2
Lo más leído
7
Lo más leído
16
Lo más leído
DR. J.J. BLANQUER GREGORIDR. J.J. BLANQUER GREGORI
CENTRO DE SALUD SAN BLAS.
SESIONES CLSESIONES CLÍNICASÍNICAS
POR LA IMÁGEN - 2010POR LA IMÁGEN - 2010
ATENCIÓN PRIMARIA DEPARTAMENTO 19.
18 NOVIEMBRE 2010
Sesiones clínicas:
“Casos tomados
por la imagen-1”.
MUJER DE 73 AÑOS VIENE POR
DOLOR DE RODILLAS
Sesiones, CS San Blas
1
Caso 1
Mujer de 73 años viene por dolor
Sesiones, CS San Blas
1
Paciente no conocida.
Consulta por dolor de carácter mecánico bilateral de
rodillas, de años de evolución.
No refiere otra sintomatología de interés (09/2009).
 AC tonos rítmicos soplo sistólico rudo foco Ao IV/VI. AP mv
conservado, Carótidas laten simétricas sin flemito. Bocio
Grado II; AB normal EEII no edemas pulsos periféricos
conservados. Rodillas criterios clínicos de artrosis.
 Presión arterial 130/84
Mujer de 73 años viene por dolor
Sesiones, CS San Blas
1
Mujer de 73 años viene por dolor
Sesiones, CS San Blas
1
TSH: 2,27 mU/l
 ECO: Tiroides difusamente aumentado de tamaño con ecoestructura
heterogénes. Múltiples nódulos separados entre si por parénquima
tiroideo normal. Los dominantes son de 12 mm.
 Gammagrafia: Compatible con gran BMN (captación en límite
inferior de la normalidad con distibución muy heterogénea y presencia
de múltiples áreas de hiper-hipocaptación)
JD: Bocio multinodilar no tóxico
Tto: Tirodril 5 mg 1 comp/día
Plan: Ante escasa captación y poco probable beneficio co I-
131, se plantea opción quirúrgica si clínica local que de
momento no tiene (31/05/2010).
Criterios clasificación
Sesiones, CS San Blas
1
Grado 0:
 No visible no palpable.
Grado 1:
 Palpable, pero no visible, con cuello en posición normal.
 Incluye nódulos.
Grado 2:
 Visible en posición normal.
Inspección: inclinando la cabeza hacia atrás unos 10º.
Palpación: bimanual posterior. En ligera flexión del cuello. Solo se recomiendo
la extensión para palpar bocios retroesternales. De arriba a bajo desde la
barbilla con los dedos índice y medio… si localizamos un nódulo fijaremos la
tráquea… valoraremos desplazamiento con movimiento traqueal.
Merino A. Sanz R. El tiroides: ¿Tiene Bocio?. AMF 2010;6(7):388-391
Parámetros a considerar
Sesiones, CS San Blas
1
Simetría:
 Forma de mariposa, habitualmente el lóbulo derecho es mayor que el
izquierdo.
Nódulos y tumores:
 Únicos, múltiples, movilidad-fijación a tejidos, consistencia,
transiluminación.
Tamaño:
 Se considera normal que los lóbulos tiroideos midan en promedio
2x5x2,5 (ancho, alto, espesor).
 Se acepta que el istmo no sea mayor de 2x2x0,6 cm (ancho, alto,
espesor).
 Un lóbulo es grande si lo es más que la falange distal del pulgar del
paciente
Merino A. Sanz R. El tiroides: ¿Tiene Bocio?. AMF 2010;6(7):388-391
Parámetros a considerar
Sesiones, CS San Blas
1
Consistencia:
 Normal, blanda, firme, dura o pétrea.
Sensibilidad:
 Dolor
Superficie:
 Temperatura, cicatrices, eritema, vascularización.
Frémito:
 Hallazgo infrecuente…
 Cuando existe gran vascularización, enfermedad de Graves-
Basedow o cuando una gran masa comprime algún vaso.
