Este documento describe las principales teorías de la comunicación de masas desarrolladas en el siglo XX. Entre ellas se encuentra la teoría de la aguja hipodérmica, que ve al público como pasivo y fácilmente influenciable por los medios. También se menciona la teoría funcional estructuralista de Lazarsfeld y Merton, que demostró que el público no es pasivo sino que selecciona los mensajes. Finalmente, se describe el modelo de comunicación colectiva de Schramm, que ve el proceso como bidirecc