Prof. Ricardo Escalante
BPMM30 2 3 4 5 Estadística Inferencial Muestreo Aleatorio Coeficiente de correlación Tipificación de relaciones 1 6 La r de Pearson Probabilidad
El propósito principal de la estadística descriptiva es el de lograr la presentación y descripción de los conjuntos de datos en bruto o distribuidos  por su frecuencia de la manera mas efectiva y significativa. La estadística inferencial trasciende éste propósito.  Su objetivo principal es usar los datos obtenidos en una muestra para hacer una afirmación referente a una característica de la población. Se hacen dos tipos de afirmaciones con base en las muestras: Prueba de hipótesis Estimación de parámetros En la  prueba de hipótesis,  el investigador acopia información  de un experimento sobre los sujetos de una determinada muestra, para proponer y validar una  hipótesis  relativa (aplicable) a una población Los experimentos para la  estimación de parámetros  el interés está centrado en cuantificar la magnitud de una determinada característica de una población.
Una  muestra aleatoria  es elegida de la población mediante un proceso con el cual: Se asegura que cada posible muestra de un tamaño tenga la misma  probabilidad  de ser elegida Se asegura que todos los miembros de la población tenga la misma probabilidad de ser seleccionados en la muestra. Para ejemplificar consideremos una situación en la que se dispone de una población con los datos  a, e, i, o  y  u,  y se desea extraer una muestra aleatoria de tamaño 2 a partir de dicha población.  Suponga que el proceso consiste  en tomar un dato a la vez, para volver a colocarlo con el resto de la población antes de extraer otro dato. Este tipo de acción se denomina  muestreo con reemplazo.  A continuación se presentan todas las muestras de tamaño 2 que pueden obtenerse  aplicando éste método.
Resultan 25 muestras de tamaño 2 Para realizar el muestreo aleatorio el proceso debe cumplir las siguientes condiciones: Listar todas las muestras posibles (25) Todos los datos de la población deben tener la misma  probabilidad  de ser seleccionados en la muestra. La muestra aleatoria garantiza la generalización de una característica de la muestra a toda la población .  La muestra debe ser representativa, para lograr esto debe elegirse mediante un proceso que garantice que todos los miembros de la población tengan la misma posibilidad de ser elegidos. Debe evitarse el peor de los vicios del muestreo:  la muestra sesgada . a,a e, a i, a o, a u, a a,e e, e i, e o, e u, e a,i e, i i, i o, i u, i a,o e, o i, o o, o u, o a,u e, u i, u o, u u, u
El  muestreo con reemplazo  se define como un método en el cual cada miembro de la población elegida para la muestra se reintegra a la población antes de selecciones al siguiente miembro.  El  muestreo sin reemplazo  es el método en el cual los miembros de la muestra no son reintegrados a la población antes de la selección subsecuencial.
La probabilidad puede ser estudiada desde dos ámbitos: La probabilidad teórica (a priori o clásica) La probabilidad empírica (a posteriori) La probabilidad a priori: El símbolo p(A) se lee como la probabilidad de ocurrencia del evento A Si lanzamos un dado y suponemos que no puede detenerse en una de sus aristas, ¿cuál es la probabilidad de que se detenga con el lado que tiene cinco puntos hacia arriba? ¿cuál es la probabilidad  de que salga un número mayor que 2?
La probabilidad a posteriori: Se han practicado 795 lanzamientos de un dado y se han registrado 134 ocurrencias del número 4.  Debido a que la probabilidad es una proporción su valor va desde 0,00 hasta 1,00. Si la probabilidad es 1,00 entonces el evento es seguro Si la probabilidad es 0,00 entonces el evento es imposible Para ciertos casos (en el mundo de las apuestas)  la probabilidad se expresa respecto a cien.
