2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Sesión:
Alimentación saludable y requerimiento diario de nutrientes
para nuestro organismo.
DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Área : MATEMÁTICA
1.2. Grado y sección : TERCERO
1.3. Responsables : Prof. Melanio Mondragón Carrero.
1.4. Medio de difusión : TV
1.5. Fecha : Miércoles 23 y jueves 24 de setiembre del 2020.
PROPÓSITO:
El propósito de esta semana es que los estudiantes resuelvan problemas que involucran sistemas de ecuaciones
lineales con dos variables utilizando procedimientos heurísticos, gráficos y algebraicos para hallar e interpretar la
solución.
II. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES:
COMPETENCIA CAPACIDADES
Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y
cambio.
• Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas.
• Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
• Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas
generales.
• Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.
¿Cómo saber la cantidad necesaria de nutrientes que
requiere nuestro organismo a diario y cómo la matemática
nos ayuda a encontrar dichos valores?
El conocimiento sobre los alimentos y sus valores
nutritivos ha cambiado en cuanto al impacto que tiene en
el mejoramiento de la salud y la prevención de
enfermedades.
Los alimentos juegan un papel fundamental en nuestra
calidad de vida, por ello, debemos tener en cuenta a
diario lo que consumimos, evitando los alimentos que
podrían causarnos enfermedades. Hay estudios que nos indican que una alimentación
saludable, con los requerimientos de nutrientes adecuados para nuestro organismo por
día, ayuda a que nuestro cuerpo esté en equilibrio, tanto en el aspecto emocional como
en su sistema inmune.
Los carbohidratos y kilocalorías que requiere nuestro organismo y el
sistema de ecuaciones lineales
SORITOR
Para
lograr
nuestro
propósito, primero comprenderemos que la
cantidad de energía y de nutrientes esenciales que requiere una persona para mantenerse
saludable depende de la edad, el sexo, el estado fisiológico y la actividad física.
Enseguida, determinaremos la cantidad de panes y cucharaditas de azúcar que requiere
un adolescente para cubrir los 96 g de carbohidratos (≈ 385 kcal) que necesita en la
ingesta diaria recomendada (330 g de carbohidratos o ≈ 1120 kcal). Por ello, registrarán
que cada pan aporta 30 g de carbohidratos (≈ 130 kcal) y una cucharadita de azúcar 7 g
de carbohidratos (≈ 20 kcal). Luego, emplearemos la estrategia de los cuatro pasos de
Polya: comprender el problema (relacionar los datos), diseñar una estrategia, ejecutar la
estrategia y la visión retrospectiva (verificar). De este modo, aplicarán el método
ensayo-error, escribirán los datos en una tabla, y representarán la cantidad de panes
con la variable x y la cantidad de cucharaditas de azúcar con la variable y. Así,
expresarán en lenguaje algebraico las ecuaciones y formarán el siguiente sistema de
ecuaciones lineales
 A partir de la situación, desarrolla el siguiente reto (puedes responder de manera
escrita u oral, grabando un audio):
Reto Matemático 1°.
Según la FAO, un adolescente varón entre 13 a 14 años necesita 1120 kilocalorías (kcal) y
330 gramos de carbohidratos por día para realizar sus actividades diarias.
Si Manuel diariamente consume leche, yogurt, frutas,
alguna carne y algunas verduras; le faltan
aproximadamente 385 kcal y 96 g de carbohidratos
para completar lo necesario.
Sabemos que el pan y el azúcar son alimentos que se
consumen diariamente. También conocemos que cada
pan aporta 30 g de carbohidratos y 130 kcal; además,
cada cucharadita de azúcar aporta 7 g de carbohidratos
y 20 kcal. ¿Cuántos panes y cucharaditas de azúcar se
pueden consumir para completar lo necesario en kcal y gramos de carbohidratos? ¿Qué podría
pasar si consume más kilocalorías de lo necesario?
Desarrolla aquí el sistema de ecuaciones que formulaste del Reto matemático.
(Evidencia de aprendizaje)
Luego responde:
¿Cuántos panes y cucharaditas de azúcar se pueden consumir para completar lo
necesario en kcal y gramos de carbohidratos? ……………………………………………………
¿Qué podría pasar si consume más kilocalorías de lo necesario?
……………………………………………………………………………………………………………………..
Solución.
Según datos.
 Planteamos nuestra primera ecuación en función de las kilocalorías.
Tenemos 130 X + 20 Y = 385 …………… (1°)
 Plantea la segunda ecuación en función a los carbohidratos.
Aquí.
Si ya tienes el sistema de ecuaciones lo puedes desarrollar por el método que más utilices. Si tienes
dificultades con algunos de estos métodos, te invitamos a repasar las paginas siguientes.
kilocalorias Carbohidratos (g)
Pan ---- X 130 30 g
Azucar --- Y 20 7g
Le falta 385 96g
RECORDEMOS!!!!!
Método de sustitución.
Método de Igualación.
Método de Igualación.
RETO MATEMÁTICO 2°. ( Evidencia de Aprendizaje)
Durante la semana, Ana compró 1 dieta en base
a proteínas y 3 en base a carbohidratos por S/.
25, Y Lucia compró 5 dietas en basa a proteínas y
4 en base a carbohidratos por S/ 59.
¿Cuánto costo cada dieta?
N O T A.
 Este Reto Matemático lo puedes desarrollar mediante un sistema de ecuaciones y por
el método que más utilices (reducción, sustitución o igualación).
 Puedes seguir los mismos procesos de la situación anterior.

