2
Lo más leído
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“N i c o l á s C o p é r n i c o”
UGEL Nº 05 - SJL/EA
SESIÓN DE APRENDIZAJE
“CONOCIENDO LOS MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
I. DATOS GENERALES:
I.1. AREA : Matemática
I.2. CICLO : VII
I.3. GRADO : 4º C, I,K
I.4. FECHA : 17 mayo 2014
I.5. DURACIÓN : 180 min
I.6. SUB DIRECTOR DE F.G. : Lic..Tedosio Quispe R
I.7. DOCENTES :Wilian J. Quispe Mitma
II. TEMA TRANSVERSAL: Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.
III. ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.
CRITERIO
(CAPACIDAD
DE ÁREA)
CAPACIDAD ESPECÍFICA
(APRENDIZAJE ESPERADO)
CONOCIMIENTO INDICADOR INSTRUMENTO
Razonamiento
y demostración
Determina el conjunto solución de sistema
de ecuaciones.
Resolución de sistema de
ecuaciones
Determina el conjunto solución de sistema de
ecuaciones.
Lista de
cotejo
Comunicación
matemática
Explicar los procedimientos de de solución
de un sistema de ecuaciones lineales con
dos variables.
Resolución de sistema de
ecuaciones
Explicar los procedimientos de de solución de
un sistema de ecuaciones lineales con dos
variables.
Lista de
cotejo
Resolución de
problemas
Resolver problemas que implican sistemas
de ecuaciones con dos y tres variables.
Resolución de sistema de
ecuaciones
Resolver problemas que implican sistemas de
ecuaciones con dos y tres variables.
Pruebas
Actitud frente al área:
Muestra disposición para trabajar en equipo
Valor: respeto Plantea argumentos de manera coherente y
ordenada
Lista de
cotejo
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA
DIDÁCTICA ACTIVIDADES /ESTRATÉGIAS
MEDIOS Y/O
MATERIALES
TIEMPO
INICIO
 Motivación
 Recuperación
de saberes
previos
 Generación del
conflicto
cognitivo
Se les presenta a los alumnos una diapositiva con el tema motivador.
Se organizan en grupos, interactúan y buscan información sobre “Sistemas de ecuación y métodos de
solución ”
¡Qué entiende de lo que ven y hacen?
¿Se puede desarrollar problemas de este tipo?
¿Qué tema desarrollaremos el día de hoy?
¿Recuerdan las ecuaciones?
 Las máquina del
aula de
innovación
pedagógica AIP
 XO
 Multimedia
 Internet
 Plumones para
papel
 Papel
 Puntero
 Papelógrafos
 Limpia tipo
10’
PROCESOS
COGNITIVOS
(construcción
del nuevo
aprendizaje)
 Recepción de la
información
 Identificación
de elementos
 Interrelación de
los elementos
 Representación
de las
interrelación
Los alumnos dan una lectura silenciosa las páginas 86 de su libro 4° MED y los materiales proporcionados
por el docente o la hoja de aplicación.
Utiliza la técnica del subrayado para identificar términos que despierten su interés.
Diferencian los métodos de resolución de sistema de ecuaciones.
Los estudiantes desarrollan ejercicios con diferentes métodos de solución de sistema de ecuaciones.
El profesor monitorea y hace seguimiento a los diferentes equipos. Buscando siempre la participación de la
mayoría de los alumnos en función al tema.
 Textos 5° MED
 Guía de práctica
 Papel
 Plumones para
papel
 Plumones para
pizarra acrílica
 Tizas de color
 Regla
15
 Sistematización
de la temática
Al cabo de un tiempo los alumnos juntamente con el docente sistematizan el nuevo aprendizaje a través de
un mapa conceptual.
 Plumones para
pizarra acrílica
 Papelógrafos
10’
SALIDA
 Aplicación o
transferencia a
situaciones
nuevas
Los alumnos resuelven los ejercicios de aplicación propuesto por el docente y sustenta en la pizarra el
algoritmo de la resolución de un problema en papelote por grupos establecidos 25’
 Evaluación
 Extensión
Exposición de trabajos grupales
El docente asigna tareas de investigación y el desarrollo de la actividad de la pág. 89, presenta informe
sobre que otros casos utilizan los conocimientos respecto a cuadros y esquemas de organización..
 Exposición
 Sustentación de
trabajo
 Texto de 4°
MED.
 Internet
20’
 Metacognición ¿Qué sabíamos antes respecto a sistema de ecuaciones y métodos de resolución?
¿Cómo hiciste para aprender el tema desarrollado?
¿Cuáles fueron las dificultades que encontraste?
¿Te servirá el desarrollo de sistema de ecuaciones y sus métodos de resolución para resolver los
problemas de la vida cotidiana?
¿Cómo plantea problemas de sistema de ecuaciones?
10’
V. BIBLIOGRAFÍA
PARA LOS ALUMNOS
Matemática 4° MED y otros autores
PARA EL DOCENTE
Manual del docente 4° MED
Matemática de Galdós
V° B° ………………………………….. ………………………………………
Lic. Teodosio Quispe Raymundo Lic. Wilian J. Quispe Mitma
Subdirector de F.G. Profesor del área