Merino A. Sanz R. El tiroides: ¿Tiene Bocio?. AMF 2010;6(7):388-391
MUJER DE 37 AÑOS NÓDULO
NASAL
Sesiones, CS San Blas
2
Caso 2
Mujer de 37 años nódulo nasal
Sesiones, CS San Blas
2
Consulta por notarse un nódulo en zona nasal
izquierda de la nariz (07/2010).
Se aprecia nódulo pulsátil en pared lateral externa de
fosa nasal izquierda, próximo a ángulo interno
Ocular.
 No signos inflamatorios locales, no dolor no
alteración ocular ni lagrimeo.
Mujer de 37 años nódulo nasal
Sesiones, CS San Blas
2
Mujer de 37 años nódulo nasal
Sesiones, CS San Blas
2
Se remite a ORL con sospecha de dilatación de la arteria
angular.
Desde ORL lo derivan a Cirugía Vascular y estos a
Cirugía estética, después de pasar por Servicio de
urgencias hospitalario.
RNM facial: Imágenes compatibles con una estructura
tubular, vascular localizada en el tejido subcutáneo en el
ala izquierdo de la nariz que recibe el aporte a través de
la arteria angular y que parece compatible con
malformación vascular tipo angioma venoso.
Se realiza exéresis en (10/2010)
Granuloma piógeno intravenoso
Sesiones, CS San Blas
2
VARÓN DE 28 AÑOS AVISO A
DOMICILIO
Sesiones, CS San Blas
3
Caso 3
Varón de 28 años aviso a domicilio
Sesiones, CS San Blas
3
Aviso urgente a domicilio por dificultad respiratoria en
varón joven que le ha dado una crisis…
En domicilio paciente consciente con ventilación
espontánea con gran agitación y en postura de contractura
en flexión con hipertonía de tronco extremidades
superiores u musculatura de boca y lengua.
Crisis de dolor relacionado con la contractura y percepción
de dificultad respiratoria.
Niega consumo de fármacos y/o drogas en las últimas 24
horas, pero es… consumidor habitual de cocaína (aplicamos
la máxima de House).
Varón de 28 años aviso a domicilio
Sesiones, CS San Blas
3
Fotografía: situación simulada no corresponde con el caso
Varón de 28 años aviso a domicilio
Sesiones, CS San Blas
3
JD: Distonía aguda por consumo de cocaína.
Plan:
 Biperideno (Akinetón®
) 2mg im.
 Aplicación fe Guedel
 Solicitud de Trasporte Ambulancia Medicalizada, derivación SUH.
Diagnóstico diferencial:
 Distonía secundaria a la acción dopaminérgica de la cocaína con la
afectación del globus pallidus.
 Contaminación de la cocaína por sustancias con este efecto…
VARÓN DE 21 AÑOS ACUDE POR
SEQUEDAD CUTÁNEA
Sesiones, CS San Blas
4
Caso 4
Varón de 21 años acude por sequedad cutánea
Sesiones, CS San Blas
4
 Cuadro de años de evolución en tratamiento con cremas hidratantes,
sin otra sintomatología distinta al prurito ocasional.
Varón de 21 años acude por sequedad cutánea
Sesiones, CS San Blas
4
 JD: Ictiosis.
 Enfermedad de origen genético, relativamente común, que provoca
que la piel se vuelva seca y escamosa, como la de un pez.
 (Ichthy viene del griego y significa pez).
 Los tratamientos habituales para las ictiosis heredadas son
sintomáticos y hacen hincapié en la hidratación, la lubricación y la
queratolisis (retirada de escamas).
 El tratamiento con retinoides vía sistémica (derivados de la vitamina
A, isotretinoina y etretinato) suelen producir mejorías espectaculares
en muchas de las ictiosos.
 La decisión debe ser tomada por el especialista dermatólogo.
 las infecciones fúngicas (por hongos) son frecuentes tanto en piel
como en uñas y son difíciles de diagnosticar debido a la descamación
generalizada.
 Asociación española de la Ictiosis:
 http://www.ictiosis.org/home/home.htm
MUJER DE 68 AÑOS, LESIÓN
EXTREMIDADES
Sesiones, CS San Blas
5
Caso 5
Mujer de 68 años, lesión extremidades
Sesiones, CS San Blas
5
Lesiones cutáneas múltiples en extremidades
antebrazos, pierna, asintomática de semanas de
evolución.
