2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
1. DATOS INFORMATIVOS: 
a. Institución Educativa : N° 1193 EMILIO DEL SOLAR 
b. Grado y Sección : 3° “A” 
c. Turno : MAÑANA 
d. Nombre de la Unidad de Aprendizaje : Resolvemos problemas matemáticos de nuestra vida 
diaria 
e. Situación de aprendizaje : Participamos en la celebración por el 114 aniversario 
la I.E. 
f. Docente conductor : MARGOT M. TORRES VASQUEZ 
g. Docente Practicante : KEILA ATAUCUSI HUEYTA 
h. Fecha : Viernes, 07 de Noviembre del 2014 
Elaboro el reloj que es el recurso didáctico principal, elaboro 7 tarjetas con 
distintas actividades de horario, 5 tarjetas para la conversión de minutos y 5 más 
para la se segundos. 
2. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUD, INDICADORES, TÉCNICA 
E INSTRUMENTOS 
Área Competencia Capacidades 
Evaluación 
Indicadores Técnica e 
Instrumentos 
Medimos el tiempo en horas minutos y segundos 
PROPÓSITO DE LA SESIÓN 
En esta sesión con ayuda del reloj, los niños y las niñas medirán el tiempo en 
horas, minutos y segundos y lograr convertir de horas a minutos y viceversa. 
ANTES DE LA SESIÓN 
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR 
-Cartón -papelotes 
-Hojas de colores - plumones 
-17 tarjetas didácticas -separatas
3. SECUENCIA DIDÁCTICA: 
MOMENTOS DE LA 
SESIÓN 
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES TIEMPO 
INICIO 
Actividades permanentes: 
-Saludo, limpieza y orden del aula, rezo, control de 
asistencia. 
-Establecemos las reglas de comportamiento recordamos 
las normas de convivencia. 
Motivación: 
-Cantaremos con los niños la canción “las calaveras” para 
dar la noción de horas y del reloj. 
5 min. 
20min. 
COMUNICACIÓN 
Resuelve situaciones 
problemáticas de 
contexto real y 
matemático que 
implican la 
construcción del 
significado y uso de 
los patrones, 
igualdades, 
desigualdades, 
relaciones y 
funciones, utilizando 
diversas estrategias 
de solución y 
justificando sus 
procesamientos y 
resultados. 
Elabora 
estrategias 
Haciendo uso de 
los 
Patrones, 
relaciones 
Y funciones para 
Resolver 
problemas. 
Usa las relaciones de 
equivalencia entre 
unidades de masa, 
longitud, tiempo y 
entre valores 
monetarios. 
Explica el proceso de 
resolución de 
problemáticas q 
implican el uso de la 
unidad de tiempo. 
OBSERVACIÓN 
SISTEMÁTICA 
LISTA DE 
COTEJO 
EJERCICIOS 
PRÁCTICOS
Saberes previos: 
- Se le hace las preguntas: ¿de qué trataba la 
canción? ¿Cada cuánto las calaveras cambiaban de 
actividad? 
- Se les entrega la copia del reloj con su clip de doble 
pata y establecemos las reglas del juego “Nos 
vamos de vacaciones”, es de manera individual: la 
profesora ira contando una historia mencionando 
actividades y a la vez la hora. 
Dando noción del tiempo hacemos las siguientes 
preguntas: 
Conflicto cognitivo: 
- ¿Qué hemos utilizado? ¿Para qué es importante? 
¿de qué manera podemos medir el tiempo? ¿cómo 
medimos el tiempo con el reloj? 
- Se pega el título en la pizarra “medimos el tiempo 
en horas minutos y segundos”. 
DESARROLLO Teoría: 
- Se pega en la pizarra el reloj y se establece sus 
partes: horario y minutero 
- Entregamos la hoja informativa donde los alumnos 
completaran la información. 
75 min. 
Iremos a la playa a las 5:00 
Almorzaremos a las 1:00 
Jugaremos tres horas más ¿qué hora son? 
Minutero 
Horario
La Hora 
- Se pegara en la pizarra tarjetas para relacionar el 
horario con la actividad. Recordamos 
constantemente que la hora es la medida de 
tiempo que equivale a 60 minutos. Símbolo h. 
Buscando la noción de hora, incentivamos la 
participación de los alumnos. 
- Se realizara de manera grupal incentivando el buen 
comportamiento sacamos a un alumno que 
relacionara la actividad: “duermo” con la hora en 
el reloj que corresponda, y así sucesivamente. 
