2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Docente : LIZETH BACILIO BERNAL
Grado y sección : 6to grado
Unidad : 2
Nombre de la Unidad : Cuidamos nuestra salud al practicar hábitos saludables
Tiempo : 90 minutos
Nombre de la sesión : Preparo mi cuerpo para el salto y cuido mi salud
Fecha : 25-04-2023
PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Competencia y capacidades Desempeños Precisado
Meta de
aprendizaje
Criterios de
Evaluación
Evidencia
Int.Ev
Se desenvuelve de manera autónoma
a través de su motricidad
Se desenvuelve de manera autónoma a
través de su motricidad cuando acepta sus
posibilidades y limitaciones según su
desarrollo e imagen corporal. Realiza
secuencias de movimientos coordinados
aplicando la alternancia de sus lados
corporales de acuerdo a su utilidad.
Produce con sus pares secuencias de
movimientos corporales, expresivos o
rítmicos en relación a una intención.
Comprende su cuerpo: es decir, toma
conciencia de cada movimiento que realiza
con la finalidad que las actividades físicas
que ejecuta es favorable para su vida
cotidiana y demás personas de su entorno.
Regula su cuerpo para
dar respuesta a las
situaciones motrices en
contextos lúdicos, pre
deportivos, etc.; de este
modo, afianza las
habilidades motrices
específicas relacionadas
con la carrera, el salto y
los lanzamientos.
Emplea diferentes
métodos de evaluación
para determinar su
aptitud física (pruebas
de resistencia,
flexibilidad, movimiento;
estimación de Índice de
Masa Corporal, entre
talla y peso; medidas
corporales, etc.) y utiliza
la información obtenida
para tomar acciones en
beneficio de su salud,
incorporando la práctica
de la actividad física en
su vida cotidiana.
Regula sus
movimientos
corporales al
realizar la carrera,
el impulso y el
despegue en el
salto.
Reconoce que
músculos
intervienen y se
fortalecen con el
salto.
Practica el salto
largo.
Lista
de
cotejo
Sesión de Aprendizaje N°3
Asume una vida saludable
Asume una vida saludable cuando
utiliza instrumentos que miden la
aptitud física y estado nutricional e
interpreta la información de los
resultados obtenidos para mejorar su
calidad de vida. Replantea sus hábitos
saludables, higiénicos y alimenticios
tomando en cuenta los cambios físicos
propios de la edad, evita la realización
de ejercicios y posturas contraindicadas
para la salud en la práctica de actividad
física.
Incorpora prácticas saludables para su
organismo consumiendo alimentos
adecuados a las características
personales y evitando el consumo de
drogas. Propone ejercicios de activación
y relajación antes, durante y después de
la práctica y participa en actividad física
de distinta intensidad regulando su
esfuerzo.
Muestra hábitos
saludables y evita
hábitos perjudiciales
para su organismo,
como el consumo de
comida rápida, de
alcohol, de tabaco, de
drogas, desórdenes
alimenticios, entre otros;
proporciona el
fundamento respectivo y
desarrolla dietas
saludables.
Se hidrata de
manera saludable
durante la
actividad física.
Reconoce la
importancia de
realizar el aseo
personal al
terminar la
actividad física y
su relación con su
salud
Higiene
personal.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque Orientación al bien común
El estudiante demuestra una actitud positiva y valores saludables, como el respeto a sí
mismo y a los demás, la responsabilidad y el compromiso con su propia salud y bienestar
Ambiental
Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades
cotidianas y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas,
instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.
PREPARACIÒN DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se
necesitarán en esta sesión?
Selecciono y acondiciono el espacio que me permitirá el desarrollo de la
sesión, velando por la seguridad de tus estudiantes.
Preparo los materiales que voy a utilizar para desarrollar las actividades.
Espacio amplio para correr.
Conos o marcadores para delimitar la
pista de carrera.
Tizas.
Laminas
Cinta métrica
Bastones
INICIO  Tiempo 15’
Damos la bienvenida a los estudiantes:¡Bienvenidos niños y niñas de quinto grado a la clase de educación física!
Comenzaremos con un calentamiento para preparar nuestros músculos y evitar lesiones. Haremos ejercicios de
estiramiento y movilidad articular durante unos 10 minutos, para cual delegaremos a uno de nuestros estudiantes.
DESARROLLO  Tiempo 60´
Distribuimos a los estudiantes en grupos y realizamos lo siguiente:
Saltos: Para este ejercicio, Se les pide a los estudiantes que se distribuyan libremente por
el campo y que marquen con la tiza un punto en el suelo y que a partir de la marca
salten con los pies juntos y marquen donde cayeron (Deberán caer con ambos pies
juntos y marcaran donde se encuentran los talones)
Comparamos nuestros saltos: A continuación les pedimos que comparen sus saltos con
los de otros compañeros.
Relevos de saltos: En esta actividad le pedimos a los estudiantes que se reúnan en grupo
de 3, cada uno realiza 4 saltos de la siguiente forma: Lo realizara saltando con ambos
pies juntos y cayendo con ambos pies juntos, marcarán con tiza cada caída y luego
medirán la distancia obtenida después de los 4 saltos.
Saltos con carrera: Se les pide a los estudiantes realizar la misma actividad solo que
esta vez deben realizar una pequeña carrera para tomar impulso en una línea que
ellos determinen, ambos pies deberán caer a la vez.
Sentados en media luna, mostramos una lámina y realizamos la siguiente pregunta:
¿Qué actividad hemos estado realizando hasta el momento?¿De qué forma creen ustedes que esto beneficie a nuestra
salud?¿Dónde se encontraran estos músculos?¿Para que servirán?. A continuación mostramos una lámina de las fases
del salto largo y preguntamos: ¿Alguna vez han observado esto?¿Donde?¿Que será lo que observan en esta lamina?¿De
qué creen que se trata la clase de hoy?
Presentamos el propósito: “El día de hoy coordinaremos y regularemos nuestro cuerpo para realizar el salto para mejorar
nuestra salud “así también los criterios de evaluación.
En seguida nos trasladamos a la fosa de arena para poder practicar el salto largo, pedimos a los estudiantes que lo
hagan de manera libre siguiendo las indicaciones mientras vamos retroalimentando con las siguientes preguntas:¿Qué
crees que le faltó a este salto?¿Cómo lo mejoraríamos?
CIERRE  Tiempo 15’
Al finalizar la sesión realizaremos las siguientes preguntas:¿Cuáles son los pasos principales en la técnica del salto
largo?¿Cuál es la importancia de la carrera de impulso en el salto largo?¿Qué músculos se fortalecen durante el salto
largo?¿Cómo podemos mejorar nuestra distancia de salto? ¿Qué precauciones de seguridad debemos tomar al realizar
el salto largo?¿Qué aprendiste hoy que podrías aplicar en tus actividades físicas futuras
Enviamos a los estudiantes a los SSHH para que puedan realizar el aseo personal y nos despedimos.
EVALUAMOS: Lista de cotejo.
N° Apellidos y Nombres
Se desenvuelve de manera autónoma a través de
su motricidad
Asume una vida saludable
Regula sus movimientos
corporales al realizar la
carrera, el impulso y el
despegue en el salto.
Reconoce que
músculos intervienen
y se fortalecen con el
salto..
Se hidrata de
manera
saludable
durante la
actividad física
Reconoce la importancia
de realizar el aseo
personal al terminar la
actividad física y su
relación con su salud
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA

Más contenido relacionado

PDF
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
PDF
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
PDF
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
DOCX
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
DOCX
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
DOCX
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
DOCX
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
DOCX
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año

La actualidad más candente (20)

DOCX
PDF
Programacion Anual de Educacion Fisica VI Ciclo Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Sesiones de Educación Física Desarrollado
DOCX
Sesiòn de aprendizaje nª 19
DOCX
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docx
PDF
Competencias y capacidades del área de educación fisica
DOCX
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
PDF
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
PDF
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
DOCX
Sesion 3 basquetbol
DOCX
Sesión de Basquet - fundamentos
DOC
Sesion de futsal setiembre silva
DOC
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
PDF
Evaluación diagnostica Educación Física-2022
PDF
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
DOC
Sesión educ fisica_6º
PDF
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
PDF
Sesiones 1º lateralidad
PDF
Sesión 4° primaria equilibrio
DOC
Sesion de fisica 6º
Programacion Anual de Educacion Fisica VI Ciclo Secundaria Ccesa007.pdf
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docx
Competencias y capacidades del área de educación fisica
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion 3 basquetbol
Sesión de Basquet - fundamentos
Sesion de futsal setiembre silva
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
Evaluación diagnostica Educación Física-2022
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesión educ fisica_6º
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesiones 1º lateralidad
Sesión 4° primaria equilibrio
Sesion de fisica 6º
Publicidad

Similar a SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA (20)

