Fundamentos de Contabilidad
Marco Conceptual de la
Contabilidad
¿Qué es la Contabilidad?
 Es una ciencia o técnica que se
encarga de llevar un control y de
analizar la información financiera y
patrimonial de una empresa.
 Su objetivo es llevar un registro de la
información de la empresa para
facilitar la toma de decisiones y
evaluar su desarrollo económico.
¿Cómo y dónde se registra la información?
 Cuentas: instrumento de
representación y medida de los
elementos del patrimonio. Se clasifican
en: Activos, Pasivos y Patrimonio
 Libros contables: documentos que
soportan y reflejan los hechos con
relevancia económica de la empresa a
lo largo de un período de tiempo. Libro
diario, mayor, inventario y balances,
compraventas, remuneraciones, caja.
Activo
 Es el conjunto de bienes y derechos que
efectivamente posee la empresa. Se
clasifica en:
 Activo Circulante: bienes susceptibles de ser
convertidos en dinero en el corto plazo. Ej:
Banco.
 Activos Fijos: bienes que permanecen en la
empresa y que no son susceptibles de
convertirse en dinero en el corto plazo. Ej:
Máquinas.
 Otros Activos: todo aquello que no sea
circulante o fijo. Ej: Acciones.
Otras clasificaciones
 Activo corriente: aquellos que se espere
realizar, o se pretenda vender o consumir,
en el transcurso del ciclo normal de la
explotación de la entidad; se mantenga con
fines de negociación; se espere realizar
dentro de un período de 12 meses;y
aquellos que se trate de efectivo u otro
medio equivalente al efectivo
 Activo no corriente
Pasivo
 Corresponde a las obligaciones y
deudas que la empresa tiene con
terceros. Se clasifica en:
 Pasivo a corto plazo: deudas a
pagar en el plazo de un año o menos.
 Pasivo a largo plazo: deudas a
pagar a más de un año.
Otras clasificaciones
 Pasivo corriente: el que se espere liquidar
en el ciclo normal de la explotación de la
entidad; se mantenga fundamentalmente
para negociación; deba liquidarse dentro
del período de doce meses desde la fecha
del balance; o el que la entidad no tenga el
derecho incondicional para aplazar la
cancelación del pasivo durante, al menos,
los doce meses siguientes a la fecha del
balance.
 Pasivo no corriente
Capital (Patrimonio)
 Es lo que efectivamente tiene la
empresa y se calcula en base a la
siguiente ecuación:
CAPITAL= ACTIVO – PASIVO
 Las cuentas de patrimonio se
componen del Capital y las Utilidades
o Pérdidas del ejercicio.
 Constituyen una representación
estructurada de la situación financiera
y del rendimiento financiero de una
entidad. El objetivo de los estados
financieros es suministrar información
acerca de la situación financiera, del
rendimiento financiero y de los flujos
de efectivo de una entidad.
 Los estados financieros son 5:
1. Estado de situación patrimonial o
balance general
2. Estado de resultado o de pérdidas y
ganancias
3. Estado de cambios en el patrimonio neto
4. Estado de flujos de efectivo
5. Notas a los estados financieros
 Es un informe financiero o estado
contable que refleja la situación del
patrimonio de una empresa en un
momento determinado.
 Hay diversos tipos según el
destinatario y la forma en que se
presenta la información: balance
general, balance tributario, balance
general clasificado y balance
consolidado.
Balance consolidado
 Es el que refleja la situación
económica de un grupo de empresas
vinculadas entre sí, en el que se
expresan tanto las relaciones con
terceros como entre las sociedades
del holding, como si fuera una sola
entidad y no varias de ellas.
Sesión 1 - Fundamentos de Contabilidad.pdf
Sesión 1 - Fundamentos de Contabilidad.pdf
Estado de resultados o de pérdidas y
ganancias
 Es un estado financiero que muestra
ordenada y detalladamente la forma
de como se obtuvo el resultado del
ejercicio durante un periodo
determinado. Es un desglose de los
gastos, costos e ingresos de la
empresa.
