dos polígonos sean semejantes es necesario que se
cumplan dos condiciones:
Se llaman “lados homólogos” a los lados que unen dos vértices
con ángulos congruentes.
G
F
J
I
H
α
β
γ
δ
ε
A
E
D
C
B
α
β
γ
δ
ε
1° que tengan sus ángulos respectivamente congruentes, y
2° que sus lados homólogos sean proporcionales.
Tienen igual forma, pero no necesariamente igual tamaño y área.
A
E
D
C
B
α
β
γ
δ
ε
G
F
J
I
H
α
β
γ
δ
ε
6
5
4
3
12
10
8
6
42
Además, están en razón 1:2.
Por ejemplo, los lados AB y GH son homólogos, como
también lo son, BC y HI, CD y IJ, DE y JF, EA y FG.
Dos triángulos son semejantes si sus ángulos correspondientes
son congruentes, y sus lados homólogos proporcionales.
Ejemplo:
A B
C
α
β
γ
E
F
D
α
β
γ
Los Lados homólogos están en
razón: 1:3 = k
5
3
15
9
4
12
Recuerda que al establecer una
semejanza, el orden no se debe alterar.
AB es homólogo a DE
BC es homólogo a EF
AC es homólogo a DF AB
DE
BC
EF
AC
DF
1
3
= = = = k
P
Q
R
A B
C
Los lados homólogos en los triángulos semejantes, corresponden
a aquellos lados que son respectivamente proporcionales.
Ejemplo:
34
5
6
8
10
AB
PQ
= BC
QR
= CA
RP
= k 5
10
= 3
6
= 4
8
= 1
2
⇒
Además, también los elementos que cumplen la misma función
en cada uno de los triángulos como: alturas, transversales,
bisectrices y simetrales, (son homólogos y proporcionales).
= k
PR
6
8
10
Q
A B
C
34
5
hC
hR
Además, =
hC
hR
2,4
4,8
=
1
2
= k
Recuerda: Teorema de Euclides
hC =
a · b
c
3.5 Postulados de semejanza
1° Postulado AA.
• Dos triángulos son semejantes si tienen dos ángulos
respectivamente congruentes.
Ejemplo:
A B
C
34ο
55ο
E
F
D
34ο
55ο
AB
DF
BC
FE
AC
DE
= = = kAdemás
Δ ABC ~ Δ DFE por AA
2° Postulado LLL.
• Dos triángulos son semejantes si tienen sus tres lados
respectivamente proporcionales.
Ejemplo:
Δ ABC ~ Δ FDE por LLL
A B
C
4
E
F
D
5
6
12 8
10
AB
FD
BC
DE
AC
FE
1
2
= = = = k
Además ∠BAC=∠DFE, ∠CBA=∠EDF y ∠ACB=∠FED
3° Postulado LAL.
• Dos triángulos son semejantes si tienen dos lados
respectivamente proporcionales y el ángulo comprendido
entre ellos congruente.
Ejemplo:
A B
C
4
E
F
D
5 12
15
57°
57°
Δ ABC ~ Δ FED por LAL
Además ∠BAC=∠DFE y ∠CBA=∠FED
BC
ED
4
12
5
15
1
3
= = = kAC
FD
= ⇒
Ejemplo:
Determinar la medida del segmento QR de la figura:
A B
C
α
β
γ
4 10
Q
R
P
α
γ
β
6
Solución:
10
QR
4
6
= 60 = 4∙QR 15 = QR
Es decir:
AB
PR
10
QR
4
6
= = ⇒ ⇒ ⇒
Los triángulos de la figura son semejantes por AA y se tiene
que Δ ABC ~ Δ PRQ , entonces:
AB
PR
CB
QR
AC
PQ
= = = k Con k razón de semejanza
4º POSTULADO: LLA>
DOS TRIÁNGULOS SON SEMEJANTES SI TIENEN DOS LADOS
RESPECTIVAMENTE PROPORCIONALES, Y EL ÁNGULO OPUESTO
AL MAYOR DE ESOS LADOS, CONGRUENTE.
16
8 14
28
Δ ABC ~ Δ DEF por LLA>
B
C
D E
FEjemplo:
A
Razón de semejanza: 1 : 2

