2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Sesión de Bienvenida al Retorno a la
Presencialidad 2022
QUE BUSCAMOS: Que las y los estudiantes
reflexionen acerca de la importancia de saber
expresar y gestionar sus emociones ante
eventos que les causen tristeza, ira, miedo o
vivencias desagradables, a fin de promover su
autorregulación y tengan una mejor relación con
ellos mismos/as y con los demás.
MATERIALES:
 Papelotes
 Sesión de Soporte Socio Emocional
 Hojas de registro de emociones.
 Lapiceros
 Hoja impresa con la casa de las
emociones.
 Un globo
TEMA:
“Reencontrándonos y aprendiendo de
nuestras emociones”
NIVEL: Secundaria
AULA: 3ero, 4to y 5to año
TIEMPO: 45 min
FECHA: / 03 /2022
MOMENTOS
PROCEDIMIENTOS TIEMPO RECURSOS
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
Realizar una acogedora bienvenida,
brindamos los acuerdos de convivencia para
poder tener una sesión acogedora para todos,
considerando las medidas de bioseguridad.
1. Uso adecuado de la doble mascarilla
2. Mantenemos el distanciamiento
adecuado
3. Levantamos la mano para participar.
4. Respetamos las opiniones de los
demás.
5. Aplicamos las estrategias aprendidas
para la mejora de nuestro bienestar.
Dinámica de Activación:
El docente dará la siguiente consigna, se
pasará el globo al ritmo de una música y
cuando pare la música, quien tenga el globo
responderá las preguntas:
 ¿Qué emociones te ha causado estar
en casa para evitar el contagio del
coronavirus?
 ¿Cómo te has sentido al no poder
interactuar, de manera presencial, con
tus amigos(as) o compañeros(as) de
clase?
 ¿Qué sientes al regresar a las clases
presenciales?
.
15 min.
Plumones de
pizarra / papelote
con los acuerdos,
globo.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
El docente hará una introducción del tema
explicando sobre como reconocer y gestionar
las emociones.
Es comprensible que en este tiempo hayas
experimentado varios pensamientos, juicios o
ideas y asociados a ellos un sinfín de
emociones, es probable que, si has podido
compartir con otras personas, te hayas dado
cuenta, que el miedo, la rabia, tristeza entre
otras, son un sentir común, Por eso ahora les
hablaremos de las emociones por la que
transitamos frente a situaciones de crisis. Las
emociones en sí, no son ni buenas ni malas y
tiene funciones que nos permiten adaptarnos a
las exigencias ambientales, también nos
permiten interactuar e integrarnos socialmente
y asimismo son un factor fundamental en la
motivación de las cosas que hacemos, por lo
cual, podemos decir que las emociones nos
permiten conducirnos y tomar decisiones en
nuestras vidas.
El miedo: tiene la función de la búsqueda de
protección y es una reacción que se genera
ante un peligro que percibimos como real.
Aquello que nos genera miedo lo vemos como
una amenaza y observamos que nuestros
recursos o estrategias de afrontamiento son
insuficientes ante ella, lo cual nos moviliza a
tener respuestas de escape o evitación de la
situación peligrosa.
La ira: aparece ante situaciones que nos
generan frustración, que sentimos que son
injustas, que atentan contra valores morales o
que interrumpen conductas motivadas. La ira
tiene la función de movilizar reacciones de
autodefensa o de ataque frente aquello que
nos impide el logro de los objetivos deseados.
La tristeza: surge ante situaciones que han
implicado una pérdida o separación física de
alguien querido o de algún objeto importante,
de igual modo, aparece cuando hemos sufrido
una decepción o la perdida de esperanzas
puestas en algo o alguien y también aparece
ante situaciones de indefensión en donde se
ha perdido la sensación de control y de
predicción.
El docente pide a los y las estudiantes
elaborar un cuadro: (ANEXO N° 1)
25 min
Lapiceros y la hoja
de registró de
emociones.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
ANEXO N° 1
CIERRE
El docente hará Meta cognición.
¿Que aprendimos hoy? / ¿Qué aprendí hoy? 5 min
DESPUES DE LA HORA DE TUTORIA: Los y las estudiantes realizaran en casa la actividad:
La Casa de las Emociones, ellos completaran el cuadro que el docente les va a dar. (ANEXO N°
3)
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
ANEXO N° 2
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
ANEXO N° 3