Sesión 1 - Fundamentos de Contabilidad.pdf
Estado de cambio en el patrimonio neto
 Estado financiero que muestra los cambios en el patrimonio
de la empresa, como la entrega de dividendos a los
accionistas, compra/venta de acciones entre otras cosas.
 Los cambios en el patrimonio de una entidad, entre el
comienzo y el final del período sobre el que se informa,
reflejan el incremento o la disminución en sus activos netos
en dicho período.
Sesión 1 - Fundamentos de Contabilidad.pdf
Estado de flujos de efectivo
 Como estado financiero, entrega
información relevante acerca de las
ingresos y egresos de efectivo o
equivalente a efectivo, de una entidad
durante un período.
 Muestra las salidas y entradas de dinero de
la empresa, para reflejar en qué han
invertido el dinero y de donde lo obtuvieron
 Se divide en 3 partes: operación, inversión
y financiamiento.
Sesión 1 - Fundamentos de Contabilidad.pdf
 Es el informe mediante el cual las
sociedades anónimas dan a conocer
sus estados financieros a la
Superintendencia de Valores y
Seguros.
 Tiene un formato estandarizado, debe
presentarse trimestralmente y debe
incluir el Balance y el Estado de
Resultados.
Sesión 1 - Fundamentos de Contabilidad.pdf
O B J E T I V O S
OBJETIVO GENERAL
⚫ Aplicar los conocimientos adquiridos en casos prácticos con
cuentasT.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
⚫ Conceptualizar teorías básicas de las CuentasT
⚫ Identificar los elementosde lascuentasT
⚫ Diseñar ejercicios prácticos con las cuentasT
⚫ Poner en practicalo aprendido
⚫ Evaluar losconocimientosadquiridos
M E T O D O L O G I A
⚫ Seiniciacon lasteorías yconceptos básicossobre las
CuentasT
⚫ Se socializayse discute sobre l tema
⚫ Se estructura losconocimientosadquiridosdurante
el desarrollo de laguía«CuentasT».
⚫ Se implementan yse resuelven ejerciciosprácticos
utilizando cuentaT.
Para el desarrollo de la Unidad No 4 del plan de
Asignatura «Introducción a la Contabilidad» Se
requiere de 3 encuentros cada uno de 4 horas.
¿ Q U E S O N L A S C U E N T A S T ?
Es una representación gráfica de la cuenta contable
con sus diferentes elementos en forma de la letra T.
La cuenta T nos permite hacer registros contables y es
la forma mas utilizada para registrar los diferentes
hechos económicos.
E L E M E N T O S D E L A C U E N T A T
1. Concepto o nombre de la cuenta
2. Código de la cuenta
3. Su lado debito
4. Su lado crédito
5. Sus movimientos débitos y crédito
6. Su saldo
¿ Q U E E S U N D E B I T O ?
El débito es aquella anotación numérica que se
efectúa en la cuenta, en el debe, o sea, en el lado
izquierdo y que representan bienes o derechos
poseídos por la persona o la empresa en
cuestión. La misma puede acrecentar el saldo de
un pasivo, o en su defecto, implica el decremento
d e l s a l d o d e u n a c t i v o .
¿ Q U E E S U N C R E D I T O ?
Es un valor asentado en el lado derecho de la cuenta,
denominado Haber. Un crédito se utiliza para registrar una
disminución de un activo y un aumento de un pasivo o
p a t r i m o n i o .
¿ C U A L E S L A IM P O R T A N C IA D E L A S
C U E N T A S T ?
La importancia de las Cuentas T básicamente es
controlar de manera individual cada uno o todos los
movimientos de la cuenta en una T, algo simbólico y
fácil que asemeja a el libro mayor mayor de
contabilidad
C U E N T A S T
E J E R C I C I O P R A C T I C O N O 1
La empresa vende al contado un terreno por
$5,000,000
1105
CAJA
DEBE
1504
TERRENO
SHABE
$5,000,000
R
$5,000,000
Explicación.
Al vender al contado se recibe dinero, significa que
caja, cuenta de activo, aumenta; por ello se debita. Se
recibe dinero y a cambio se entrega un terreno, luego
la cuenta terrenos que también es de activo, disminuye
por lo tanto, se acredita.