PDF
S7-U2-08 DE MAYO -5G.pdf
DOCX
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
DOCX
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
DOCX
Sesion de aprendizaje 2ºC Educación Física IIUIS.docx
PDF
S1-U3-16 DE MAYO -6G.pdf
PDF
S1-U3-15 DE MAYO -5G.pdf
PDF
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
DOCX
plananual1ro.docx
DOCX
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
PDF
SESION Nº 1.pdf
PDF
Clase 11 vida saludable
DOCX
Planificacion 6
DOCX
Planificacion 6.
DOCX
01 SESION 3RO A-B-C-D.del area de educacion fisica
PDF
0 evaluacion formativa 2022
PDF
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
DOCX
PLAN DE ACTIVIDADES_Educación Física.docx
DOCX
UNIDAD DIDACTICA PARA EDUCACION FISICA NIVEL SECUNDARIO
DOCX
Exp2 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacion-fisica-actividad1
DOCX
Practica 2.1. educación física
S7-U2-08 DE MAYO -5G.pdf
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Sesion de aprendizaje 2ºC Educación Física IIUIS.docx
S1-U3-16 DE MAYO -6G.pdf
S1-U3-15 DE MAYO -5G.pdf
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
plananual1ro.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
SESION Nº 1.pdf
Clase 11 vida saludable
Planificacion 6
Planificacion 6.
01 SESION 3RO A-B-C-D.del area de educacion fisica
0 evaluacion formativa 2022
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
PLAN DE ACTIVIDADES_Educación Física.docx
UNIDAD DIDACTICA PARA EDUCACION FISICA NIVEL SECUNDARIO
Exp2 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacion-fisica-actividad1
Practica 2.1. educación física
Publicidad

Más de Gestión en Educación y Vida Activa (19)

PDF
PUBLICIDAD INAUGURACION OLIMPIADAS
PDF
PDF
PDF
SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO EDUCACION FISICA
PDF
Sesion de aprendizaje de educacion fisica del 6to grado de primaria
PDF
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
PDF
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 3ER GRADO DE PRIMARIA
PDF
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
PDF
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 6TO GRADO DE PRIMARIA
PDF
Sesion de aprendizaje educacion fisica4to grado primaria
PDF
Sesion de aprendizaje de educación física 5to grado de primaria
PDF
PDF
PDF
Soporte socioemocional.pdf
PDF
Soporte socioemocional (1).pdf
PDF
PLAN DE LA BRIGADA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL 2023.pdf
PDF
10 MINUTOS DE ACTIVIDAD FISICA
PDF
PUBLICIDAD INAUGURACION OLIMPIADAS
SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO EDUCACION FISICA
Sesion de aprendizaje de educacion fisica del 6to grado de primaria
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA-OCULO MANUAL-4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 3ER GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 6TO GRADO DE PRIMARIA
Sesion de aprendizaje educacion fisica4to grado primaria
Sesion de aprendizaje de educación física 5to grado de primaria
Soporte socioemocional.pdf
Soporte socioemocional (1).pdf
PLAN DE LA BRIGADA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL 2023.pdf
10 MINUTOS DE ACTIVIDAD FISICA

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Carta magna de la excelentísima República de México
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Área transición documento word el m ejor
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA

  • 1. Docente : LIZETH BACILIO BERNAL Grado y sección : 6to grado Unidad : 2 Nombre de la Unidad : Cuidamos nuestra salud al practicar hábitos saludables Tiempo : 90 minutos Nombre de la sesión : Preparo mi cuerpo para el salto y cuido mi salud Fecha : 25-04-2023 PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Competencia y capacidades Desempeños Precisado Meta de aprendizaje Criterios de Evaluación Evidencia Int.Ev Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando acepta sus posibilidades y limitaciones según su desarrollo e imagen corporal. Realiza secuencias de movimientos coordinados aplicando la alternancia de sus lados corporales de acuerdo a su utilidad. Produce con sus pares secuencias de movimientos corporales, expresivos o rítmicos en relación a una intención. Comprende su cuerpo: es decir, toma conciencia de cada movimiento que realiza con la finalidad que las actividades físicas que ejecuta es favorable para su vida cotidiana y demás personas de su entorno. Regula su cuerpo para dar respuesta a las situaciones motrices en contextos lúdicos, pre deportivos, etc.; de este modo, afianza las habilidades motrices específicas relacionadas con la carrera, el salto y los lanzamientos. Emplea diferentes métodos de evaluación para determinar su aptitud física (pruebas de resistencia, flexibilidad, movimiento; estimación de Índice de Masa Corporal, entre talla y peso; medidas corporales, etc.) y utiliza la información obtenida para tomar acciones en beneficio de su salud, incorporando la práctica de la actividad física en su vida cotidiana. Regula sus movimientos corporales al realizar la carrera, el impulso y el despegue en el salto. Reconoce que músculos intervienen y se fortalecen con el salto. Practica el salto largo. Lista de cotejo Sesión de Aprendizaje N°3
  • 2. Asume una vida saludable Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la aptitud física y estado nutricional e interpreta la información de los resultados obtenidos para mejorar su calidad de vida. Replantea sus hábitos saludables, higiénicos y alimenticios tomando en cuenta los cambios físicos propios de la edad, evita la realización de ejercicios y posturas contraindicadas para la salud en la práctica de actividad física. Incorpora prácticas saludables para su organismo consumiendo alimentos adecuados a las características personales y evitando el consumo de drogas. Propone ejercicios de activación y relajación antes, durante y después de la práctica y participa en actividad física de distinta intensidad regulando su esfuerzo. Muestra hábitos saludables y evita hábitos perjudiciales para su organismo, como el consumo de comida rápida, de alcohol, de tabaco, de drogas, desórdenes alimenticios, entre otros; proporciona el fundamento respectivo y desarrolla dietas saludables. Se hidrata de manera saludable durante la actividad física. Reconoce la importancia de realizar el aseo personal al terminar la actividad física y su relación con su salud Higiene personal. Enfoques transversales Actitudes o acciones observables Enfoque Orientación al bien común El estudiante demuestra una actitud positiva y valores saludables, como el respeto a sí mismo y a los demás, la responsabilidad y el compromiso con su propia salud y bienestar Ambiental Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades cotidianas y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.
  • 3. PREPARACIÒN DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJE ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se necesitarán en esta sesión? Selecciono y acondiciono el espacio que me permitirá el desarrollo de la sesión, velando por la seguridad de tus estudiantes. Preparo los materiales que voy a utilizar para desarrollar las actividades. Espacio amplio para correr. Conos o marcadores para delimitar la pista de carrera. Tizas. Laminas Cinta métrica Bastones INICIO  Tiempo 15’ Damos la bienvenida a los estudiantes:¡Bienvenidos niños y niñas de quinto grado a la clase de educación física! Comenzaremos con un calentamiento para preparar nuestros músculos y evitar lesiones. Haremos ejercicios de estiramiento y movilidad articular durante unos 10 minutos, para cual delegaremos a uno de nuestros estudiantes. DESARROLLO  Tiempo 60´ Distribuimos a los estudiantes en grupos y realizamos lo siguiente: Saltos: Para este ejercicio, Se les pide a los estudiantes que se distribuyan libremente por el campo y que marquen con la tiza un punto en el suelo y que a partir de la marca salten con los pies juntos y marquen donde cayeron (Deberán caer con ambos pies juntos y marcaran donde se encuentran los talones) Comparamos nuestros saltos: A continuación les pedimos que comparen sus saltos con los de otros compañeros. Relevos de saltos: En esta actividad le pedimos a los estudiantes que se reúnan en grupo de 3, cada uno realiza 4 saltos de la siguiente forma: Lo realizara saltando con ambos pies juntos y cayendo con ambos pies juntos, marcarán con tiza cada caída y luego medirán la distancia obtenida después de los 4 saltos. Saltos con carrera: Se les pide a los estudiantes realizar la misma actividad solo que esta vez deben realizar una pequeña carrera para tomar impulso en una línea que ellos determinen, ambos pies deberán caer a la vez. Sentados en media luna, mostramos una lámina y realizamos la siguiente pregunta:
  • 4. ¿Qué actividad hemos estado realizando hasta el momento?¿De qué forma creen ustedes que esto beneficie a nuestra salud?¿Dónde se encontraran estos músculos?¿Para que servirán?. A continuación mostramos una lámina de las fases del salto largo y preguntamos: ¿Alguna vez han observado esto?¿Donde?¿Que será lo que observan en esta lamina?¿De qué creen que se trata la clase de hoy? Presentamos el propósito: “El día de hoy coordinaremos y regularemos nuestro cuerpo para realizar el salto para mejorar nuestra salud “así también los criterios de evaluación. En seguida nos trasladamos a la fosa de arena para poder practicar el salto largo, pedimos a los estudiantes que lo hagan de manera libre siguiendo las indicaciones mientras vamos retroalimentando con las siguientes preguntas:¿Qué crees que le faltó a este salto?¿Cómo lo mejoraríamos? CIERRE  Tiempo 15’ Al finalizar la sesión realizaremos las siguientes preguntas:¿Cuáles son los pasos principales en la técnica del salto largo?¿Cuál es la importancia de la carrera de impulso en el salto largo?¿Qué músculos se fortalecen durante el salto largo?¿Cómo podemos mejorar nuestra distancia de salto? ¿Qué precauciones de seguridad debemos tomar al realizar el salto largo?¿Qué aprendiste hoy que podrías aplicar en tus actividades físicas futuras Enviamos a los estudiantes a los SSHH para que puedan realizar el aseo personal y nos despedimos.
  • 5. EVALUAMOS: Lista de cotejo. N° Apellidos y Nombres Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad Asume una vida saludable Regula sus movimientos corporales al realizar la carrera, el impulso y el despegue en el salto. Reconoce que músculos intervienen y se fortalecen con el salto.. Se hidrata de manera saludable durante la actividad física Reconoce la importancia de realizar el aseo personal al terminar la actividad física y su relación con su salud