Un corredor de apuestas afirma que para este sábado 26 de julio de 2008, el estado de las apuestas del combate de la Asociación Mundial de Boxeo, que se celebrará Le Cannet,  Francia, para los pesos mosca, entre el francés Brahim Asloum y el mexicano Giovanni Segura favorecen al francés 5 a 3. En términos de probabilidades esto significa :  ¿Cuál es la probabilidad de obtener la visa para EEUU si las posibilidades son de 7 a 3 en contra? ¿Cuál es la probabilidad de perder la lotería si las posibilidades son de 8 a 8492 a favor?
La  probabilidad de ocurrencia de A o B  es igual a la probabilidad de que ocurra A más la probabilidad de que ocurra B, menos la probabilidad de que ocurran ambos. De una baraja de cartas ordinaria Calcule la probabilidad de sacar un 7  Calcula la probabilidad de sacar un 7 o un diamante Dos  eventos son mutuamente excluyentes  si no pueden ocurrir al mismo tiempo. Es decir si la ocurrencia de uno impide la ocurrencia del otro.  Lanzar un dado y que salga 5 Lanzar un dado y que salga 3 ¿Cuál es la probabilidad de elegir al azar un 10 o un 4 al extraer una carta? Al lanzar un dado... ¿cuál es la probabilidad  de obtener un 1 o un número par?
Suponga que debe elegir de manera aleatoria una persona  entre una población de 130 personas. La población está conformada por 40 niños,  60 adolescentes y 30 adultos. ¿cuál es la probabilidad de que sea elegido un adolescente o un adulto?
Un conjunto de eventos es  exhaustivo  si incluye a todos los eventos posibles Si dos eventos  son  exhaustivos y mutuamente excluyentes  entonces la suma de sus probabilidades es igual a 1,00 Evento  A =  lanzar un dado y que salga número par Evento  B = lanzar un dado y que salga número impar
La  probabilidad de ocurrencia de A y B  es igual a la probabilidad de que ocurra A por la probabilidad de que ocurra B, dado que A ha ocurrido Para eventos mutuamente excluyentes P(A y B) = 0  Dos eventos son independientes  si la ocurrencia de uno no tiene efecto sobre la probabilidad de la ocurrencia del otro.
1) De una bolsa que contiene 4 fichas blancas y 5 fichas negras, se sacan tres fichas al azar. ¿Cuál es la probabilidad de sacar tres fichas negras si: A) la que se ha sacado no se vuelve a reponer en la bolsa, B) la que se ha sacado se repone a la bolsa antes de sacar la siguiente?  2) En una compañía cuyos empleados son predominantemente de sexo femenino, se preguntó a las mujeres si son más importantes los estudios universitarios para un hombre que para una mujer. Los resultados se muestran en el cuadro siguiente: Utilizando esta información. ¿cuál es la probabilidad de que una empleada seleccionada al azar: A) Conteste afirmativamente la pregunta? B) Conteste “si” o tenga “más de 24 años”? C) Tenga “más de 24 años”, dado que contestó “no”?
3  ) Un profesor olvida poner su despertador con una probabilidad de 0,3. Si lo pone, timbra con una probabilidad de 0,8. Si la alarma suena, se despierta a tiempo para su primera clase con una probabilidad de 0,9. Si la alarma no funciona, él despierta a tiempo para su primera clase con una probabilidad de 0,2.  Finalmente, si no pone el despertador, se despierta con una probabilidad de 0,05. ¿Cuál es la probabilidad de que el profesor despierte a tiempo para su primera clase del día de mañana? 4) Un lote consta de 10 artículos buenos, 4 con pequeños defectos y 2 con defectos graves. se escoge un artículo al azar. Hallar la probabilidad de que:  A) El artículo no tenga defectos. B) El artículo tenga defectos graves. C) El artículo es bueno o tiene pequeños defectos.