Más contenido relacionado

PDF
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
DOCX
Breve reseña histórica del atletismo
DOCX
La fabula de la gallina marcelina
DOCX
Sesiones segundo año matemática
PDF
Solución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
PDF
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
PDF
Sólidos geométricos
PPTX
Situacion significativa
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Breve reseña histórica del atletismo
La fabula de la gallina marcelina
Sesiones segundo año matemática
Solución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
Sólidos geométricos
Situacion significativa

La actualidad más candente (20)

DOCX
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
PDF
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
PDF
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
DOCX
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
DOCX
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
DOCX
Sesion transformaciones
DOCX
Sesion de construccion de triangulos
DOCX
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
DOCX
SESION DE MATEMATICA
DOCX
Sesion de razones trigonometricas
DOCX
Sesion de aprendizaje matematica-2015
DOCX
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
DOCX
Sesion de estadistica
DOCX
Sesion de estadistica
DOC
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
DOC
Sesión interés simple
DOCX
sesion de triangulos de Laura.docx
DOCX
Sesion numeros irracionales
DOCX
Sesión de estadística
DOCX
Experiencia de-aprendizaje
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesion transformaciones
Sesion de construccion de triangulos
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
SESION DE MATEMATICA
Sesion de razones trigonometricas
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesion de estadistica
Sesion de estadistica
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesión interés simple
sesion de triangulos de Laura.docx
Sesion numeros irracionales
Sesión de estadística
Experiencia de-aprendizaje
Publicidad

Similar a Sesion de aprendizaje tv semana 25 (20)

PDF
METODO-DE-REDUCCIÓN-SEMANA-2 (1).pdf
PDF
Act Semana 30 NC 31-10 al 04-11.pdf
DOCX
3º y 4º sec actv.12-mate. exp 8
PDF
S6-M2 ARITMETICA- MAGNIUDES DIRECTAMENTE
DOCX
16 DE JUNIO - MAT - PROPORCIONALIDAD INVERSA - 6TO.docx
PPTX
PPT ACTIVIDADES - Matematica.pptx
PDF
Sistema 3 x3
PDF
NÚMEROS RACIONALES de matematica año 2024, marzo, tercero de secundaria
PPT
Tema2 nutricion 4 eso
DOC
¿CÓMO ES TU DÍA ACTIVO?
DOCX
GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA
DOC
Mat4 u2 s1_razones y proporciones
PPT
Webquest sobre la nutrición
PDF
Actividades Bloque III
PDF
Plan de lección gastronomía UNED
PDF
Mat u2 3g_sesion06
PDF
Alimentación,nutrición y matemáticas
PDF
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
PPTX
PPT SESIÓN Nº 1 - REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA E INVERSA, VARIACIÓN COMPUESTA...
PDF
Actividades Libreta Bloque III
METODO-DE-REDUCCIÓN-SEMANA-2 (1).pdf
Act Semana 30 NC 31-10 al 04-11.pdf
3º y 4º sec actv.12-mate. exp 8
S6-M2 ARITMETICA- MAGNIUDES DIRECTAMENTE
16 DE JUNIO - MAT - PROPORCIONALIDAD INVERSA - 6TO.docx
PPT ACTIVIDADES - Matematica.pptx
Sistema 3 x3
NÚMEROS RACIONALES de matematica año 2024, marzo, tercero de secundaria
Tema2 nutricion 4 eso
¿CÓMO ES TU DÍA ACTIVO?
GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA
Mat4 u2 s1_razones y proporciones
Webquest sobre la nutrición
Actividades Bloque III
Plan de lección gastronomía UNED
Mat u2 3g_sesion06
Alimentación,nutrición y matemáticas
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
PPT SESIÓN Nº 1 - REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA E INVERSA, VARIACIÓN COMPUESTA...
Actividades Libreta Bloque III
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Sesion de aprendizaje tv semana 25