Pápulas de consistencia firme sin alteración
epidérmica
Disposición arciforme, con coloración violacea no
descamativa con afectación subcutáneo.
Antecedentes personales Diabetes.
Prueba terapéutica con corticoides no mejoría
29/10/2010
Mujer de 68 años, lesión extremidades
Sesiones, CS San Blas
5
Mujer de 68 años, lesión extremidades
Sesiones, CS San Blas
5
Mujer de 68 años, lesión extremidades
Sesiones, CS San Blas
5
Orientación diagnóstica: Granuloma anular.
Tiene cita dermatología el día 3 de diciembre,
derivado para estudio Biopsia.
Diagnóstico diferencial:
 Sarcoidosis
 Herpes circinado
 Lepra
MUJER 78 AÑOS LESIÓN
ABDOMEN
Sesiones, CS San Blas
6
Caso 6
Mujer 78 años lesión abdomen
Sesiones, CS San Blas
6
 Lesión única lentamente progresiva en un mes evolución, con discreta
sintomatología local
Mujer 78 años lesión abdomen
Sesiones, CS San Blas
6
Lesión redondeada de 3x3 cm, de bordes bien
delimitados. El borde externo es eritematoso,
sobreelevado con fina descamación perceptible. La
piel del interior de la lesión tiene apariencia normal
presentando anillos completos con descamación y
manchas eritematosas no bien definidas.
No presenta vesículas ni pústulas
JD: Tiena corporis (herpes circinado)
Tto: imidazoles tópicos (miconazol al 2%)
MUJER 45 AÑOS LESIÓN
MANOS
Sesiones, CS San Blas
7
Caso 7
Mujer 45 años lesión manos
Sesiones, CS San Blas
7
Cuadro cutáneo en zona palmar bilateral, dedos 1º-
2º de meses evolución (09/2010).
Laboral trabaja en correos donde usa guantes. No
otro componente atópico y/o de contacto
identificado.
Discretamente pruriginosa
Lesión eritemato escamosa con grietas.
Presenta cambios de spotting en uñas sin onicolisis.
No afectación plantar.
Mujer 45 años lesión manos
Sesiones, CS San Blas
7
Mujer 45 años lesión manos
Sesiones, CS San Blas
7
Mujer 45 años lesión manos: evolución
Sesiones, CS San Blas
7
Mujer 45 años lesión manos: evolución
Sesiones, CS San Blas
7
Mujer 45 años lesión manos
Sesiones, CS San Blas
7
 Se plantea diagnóstico diferencial dermatitis de contacto; psoriasis
palmar.
 El 50% psoriasis palmar se asocia a psoriasis de las uñas.
 Pobre respuesta al tratamiento con corticoides (Clobetasol 17-
propionato al 0,05%) y la prueba con Calcipotriol 0,005% no mejoro
sustancialmente la lesión.
 No criterios de sobreinfección cutánea de las lesiones que justifique
la no curación.
 Se recomienda el uso de guantes de algodón.
 Debe evitarse el contacto de la piel afectada con aceites, grasas o cualquier otro
químico.
 Conviene cambiar con frecuencia los guantes, ya que la piel afectada precisa del
aire para recuperar su aspecto normal.
 Si los guantes causaren transpiración excesiva, tienen que usarse guantes de
algodón por dentro de los otros.
 Se deriva a Dermatología primera cita diciembre.
CS SAN BLAS
J JAVIER BLANQUER
Sesiones, CS San Blas
Hasta la
próxima

Más contenido relacionado

PPTX
Nitratos
PPT
Examen general de orina
PPTX
Alcoholismo agudo y cronico. Tratamiento
PPTX
Biometria Hematica
PPTX
Reacciones Adversas a Bifosfonatos (por Lidia Holgado)
PPTX
Caso clínico de tricomoniasis.