Más contenido relacionado

PDF
Tablas de contingencia
PDF
Fase2 100402 grupo_9
DOCX
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
PPT
Probabilidad Condicional
PDF
Cálculo de probabilidades
PDF
Power point razones y porcentajes
PPTX
Probabilidad condicional e_independiente
PPTX
Probabilidad
Tablas de contingencia
Fase2 100402 grupo_9
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
Probabilidad Condicional
Cálculo de probabilidades
Power point razones y porcentajes
Probabilidad condicional e_independiente
Probabilidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Probabilidad ok (1)
PPTX
Cálculo De Probabilidades
PPTX
Presentación probabilidad
DOCX
EJERCICIOS DE ESTADISTICA PROBABILISTICA
PPTX
Marlin adames distribucion binomial
DOCX
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
PPT
Probabilidades
PDF
Introduccion A Las Probabilidades.
PPT
PPTX
Semana 4 distribuciones de probabilidad discretas
PPT
Probabilidad 1
ODP
Azar y probabilidad
PPTX
Distribucion binomial
PDF
Porcentajes PPT
PDF
Basic probability and applications
PDF
PPTX
Probabilidad frecuencial
PPT
Tema 2: Probabilidad
PPTX
Probabilidad
Probabilidad ok (1)
Cálculo De Probabilidades
Presentación probabilidad
EJERCICIOS DE ESTADISTICA PROBABILISTICA
Marlin adames distribucion binomial
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Probabilidades
Introduccion A Las Probabilidades.
Semana 4 distribuciones de probabilidad discretas
Probabilidad 1
Azar y probabilidad
Distribucion binomial
Porcentajes PPT
Basic probability and applications
Probabilidad frecuencial
Tema 2: Probabilidad
Probabilidad
Publicidad

Destacado (20)

PPT
LóGica SesióN N°4
PPT
LóGica SesióN N°2
PPT
LóGica SesióN N°3
PDF
Probabilidad Conjunta
PDF
Bella geometría 11
PDF
Seminario 7. Ejercicios de Probabilidad.
PDF
Ejercicios y problemas de probabilidad condicionada
PPT
Probabilidades[2]
PPT
PDF
85624972 tare-a
LóGica SesióN N°4
LóGica SesióN N°2
LóGica SesióN N°3
Probabilidad Conjunta
Bella geometría 11
Seminario 7. Ejercicios de Probabilidad.
Ejercicios y problemas de probabilidad condicionada
Probabilidades[2]
85624972 tare-a
Publicidad

Similar a SesióN 9 (20)

PDF
PPT-PROBABILIDADES y tipos de experimentos.pdf
PPTX
Presentación estadistica
PDF
Probabilidad
PPTX
Estadistica probabilistica
PPTX
inferencia estadistica
PPTX
PROBABILIDADES.pptx
PPT
Estadística inferencial
PPTX
Probabilidades explicadas desde el inicio
DOCX
Probabilidades .......
DOCX
Ejercicios de probabilidades
PPT
Modelos de probabilidad estadística y distribuciones de probabilidad
PPT
Probabilidades[2]
DOCX
Jaimar Arellano C.I 26589608
PPTX
LEYES DE LA PROBABILIDAD EN BIOESTADÍSTICA.pptx
DOCX
Maria Eliana
PPTX
Elementos de la probabilidad
DOC
Ejercicios prob condicional y bayes
DOCX
Ejercicios de probabilidad
PDF
Probabilidades unidad-1-1
PPT
Distribucionesdiscretas]
PPT-PROBABILIDADES y tipos de experimentos.pdf
Presentación estadistica
Probabilidad
Estadistica probabilistica
inferencia estadistica
PROBABILIDADES.pptx
Estadística inferencial
Probabilidades explicadas desde el inicio
Probabilidades .......
Ejercicios de probabilidades
Modelos de probabilidad estadística y distribuciones de probabilidad
Probabilidades[2]
Jaimar Arellano C.I 26589608
LEYES DE LA PROBABILIDAD EN BIOESTADÍSTICA.pptx
Maria Eliana
Elementos de la probabilidad
Ejercicios prob condicional y bayes
Ejercicios de probabilidad
Probabilidades unidad-1-1
Distribucionesdiscretas]

Más de Ricardo Escalante Caregnato (16)