Más contenido relacionado

PPTX
Congruencia y semejanza
PPT
Congruencia de triángulo.ppt
DOC
Razones trigonométricas Secuencia
PPTX
Semejanza de triángulos
PPTX
Semejanza de triángulos y sus aplicaciones
PPTX
Semejanza y congruencia
PDF
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
PPT
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencia y semejanza
Congruencia de triángulo.ppt
Razones trigonométricas Secuencia
Semejanza de triángulos
Semejanza de triángulos y sus aplicaciones
Semejanza y congruencia
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
Congruencias y Semejanza de figuras planas

La actualidad más candente (20)

PDF
DIEDROS Y POLIEDROS
PPTX
Presentación números complejos, ing. industrial iv sección A, Angel Tocuyo c....
PPTX
Clase. angulos entre dos paralelas y una transversal
DOCX
Parejas de angulos
PPT
Semejanza de Triangulos
PDF
Geometria area perimetro
PPTX
Semejanza y congruencia de triangulos
PPT
Congruencia de Triángulos
DOCX
Relaciones entre parejas de ángulos
PDF
Ley del seno y del coseno
PDF
Presentación transformaciones geometricas
PPT
Congruencia De TriáNgulos Postulados Y Teoremas
DOC
Problemas Resueltos De TriáNgulos RectáNgulos
PPTX
Triangulos semejantes
PDF
Poligonos angulos y diagonales
PPT
Semejanza Triángulos
DOCX
Semejanza de triangulos
PPT
Congruencia de Triàngulos
PDF
24 ejercitación ángulos y triangulos
PPSX
Identidades+trigonometricas 14 julio 2015
DIEDROS Y POLIEDROS
Presentación números complejos, ing. industrial iv sección A, Angel Tocuyo c....
Clase. angulos entre dos paralelas y una transversal
Parejas de angulos
Semejanza de Triangulos
Geometria area perimetro
Semejanza y congruencia de triangulos
Congruencia de Triángulos
Relaciones entre parejas de ángulos
Ley del seno y del coseno
Presentación transformaciones geometricas
Congruencia De TriáNgulos Postulados Y Teoremas
Problemas Resueltos De TriáNgulos RectáNgulos
Triangulos semejantes
Poligonos angulos y diagonales
Semejanza Triángulos
Semejanza de triangulos
Congruencia de Triàngulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
Identidades+trigonometricas 14 julio 2015
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Congruencia y semejanza de polígonos
PPTX
áRea de los solidos geométricos
PPTX
Conceptos fundamentales de geometría
PPT
Semajanza De PolíGonos Y TriáNgulos.
PPT
Semejanza de triángulos
PPTX
Semejanza de polígonos y circunferencias
PPT
Ppt clase de geometría de proporción i
PPT
Rectas y puntos notables de un triangulo
PPT
Clase semejanza y proporcionalidad
DOCX
Igualdad y semejanza
PPT
Líneas Triángulo
PDF
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
PDF
Geometria y trigonometría de baldor
PPTX
Aplicaciones de la geometria
PPTX
EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - Aplicaciones
PPT
Teorema De Thales
DOCX
Modulo . geometria cuarto
PPTX
Geometría y sus Aplicaciones
DOCX
Ejercicios Teorema de Tales
Congruencia y semejanza de polígonos
áRea de los solidos geométricos
Conceptos fundamentales de geometría
Semajanza De PolíGonos Y TriáNgulos.
Semejanza de triángulos
Semejanza de polígonos y circunferencias
Ppt clase de geometría de proporción i
Rectas y puntos notables de un triangulo
Clase semejanza y proporcionalidad
Igualdad y semejanza
Líneas Triángulo
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Geometria y trigonometría de baldor
Aplicaciones de la geometria
EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - Aplicaciones
Teorema De Thales
Modulo . geometria cuarto
Geometría y sus Aplicaciones
Ejercicios Teorema de Tales
Publicidad

Similar a Sesión 01: Congruencia y Semejanza (20)