Más contenido relacionado

PDF
sesión 01 - proyecto de vida
DOCX
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
DOCX
INFORME DE TUTORíA PARA SECUNDARIA .docx
DOCX
TUTORIA Sesión - Normas convivencia.docx
DOCX
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
PDF
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
DOCX
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
DOCX
PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
sesión 01 - proyecto de vida
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
INFORME DE TUTORíA PARA SECUNDARIA .docx
TUTORIA Sesión - Normas convivencia.docx
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria

La actualidad más candente (20)

DOCX
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
DOCX
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
PDF
Sesiones de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
PPTX
Situacion significativa
PPTX
La situación significativa
DOCX
Sesion-de-Adjetivo.docx
DOCX
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
PDF
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
DOCX
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
DOCX
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
PDF
Fenomeno del niño
DOCX
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
DOCX
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
PDF
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
DOCX
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
DOCX
Situacion significativa
DOCX
Sesión Actividades Económicas con Tic
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
DOCX
Sesiones de tutoria segundo grado
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesiones de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
Situacion significativa
La situación significativa
Sesion-de-Adjetivo.docx
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Fenomeno del niño
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
Situacion significativa
Sesión Actividades Económicas con Tic
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
Sesiones de tutoria segundo grado
Publicidad

Similar a Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx (20)

DOCX
Sesión de Bienvenida - TUTORÍA-3-4 y 5..docx.docx
DOCX
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
DOCX
SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
DOCX
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
DOCX
sesion ps 10006.docx
DOCX
SESIONES DE APRENDIZAJE. Las emociones.docx
PPTX
actividad socioemocional 2do semestre.pptx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
PDF
TALLER DE CAPACITACION SESION 1.pptx.pdf
PDF
Ted cartilla2-conectando-conmisemociones
PPTX
Taller N° 15 Cultivando emociones.pptx
PPTX
Presentación 6a sesión CTE Prof. Cuauh sólo prticipación.pptx
PDF
psic 1123123423423423423 3124 rfdfsdfdsf fs
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion12-integ_6to
PPTX
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
PPTX
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
PPTX
Actividad de Emociones Consejo técnico escolar
PPTX
Taller Yo Cuido de Otro-Alumno DGEPF.pptx
PPTX
Experiencias de la estrategia de las emociones.pptx
PDF
SESION LAS EMOCIONES .pdf TRATA DE LAS DIVERSAS EMOCIONES
Sesión de Bienvenida - TUTORÍA-3-4 y 5..docx.docx
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
sesion ps 10006.docx
SESIONES DE APRENDIZAJE. Las emociones.docx
actividad socioemocional 2do semestre.pptx
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
TALLER DE CAPACITACION SESION 1.pptx.pdf
Ted cartilla2-conectando-conmisemociones
Taller N° 15 Cultivando emociones.pptx
Presentación 6a sesión CTE Prof. Cuauh sólo prticipación.pptx
psic 1123123423423423423 3124 rfdfsdfdsf fs
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion12-integ_6to
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
Actividad de Emociones Consejo técnico escolar
Taller Yo Cuido de Otro-Alumno DGEPF.pptx
Experiencias de la estrategia de las emociones.pptx
SESION LAS EMOCIONES .pdf TRATA DE LAS DIVERSAS EMOCIONES
Publicidad

Más de Jorge Aquiles Auris Condeña (20)

PPT
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
PPTX
Sesión normas de convivencia 2022.pptx
DOC
Promoviendo el buen trato.doc
DOCX
Estilo de vida saludable- Anexo.docx
DOCX
TENGO DERECHO AL BUEN TRATO.docx
DOC
Resposaabailidad ciudadana
PPT
Resposabilidad ciudadana
PPT
Manejo de las emociones 1
DOC
Manejo de las emociones
PPT
Manejo de las emociones 1
PPT
Manejo de las emociones 1
DOC
Manejo de las emociones
DOC
Manejo de las emociones
DOC
Manejo de las emociones
DOC
Manejo de las emociones
PPT
Manejo de las emociones 1
DOC
Manejo de las emociones
DOC
Manejo de las emociones
DOC
Manejo de las emociones
PPT
Manejo de las emociones 1
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
Sesión normas de convivencia 2022.pptx
Promoviendo el buen trato.doc
Estilo de vida saludable- Anexo.docx
TENGO DERECHO AL BUEN TRATO.docx
Resposaabailidad ciudadana
Resposabilidad ciudadana
Manejo de las emociones 1
Manejo de las emociones
Manejo de las emociones 1
Manejo de las emociones 1
Manejo de las emociones
Manejo de las emociones
Manejo de las emociones
Manejo de las emociones
Manejo de las emociones 1
Manejo de las emociones
Manejo de las emociones
Manejo de las emociones
Manejo de las emociones 1