E J E R C I C I O P R A C T I C O N O 2
Se compra mercancía a crédito por $1,000,000
6205 MNFXE
DEBE
2205
PROVEEDORE
S
H
N
ABE
$1,000,000
R
$1,000,000
Explicación
La cuenta de costo de mercancía aumenta,
debitándose. Al recibir mercancía debe pagarse el valor,
pero la mercancía es comprada a crédito por lo que las
deudas aumentan, luego la cuenta del pasivo,
proveedores nacionales se acredita.
E J E R C I C I O P R A C T I C O N O 3
Se compra al contado con cheque, un teléfono
para uso de la empresa por $500,000
1528 E.COM
DEBE HABE
1110 BANCOS
$500,000
R
$500,000
Explicación:
Las cuentas afectadas son dos Equipo de
Computación y Comunicación cuenta de activo, que
por aumentar, se debita, y Bancos, cuenta de activo
que por disminuir se acredita.
E J E R C I C I O P R A C T I C O N O 4
Se vende mercancía por $1,000,000 se reciben
$400,000 y el saldo a crédito
1105 CAJA
DEBE HABE
4135 VENTAS
MXM
$400,000
R
$1,000,000
Explicación.
Las cuentas afectadas son tres: Caja, cuenta de activo,
que por aumentar, se debita; Clientes cuenta de activo
que por aumentar se debita y ventas al mayor y menor
cuenta de ingresos, que al aumentar, se acredita.
1305 CLIENTES $600,000
L O G R O S O B T E N I D O S
1. El estudiante obtuvo con satisfacción los
c o n o c i m i e n t o p o r m e d i o d e l o s
conceptos básicos sobre cuentas T
2. El estudiante identifico los elementos de
las cuentas T.
3. El estudiante desarrollo los ejercicios
prácticos expuestos
Sesión 1 - Fundamentos de Contabilidad.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
PDF
contabilidad computarizada
DOCX
Cuentas t contabilidad explicado
DOCX
Cuentas contables
PPTX
Contabilidad Micro
PPTX
Clase de contabilidad para alumnos de preparatoria
PPTX
Las cuentas
PPTX
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE.pptx para hacer partidas
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
contabilidad computarizada
Cuentas t contabilidad explicado
Cuentas contables
Contabilidad Micro
Clase de contabilidad para alumnos de preparatoria
Las cuentas
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE.pptx para hacer partidas

Similar a Sesión 1 - Fundamentos de Contabilidad.pdf (20)

PDF
Fundamentos Contables
PPTX
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
PDF
TERMINOS-BASICOS-CONTABILIDAD PARA ESTUCIANTES DE CONTABILIDAD
PDF
LA CUENTA
PDF
contabilidad
DOCX
CUESTIONARIO N°1. CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS CONTABLES
PPTX
Contabilidad sena.
PDF
Guia de contabilidad i
PPTX
Clases de Cuenta
PPTX
Las Clases De Cuenta.
DOCX
La Contabilidad En La Empresa
PPTX
Contabilidad
PPTX
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN, LA CONTABILIDAD POR ERIKA SIGCHO Y ERIK...
PDF
guia-contabilizadora____________________________
PPTX
PPTX
Contabilidad y cuentas
PDF
5.Tema No 5.2 La cuenta. CONSIDERACIONES GENERALES
PPTX
CONTABILIDAD.pptx
PDF
Esquema de la cuenta t
PDF
7 contabilidad básica
Fundamentos Contables
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
TERMINOS-BASICOS-CONTABILIDAD PARA ESTUCIANTES DE CONTABILIDAD
LA CUENTA
contabilidad
CUESTIONARIO N°1. CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS CONTABLES
Contabilidad sena.
Guia de contabilidad i
Clases de Cuenta
Las Clases De Cuenta.