PPTX
Semejanza de triagulos
PPTX
Semejanza de triagulos
PDF
Semejanza de triagulos con actividades
PDF
Semejanza y congruencia de triagulos
PPTX
Semejanza de triagulos
PPT
Semejanza de Figuras Planas y congruencia.ppt
PPT
Congruenciasdefigurasplanas
PPTX
Semejanza de triagulos
PPT
Presentación de Geometría de proporciones 2017.ppt
PPT
S2 semejanza
PPTX
CRITERIOS DE SEMEJANZA
PPTX
CONGRUENCIA_Y_SEMEJANZA_APLICADO A LOS TRIÁNGULOS.pptx
PPT
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos.ppt
PPT
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
PPT
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos.ppt
PPT
Congruencias de figuras
PPTX
Ma3 llosa castro, raquel yenifer mayo 06 producto i pppppp
PPTX
Unidad #4 semejanza de triángulos .pptx
PPTX
Matemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptx
PPT
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulos con actividades
Semejanza y congruencia de triagulos
Semejanza de triagulos
Semejanza de Figuras Planas y congruencia.ppt
Congruenciasdefigurasplanas
Semejanza de triagulos
Presentación de Geometría de proporciones 2017.ppt
S2 semejanza
CRITERIOS DE SEMEJANZA
CONGRUENCIA_Y_SEMEJANZA_APLICADO A LOS TRIÁNGULOS.pptx
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos.ppt
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos.ppt
Congruencias de figuras
Ma3 llosa castro, raquel yenifer mayo 06 producto i pppppp
Unidad #4 semejanza de triángulos .pptx
Matemática-_GuíaN°1Apoyoppt_IV°TallerPSU_Semejanza-de-triángulos.pptx

Más de aldomat07 (20)

PPT
SESION 1
PDF
Geo1
PDF
SEGUNDA PARTE
PDF
PRIMERA PARTE
DOCX
Nociones básicas
PPTX
Sesión 03
PDF
Primera practica dirigida
PPTX
Sesión 01 estadística
PPTX
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
DOCX
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
DOCX
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PPTX
Teoría: Método Deductivo
PPTX
TEORIA: Método deductivo
PDF
Método Deductivo
PDF
Método Deductivo
PDF
Tema 01 método inductivo
PPTX
Metodo inductivo
PDF
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
PDF
Problemas: Método Inductivo 5to
PDF
Teoría: Método Inductivo 5to
SESION 1
Geo1
SEGUNDA PARTE
PRIMERA PARTE
Nociones básicas
Sesión 03
Primera practica dirigida
Sesión 01 estadística
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
Teoría: Método Deductivo
TEORIA: Método deductivo
Método Deductivo
Método Deductivo
Tema 01 método inductivo
Metodo inductivo
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: Método Inductivo 5to
Teoría: Método Inductivo 5to

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Sesión 01: Congruencia y Semejanza

