SESIÓN 1 - Unidad II Convive.pptx
ACTUAMOS
EN LA
DIVERSIDAD
UNIDAD II
05
06
07
08
Nos
valoramos
por lo que
somos
Gestionamos el
bienestar en la
comunidad
educativa a
través del plan
TOECE
Nos
conocemos
en la
diversidad
Habilidades
blandas en las
líneas de
acción de la
tutoría
Propósito:. Analizar evidencias e
información sobre la gestión del bienestar
de la comunidad educativa teniendo en
cuenta la diversidad . Propósito:Fomentar la tolerancia con los
demás, aceptando las cualidades y
limitaciones, siendo conscientes que la
diversidad es una riqueza.
Propósito. Implementar las líneas de acción
de la tutoría para promover una sana
convivencia: donde se practique la
asertividad, empatía, el respeto y la
responsabilidad
Propósito: Fomentar un clima de buenas
relaciones interpersonales: practicamos la
tolerancia y la empatía; respetamos la
diversidad y nos comunicamos de manera
asertiva.
Sesión N° 5
Nos conocemos en la
diversidad
Programa de Formación Docente en Servicio-DRE –Cajamarca.
Programa de Formación Docente en Servicio-DRE –Cajamarca.
PROPÓSITO
Criterios de evaluación
Producto: PPTT Resumen de los documentos normativos de la Tutoría,
Orientación Educativa y Convivencia Escolar.
Criterios de evaluación del producto
⮚ Analiza los documentos normativos de la Tutoría, Orientación
educativa y Convivencia Escolar (TOECE)
⮚ Ejemplifica la importancia de los documentos normativos para la
implementación de la tutoría, orientación educativa y convivencia
escolar.
⮚ Elabora un PPTT rescatando las ideas principales de los documentos
normativos.
Leer y analizar la siguiente lectura:
MOMENTO DE INICIO
…Oye Juana, otra vez estás en problemas y también me lo causas a mí, no has cumplido con tus
responsabilidades de docente, ¿qué pasa?; desde que llegaste, me di cuenta que eres bastante
irresponsable, a mí no me interesa que tengas problemas y no hables correcto el castellano, yo no sé si es un
cuento que tu mamá está enferma o no sé qué otras cosas te pasan. ¡Cumples con tu responsabilidad o
renuncias!
Con la técnica lluvia de ideas se responde las siguientes preguntas:
⮚ ¿Cómo crees que se sintió Juana ante lo dicho por su director?
⮚ ¿Qué actitudes ayudarían a ser empáticos con Juana, que favorezcan el bienestar
y la convivencia en la diversidad?
⮚ ¿Cómo entendemos la diversidad en nuestro entorno (familia, escuela,
comunidad)?
⮚ ¿Cómo influye el bienestar del docente en el bienestar de los estudiantes?
⮚ ¿Con qué normativas se cuenta en el sistema educativo peruano, para promover el bienestar y
la sana convivencia escolar?
MOMENTO DE DESARROLLO
PRIMER MOMENTO: Distribuidos en siete grupos leen y analizan cada grupo una norma
Responden: ¿Por qué son importantes estos documentos? Luego elaboran un PPTT resumen con lo más esencial
del documento.
Normativa de la Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar.
∙ Decreto Supremo N° 004-2018-MINEDU, que aprobó los “Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención y la Atención
de la Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes”.
∙ Resolución Ministerial N° 274-2020-MINEDU, que aprobó la actualización del "Anexo 03: Protocolos para la atención de la violencia contra
niñas, niños y adolescentes", del apartado XI de los Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención y la Atención de la
Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes.
∙ Resolución Ministerial N° 189-2021-MINEDU que aprobó las "Disposiciones para los Comités de Gestión Escolar en las Instituciones Educativas
Públicas de Educación Básica (compromisos de gestión, centrarse en el compromiso de gestión N° 5)
∙ Resolución Viceministerial N°212-2020-MINEDU, que aprobó los “Lineamientos de Tutoría y Orientación Educativa para la Educación Básica”.
∙ RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 474-2022-MINEDU que aprueba la Norma Técnica denominada “Disposiciones para la prestación del servicio
educativo en las instituciones y programas educativos de la educación básica para el año 2023”. (Ver solo lo de tutoría y bienestar)
∙ RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 149-2023-MINEDU. modificación de los numerales 3, 7.4, 8.4, 8.5, 9.2 y 13.4 de la norma técnica denominada
“disposiciones para la prestación del servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la educación básica para el año 2023”
aprobada mediante resolución ministerial N° 474-2022-minedu. (Ver solo lo de Tutoría y bienestar)
∙ Decreto Supremo N° 013-2022, MINEDU, que aprueba los lineamientos para la promoción del bienestar socioemocional de los estudiantes de
la EB.
Link que contiene los documentos normativos
https://drive.google.com/drive/folders/1o7jq9_cDaKiftEMtE14rAmWJkBFgJzqx?usp=sharing
MOMENTO DE DESARROLLO
SEGUNDO MOMENTO:
Presencial: Utilizando la técnica de los expertos
comparten en grupos lo más importante de cada
documento. (La técnica de los expertos consiste en elegir
a un miembro de cada grupo, quien recorre cada uno de
los grupos explicando el documento que le tocó analizar,
el tiempo lo estipulan en consenso)
Virtual: Exponen en plenaria las ideas centrales de cada
documento.
REFLEXIONES FINALES.
∙ ¿Por qué son importantes estos
documentos?
∙ ¿De qué manera los documentos
normativos ayudan a implementar la
tutoría, orientación educativa y la
convivencia escolar?
∙ ¿Qué aprendí hoy?
∙ ¿Para qué me sirve lo aprendido?
∙ ¿Qué me llevo de esta sesión?
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
DE MANERA ASINCRÓNICA
⮚ FORO: En el foro responder
a las siguientes preguntas
¿De qué manera los
documentos normativos
ayudan a implementar la
tutoría, orientación
educativa y la convivencia
escolar?, ¿Cómo influye el
bienestar del docente en el
bienestar de los
estudiantes?,
¿Qué estrategias utilizarías para
promover el bienestar y la sana
convivencia en tu colegio?
⮚ PRODUCTO DE LA SESIÓN: PPTT Resumen
de los documentos normativos de la Tutoría
y Orientación Educativa, Convivencia Escolar.
Aula virtual de la DRE Cajamarca.
https://aulavirtual.escueladeco.edu.pe/
Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca

Más contenido relacionado

DOCX
2. FORMATO DE PLAN TOECE 2025 ROSA MARIA.docx
PPTX
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL El Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI) .pptx
PDF
AMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (1).pdf
PDF
AMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (2).pdf
DOC
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
DOC
PLAN DE TOE- 2021.doc
DOC
PLAN DE TOE- 2021.doc
PDF
OFICIO_MULTIPLE-00021-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR con anexo.pdf
2. FORMATO DE PLAN TOECE 2025 ROSA MARIA.docx
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL El Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI) .pptx
AMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (1).pdf
AMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (2).pdf
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
PLAN DE TOE- 2021.doc
PLAN DE TOE- 2021.doc
OFICIO_MULTIPLE-00021-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR con anexo.pdf

Similar a SESIÓN 1 - Unidad II Convive.pptx (20)

PDF
orientaciones_para_la_elaboracion_del_plan_de_tutoria_orientacion_educativa_y...
PPTX
Orientaciones - Plan TOECE 2023.pptx
DOC
TOE-2021.doc
DOCX
PLAN DE AULA.docx
DOCX
647373566-Plan-TOECE--Aprobado-2023.docx
PDF
Comite de Gestion del Bienestar y Plan de TOECE GE3 Ccesa007.pdf
DOC
PLAN DE TOE- I.E CIENCIAS Y HUMANIDADES -2025.doc
PPTX
PPT Gestón del Compromiso 5.pptx
PPTX
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PDF
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
PPTX
Tutoria y convivencia escolar-final (2).pptx
DOCX
Informe de Plan de las clases de tutoría.
DOC
1 PLAN DE TUTORÍA, ORIENTACIÓN EDUCATIVA - 2022- F.T.A..doc
PPTX
SESIÓN_ 2_UNIDAD II.pptx
DOC
1-plan-de-tutoria-orientacion-educativa-2022-f.t.a..doc
DOC
PLAN DE TUTORÍA, ORIENTACIÓN EDUCATIVA - 2020- F.T.A. (1).doc
PDF
Plan de Toece.pdf
DOCX
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
PDF
PTUT 2023.pdf
PPTX
TUTORIA Y CONVIVENCIA ESCOLAR 2023.pptx
orientaciones_para_la_elaboracion_del_plan_de_tutoria_orientacion_educativa_y...
Orientaciones - Plan TOECE 2023.pptx
TOE-2021.doc
PLAN DE AULA.docx
647373566-Plan-TOECE--Aprobado-2023.docx
Comite de Gestion del Bienestar y Plan de TOECE GE3 Ccesa007.pdf
PLAN DE TOE- I.E CIENCIAS Y HUMANIDADES -2025.doc
PPT Gestón del Compromiso 5.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
Tutoria y convivencia escolar-final (2).pptx
Informe de Plan de las clases de tutoría.
1 PLAN DE TUTORÍA, ORIENTACIÓN EDUCATIVA - 2022- F.T.A..doc
SESIÓN_ 2_UNIDAD II.pptx
1-plan-de-tutoria-orientacion-educativa-2022-f.t.a..doc
PLAN DE TUTORÍA, ORIENTACIÓN EDUCATIVA - 2020- F.T.A. (1).doc
Plan de Toece.pdf
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
PTUT 2023.pdf
TUTORIA Y CONVIVENCIA ESCOLAR 2023.pptx
Publicidad