  • 1. Sesión: Alimentación saludable y requerimiento diario de nutrientes para nuestro organismo. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Área : MATEMÁTICA 1.2. Grado y sección : TERCERO 1.3. Responsables : Prof. Melanio Mondragón Carrero. 1.4. Medio de difusión : TV 1.5. Fecha : Miércoles 23 y jueves 24 de setiembre del 2020. PROPÓSITO: El propósito de esta semana es que los estudiantes resuelvan problemas que involucran sistemas de ecuaciones lineales con dos variables utilizando procedimientos heurísticos, gráficos y algebraicos para hallar e interpretar la solución. II. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES: COMPETENCIA CAPACIDADES Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. • Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas. • Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas. • Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales. • Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia. ¿Cómo saber la cantidad necesaria de nutrientes que requiere nuestro organismo a diario y cómo la matemática nos ayuda a encontrar dichos valores? El conocimiento sobre los alimentos y sus valores nutritivos ha cambiado en cuanto al impacto que tiene en el mejoramiento de la salud y la prevención de enfermedades. Los alimentos juegan un papel fundamental en nuestra calidad de vida, por ello, debemos tener en cuenta a diario lo que consumimos, evitando los alimentos que podrían causarnos enfermedades. Hay estudios que nos indican que una alimentación saludable, con los requerimientos de nutrientes adecuados para nuestro organismo por día, ayuda a que nuestro cuerpo esté en equilibrio, tanto en el aspecto emocional como en su sistema inmune. Los carbohidratos y kilocalorías que requiere nuestro organismo y el sistema de ecuaciones lineales SORITOR
  • 2. Para lograr nuestro propósito, primero comprenderemos que la cantidad de energía y de nutrientes esenciales que requiere una persona para mantenerse saludable depende de la edad, el sexo, el estado fisiológico y la actividad física. Enseguida, determinaremos la cantidad de panes y cucharaditas de azúcar que requiere un adolescente para cubrir los 96 g de carbohidratos (≈ 385 kcal) que necesita en la ingesta diaria recomendada (330 g de carbohidratos o ≈ 1120 kcal). Por ello, registrarán que cada pan aporta 30 g de carbohidratos (≈ 130 kcal) y una cucharadita de azúcar 7 g de carbohidratos (≈ 20 kcal). Luego, emplearemos la estrategia de los cuatro pasos de Polya: comprender el problema (relacionar los datos), diseñar una estrategia, ejecutar la estrategia y la visión retrospectiva (verificar). De este modo, aplicarán el método ensayo-error, escribirán los datos en una tabla, y representarán la cantidad de panes con la variable x y la cantidad de cucharaditas de azúcar con la variable y. Así, expresarán en lenguaje algebraico las ecuaciones y formarán el siguiente sistema de ecuaciones lineales  A partir de la situación, desarrolla el siguiente reto (puedes responder de manera escrita u oral, grabando un audio): Reto Matemático 1°. Según la FAO, un adolescente varón entre 13 a 14 años necesita 1120 kilocalorías (kcal) y 330 gramos de carbohidratos por día para realizar sus actividades diarias. Si Manuel diariamente consume leche, yogurt, frutas, alguna carne y algunas verduras; le faltan aproximadamente 385 kcal y 96 g de carbohidratos para completar lo necesario. Sabemos que el pan y el azúcar son alimentos que se consumen diariamente. También conocemos que cada pan aporta 30 g de carbohidratos y 130 kcal; además, cada cucharadita de azúcar aporta 7 g de carbohidratos y 20 kcal. ¿Cuántos panes y cucharaditas de azúcar se pueden consumir para completar lo necesario en kcal y gramos de carbohidratos? ¿Qué podría pasar si consume más kilocalorías de lo necesario?
  • 3. Desarrolla aquí el sistema de ecuaciones que formulaste del Reto matemático. (Evidencia de aprendizaje) Luego responde: ¿Cuántos panes y cucharaditas de azúcar se pueden consumir para completar lo necesario en kcal y gramos de carbohidratos? …………………………………………………… ¿Qué podría pasar si consume más kilocalorías de lo necesario? …………………………………………………………………………………………………………………….. Solución. Según datos.  Planteamos nuestra primera ecuación en función de las kilocalorías. Tenemos 130 X + 20 Y = 385 …………… (1°)  Plantea la segunda ecuación en función a los carbohidratos. Aquí. Si ya tienes el sistema de ecuaciones lo puedes desarrollar por el método que más utilices. Si tienes dificultades con algunos de estos métodos, te invitamos a repasar las paginas siguientes. kilocalorias Carbohidratos (g) Pan ---- X 130 30 g Azucar --- Y 20 7g Le falta 385 96g
  • 6. Método de Igualación. RETO MATEMÁTICO 2°. ( Evidencia de Aprendizaje) Durante la semana, Ana compró 1 dieta en base a proteínas y 3 en base a carbohidratos por S/. 25, Y Lucia compró 5 dietas en basa a proteínas y 4 en base a carbohidratos por S/ 59. ¿Cuánto costo cada dieta? N O T A.  Este Reto Matemático lo puedes desarrollar mediante un sistema de ecuaciones y por el método que más utilices (reducción, sustitución o igualación).  Puedes seguir los mismos procesos de la situación anterior.