  • 2. 1. Figuras congruentes ( ) Dos figuras son congruentes cuando tienen la misma forma, el mismo tamaño y la misma área, es decir, si al colocarlas una sobre la otra son coincidentes en toda su extensión. Ejemplos:
  • 3. A C B D F E Para determinar si dos triángulos son congruentes, existen algunos criterios. Los más utilizados son: 1° Postulado N° 1 (L.L.L.) Dos triángulos son congruentes si sus lados correspondientes son congruentes. Ejemplo: 88 1010 66 Los triángulos ABC y DEF son congruentes y se denota: Δ ABC Δ DEF
  • 4. 2° Postulado N° 2 (L.A.L.) Dos triángulos son congruentes si tienen dos lados respectivamente congruentes y el ángulo comprendido entre ellos congruente. A B C E F D αα 5 3 5 3 Ejemplo: Los triángulos ABC y DEF son congruentes y se denota: Δ ABC Δ DEF
  • 5. 3° Postulado N° 3 (A.L.A) Dos triángulos son congruentes si tienen dos ángulos respectivamente congruentes y el lado comprendido entre ellos congruente. A B C E F D αα 1212 Ejemplo: β β Los triángulos ABC y DEF son congruentes y se denota: Δ ABC Δ DEF
  • 6. 2. Figuras Equivalentes Son aquellas que tienen la misma área. Ejemplo: El cuadrado de lado 2√π , es “equivalente” al círculo de radio 2 de la figura: Área = 4π Área = 4π
  • 7. 3. Figuras semejantes (~) Para que dos polígonos sean semejantes es necesario que se cumplan dos condiciones: Se llaman “lados homólogos” a los lados que unen dos vértices con ángulos congruentes. G F J I H α β γ δ ε A E D C B α β γ δ ε 1° que tengan sus ángulos respectivamente congruentes, y 2° que sus lados homólogos sean proporcionales. Tienen igual forma, pero no necesariamente igual tamaño y área.
  • 8. A E D C B α β γ δ ε G F J I H α β γ δ ε 6 5 4 3 12 10 8 6 42 Además, están en razón 1:2. Por ejemplo, los lados AB y GH son homólogos, como también lo son, BC y HI, CD y IJ, DE y JF, EA y FG.
  • 9. Dos triángulos son semejantes si sus ángulos correspondientes son congruentes, y sus lados homólogos proporcionales. Ejemplo: A B C α β γ E F D α β γ Los Lados homólogos están en razón: 1:3 = k 5 3 15 9 4 12 Recuerda que al establecer una semejanza, el orden no se debe alterar. AB es homólogo a DE BC es homólogo a EF AC es homólogo a DF AB DE BC EF AC DF 1 3 = = = = k
  • 10. P Q R A B C Los lados homólogos en los triángulos semejantes, corresponden a aquellos lados que son respectivamente proporcionales. Ejemplo: 34 5 6 8 10 AB PQ = BC QR = CA RP = k 5 10 = 3 6 = 4 8 = 1 2 ⇒ Además, también los elementos que cumplen la misma función en cada uno de los triángulos como: alturas, transversales, bisectrices y simetrales, (son homólogos y proporcionales). = k
  • 11. PR 6 8 10 Q A B C 34 5 hC hR Además, = hC hR 2,4 4,8 = 1 2 = k Recuerda: Teorema de Euclides hC = a · b c
  • 12. 3.5 Postulados de semejanza 1° Postulado AA. • Dos triángulos son semejantes si tienen dos ángulos respectivamente congruentes. Ejemplo: A B C 34ο 55ο E F D 34ο 55ο AB DF BC FE AC DE = = = kAdemás Δ ABC ~ Δ DFE por AA
  • 13. 2° Postulado LLL. • Dos triángulos son semejantes si tienen sus tres lados respectivamente proporcionales. Ejemplo: Δ ABC ~ Δ FDE por LLL A B C 4 E F D 5 6 12 8 10 AB FD BC DE AC FE 1 2 = = = = k Además ∠BAC=∠DFE, ∠CBA=∠EDF y ∠ACB=∠FED
  • 14. 3° Postulado LAL. • Dos triángulos son semejantes si tienen dos lados respectivamente proporcionales y el ángulo comprendido entre ellos congruente. Ejemplo: A B C 4 E F D 5 12 15 57° 57° Δ ABC ~ Δ FED por LAL Además ∠BAC=∠DFE y ∠CBA=∠FED BC ED 4 12 5 15 1 3 = = = kAC FD = ⇒
  • 15. Ejemplo: Determinar la medida del segmento QR de la figura: A B C α β γ 4 10 Q R P α γ β 6 Solución: 10 QR 4 6 = 60 = 4∙QR 15 = QR Es decir: AB PR 10 QR 4 6 = = ⇒ ⇒ ⇒ Los triángulos de la figura son semejantes por AA y se tiene que Δ ABC ~ Δ PRQ , entonces: AB PR CB QR AC PQ = = = k Con k razón de semejanza
  • 16. 4º POSTULADO: LLA> DOS TRIÁNGULOS SON SEMEJANTES SI TIENEN DOS LADOS RESPECTIVAMENTE PROPORCIONALES, Y EL ÁNGULO OPUESTO AL MAYOR DE ESOS LADOS, CONGRUENTE. 16 8 14 28 Δ ABC ~ Δ DEF por LLA> B C D E FEjemplo: A Razón de semejanza: 1 : 2