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf

Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx

  • 1. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Sesión de Bienvenida al Retorno a la Presencialidad 2022 QUE BUSCAMOS: Que las y los estudiantes reflexionen acerca de la importancia de saber expresar y gestionar sus emociones ante eventos que les causen tristeza, ira, miedo o vivencias desagradables, a fin de promover su autorregulación y tengan una mejor relación con ellos mismos/as y con los demás. MATERIALES:  Papelotes  Sesión de Soporte Socio Emocional  Hojas de registro de emociones.  Lapiceros  Hoja impresa con la casa de las emociones.  Un globo TEMA: “Reencontrándonos y aprendiendo de nuestras emociones” NIVEL: Secundaria AULA: 3ero, 4to y 5to año TIEMPO: 45 min FECHA: / 03 /2022 MOMENTOS PROCEDIMIENTOS TIEMPO RECURSOS P R E S E N T A C I Ó N Realizar una acogedora bienvenida, brindamos los acuerdos de convivencia para poder tener una sesión acogedora para todos, considerando las medidas de bioseguridad. 1. Uso adecuado de la doble mascarilla 2. Mantenemos el distanciamiento adecuado 3. Levantamos la mano para participar. 4. Respetamos las opiniones de los demás. 5. Aplicamos las estrategias aprendidas para la mejora de nuestro bienestar. Dinámica de Activación: El docente dará la siguiente consigna, se pasará el globo al ritmo de una música y cuando pare la música, quien tenga el globo responderá las preguntas:  ¿Qué emociones te ha causado estar en casa para evitar el contagio del coronavirus?  ¿Cómo te has sentido al no poder interactuar, de manera presencial, con tus amigos(as) o compañeros(as) de clase?  ¿Qué sientes al regresar a las clases presenciales? . 15 min. Plumones de pizarra / papelote con los acuerdos, globo.
  • 2. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” El docente hará una introducción del tema explicando sobre como reconocer y gestionar las emociones. Es comprensible que en este tiempo hayas experimentado varios pensamientos, juicios o ideas y asociados a ellos un sinfín de emociones, es probable que, si has podido compartir con otras personas, te hayas dado cuenta, que el miedo, la rabia, tristeza entre otras, son un sentir común, Por eso ahora les hablaremos de las emociones por la que transitamos frente a situaciones de crisis. Las emociones en sí, no son ni buenas ni malas y tiene funciones que nos permiten adaptarnos a las exigencias ambientales, también nos permiten interactuar e integrarnos socialmente y asimismo son un factor fundamental en la motivación de las cosas que hacemos, por lo cual, podemos decir que las emociones nos permiten conducirnos y tomar decisiones en nuestras vidas. El miedo: tiene la función de la búsqueda de protección y es una reacción que se genera ante un peligro que percibimos como real. Aquello que nos genera miedo lo vemos como una amenaza y observamos que nuestros recursos o estrategias de afrontamiento son insuficientes ante ella, lo cual nos moviliza a tener respuestas de escape o evitación de la situación peligrosa. La ira: aparece ante situaciones que nos generan frustración, que sentimos que son injustas, que atentan contra valores morales o que interrumpen conductas motivadas. La ira tiene la función de movilizar reacciones de autodefensa o de ataque frente aquello que nos impide el logro de los objetivos deseados. La tristeza: surge ante situaciones que han implicado una pérdida o separación física de alguien querido o de algún objeto importante, de igual modo, aparece cuando hemos sufrido una decepción o la perdida de esperanzas puestas en algo o alguien y también aparece ante situaciones de indefensión en donde se ha perdido la sensación de control y de predicción. El docente pide a los y las estudiantes elaborar un cuadro: (ANEXO N° 1) 25 min Lapiceros y la hoja de registró de emociones.
  • 3. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” ANEXO N° 1 CIERRE El docente hará Meta cognición. ¿Que aprendimos hoy? / ¿Qué aprendí hoy? 5 min DESPUES DE LA HORA DE TUTORIA: Los y las estudiantes realizaran en casa la actividad: La Casa de las Emociones, ellos completaran el cuadro que el docente les va a dar. (ANEXO N° 3)
  • 4. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
  • 5. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” ANEXO N° 2
  • 6. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” ANEXO N° 3