PPTX
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
PPTX
CEFALOSPORINAS DE LA 4° GENERACIÓN.pptx
Nitratos
Examen general de orina
Alcoholismo agudo y cronico. Tratamiento
Biometria Hematica
Reacciones Adversas a Bifosfonatos (por Lidia Holgado)
Caso clínico de tricomoniasis.
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
CEFALOSPORINAS DE LA 4° GENERACIÓN.pptx

La actualidad más candente (20)

PPT
Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.
PPTX
1 historia c lx clase
PPTX
Caso Clínico Terapéutico Hiperkalemia
PPTX
Hipovitaminosis
PPTX
Pregunta pico
PPT
(2012-03-13)Fosfatasa alcalina y enfermedad osea de paget
PPTX
Reporte de caso: Cáncer de próstata
PPTX
Examen general de orina
PPT
Penicilinas
PPT
Coagulograma
PPTX
Estudios ecologicos Epidemiologia
PPT
Manejo de dolor con opiaceos
ODP
ESCORBUTO. 3B. JESÚS.
PPT
Normas vancouver bibliografía
PDF
Equilibrio acido base
PPTX
Farmacos bloqueadores H2
PPTX
Alergia - Antileucotrienos
PDF
Marcadores tumorales
PPTX
Semiologia geriátrica
Examen General de la Orina. Examen Físico Químico.
1 historia c lx clase
Caso Clínico Terapéutico Hiperkalemia
Hipovitaminosis
Pregunta pico
(2012-03-13)Fosfatasa alcalina y enfermedad osea de paget
Reporte de caso: Cáncer de próstata
Examen general de orina
Penicilinas
Coagulograma
Estudios ecologicos Epidemiologia
Manejo de dolor con opiaceos
ESCORBUTO. 3B. JESÚS.
Normas vancouver bibliografía
Equilibrio acido base
Farmacos bloqueadores H2
Alergia - Antileucotrienos
Marcadores tumorales
Semiologia geriátrica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Caso Clínico- Dx por Imágenes.
DOC
Glossário imagens digitais
PPT
Caso clínico 3
PDF
People@ trends 2016
PPT
Colegio tec. agrop.
DOC
Business Plan Finished 9 5 16
DOC
Ms word kb_shortcuts_pc
PDF
Aceites de masaje
PPTX
Presentaciã³n1
PDF
Pressekonferenz
PDF
II Xornadas de portas abertas nas Adegas da Ruta do Viño do Ribeiro.
PDF
Artikel MS TCDC
PDF
Media kit GINGERCHICKIES
PDF
Cv laura jimenez ruiz
PDF
Politécnico Colombiano JIC Plan Dllo Tecnologico
PDF
Michael W - konsultuppdrag
PDF
habitats_hidroturbosos.pdf
PDF
Evolucion imagen tp construcción
Caso Clínico- Dx por Imágenes.
Glossário imagens digitais
Caso clínico 3
People@ trends 2016
Colegio tec. agrop.
Business Plan Finished 9 5 16
Ms word kb_shortcuts_pc
Aceites de masaje
Presentaciã³n1
Pressekonferenz
II Xornadas de portas abertas nas Adegas da Ruta do Viño do Ribeiro.
Artikel MS TCDC
Media kit GINGERCHICKIES
Cv laura jimenez ruiz
Politécnico Colombiano JIC Plan Dllo Tecnologico
Michael W - konsultuppdrag
habitats_hidroturbosos.pdf
Evolucion imagen tp construcción
Publicidad

Similar a Sesión casos clinicos basados en Imágenes (20)

PPT
Casos clínicos tomados por la imágen
PPT
Estudiantes
PPT
Artritis reumatoidea
PPT
Caso Clínico ATLS
PDF
Insuficiencia renal crónica, hipertensión arterial y gota… una enfermedad pre...
PPTX
CASO CLÍNICO pre grado upea trauma.pptx
PPTX
SINDROME_VCS_DRA YENNY MENDOZA.pptx.....
PPTX
Accidente ofidico
PPT
LOXECELISMO
PPT
CASO TIPICO DE QUISTE DERMOIDE EN COLA DE CEJA
PPT
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...