Más contenido relacionado

DOCX
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
DOCX
Notacion cientifica
DOCX
Sesion numeros irracionales
DOCX
Sesión líneas notables
DOCX
Sesion de razones trigonometricas
DOCX
Sesion de angulos de elevacion
DOCX
Sesion transformaciones
DOCX
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Notacion cientifica
Sesion numeros irracionales
Sesión líneas notables
Sesion de razones trigonometricas
Sesion de angulos de elevacion
Sesion transformaciones
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesion de construccion de triangulos
DOCX
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
DOCX
Sesion de razones trigonometricas
PDF
Sesion de aprendizaje tv semana 25
PDF
situacion significativa de ecuaciones.pdf
PDF
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
DOCX
SESION DE MATEMATICA
DOC
Sesión interés simple
DOCX
Sesion de aprendizaje matematica-2015
DOCX
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
DOCX
Sesion grados de un polinomio
DOC
DOCX
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
PDF
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
DOCX
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
PDF
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
DOCX
Sesion de triangulos notables
PDF
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
DOCX
Sesion de estadistica
PDF
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de construccion de triangulos
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesion de razones trigonometricas
Sesion de aprendizaje tv semana 25
situacion significativa de ecuaciones.pdf
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
SESION DE MATEMATICA
Sesión interés simple
Sesion de aprendizaje matematica-2015
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
Sesion grados de un polinomio
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Sesion de triangulos notables
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion de estadistica
Sesion de aprendizaje de prismas
Publicidad

Similar a Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas copernico (20)

DOCX
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol
DOCX
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karol
DOCX
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
PPTX
S4_TAREA4_CEHEA
DOCX
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
DOCX
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
PDF
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
DOCX
Peru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docx
DOCX
Peru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docx
DOC
Silabo matemáticas
DOCX
funciones exponenciales, funciones racionales
DOCX
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
PPTX
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
DOCX
Aula 29 gia urcia
DOC
DOC
Silabo matemáticas en la educación temprana
DOCX
Formato Plan de Clase 3.docx
DOCX
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
PPTX
Portafolio introducción a_lógica
PDF
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp2_neciosup_karol
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
S4_TAREA4_CEHEA
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Peru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docx
Peru, lambayeque ferreñafe pueblo nuevoSesión de matemática.docx
Silabo matemáticas
funciones exponenciales, funciones racionales
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Aula 29 gia urcia
Silabo matemáticas en la educación temprana
Formato Plan de Clase 3.docx
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
Portafolio introducción a_lógica
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Publicidad

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Organizador curricular multigrado escuela
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx

Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas copernico

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “N i c o l á s C o p é r n i c o” UGEL Nº 05 - SJL/EA SESIÓN DE APRENDIZAJE “CONOCIENDO LOS MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS” I. DATOS GENERALES: I.1. AREA : Matemática I.2. CICLO : VII I.3. GRADO : 4º C, I,K I.4. FECHA : 17 mayo 2014 I.5. DURACIÓN : 180 min I.6. SUB DIRECTOR DE F.G. : Lic..Tedosio Quispe R I.7. DOCENTES :Wilian J. Quispe Mitma II. TEMA TRANSVERSAL: Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. III. ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. CRITERIO (CAPACIDAD DE ÁREA) CAPACIDAD ESPECÍFICA (APRENDIZAJE ESPERADO) CONOCIMIENTO INDICADOR INSTRUMENTO Razonamiento y demostración Determina el conjunto solución de sistema de ecuaciones. Resolución de sistema de ecuaciones Determina el conjunto solución de sistema de ecuaciones. Lista de cotejo Comunicación matemática Explicar los procedimientos de de solución de un sistema de ecuaciones lineales con dos variables. Resolución de sistema de ecuaciones Explicar los procedimientos de de solución de un sistema de ecuaciones lineales con dos variables. Lista de cotejo Resolución de problemas Resolver problemas que implican sistemas de ecuaciones con dos y tres variables. Resolución de sistema de ecuaciones Resolver problemas que implican sistemas de ecuaciones con dos y tres variables. Pruebas Actitud frente al área: Muestra disposición para trabajar en equipo Valor: respeto Plantea argumentos de manera coherente y ordenada Lista de cotejo IV. SECUENCIA DIDÁCTICA SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES /ESTRATÉGIAS MEDIOS Y/O MATERIALES TIEMPO INICIO  Motivación  Recuperación de saberes previos  Generación del conflicto cognitivo Se les presenta a los alumnos una diapositiva con el tema motivador. Se organizan en grupos, interactúan y buscan información sobre “Sistemas de ecuación y métodos de solución ” ¡Qué entiende de lo que ven y hacen? ¿Se puede desarrollar problemas de este tipo? ¿Qué tema desarrollaremos el día de hoy? ¿Recuerdan las ecuaciones?  Las máquina del aula de innovación pedagógica AIP  XO  Multimedia  Internet  Plumones para papel  Papel  Puntero  Papelógrafos  Limpia tipo 10’ PROCESOS COGNITIVOS (construcción del nuevo aprendizaje)  Recepción de la información  Identificación de elementos  Interrelación de los elementos  Representación de las interrelación Los alumnos dan una lectura silenciosa las páginas 86 de su libro 4° MED y los materiales proporcionados por el docente o la hoja de aplicación. Utiliza la técnica del subrayado para identificar términos que despierten su interés. Diferencian los métodos de resolución de sistema de ecuaciones. Los estudiantes desarrollan ejercicios con diferentes métodos de solución de sistema de ecuaciones. El profesor monitorea y hace seguimiento a los diferentes equipos. Buscando siempre la participación de la mayoría de los alumnos en función al tema.  Textos 5° MED  Guía de práctica  Papel  Plumones para papel  Plumones para pizarra acrílica  Tizas de color  Regla 15  Sistematización de la temática Al cabo de un tiempo los alumnos juntamente con el docente sistematizan el nuevo aprendizaje a través de un mapa conceptual.  Plumones para pizarra acrílica  Papelógrafos 10’ SALIDA  Aplicación o transferencia a situaciones nuevas Los alumnos resuelven los ejercicios de aplicación propuesto por el docente y sustenta en la pizarra el algoritmo de la resolución de un problema en papelote por grupos establecidos 25’  Evaluación  Extensión Exposición de trabajos grupales El docente asigna tareas de investigación y el desarrollo de la actividad de la pág. 89, presenta informe sobre que otros casos utilizan los conocimientos respecto a cuadros y esquemas de organización..  Exposición  Sustentación de trabajo  Texto de 4° MED.  Internet 20’
  • 2.  Metacognición ¿Qué sabíamos antes respecto a sistema de ecuaciones y métodos de resolución? ¿Cómo hiciste para aprender el tema desarrollado? ¿Cuáles fueron las dificultades que encontraste? ¿Te servirá el desarrollo de sistema de ecuaciones y sus métodos de resolución para resolver los problemas de la vida cotidiana? ¿Cómo plantea problemas de sistema de ecuaciones? 10’ V. BIBLIOGRAFÍA PARA LOS ALUMNOS Matemática 4° MED y otros autores PARA EL DOCENTE Manual del docente 4° MED Matemática de Galdós V° B° ………………………………….. ……………………………………… Lic. Teodosio Quispe Raymundo Lic. Wilian J. Quispe Mitma Subdirector de F.G. Profesor del área