Más de TICDRE (20)

PPTX
EQUILIBRIO_UNIDAD II_SESIÓN II DRE 2023.pptx
PPTX
1. PROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PER.pptx
PPTX
ELEMENTOS DEL PEN.pptx
PPTX
CODIR_LÍNEA BASE.pptx
PPTX
GCEF_PEN al 2036 - Presentación General.pptx
PPTX
ANDRAGOGÍA RESUMEN
PDF
PER CAJAMARCA 2036.pdf
PPTX
PROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PER
PPTX
4.ENFOQUES DE LA PER
PPTX
SESIÓN_ 4_UNIDAD III
PPTX
RESUMEN_GCEF 2023
PPTX
SESIÓN_3_UNIDAD III
PPTX
SESIÓN_2_UNIDAD III
PPTX
SESIÓN_ 8_UNIDAD II
PPTX
SESIÓN_ 1_UNIDAD III
PPTX
ELABORACION DEL PLAN TOECE Y PTA
PDF
SILABO CODIR.pdf
PPTX
PEN 2036 Presentación General.pptx
PPTX
RESUMEN_COMPETENCIAS 2023.pptx
PPTX
SESIÓN_3_UNIDAD II.pptx
EQUILIBRIO_UNIDAD II_SESIÓN II DRE 2023.pptx
1. PROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PER.pptx
ELEMENTOS DEL PEN.pptx
CODIR_LÍNEA BASE.pptx
GCEF_PEN al 2036 - Presentación General.pptx
ANDRAGOGÍA RESUMEN
PER CAJAMARCA 2036.pdf
PROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PER
4.ENFOQUES DE LA PER
SESIÓN_ 4_UNIDAD III
RESUMEN_GCEF 2023
SESIÓN_3_UNIDAD III
SESIÓN_2_UNIDAD III
SESIÓN_ 8_UNIDAD II
SESIÓN_ 1_UNIDAD III
ELABORACION DEL PLAN TOECE Y PTA
SILABO CODIR.pdf
PEN 2036 Presentación General.pptx
RESUMEN_COMPETENCIAS 2023.pptx
SESIÓN_3_UNIDAD II.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