PPT
13 sesión imágenes
PPT
Osler Rendu Weber
PPTX
REPORTE DE ENFERMERIA DE DIFERENTES PATOLOGIAS
PDF
Rodrigo Vásquez EVALUACION DEL RN SANO———————
PDF
1. Artritis reumatoide MEDICINA INTERNA IV.pdf
PDF
Protocolo de biopsia hemangioma catherin garces
PPT
Osteomielitis Tucienciamedic
PPTX
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PDF
(2019 01-24) ulceras diagnostico diferencial y tratamiento (doc)
Casos clínicos tomados por la imágen
Estudiantes
Artritis reumatoidea
Caso Clínico ATLS
Insuficiencia renal crónica, hipertensión arterial y gota… una enfermedad pre...
CASO CLÍNICO pre grado upea trauma.pptx
SINDROME_VCS_DRA YENNY MENDOZA.pptx.....
Accidente ofidico
LOXECELISMO
CASO TIPICO DE QUISTE DERMOIDE EN COLA DE CEJA
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...
13 sesión imágenes
Osler Rendu Weber
REPORTE DE ENFERMERIA DE DIFERENTES PATOLOGIAS
Rodrigo Vásquez EVALUACION DEL RN SANO———————
1. Artritis reumatoide MEDICINA INTERNA IV.pdf
Protocolo de biopsia hemangioma catherin garces
Osteomielitis Tucienciamedic
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
(2019 01-24) ulceras diagnostico diferencial y tratamiento (doc)

Más de Javier Blanquer (20)

PDF
PDF Interactivo IEPA protocolos atención enfermería plan de acción
PDF
Reglas de adecuación de la demanda AP laboratorio de atención primaria
PPTX
Ecografia_Pulmonar_Atencion_Primaria.pptx Ecografia_Pulmonar_Atencion_Primari...
PDF
Osteoporosis Osteoporosis Osteoporosis Osteoporosis
PDF
TROMBOSIS ASOCIADAS AL CATETER TROMBOSIS ASOCIADAS AL CATETER.rb.pdf
PPTX
Balanitis manejo desde atención primaria, cuadro clinico diagnostico y tratam...
PPTX
ECOGRAFIA CLINICA UROLOGICA estudio vejiga en Atención primaria ECOGRAFIA CLI...
PPTX
ECOGRAFIA CLINICA UROLOGICA manejo desde atención primaria uso ecografía en AP
PPTX
INTRODUCCIÓN ECOGRAFIA CLINICA en atención primaria
PDF
Trabajo Clinico Epidemiologico TCE Yolanda
PPTX
Trabajo clinico epidemiologico R1 MFyC Gonzalo
PPTX
Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado SIBO.pptx
PDF
ACTIVIDAD COMUNITARIA paseo comunitario PACAP
PDF
TCE Alejandro. Trabajo clinico Epidemiologico EIR Centro de salud
PPTX
Promocion POCUS 2025 ecografía clinica en atención primaria
PPTX
PRESENTACIÓN PROPUESTA TALLER BIENESTAR EMOCIONAL Y MINDFULNESS
PPTX
COSA DE ELEFANTES La gestión en atención primaria es cosa de elefantes
PPTX
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
PPTX
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
PDF
Dermatoscopia Lo Básico
PDF Interactivo IEPA protocolos atención enfermería plan de acción
Reglas de adecuación de la demanda AP laboratorio de atención primaria
Ecografia_Pulmonar_Atencion_Primaria.pptx Ecografia_Pulmonar_Atencion_Primari...
Osteoporosis Osteoporosis Osteoporosis Osteoporosis
TROMBOSIS ASOCIADAS AL CATETER TROMBOSIS ASOCIADAS AL CATETER.rb.pdf
Balanitis manejo desde atención primaria, cuadro clinico diagnostico y tratam...
ECOGRAFIA CLINICA UROLOGICA estudio vejiga en Atención primaria ECOGRAFIA CLI...