PPT
Inferencia LóGica
PPT
Ejercicios De Probabilidad
PDF
Material L%F3gica Introducci%F3n Y Tema 1
PPT
Fpmm92 SesióN N°2
PPT
LóGica SesióN N°1
PPT
LóGica SesióN N°4.1
PPT
Lógica Sesión N°3
PPT
Encuadre Del Espacio
PPT
Encuadre Del Espacio
PPT
Sesión N°2 Lógica PPS Unimet
PPT
Sesión N°1 Lógica PPS Unimet
Inferencia LóGica
Ejercicios De Probabilidad
Material L%F3gica Introducci%F3n Y Tema 1
Fpmm92 SesióN N°2
LóGica SesióN N°1
LóGica SesióN N°4.1
Lógica Sesión N°3
Encuadre Del Espacio
Encuadre Del Espacio
Sesión N°2 Lógica PPS Unimet
Sesión N°1 Lógica PPS Unimet

Último (6)

PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PDF
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo

SesióN 9

  • 2. BPMM30 2 3 4 5 Estadística Inferencial Muestreo Aleatorio Coeficiente de correlación Tipificación de relaciones 1 6 La r de Pearson Probabilidad
  • 3. El propósito principal de la estadística descriptiva es el de lograr la presentación y descripción de los conjuntos de datos en bruto o distribuidos por su frecuencia de la manera mas efectiva y significativa. La estadística inferencial trasciende éste propósito. Su objetivo principal es usar los datos obtenidos en una muestra para hacer una afirmación referente a una característica de la población. Se hacen dos tipos de afirmaciones con base en las muestras: Prueba de hipótesis Estimación de parámetros En la prueba de hipótesis, el investigador acopia información de un experimento sobre los sujetos de una determinada muestra, para proponer y validar una hipótesis relativa (aplicable) a una población Los experimentos para la estimación de parámetros el interés está centrado en cuantificar la magnitud de una determinada característica de una población.
  • 4. Una muestra aleatoria es elegida de la población mediante un proceso con el cual: Se asegura que cada posible muestra de un tamaño tenga la misma probabilidad de ser elegida Se asegura que todos los miembros de la población tenga la misma probabilidad de ser seleccionados en la muestra. Para ejemplificar consideremos una situación en la que se dispone de una población con los datos a, e, i, o y u, y se desea extraer una muestra aleatoria de tamaño 2 a partir de dicha población. Suponga que el proceso consiste en tomar un dato a la vez, para volver a colocarlo con el resto de la población antes de extraer otro dato. Este tipo de acción se denomina muestreo con reemplazo. A continuación se presentan todas las muestras de tamaño 2 que pueden obtenerse aplicando éste método.
  • 5. Resultan 25 muestras de tamaño 2 Para realizar el muestreo aleatorio el proceso debe cumplir las siguientes condiciones: Listar todas las muestras posibles (25) Todos los datos de la población deben tener la misma probabilidad de ser seleccionados en la muestra. La muestra aleatoria garantiza la generalización de una característica de la muestra a toda la población . La muestra debe ser representativa, para lograr esto debe elegirse mediante un proceso que garantice que todos los miembros de la población tengan la misma posibilidad de ser elegidos. Debe evitarse el peor de los vicios del muestreo: la muestra sesgada . a,a e, a i, a o, a u, a a,e e, e i, e o, e u, e a,i e, i i, i o, i u, i a,o e, o i, o o, o u, o a,u e, u i, u o, u u, u
  • 6. El muestreo con reemplazo se define como un método en el cual cada miembro de la población elegida para la muestra se reintegra a la población antes de selecciones al siguiente miembro. El muestreo sin reemplazo es el método en el cual los miembros de la muestra no son reintegrados a la población antes de la selección subsecuencial.
  • 7. La probabilidad puede ser estudiada desde dos ámbitos: La probabilidad teórica (a priori o clásica) La probabilidad empírica (a posteriori) La probabilidad a priori: El símbolo p(A) se lee como la probabilidad de ocurrencia del evento A Si lanzamos un dado y suponemos que no puede detenerse en una de sus aristas, ¿cuál es la probabilidad de que se detenga con el lado que tiene cinco puntos hacia arriba? ¿cuál es la probabilidad de que salga un número mayor que 2?