Los minutos y segundos 
- Se pegara en la pizarra diferentes actividades 
Recordamos a los alumnos que el minuto es la 
medida de tiempo que equivale a 60 
segundos. Símbolo min. Buscando dar la 
noción de minutos y segundos, incentivamos 
la participación de los alumnos. 
- La profesora buscando la disciplina y el 
respeto por las normas de convivencia pide 
otro participante que de manera grupal 
relacionara: “la salida del colegio” la hora pero 
convertido en minutos, su grupo podrá 
ayudarle en su participación, y así irán 
convirtiendo los minutos en segundos, las 
horas en minutos, etc. 
Conversión de horas a minutos y segundos 
- Se pegara en la pizarra la tabla de conversiones. 
Una vez realizada la actividad, teniendo la noción 
de conversión, la profesora enseña cual es el 
procedimiento para convertir las horas y los 
minutos.
1 hora 60 minutos 
1 minuto 60 segundos 
1 hora 3660 segundos 
Conversión: 
- Se realizara más ejemplos como: 1 hora es igual a 
60 minutos, 5 minutos es igual a 300 segundos, 5 
horas es igual a 300 minutos, 30 minutos es igual a 
1800 segundos, etc. 
- Se pegara en la pizarra tarjetas didácticas de horas, 
minutos y segundos, donde los alumnos tendrán 
que convertirlo para hallar la respuesta. 
- La profesora entrega una práctica donde los 
alumnos pondrán a prueba lo aprendido hasta el 
momento. 
- La profesora monitorea el aula orientando a los 
alumnos con alguna duda acerca de lo aprendido. 
- Se recordara a los alumnos que pueden usar su 
reloj hecho al inicio para ayudarles a resolver las 
preguntas. 
Evaluación: tomamos la práctica calificada 
15 min. 
2h = 180 min 
2 X 60 180min
CIERRE 
- Volvemos a cantar “las calaveras” 
Tarea para la casa 
- Se entregará a cada alumno la hoja de aplicación 
para la casa, indicándoles que deben de hacer. 
Meta cognición: 
- Conversamos con los alumnos sobre cómo se 
sintieron en la sesión de hoy y le preguntamos: 
¿les gusto la clase de hoy? ¿que aprendieron hoy? 
¿les fue difícil aprender? 
- 
4. BIBLIOGRAFÍA (textos consultados) 
Del docente: 
MINEDU, Rutas de aprendizaje. 
Del estudiante: 
Libro del MED de Comunicación 3° 
Libro MIS PALABRAS 3° 
5. ANEXOS: (Hojas de aplicación e instrumentos de evaluación)
ELABORO MI RELOJ 
Pinta y pega las manecillas: el minutero y el segundero. Pégalo sobre una cartulina para 
que tenga soporte.
Observo: La tierra gira sobre su propio eje 
demorando 24 horas, este tiempo se llama día. 
Medida de tiempo que equivale 
a 60 minutos. Símbolo h. 
Medida de tiempo que equivale 
a 60 segundos. Símbolo min. 
Es la unidad fundamental del 
tiempo. 
MEDIMOS EL TIEMPO 
UNIDAD EQUIVALENCIA 
1segundo 
1 minuto 60 segundos 
1 hora 60 minutos 
1 día 24 horas 
UNIDAD EQUIVALENCIA 
1segundo 
1 minuto 60 segundos 
1 hora 60 minutos 
1 día 24 horas 
Medida de tiempo que equivale 
a 60 minutos. Símbolo h. 
Medida de tiempo que equivale 
a 60 segundos. Símbolo min. 
Es la unidad fundamental del 
tiempo. 
MEDIMOS EL TIEMPO 
UNIDADES DE TIEMPO: 
También puedo decir que 1 
hora tiene 3 600 segundos y 
1 día tiene 1440 minutos. 
etc. 
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL TIEMPO 
UNIDADES DE TIEMPO: 
También puedo decir que 1 
hora tiene 3 600 segundos y 
1 día tiene 1440 minutos. 
etc. 
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL TIEMPO 
Son muchos instrumentos para medir el tiempo por 
ejemplo: almanaque, reloj de pared, reloj de mano, 
reloj de arena, cronómetro, etc. Pero el más usado es el 
reloj que mide el tiempo en horas, minutos y segundos. 
Son muchos instrumentos para medir el tiempo por 
ejemplo: almanaque, reloj de pared, reloj de mano, 
reloj de arena, cronómetro, etc. Pero el más usado es el 
reloj que mide el tiempo en horas, minutos y segundos. 
Observo: La tierra gira sobre su propio eje 
demorando 24 horas, este tiempo se llama día.
PRACTICA CALIFICADA 
De horas a minutos: 
2 horas 
6 horas 
10 horas 
De minutos a segundos: 
De minutos a horas: 
Completa las siguientes frases teniendo en cuenta tus hábitos 
y rutinas diarios: 
•Me levanto a las………………………..…….…………….. 
•Entro al colegios a las………..… y a clase……..…… 
•Como a las…………………….………….…….…….horas 
•Salgo del colegio a las…….….………….……. horas 
PRACTICA CALIFICADA 
De horas a minutos 
2 horas 
6 horas 
10 horas 
Completa las siguientes frases teniendo en cuenta tus hábitos 
y rutinas diarios: 
•Me levanto a las………………………………….…………………….. 
•Entro al colegios a las………………. y a clase…………….…… 
•Como a las…………………….……………………..……..…….horas 
•Salgo del colegio a las…….…………………..……….……. hora 
30 minutos 
10 minutos 
5 minutos 
60 minutos 
120 minutos 
180 minutos 
30 minutos 
10 minutos 
5 minutos 
60 minutos 
120 minutos 
180 minutos 
NOTA 
NOTA 
De minutos a segundos 
De minutos a horas
PARA LA CASA 
Colorea y escribe que hora son en cada reloj. 
Completa: 
Dos horas tienen…………………… minutos 
2 x……….…. =……………………..… minutos 
Tres minutos tienen……………………… segundos 
3 x…………..…….. =………………………… segundos 
Una hora tiene……………………….……….……….. Segundos 
1 x……..…=…………… minutos x………. =…………. segundos 
Escribe cuántos minutos son: 
Una hora……………….……………… 
Media hora…………..……………… 
Dos horas………………………….. 
Escribe cuantos segundos son: 
2 minutos……………….…………….. 
5 minutos……….………….…………. 
20 minutos………………….……….. 
Convertir de horas a minutos 
1 hora 
5 horas 
8 horas 
10 horas 
Convertir de minutos a segundos 
5 minutos 
10 minutos 
20 minutos 
2 minutos
EJERCICIOS 
Resolver las siguientes conversiones: 
De horas a minutos 
1h 
2h 
3h 
4h 
5h 
De minutos a segundos 
1 min 
4 min 
10 min 
15 min 
30 min 
De minutos a horas 
60 min 
120 min 
180 min 
240 min 
300 min 
EJERCICIOS 
Resolver las siguientes conversiones: 
De horas a minutos 
1h 
2h 
3h 
4h 
5h 
De minutos a segundos 
1min 
4 min 
10 min 
15 min 
30 min 
De minutos a horas 
60 min 
120 min 
180 min 
240 min 
300 min
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempo
DUERMO 
ALMUERZO 
RECREO 
SALTO
1 segundo 
480 minutos 
60 minutos 
30 minutos 
minutos
15 minutos 
2h 10h
4h 
h 
1h 
180 
min 
60 
seg
60 seg 
120 min 
5 
min 
1 
min

Más contenido relacionado

DOCX
Sesion del uso del reloj
PDF
Sesiones de matematica 5 grado primaria
PDF
sesion de aprendizaje primaria
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
PDF
Sesion de matematica litros
DOCX
Reconocemos el sistema monetario.
DOCX
SESIÓN PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesion del uso del reloj
Sesiones de matematica 5 grado primaria
sesion de aprendizaje primaria
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Sesion de matematica litros
Reconocemos el sistema monetario.
SESIÓN PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
DOCX
Sesión 3 matematica-división
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
PDF
Sesion mat3g 18
DOC
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
DOCX
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
DOCX
M-12-06 Medimos longitudes.docx
DOCX
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
DOCX
Sesion de aprendizaje nº.docx6
DOCX
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
DOCX
Sesion de-aprend. pfrh.01
DOC
Sesion de matematica comparacion
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
PDF
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
DOC
Sesion los-alimentos 5º
PDF
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
DOCX
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
PDF
Sesion cambio 3
PDF
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión 3 matematica-división
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesion mat3g 18
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
M-12-06 Medimos longitudes.docx
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
Sesion de aprendizaje nº.docx6
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Sesion de-aprend. pfrh.01
Sesion de matematica comparacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesion los-alimentos 5º
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
Sesion cambio 3
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ejercicios de tiempo + solucionario
DOC
Guía de matemáticas El reloj
PDF
Unidades de tiempo 5
DOCX
Guía n° 3 horas y minutos
PPTX
Tiempo y hora
DOC
Modulo electivo: sesión innovadora en matemática
DOCX
Actividades de peso y tiempo
PDF
Ficha masa-y-capacidad
PDF
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
PDF
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
PDF
prueba longitudes segundo basico
DOC
Ejercicios + Soluciones de Longitud
PPTX
Unidades de tiempo 4º Primaria
DOCX
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
PDF
Sesión de aprendizaje matemática
DOCX
Antiguo y moderno para colorear
PPTX
El espacio
DOC
Reglas de acentuación Ficha
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Ejercicios de tiempo + solucionario
Guía de matemáticas El reloj
Unidades de tiempo 5
Guía n° 3 horas y minutos
Tiempo y hora
Modulo electivo: sesión innovadora en matemática
Actividades de peso y tiempo
Ficha masa-y-capacidad
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
prueba longitudes segundo basico
Ejercicios + Soluciones de Longitud
Unidades de tiempo 4º Primaria
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesión de aprendizaje matemática
Antiguo y moderno para colorear
El espacio
Reglas de acentuación Ficha
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Publicidad

Similar a Sesion de matematica medimos el tiempo (20)

DOCX
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
DOCX
Sesion del uso del reloj
PPT
Activ.Aprend.LóGico MatemáTico
DOCX
Actividad tiempo
DOCX
Actividad tiempo
PPTX
Tiempoyhora 140617212310-phpapp01
PPTX
Tiempo y hora
DOCX
Actividad tiempo
DOCX
Actividad tiempo
DOC
GuíA Reloj
DOC
Guía de matemàticas
DOCX
Actividad tiempo
DOCX
Actividad tiempo
PPTX
Tiempo y hora
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
DOC
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_10_DE_MAYO.doc
DOCX
Guía n° 3 medición de cantidades
PPTX
El reloj Fernando Domínguez
PDF
4 año unidad 7 2013
PDF
4 año unidad 7 2013
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
Sesion del uso del reloj
Activ.Aprend.LóGico MatemáTico
Actividad tiempo
Actividad tiempo
Tiempoyhora 140617212310-phpapp01
Tiempo y hora
Actividad tiempo
Actividad tiempo
GuíA Reloj
Guía de matemàticas
Actividad tiempo
Actividad tiempo
Tiempo y hora
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_10_DE_MAYO.doc
Guía n° 3 medición de cantidades
El reloj Fernando Domínguez
4 año unidad 7 2013
4 año unidad 7 2013

Más de keyla ataucusi hueyta (8)

DOCX
Trabadas completas (12)
DOCX
Trabadas con l
DOCX
Sesion leemos un afiche 1° a
DOCX
Sesion grafico de barras 3°b
PPTX
sistema circulatorio
PPTX
Diapositiva sistema circulatorio
PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
Investigacion cientifica
Trabadas completas (12)
Trabadas con l
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion grafico de barras 3°b
sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorio
Sistema circulatorio
Investigacion cientifica

Sesion de matematica medimos el tiempo

  • 1. 1. DATOS INFORMATIVOS: a. Institución Educativa : N° 1193 EMILIO DEL SOLAR b. Grado y Sección : 3° “A” c. Turno : MAÑANA d. Nombre de la Unidad de Aprendizaje : Resolvemos problemas matemáticos de nuestra vida diaria e. Situación de aprendizaje : Participamos en la celebración por el 114 aniversario la I.E. f. Docente conductor : MARGOT M. TORRES VASQUEZ g. Docente Practicante : KEILA ATAUCUSI HUEYTA h. Fecha : Viernes, 07 de Noviembre del 2014 Elaboro el reloj que es el recurso didáctico principal, elaboro 7 tarjetas con distintas actividades de horario, 5 tarjetas para la conversión de minutos y 5 más para la se segundos. 2. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUD, INDICADORES, TÉCNICA E INSTRUMENTOS Área Competencia Capacidades Evaluación Indicadores Técnica e Instrumentos Medimos el tiempo en horas minutos y segundos PROPÓSITO DE LA SESIÓN En esta sesión con ayuda del reloj, los niños y las niñas medirán el tiempo en horas, minutos y segundos y lograr convertir de horas a minutos y viceversa. ANTES DE LA SESIÓN MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR -Cartón -papelotes -Hojas de colores - plumones -17 tarjetas didácticas -separatas
  • 2. 3. SECUENCIA DIDÁCTICA: MOMENTOS DE LA SESIÓN ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES TIEMPO INICIO Actividades permanentes: -Saludo, limpieza y orden del aula, rezo, control de asistencia. -Establecemos las reglas de comportamiento recordamos las normas de convivencia. Motivación: -Cantaremos con los niños la canción “las calaveras” para dar la noción de horas y del reloj. 5 min. 20min. COMUNICACIÓN Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procesamientos y resultados. Elabora estrategias Haciendo uso de los Patrones, relaciones Y funciones para Resolver problemas. Usa las relaciones de equivalencia entre unidades de masa, longitud, tiempo y entre valores monetarios. Explica el proceso de resolución de problemáticas q implican el uso de la unidad de tiempo. OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA LISTA DE COTEJO EJERCICIOS PRÁCTICOS
  • 3. Saberes previos: - Se le hace las preguntas: ¿de qué trataba la canción? ¿Cada cuánto las calaveras cambiaban de actividad? - Se les entrega la copia del reloj con su clip de doble pata y establecemos las reglas del juego “Nos vamos de vacaciones”, es de manera individual: la profesora ira contando una historia mencionando actividades y a la vez la hora. Dando noción del tiempo hacemos las siguientes preguntas: Conflicto cognitivo: - ¿Qué hemos utilizado? ¿Para qué es importante? ¿de qué manera podemos medir el tiempo? ¿cómo medimos el tiempo con el reloj? - Se pega el título en la pizarra “medimos el tiempo en horas minutos y segundos”. DESARROLLO Teoría: - Se pega en la pizarra el reloj y se establece sus partes: horario y minutero - Entregamos la hoja informativa donde los alumnos completaran la información. 75 min. Iremos a la playa a las 5:00 Almorzaremos a las 1:00 Jugaremos tres horas más ¿qué hora son? Minutero Horario
  • 4. La Hora - Se pegara en la pizarra tarjetas para relacionar el horario con la actividad. Recordamos constantemente que la hora es la medida de tiempo que equivale a 60 minutos. Símbolo h. Buscando la noción de hora, incentivamos la participación de los alumnos. - Se realizara de manera grupal incentivando el buen comportamiento sacamos a un alumno que relacionara la actividad: “duermo” con la hora en el reloj que corresponda, y así sucesivamente. Los minutos y segundos - Se pegara en la pizarra diferentes actividades Recordamos a los alumnos que el minuto es la medida de tiempo que equivale a 60 segundos. Símbolo min. Buscando dar la noción de minutos y segundos, incentivamos la participación de los alumnos. - La profesora buscando la disciplina y el respeto por las normas de convivencia pide otro participante que de manera grupal relacionara: “la salida del colegio” la hora pero convertido en minutos, su grupo podrá ayudarle en su participación, y así irán convirtiendo los minutos en segundos, las horas en minutos, etc. Conversión de horas a minutos y segundos - Se pegara en la pizarra la tabla de conversiones. Una vez realizada la actividad, teniendo la noción de conversión, la profesora enseña cual es el procedimiento para convertir las horas y los minutos.
  • 5. 1 hora 60 minutos 1 minuto 60 segundos 1 hora 3660 segundos Conversión: - Se realizara más ejemplos como: 1 hora es igual a 60 minutos, 5 minutos es igual a 300 segundos, 5 horas es igual a 300 minutos, 30 minutos es igual a 1800 segundos, etc. - Se pegara en la pizarra tarjetas didácticas de horas, minutos y segundos, donde los alumnos tendrán que convertirlo para hallar la respuesta. - La profesora entrega una práctica donde los alumnos pondrán a prueba lo aprendido hasta el momento. - La profesora monitorea el aula orientando a los alumnos con alguna duda acerca de lo aprendido. - Se recordara a los alumnos que pueden usar su reloj hecho al inicio para ayudarles a resolver las preguntas. Evaluación: tomamos la práctica calificada 15 min. 2h = 180 min 2 X 60 180min
  • 6. CIERRE - Volvemos a cantar “las calaveras” Tarea para la casa - Se entregará a cada alumno la hoja de aplicación para la casa, indicándoles que deben de hacer. Meta cognición: - Conversamos con los alumnos sobre cómo se sintieron en la sesión de hoy y le preguntamos: ¿les gusto la clase de hoy? ¿que aprendieron hoy? ¿les fue difícil aprender? - 4. BIBLIOGRAFÍA (textos consultados) Del docente: MINEDU, Rutas de aprendizaje. Del estudiante: Libro del MED de Comunicación 3° Libro MIS PALABRAS 3° 5. ANEXOS: (Hojas de aplicación e instrumentos de evaluación)
  • 7. ELABORO MI RELOJ Pinta y pega las manecillas: el minutero y el segundero. Pégalo sobre una cartulina para que tenga soporte.