ECOGRAFIA CLINICA UROLOGICA manejo desde atención primaria uso ecografía en AP
INTRODUCCIÓN ECOGRAFIA CLINICA en atención primaria
Trabajo Clinico Epidemiologico TCE Yolanda
Trabajo clinico epidemiologico R1 MFyC Gonzalo
Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado SIBO.pptx
ACTIVIDAD COMUNITARIA paseo comunitario PACAP
TCE Alejandro. Trabajo clinico Epidemiologico EIR Centro de salud
Promocion POCUS 2025 ecografía clinica en atención primaria
PRESENTACIÓN PROPUESTA TALLER BIENESTAR EMOCIONAL Y MINDFULNESS
COSA DE ELEFANTES La gestión en atención primaria es cosa de elefantes
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
Dermatoscopia Lo Básico

Último (20)

PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
analisis de la situación de salud en salud publica
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
hematopoyesis exposicion final......pptx
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx

Sesión casos clinicos basados en Imágenes

  • 1. DR. J.J. BLANQUER GREGORIDR. J.J. BLANQUER GREGORI CENTRO DE SALUD SAN BLAS. SESIONES CLSESIONES CLÍNICASÍNICAS POR LA IMÁGEN - 2010POR LA IMÁGEN - 2010 ATENCIÓN PRIMARIA DEPARTAMENTO 19. 18 NOVIEMBRE 2010 Sesiones clínicas: “Casos tomados por la imagen-1”.
  • 2. MUJER DE 73 AÑOS VIENE POR DOLOR DE RODILLAS Sesiones, CS San Blas 1 Caso 1
  • 3. Mujer de 73 años viene por dolor Sesiones, CS San Blas 1 Paciente no conocida. Consulta por dolor de carácter mecánico bilateral de rodillas, de años de evolución. No refiere otra sintomatología de interés (09/2009).  AC tonos rítmicos soplo sistólico rudo foco Ao IV/VI. AP mv conservado, Carótidas laten simétricas sin flemito. Bocio Grado II; AB normal EEII no edemas pulsos periféricos conservados. Rodillas criterios clínicos de artrosis.  Presión arterial 130/84
  • 4. Mujer de 73 años viene por dolor Sesiones, CS San Blas 1
  • 5. Mujer de 73 años viene por dolor Sesiones, CS San Blas 1 TSH: 2,27 mU/l  ECO: Tiroides difusamente aumentado de tamaño con ecoestructura heterogénes. Múltiples nódulos separados entre si por parénquima tiroideo normal. Los dominantes son de 12 mm.  Gammagrafia: Compatible con gran BMN (captación en límite inferior de la normalidad con distibución muy heterogénea y presencia de múltiples áreas de hiper-hipocaptación) JD: Bocio multinodilar no tóxico Tto: Tirodril 5 mg 1 comp/día Plan: Ante escasa captación y poco probable beneficio co I- 131, se plantea opción quirúrgica si clínica local que de momento no tiene (31/05/2010).
  • 6. Criterios clasificación Sesiones, CS San Blas 1 Grado 0:  No visible no palpable. Grado 1:  Palpable, pero no visible, con cuello en posición normal.  Incluye nódulos. Grado 2:  Visible en posición normal. Inspección: inclinando la cabeza hacia atrás unos 10º. Palpación: bimanual posterior. En ligera flexión del cuello. Solo se recomiendo la extensión para palpar bocios retroesternales. De arriba a bajo desde la barbilla con los dedos índice y medio… si localizamos un nódulo fijaremos la tráquea… valoraremos desplazamiento con movimiento traqueal. Merino A. Sanz R. El tiroides: ¿Tiene Bocio?. AMF 2010;6(7):388-391
  • 7. Parámetros a considerar Sesiones, CS San Blas 1 Simetría:  Forma de mariposa, habitualmente el lóbulo derecho es mayor que el izquierdo. Nódulos y tumores:  Únicos, múltiples, movilidad-fijación a tejidos, consistencia, transiluminación. Tamaño:  Se considera normal que los lóbulos tiroideos midan en promedio 2x5x2,5 (ancho, alto, espesor).  Se acepta que el istmo no sea mayor de 2x2x0,6 cm (ancho, alto, espesor).  Un lóbulo es grande si lo es más que la falange distal del pulgar del paciente Merino A. Sanz R. El tiroides: ¿Tiene Bocio?. AMF 2010;6(7):388-391
  • 8. Parámetros a considerar Sesiones, CS San Blas 1 Consistencia:  Normal, blanda, firme, dura o pétrea. Sensibilidad:  Dolor Superficie:  Temperatura, cicatrices, eritema, vascularización. Frémito:  Hallazgo infrecuente…  Cuando existe gran vascularización, enfermedad de Graves- Basedow o cuando una gran masa comprime algún vaso. Merino A. Sanz R. El tiroides: ¿Tiene Bocio?. AMF 2010;6(7):388-391
  • 9. MUJER DE 37 AÑOS NÓDULO NASAL Sesiones, CS San Blas 2 Caso 2
  • 10. Mujer de 37 años nódulo nasal Sesiones, CS San Blas 2 Consulta por notarse un nódulo en zona nasal izquierda de la nariz (07/2010). Se aprecia nódulo pulsátil en pared lateral externa de fosa nasal izquierda, próximo a ángulo interno Ocular.  No signos inflamatorios locales, no dolor no alteración ocular ni lagrimeo.