SESIÓN 1 - Unidad II Convive.pptx

  • 2. ACTUAMOS EN LA DIVERSIDAD UNIDAD II 05 06 07 08 Nos valoramos por lo que somos Gestionamos el bienestar en la comunidad educativa a través del plan TOECE Nos conocemos en la diversidad Habilidades blandas en las líneas de acción de la tutoría Propósito:. Analizar evidencias e información sobre la gestión del bienestar de la comunidad educativa teniendo en cuenta la diversidad . Propósito:Fomentar la tolerancia con los demás, aceptando las cualidades y limitaciones, siendo conscientes que la diversidad es una riqueza. Propósito. Implementar las líneas de acción de la tutoría para promover una sana convivencia: donde se practique la asertividad, empatía, el respeto y la responsabilidad Propósito: Fomentar un clima de buenas relaciones interpersonales: practicamos la tolerancia y la empatía; respetamos la diversidad y nos comunicamos de manera asertiva.
  • 3. Sesión N° 5 Nos conocemos en la diversidad Programa de Formación Docente en Servicio-DRE –Cajamarca.
  • 4. Programa de Formación Docente en Servicio-DRE –Cajamarca. PROPÓSITO
  • 5. Criterios de evaluación Producto: PPTT Resumen de los documentos normativos de la Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar. Criterios de evaluación del producto ⮚ Analiza los documentos normativos de la Tutoría, Orientación educativa y Convivencia Escolar (TOECE) ⮚ Ejemplifica la importancia de los documentos normativos para la implementación de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar. ⮚ Elabora un PPTT rescatando las ideas principales de los documentos normativos.
  • 6. Leer y analizar la siguiente lectura: MOMENTO DE INICIO …Oye Juana, otra vez estás en problemas y también me lo causas a mí, no has cumplido con tus responsabilidades de docente, ¿qué pasa?; desde que llegaste, me di cuenta que eres bastante irresponsable, a mí no me interesa que tengas problemas y no hables correcto el castellano, yo no sé si es un cuento que tu mamá está enferma o no sé qué otras cosas te pasan. ¡Cumples con tu responsabilidad o renuncias! Con la técnica lluvia de ideas se responde las siguientes preguntas: ⮚ ¿Cómo crees que se sintió Juana ante lo dicho por su director? ⮚ ¿Qué actitudes ayudarían a ser empáticos con Juana, que favorezcan el bienestar y la convivencia en la diversidad? ⮚ ¿Cómo entendemos la diversidad en nuestro entorno (familia, escuela, comunidad)? ⮚ ¿Cómo influye el bienestar del docente en el bienestar de los estudiantes? ⮚ ¿Con qué normativas se cuenta en el sistema educativo peruano, para promover el bienestar y la sana convivencia escolar?
  • 7. MOMENTO DE DESARROLLO PRIMER MOMENTO: Distribuidos en siete grupos leen y analizan cada grupo una norma Responden: ¿Por qué son importantes estos documentos? Luego elaboran un PPTT resumen con lo más esencial del documento. Normativa de la Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar. ∙ Decreto Supremo N° 004-2018-MINEDU, que aprobó los “Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención y la Atención de la Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes”. ∙ Resolución Ministerial N° 274-2020-MINEDU, que aprobó la actualización del "Anexo 03: Protocolos para la atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes", del apartado XI de los Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención y la Atención de la Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes. ∙ Resolución Ministerial N° 189-2021-MINEDU que aprobó las "Disposiciones para los Comités de Gestión Escolar en las Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica (compromisos de gestión, centrarse en el compromiso de gestión N° 5) ∙ Resolución Viceministerial N°212-2020-MINEDU, que aprobó los “Lineamientos de Tutoría y Orientación Educativa para la Educación Básica”. ∙ RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 474-2022-MINEDU que aprueba la Norma Técnica denominada “Disposiciones para la prestación del servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la educación básica para el año 2023”. (Ver solo lo de tutoría y bienestar) ∙ RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 149-2023-MINEDU. modificación de los numerales 3, 7.4, 8.4, 8.5, 9.2 y 13.4 de la norma técnica denominada “disposiciones para la prestación del servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la educación básica para el año 2023” aprobada mediante resolución ministerial N° 474-2022-minedu. (Ver solo lo de Tutoría y bienestar) ∙ Decreto Supremo N° 013-2022, MINEDU, que aprueba los lineamientos para la promoción del bienestar socioemocional de los estudiantes de la EB. Link que contiene los documentos normativos https://drive.google.com/drive/folders/1o7jq9_cDaKiftEMtE14rAmWJkBFgJzqx?usp=sharing
  • 8. MOMENTO DE DESARROLLO SEGUNDO MOMENTO: Presencial: Utilizando la técnica de los expertos comparten en grupos lo más importante de cada documento. (La técnica de los expertos consiste en elegir a un miembro de cada grupo, quien recorre cada uno de los grupos explicando el documento que le tocó analizar, el tiempo lo estipulan en consenso) Virtual: Exponen en plenaria las ideas centrales de cada documento. REFLEXIONES FINALES. ∙ ¿Por qué son importantes estos documentos? ∙ ¿De qué manera los documentos normativos ayudan a implementar la tutoría, orientación educativa y la convivencia escolar? ∙ ¿Qué aprendí hoy? ∙ ¿Para qué me sirve lo aprendido? ∙ ¿Qué me llevo de esta sesión?
  • 9. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR DE MANERA ASINCRÓNICA ⮚ FORO: En el foro responder a las siguientes preguntas ¿De qué manera los documentos normativos ayudan a implementar la tutoría, orientación educativa y la convivencia escolar?, ¿Cómo influye el bienestar del docente en el bienestar de los estudiantes?, ¿Qué estrategias utilizarías para promover el bienestar y la sana convivencia en tu colegio? ⮚ PRODUCTO DE LA SESIÓN: PPTT Resumen de los documentos normativos de la Tutoría y Orientación Educativa, Convivencia Escolar. Aula virtual de la DRE Cajamarca. https://aulavirtual.escueladeco.edu.pe/
  • 10. Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca