SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE MORBI-
MORTALIDAD
MEDICINA INTEGRADA
DR. JORGE R.SARMIENTO PEREZ . NEUMOLOGO
DRA. MINERVA MARTINEZ MARTÍNEZ R2MIDA
DRA. NISA R. CORTES R1MIDA
HOSPITAL REGIONAL
“DR. RAFAEL PASCACIO GAMBOA”
JEFATURA DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN MÉDICA
FICHA DE IDENTIFICACION
 NOMBRE: R.G.L
 EDAD: 37 AÑOS
 ORIGINARIO DE VILLAFLORES CHIS.
 RESIDENTE: TUXTLA GTZ, CHIS.
 ESCOLARIDAD: PRIMARIA INCOMPLETA
 RELIGION: CATOLICO
 ESTADO CIVIL: CASADO
AHF:
 CARGA GENETICA PARA DM2 E HAS
APNP:
 Habita en casa propia construida de materiales
duraderos, servicios básicos de urbanización,
hábitos higiénico dietéticos deficientes,
hacinamiento (+), zoonosis (+), alcoholismo (+) que
inicio a los 20 años de edad, con consumo
ocasional a base de fermentados sin llegar a la
embriaguez, suspendido hace 3 años. Tabaquismo
(+) consumo máximo de 3 cigarros a la semana,
durante 5 años aprox.
APP:
 Niega enfermedad crónico degenerativa, alergias,
transfusiones, quirúrgicos (+) apendicectomia hace
12 años, transfusiones negadas, traumáticos,
fracturas y luxaciones negadas.
PADECIMIENTO ACTUAL:
 Inicia padecimiento un mes previo a su ingreso con
astenia, adinamia, ataque al estado general,
hipertermia no cuantificada, tos productiva de
aspecto amarillento y pérdida ponderal de 12 kg
aprox. en un mes.
PADECIMIENTO ACTUAL
 Acude con facultativo particular que integra Dx. de
neumonía e inicia manejo con sulfas por una
semana, sin mejora del cuadro, presentando
posteriormente aumento del patrón respiratorio,
(disnea de pequeños esfuerzos), motivo por el cual
acude a valoración al servicio de urgencias.
 A su ingreso a urgencias (05/03/13) con
disminución de ruidos respiratorios en área
pulmonar derecha, valorado por el servicio de
neumología quien aprecia en Rx. de Tórax PA
neumotórax derecho, indicando colocación de
SEP. y envío de muestra de liquido pleural para
citológico, citoquimico y cultivo . BAAR en
expectoración (1ª muestra enviada) se inicia doble
esquema antimicrobiano cefalosporina de 3ra.
generación y macrolido.
Sesion de morbi  mortalidad octubre 2013
Sesion de morbi  mortalidad octubre 2013
 Se recibe 1ª. Muestra de BAAR positivo (07/03/13)
 Se ingresa a piso de MI para manejo por
neumología.
 Con los sig. Labs de ingreso:
 Leucos: 9100, Hb: 12, Hct: 36.8, plaq: 555, Na:
121, K:4.4, cl: 85 proteinas totales: 6 alb: 2.8, FA:
636, gluc: 237, urea: 13, creat:0.5.
 No se contaba aun con reporte de citológico y
citoquimico y cultivo de liquido pleural.
ESTUDIOS SOLICITADOS:
 BHC, QS, ES, PFH
 Panel viral para hepatitis y VIH
 BAAR seriado
 HbAlC
07/03/13 09/03/13 10/03/13 15/03/13 17/03/13 19/03/13 20/03/13
LEUCOS 14,200 15,800 14,500 10,500 11,600 10,100 9,200
HB 11.5 11.2 11 10.7 10.8 10.9 11.2
PLAQ 593000 622000 598000 652000 666000 739000 65500
GLUC 156 191 129 104 142 83 209
UREA 10 9 8 14 19 20 15
CREAT 0.3 0.4 0.3 0.5 0.5 0.4
NA 121 126 132 126 126 128 133
K+ 4.3 3.9 4 4.8 5.2 5.3 5.1
CL 96 88 92 89 88 89 91
CA 9.1 9.2 9.1 9.9 9.5 8.6 8.8
PFH 07/03/13 09/03/13 10/03/13 15/03/13 16/03/13 17/03/13 19/03/13 20/03/13
PROT.T 4.9 4.9 4.7 5.9 6.0 6.3 6.2 6..3
ALBUM 2.2 2.1 2.4 2.6 2.5 2.7 2.6 2.6
GLOB 2.8 2.8 3.5 3.5 3.7 3.4 3.3 3.3
TGO 29 27 27 43 34 31 30 33
TGP 51 48 53 47 45 48 32 34
FA 560 546 735 748 681 632 645 638
BT 0.81 0.80 0.78 0.75 0.95 1.08 0.75 0.78
BD 0.5 0.5 0.5 0.47 0.59 0.71 0.47 0.5
BI 0.31 0.31 0.31 0.22 0.26 0.38 0.37 0.31
09/03/13
 Con apoyo de apoyo de O2 suplementario con
puntas nasales
 Con gasto por SEP de 1450 cc en 4 días.
 Reporte de serología para hepatitis A,B Y C (-)
 2do. Reporte de BAAR (+)
 Uresis en 24hrs de 2300 cc, UKH: 1.7ml/k/hra.
13/03/2013
 Sin datos de dificultad respiratoria
 Reporte de HbA1C de 11.3, se inicia esquema de
insulina NPH.
 Rx de tórax sin buena reexpansion pulmonar, se
realiza retiro y recolocación de SEP.
 Gasto por SEP de 300 cc/24hrs
 3ra. Muestra de BAAR (+)
 Se gira IC a epidemiologia para inicio de tx.
antifimico.
Sesion de morbi  mortalidad octubre 2013
15/03/13
 Se inicia Tx. Con DOTBAL 4 tab. al día
 Con disminución del gasto por SEP
 Rx. tórax de control sin cambios, por lo que se
redirige nuevamente la SEP.
 Mejor control glicémico.
17/03/2013
 sin gasto por SEP
23/03/13
 Asintomático
 Continua con sello de agua a succión continua.
 Con control Rx de ese día sin reexpansion
pulmonar.
 Se envía IC a Cx. Gral. para valorar decorticación.
 Se inicia protocolo de decorticación.
Sesion de morbi  mortalidad octubre 2013
27/03/2013
 Aun sin valoración por Cx. Gral.
 Reporte de labs. con leucocitos de 11,400 a
expensas de neutrófilos, Hb. 10.9, plaq: 867, gluc:
99mg/dl, urea: 12, creat: 0.4
 Se solicita TAC s y c de tórax.
29/03/13
 Se realizo TAC de tórax con colapso pulmonar
derecho y datos de fibrotórax.
 Se gira nueva IC a cx. Gral.
 Con 2 PG disponibles
Sesion de morbi  mortalidad octubre 2013
17/04/13
 Con 38 DEIH y un mes de tx. Antifimico se realiza
TAC de tórax para evaluación de parénquima
pulmonar con el sig. Reporte: neumotórax derecho,
paquipleuritis (engrosamiento de la pleura parietal
de hasta l3 mm) y cavitación pulmonar, con
ganglios pre traqueales y mediastinales.
 Se gira nueva IC a Cx. Gral. y valorado con
programación de Cx. 19/03/2013.
19/04/2013
 Se realiza toracotomía derecha anterolateral, con
decorticación y colocación de 2 SEP
 Evolución hacia la mejoría
23/04/2013
 Se retira SEP anterior
26/04/2013
 Se realiza rx de tórax con derrame pleural derecho
leve que borra ángulo costodiafragmatico derecho.
Por lo que continua con SEP.