  • 8. Observo: La tierra gira sobre su propio eje demorando 24 horas, este tiempo se llama día. Medida de tiempo que equivale a 60 minutos. Símbolo h. Medida de tiempo que equivale a 60 segundos. Símbolo min. Es la unidad fundamental del tiempo. MEDIMOS EL TIEMPO UNIDAD EQUIVALENCIA 1segundo 1 minuto 60 segundos 1 hora 60 minutos 1 día 24 horas UNIDAD EQUIVALENCIA 1segundo 1 minuto 60 segundos 1 hora 60 minutos 1 día 24 horas Medida de tiempo que equivale a 60 minutos. Símbolo h. Medida de tiempo que equivale a 60 segundos. Símbolo min. Es la unidad fundamental del tiempo. MEDIMOS EL TIEMPO UNIDADES DE TIEMPO: También puedo decir que 1 hora tiene 3 600 segundos y 1 día tiene 1440 minutos. etc. INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL TIEMPO UNIDADES DE TIEMPO: También puedo decir que 1 hora tiene 3 600 segundos y 1 día tiene 1440 minutos. etc. INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL TIEMPO Son muchos instrumentos para medir el tiempo por ejemplo: almanaque, reloj de pared, reloj de mano, reloj de arena, cronómetro, etc. Pero el más usado es el reloj que mide el tiempo en horas, minutos y segundos. Son muchos instrumentos para medir el tiempo por ejemplo: almanaque, reloj de pared, reloj de mano, reloj de arena, cronómetro, etc. Pero el más usado es el reloj que mide el tiempo en horas, minutos y segundos. Observo: La tierra gira sobre su propio eje demorando 24 horas, este tiempo se llama día.
  • 9. PRACTICA CALIFICADA De horas a minutos: 2 horas 6 horas 10 horas De minutos a segundos: De minutos a horas: Completa las siguientes frases teniendo en cuenta tus hábitos y rutinas diarios: •Me levanto a las………………………..…….…………….. •Entro al colegios a las………..… y a clase……..…… •Como a las…………………….………….…….…….horas •Salgo del colegio a las…….….………….……. horas PRACTICA CALIFICADA De horas a minutos 2 horas 6 horas 10 horas Completa las siguientes frases teniendo en cuenta tus hábitos y rutinas diarios: •Me levanto a las………………………………….…………………….. •Entro al colegios a las………………. y a clase…………….…… •Como a las…………………….……………………..……..…….horas •Salgo del colegio a las…….…………………..……….……. hora 30 minutos 10 minutos 5 minutos 60 minutos 120 minutos 180 minutos 30 minutos 10 minutos 5 minutos 60 minutos 120 minutos 180 minutos NOTA NOTA De minutos a segundos De minutos a horas
  • 10. PARA LA CASA Colorea y escribe que hora son en cada reloj. Completa: Dos horas tienen…………………… minutos 2 x……….…. =……………………..… minutos Tres minutos tienen……………………… segundos 3 x…………..…….. =………………………… segundos Una hora tiene……………………….……….……….. Segundos 1 x……..…=…………… minutos x………. =…………. segundos Escribe cuántos minutos son: Una hora……………….……………… Media hora…………..……………… Dos horas………………………….. Escribe cuantos segundos son: 2 minutos……………….…………….. 5 minutos……….………….…………. 20 minutos………………….……….. Convertir de horas a minutos 1 hora 5 horas 8 horas 10 horas Convertir de minutos a segundos 5 minutos 10 minutos 20 minutos 2 minutos
  • 11. EJERCICIOS Resolver las siguientes conversiones: De horas a minutos 1h 2h 3h 4h 5h De minutos a segundos 1 min 4 min 10 min 15 min 30 min De minutos a horas 60 min 120 min 180 min 240 min 300 min EJERCICIOS Resolver las siguientes conversiones: De horas a minutos 1h 2h 3h 4h 5h De minutos a segundos 1min 4 min 10 min 15 min 30 min De minutos a horas 60 min 120 min 180 min 240 min 300 min
  • 18. 1 segundo 480 minutos 60 minutos 30 minutos minutos
  • 20. 4h h 1h 180 min 60 seg
  • 21. 60 seg 120 min 5 min 1 min