La Contabilidad En La Empresa
Contabilidad
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN, LA CONTABILIDAD POR ERIKA SIGCHO Y ERIK...
guia-contabilizadora____________________________
Contabilidad y cuentas
5.Tema No 5.2 La cuenta. CONSIDERACIONES GENERALES
CONTABILIDAD.pptx
Esquema de la cuenta t
7 contabilidad básica
Publicidad

Más de Wilfrido34 (20)

PDF
Sesión 3 - Teoría General de la Administración.pdf
PDF
Sesión 2 - Teoría General de Administración.pdf
PDF
Sesión 1 - Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación.pdf
PDF
Sesión 3 - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.pdf
PPTX
Sesión 2 - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.pptx
PDF
Sesión 1 - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.pdf
PPTX
Sesión 4 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pptx
PPTX
Sesión 2 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pptx
PPTX
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pptx
PPTX
Sesión 3 - Desarrollo de la Inteligencia en la Primer Infancia.pptx
PPTX
Sesión 2 - Desarrollo de la Inteligencia en la Primer Infancia.pptx
PPTX
Sesión 1 - Desarrollo de la Inteligencia en la Primer Infancia.pptx
PPTX
Sesión 3 - Clínica Administrativa y Fiscal.pptx
PPTX
Sesión 2 - Clínica Administrativa y Fiscal.pptx
PPTX
Sesión 1 - Clínica Administrativa y Fiscal.pptx
PPTX
Sesión 3 - Seminario de Investigación Educativa I.pptx
PPTX
Sesión 2 - Seminario de Investigación I.pptx
PPTX
Sesión 1 - Seminario de Investigación I.pptx
PPTX
Sesión 3 - Creación de Ambientes de Aprendizaje.pptx
PPTX
Sesión 2 - Creación de Ambientes de Aprendizaje.pptx
Sesión 3 - Teoría General de la Administración.pdf
Sesión 2 - Teoría General de Administración.pdf
Sesión 1 - Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación.pdf
Sesión 3 - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.pdf
Sesión 2 - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.pptx
Sesión 1 - Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.pdf
Sesión 4 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pptx
Sesión 2 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pptx
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pptx
Sesión 3 - Desarrollo de la Inteligencia en la Primer Infancia.pptx
Sesión 2 - Desarrollo de la Inteligencia en la Primer Infancia.pptx
Sesión 1 - Desarrollo de la Inteligencia en la Primer Infancia.pptx
Sesión 3 - Clínica Administrativa y Fiscal.pptx
Sesión 2 - Clínica Administrativa y Fiscal.pptx
Sesión 1 - Clínica Administrativa y Fiscal.pptx
Sesión 3 - Seminario de Investigación Educativa I.pptx
Sesión 2 - Seminario de Investigación I.pptx
Sesión 1 - Seminario de Investigación I.pptx
Sesión 3 - Creación de Ambientes de Aprendizaje.pptx
Sesión 2 - Creación de Ambientes de Aprendizaje.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Carta magna de la excelentísima República de México
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Sesión 1 - Fundamentos de Contabilidad.pdf

  • 1. Fundamentos de Contabilidad Marco Conceptual de la Contabilidad
  • 2. ¿Qué es la Contabilidad?  Es una ciencia o técnica que se encarga de llevar un control y de analizar la información financiera y patrimonial de una empresa.  Su objetivo es llevar un registro de la información de la empresa para facilitar la toma de decisiones y evaluar su desarrollo económico.
  • 3. ¿Cómo y dónde se registra la información?  Cuentas: instrumento de representación y medida de los elementos del patrimonio. Se clasifican en: Activos, Pasivos y Patrimonio  Libros contables: documentos que soportan y reflejan los hechos con relevancia económica de la empresa a lo largo de un período de tiempo. Libro diario, mayor, inventario y balances, compraventas, remuneraciones, caja.
  • 4. Activo  Es el conjunto de bienes y derechos que efectivamente posee la empresa. Se clasifica en:  Activo Circulante: bienes susceptibles de ser convertidos en dinero en el corto plazo. Ej: Banco.  Activos Fijos: bienes que permanecen en la empresa y que no son susceptibles de convertirse en dinero en el corto plazo. Ej: Máquinas.  Otros Activos: todo aquello que no sea circulante o fijo. Ej: Acciones.
  • 5. Otras clasificaciones  Activo corriente: aquellos que se espere realizar, o se pretenda vender o consumir, en el transcurso del ciclo normal de la explotación de la entidad; se mantenga con fines de negociación; se espere realizar dentro de un período de 12 meses;y aquellos que se trate de efectivo u otro medio equivalente al efectivo  Activo no corriente
  • 6. Pasivo  Corresponde a las obligaciones y deudas que la empresa tiene con terceros. Se clasifica en:  Pasivo a corto plazo: deudas a pagar en el plazo de un año o menos.  Pasivo a largo plazo: deudas a pagar a más de un año.
  • 7. Otras clasificaciones  Pasivo corriente: el que se espere liquidar en el ciclo normal de la explotación de la entidad; se mantenga fundamentalmente para negociación; deba liquidarse dentro del período de doce meses desde la fecha del balance; o el que la entidad no tenga el derecho incondicional para aplazar la cancelación del pasivo durante, al menos, los doce meses siguientes a la fecha del balance.  Pasivo no corriente
  • 8. Capital (Patrimonio)  Es lo que efectivamente tiene la empresa y se calcula en base a la siguiente ecuación: CAPITAL= ACTIVO – PASIVO  Las cuentas de patrimonio se componen del Capital y las Utilidades o Pérdidas del ejercicio.
  • 9.  Constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de una entidad. El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera, del rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de una entidad.
  • 10.  Los estados financieros son 5: 1. Estado de situación patrimonial o balance general 2. Estado de resultado o de pérdidas y ganancias 3. Estado de cambios en el patrimonio neto 4. Estado de flujos de efectivo 5. Notas a los estados financieros
  • 11.  Es un informe financiero o estado contable que refleja la situación del patrimonio de una empresa en un momento determinado.  Hay diversos tipos según el destinatario y la forma en que se presenta la información: balance general, balance tributario, balance general clasificado y balance consolidado.
  • 12. Balance consolidado  Es el que refleja la situación económica de un grupo de empresas vinculadas entre sí, en el que se expresan tanto las relaciones con terceros como entre las sociedades del holding, como si fuera una sola entidad y no varias de ellas.
  • 15. Estado de resultados o de pérdidas y ganancias  Es un estado financiero que muestra ordenada y detalladamente la forma de como se obtuvo el resultado del ejercicio durante un periodo determinado. Es un desglose de los gastos, costos e ingresos de la empresa.
  • 17. Estado de cambio en el patrimonio neto  Estado financiero que muestra los cambios en el patrimonio de la empresa, como la entrega de dividendos a los accionistas, compra/venta de acciones entre otras cosas.  Los cambios en el patrimonio de una entidad, entre el comienzo y el final del período sobre el que se informa, reflejan el incremento o la disminución en sus activos netos en dicho período.
  • 19. Estado de flujos de efectivo  Como estado financiero, entrega información relevante acerca de las ingresos y egresos de efectivo o equivalente a efectivo, de una entidad durante un período.  Muestra las salidas y entradas de dinero de la empresa, para reflejar en qué han invertido el dinero y de donde lo obtuvieron  Se divide en 3 partes: operación, inversión y financiamiento.
  • 21.  Es el informe mediante el cual las sociedades anónimas dan a conocer sus estados financieros a la Superintendencia de Valores y Seguros.  Tiene un formato estandarizado, debe presentarse trimestralmente y debe incluir el Balance y el Estado de Resultados.
  • 23. O B J E T I V O S OBJETIVO GENERAL ⚫ Aplicar los conocimientos adquiridos en casos prácticos con cuentasT. OBJETIVOS ESPECIFICOS ⚫ Conceptualizar teorías básicas de las CuentasT ⚫ Identificar los elementosde lascuentasT ⚫ Diseñar ejercicios prácticos con las cuentasT ⚫ Poner en practicalo aprendido ⚫ Evaluar losconocimientosadquiridos
  • 24. M E T O D O L O G I A ⚫ Seiniciacon lasteorías yconceptos básicossobre las CuentasT ⚫ Se socializayse discute sobre l tema ⚫ Se estructura losconocimientosadquiridosdurante el desarrollo de laguía«CuentasT». ⚫ Se implementan yse resuelven ejerciciosprácticos utilizando cuentaT. Para el desarrollo de la Unidad No 4 del plan de Asignatura «Introducción a la Contabilidad» Se requiere de 3 encuentros cada uno de 4 horas.