  • 8. La probabilidad a posteriori: Se han practicado 795 lanzamientos de un dado y se han registrado 134 ocurrencias del número 4. Debido a que la probabilidad es una proporción su valor va desde 0,00 hasta 1,00. Si la probabilidad es 1,00 entonces el evento es seguro Si la probabilidad es 0,00 entonces el evento es imposible Para ciertos casos (en el mundo de las apuestas) la probabilidad se expresa respecto a cien.
  • 9. Un corredor de apuestas afirma que para este sábado 26 de julio de 2008, el estado de las apuestas del combate de la Asociación Mundial de Boxeo, que se celebrará Le Cannet, Francia, para los pesos mosca, entre el francés Brahim Asloum y el mexicano Giovanni Segura favorecen al francés 5 a 3. En términos de probabilidades esto significa : ¿Cuál es la probabilidad de obtener la visa para EEUU si las posibilidades son de 7 a 3 en contra? ¿Cuál es la probabilidad de perder la lotería si las posibilidades son de 8 a 8492 a favor?
  • 10. La probabilidad de ocurrencia de A o B es igual a la probabilidad de que ocurra A más la probabilidad de que ocurra B, menos la probabilidad de que ocurran ambos. De una baraja de cartas ordinaria Calcule la probabilidad de sacar un 7 Calcula la probabilidad de sacar un 7 o un diamante Dos eventos son mutuamente excluyentes si no pueden ocurrir al mismo tiempo. Es decir si la ocurrencia de uno impide la ocurrencia del otro. Lanzar un dado y que salga 5 Lanzar un dado y que salga 3 ¿Cuál es la probabilidad de elegir al azar un 10 o un 4 al extraer una carta? Al lanzar un dado... ¿cuál es la probabilidad de obtener un 1 o un número par?
  • 11. Suponga que debe elegir de manera aleatoria una persona entre una población de 130 personas. La población está conformada por 40 niños, 60 adolescentes y 30 adultos. ¿cuál es la probabilidad de que sea elegido un adolescente o un adulto?
  • 12. Un conjunto de eventos es exhaustivo si incluye a todos los eventos posibles Si dos eventos son exhaustivos y mutuamente excluyentes entonces la suma de sus probabilidades es igual a 1,00 Evento A = lanzar un dado y que salga número par Evento B = lanzar un dado y que salga número impar
  • 13. La probabilidad de ocurrencia de A y B es igual a la probabilidad de que ocurra A por la probabilidad de que ocurra B, dado que A ha ocurrido Para eventos mutuamente excluyentes P(A y B) = 0 Dos eventos son independientes si la ocurrencia de uno no tiene efecto sobre la probabilidad de la ocurrencia del otro.
  • 14. 1) De una bolsa que contiene 4 fichas blancas y 5 fichas negras, se sacan tres fichas al azar. ¿Cuál es la probabilidad de sacar tres fichas negras si: A) la que se ha sacado no se vuelve a reponer en la bolsa, B) la que se ha sacado se repone a la bolsa antes de sacar la siguiente? 2) En una compañía cuyos empleados son predominantemente de sexo femenino, se preguntó a las mujeres si son más importantes los estudios universitarios para un hombre que para una mujer. Los resultados se muestran en el cuadro siguiente: Utilizando esta información. ¿cuál es la probabilidad de que una empleada seleccionada al azar: A) Conteste afirmativamente la pregunta? B) Conteste “si” o tenga “más de 24 años”? C) Tenga “más de 24 años”, dado que contestó “no”?
  • 15. 3 ) Un profesor olvida poner su despertador con una probabilidad de 0,3. Si lo pone, timbra con una probabilidad de 0,8. Si la alarma suena, se despierta a tiempo para su primera clase con una probabilidad de 0,9. Si la alarma no funciona, él despierta a tiempo para su primera clase con una probabilidad de 0,2. Finalmente, si no pone el despertador, se despierta con una probabilidad de 0,05. ¿Cuál es la probabilidad de que el profesor despierte a tiempo para su primera clase del día de mañana? 4) Un lote consta de 10 artículos buenos, 4 con pequeños defectos y 2 con defectos graves. se escoge un artículo al azar. Hallar la probabilidad de que: A) El artículo no tenga defectos. B) El artículo tenga defectos graves. C) El artículo es bueno o tiene pequeños defectos.