  • 11. Mujer de 37 años nódulo nasal Sesiones, CS San Blas 2
  • 12. Mujer de 37 años nódulo nasal Sesiones, CS San Blas 2 Se remite a ORL con sospecha de dilatación de la arteria angular. Desde ORL lo derivan a Cirugía Vascular y estos a Cirugía estética, después de pasar por Servicio de urgencias hospitalario. RNM facial: Imágenes compatibles con una estructura tubular, vascular localizada en el tejido subcutáneo en el ala izquierdo de la nariz que recibe el aporte a través de la arteria angular y que parece compatible con malformación vascular tipo angioma venoso. Se realiza exéresis en (10/2010)
  • 14. VARÓN DE 28 AÑOS AVISO A DOMICILIO Sesiones, CS San Blas 3 Caso 3
  • 15. Varón de 28 años aviso a domicilio Sesiones, CS San Blas 3 Aviso urgente a domicilio por dificultad respiratoria en varón joven que le ha dado una crisis… En domicilio paciente consciente con ventilación espontánea con gran agitación y en postura de contractura en flexión con hipertonía de tronco extremidades superiores u musculatura de boca y lengua. Crisis de dolor relacionado con la contractura y percepción de dificultad respiratoria. Niega consumo de fármacos y/o drogas en las últimas 24 horas, pero es… consumidor habitual de cocaína (aplicamos la máxima de House).
  • 16. Varón de 28 años aviso a domicilio Sesiones, CS San Blas 3 Fotografía: situación simulada no corresponde con el caso
  • 17. Varón de 28 años aviso a domicilio Sesiones, CS San Blas 3 JD: Distonía aguda por consumo de cocaína. Plan:  Biperideno (Akinetón® ) 2mg im.  Aplicación fe Guedel  Solicitud de Trasporte Ambulancia Medicalizada, derivación SUH. Diagnóstico diferencial:  Distonía secundaria a la acción dopaminérgica de la cocaína con la afectación del globus pallidus.  Contaminación de la cocaína por sustancias con este efecto…
  • 18. VARÓN DE 21 AÑOS ACUDE POR SEQUEDAD CUTÁNEA Sesiones, CS San Blas 4 Caso 4
  • 19. Varón de 21 años acude por sequedad cutánea Sesiones, CS San Blas 4  Cuadro de años de evolución en tratamiento con cremas hidratantes, sin otra sintomatología distinta al prurito ocasional.