  • 25. ¿ Q U E S O N L A S C U E N T A S T ? Es una representación gráfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos en forma de la letra T. La cuenta T nos permite hacer registros contables y es la forma mas utilizada para registrar los diferentes hechos económicos.
  • 26. E L E M E N T O S D E L A C U E N T A T 1. Concepto o nombre de la cuenta 2. Código de la cuenta 3. Su lado debito 4. Su lado crédito 5. Sus movimientos débitos y crédito 6. Su saldo
  • 27. ¿ Q U E E S U N D E B I T O ? El débito es aquella anotación numérica que se efectúa en la cuenta, en el debe, o sea, en el lado izquierdo y que representan bienes o derechos poseídos por la persona o la empresa en cuestión. La misma puede acrecentar el saldo de un pasivo, o en su defecto, implica el decremento d e l s a l d o d e u n a c t i v o .
  • 28. ¿ Q U E E S U N C R E D I T O ? Es un valor asentado en el lado derecho de la cuenta, denominado Haber. Un crédito se utiliza para registrar una disminución de un activo y un aumento de un pasivo o p a t r i m o n i o .
  • 29. ¿ C U A L E S L A IM P O R T A N C IA D E L A S C U E N T A S T ? La importancia de las Cuentas T básicamente es controlar de manera individual cada uno o todos los movimientos de la cuenta en una T, algo simbólico y fácil que asemeja a el libro mayor mayor de contabilidad C U E N T A S T
  • 30. E J E R C I C I O P R A C T I C O N O 1 La empresa vende al contado un terreno por $5,000,000 1105 CAJA DEBE 1504 TERRENO SHABE $5,000,000 R $5,000,000 Explicación. Al vender al contado se recibe dinero, significa que caja, cuenta de activo, aumenta; por ello se debita. Se recibe dinero y a cambio se entrega un terreno, luego la cuenta terrenos que también es de activo, disminuye por lo tanto, se acredita.
  • 31. E J E R C I C I O P R A C T I C O N O 2 Se compra mercancía a crédito por $1,000,000 6205 MNFXE DEBE 2205 PROVEEDORE S H N ABE $1,000,000 R $1,000,000 Explicación La cuenta de costo de mercancía aumenta, debitándose. Al recibir mercancía debe pagarse el valor, pero la mercancía es comprada a crédito por lo que las deudas aumentan, luego la cuenta del pasivo, proveedores nacionales se acredita.
  • 32. E J E R C I C I O P R A C T I C O N O 3 Se compra al contado con cheque, un teléfono para uso de la empresa por $500,000 1528 E.COM DEBE HABE 1110 BANCOS $500,000 R $500,000 Explicación: Las cuentas afectadas son dos Equipo de Computación y Comunicación cuenta de activo, que por aumentar, se debita, y Bancos, cuenta de activo que por disminuir se acredita.
  • 33. E J E R C I C I O P R A C T I C O N O 4 Se vende mercancía por $1,000,000 se reciben $400,000 y el saldo a crédito 1105 CAJA DEBE HABE 4135 VENTAS MXM $400,000 R $1,000,000 Explicación. Las cuentas afectadas son tres: Caja, cuenta de activo, que por aumentar, se debita; Clientes cuenta de activo que por aumentar se debita y ventas al mayor y menor cuenta de ingresos, que al aumentar, se acredita. 1305 CLIENTES $600,000
  • 34. L O G R O S O B T E N I D O S 1. El estudiante obtuvo con satisfacción los c o n o c i m i e n t o p o r m e d i o d e l o s conceptos básicos sobre cuentas T 2. El estudiante identifico los elementos de las cuentas T. 3. El estudiante desarrollo los ejercicios prácticos expuestos