  • 20. Varón de 21 años acude por sequedad cutánea Sesiones, CS San Blas 4  JD: Ictiosis.  Enfermedad de origen genético, relativamente común, que provoca que la piel se vuelva seca y escamosa, como la de un pez.  (Ichthy viene del griego y significa pez).  Los tratamientos habituales para las ictiosis heredadas son sintomáticos y hacen hincapié en la hidratación, la lubricación y la queratolisis (retirada de escamas).  El tratamiento con retinoides vía sistémica (derivados de la vitamina A, isotretinoina y etretinato) suelen producir mejorías espectaculares en muchas de las ictiosos.  La decisión debe ser tomada por el especialista dermatólogo.  las infecciones fúngicas (por hongos) son frecuentes tanto en piel como en uñas y son difíciles de diagnosticar debido a la descamación generalizada.  Asociación española de la Ictiosis:  http://www.ictiosis.org/home/home.htm
  • 21. MUJER DE 68 AÑOS, LESIÓN EXTREMIDADES Sesiones, CS San Blas 5 Caso 5
  • 22. Mujer de 68 años, lesión extremidades Sesiones, CS San Blas 5 Lesiones cutáneas múltiples en extremidades antebrazos, pierna, asintomática de semanas de evolución. Pápulas de consistencia firme sin alteración epidérmica Disposición arciforme, con coloración violacea no descamativa con afectación subcutáneo. Antecedentes personales Diabetes. Prueba terapéutica con corticoides no mejoría 29/10/2010
  • 23. Mujer de 68 años, lesión extremidades Sesiones, CS San Blas 5
  • 24. Mujer de 68 años, lesión extremidades Sesiones, CS San Blas 5
  • 25. Mujer de 68 años, lesión extremidades Sesiones, CS San Blas 5 Orientación diagnóstica: Granuloma anular. Tiene cita dermatología el día 3 de diciembre, derivado para estudio Biopsia. Diagnóstico diferencial:  Sarcoidosis  Herpes circinado  Lepra
  • 26. MUJER 78 AÑOS LESIÓN ABDOMEN Sesiones, CS San Blas 6 Caso 6
  • 27. Mujer 78 años lesión abdomen Sesiones, CS San Blas 6  Lesión única lentamente progresiva en un mes evolución, con discreta sintomatología local
  • 28. Mujer 78 años lesión abdomen Sesiones, CS San Blas 6 Lesión redondeada de 3x3 cm, de bordes bien delimitados. El borde externo es eritematoso, sobreelevado con fina descamación perceptible. La piel del interior de la lesión tiene apariencia normal presentando anillos completos con descamación y manchas eritematosas no bien definidas. No presenta vesículas ni pústulas JD: Tiena corporis (herpes circinado) Tto: imidazoles tópicos (miconazol al 2%)
  • 29. MUJER 45 AÑOS LESIÓN MANOS Sesiones, CS San Blas 7 Caso 7
  • 30. Mujer 45 años lesión manos Sesiones, CS San Blas 7 Cuadro cutáneo en zona palmar bilateral, dedos 1º- 2º de meses evolución (09/2010). Laboral trabaja en correos donde usa guantes. No otro componente atópico y/o de contacto identificado. Discretamente pruriginosa Lesión eritemato escamosa con grietas. Presenta cambios de spotting en uñas sin onicolisis. No afectación plantar.
  • 31. Mujer 45 años lesión manos Sesiones, CS San Blas 7
  • 32. Mujer 45 años lesión manos Sesiones, CS San Blas 7
  • 33. Mujer 45 años lesión manos: evolución Sesiones, CS San Blas 7
  • 34. Mujer 45 años lesión manos: evolución Sesiones, CS San Blas 7
  • 35. Mujer 45 años lesión manos Sesiones, CS San Blas 7  Se plantea diagnóstico diferencial dermatitis de contacto; psoriasis palmar.  El 50% psoriasis palmar se asocia a psoriasis de las uñas.  Pobre respuesta al tratamiento con corticoides (Clobetasol 17- propionato al 0,05%) y la prueba con Calcipotriol 0,005% no mejoro sustancialmente la lesión.  No criterios de sobreinfección cutánea de las lesiones que justifique la no curación.  Se recomienda el uso de guantes de algodón.  Debe evitarse el contacto de la piel afectada con aceites, grasas o cualquier otro químico.  Conviene cambiar con frecuencia los guantes, ya que la piel afectada precisa del aire para recuperar su aspecto normal.  Si los guantes causaren transpiración excesiva, tienen que usarse guantes de algodón por dentro de los otros.  Se deriva a Dermatología primera cita diciembre.
  • 36. CS SAN BLAS J JAVIER BLANQUER Sesiones, CS San Blas Hasta la próxima