Sesion de morbi  mortalidad octubre 2013
BHC 05/04/2013 10/04/2013 15/04/2013 20/04/2013 22/04/2013 22/04/2013
Hb 11.5 11.1 11.8 9.61 8.69 9.3
Hct. 37.5 34.6 37.8 29.3 26.9 27.5
Plaquetas 550 476 406 351 354 569
Leucocito
s
7.14 5.65 10.4 14.7 9.47 8.52
Neutrófilo
s
4.9 3.11 7.82 12.5 7.74 6.44
Linfocitos 1.0 1.15 0.91 0.9 0.94 1.14
Q.S 05/04/2013 10/04/2013 20/04/2013 22/04/2013 29/04/2013
Glucosa 120 88 130 75 96
Urea 12 12 10 8.0 13
BUN 5.61 5.61 4.67 3.74 6.07
Creat 0.4 0.4 0.3 0.3 0.3
Colest. 159 113 130 176
Triglic. 87 124 144 78
E.S 05/04/2013 10/04/2013 15/04/2013 20/04/2013 22/04/2013 29/04/2013
Na 139 138 136 130 137 138
K 4.4 5.0 4.7 3.9 4.2 4.8
Cl 98 100 98 97 100 97
PFH 5/04/2013 10/04/2013 15/04/13 22/04/13 29/04/13
Pr- Tot. 6.6 6.6 6.7 5.5 6.0
Alb. 3.1 3.2 3.6 2.5 3.0
AST 22 24 28 22 27
ALT 33 34 28 37 36
FA 202 193 155 108 122
BT 0.52 0.67 0.61 0.72 0.52
BD 0.39 0.49 0.45 0.41 0.44
BI 0.13 0.18 0.16 0.31 0.08
GGT 189 147 81
03/05/2013
 Se realizo Rx de tórax de control con derrame
pleural mínimo.
 Se retira SEP y dado de alta por mejoría clínica.
 Continuando con Dotbal en fase intensiva por 12
dias, para continuar con fase de sostén.
Sesion de morbi  mortalidad octubre 2013

Más contenido relacionado

PPT
Caso clinico gamero
PPTX
Caso clinico sx felty
PPT
Caso clínico-sd-hellp-sj-2017
PPTX
GLOBULOS ROJOS IRRADIADOS
PPT
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
PPTX
Presentacion de caso clinico
PPTX
Compatibilidad Sanguínea
PPSX
2 Sistema ABO
Caso clinico gamero
Caso clinico sx felty
Caso clínico-sd-hellp-sj-2017
GLOBULOS ROJOS IRRADIADOS
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Presentacion de caso clinico
Compatibilidad Sanguínea
2 Sistema ABO

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tecnicas para banco de sangre
PPSX
3 Pruebas pretransfusionales
PPTX
PRUEBAS CRUZADAS
PPT
Pruebas Cruzadas
DOCX
Determinación de grupo sanguíneo abo y rh
PDF
Taller Banco de Sangre - Inmunohematologia
PPTX
PDF
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
PPT
Pretransfusionales
PDF
Bitacora de cirugia
PDF
Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179
PPTX
Detección de anticuerpos irregulares
PPT
Glomerulonefritis Membrano Proliferativa- Postransplante
PDF
Inmunohematologia
PPTX
Caso clínico infecto
PPTX
Práctica3 pruebas cruzadas
PDF
test-de-coombs
PPTX
Trasplante Renal, Dr Membreño
Tecnicas para banco de sangre
3 Pruebas pretransfusionales
PRUEBAS CRUZADAS
Pruebas Cruzadas
Determinación de grupo sanguíneo abo y rh
Taller Banco de Sangre - Inmunohematologia
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
Pretransfusionales
Bitacora de cirugia
Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179
Detección de anticuerpos irregulares
Glomerulonefritis Membrano Proliferativa- Postransplante
Inmunohematologia
Caso clínico infecto
Práctica3 pruebas cruzadas
test-de-coombs
Trasplante Renal, Dr Membreño
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Morbi
PPTX
Equipo 13
PPTX
Profeciones y sus instrumentos de medida
PPTX
Las profeciones
PPTX
Profeciones paola. sara
PPTX
profeciones
PPTX
Sindrome de stevens johnson
PPTX
Traumatismo urogenital
PPT
TRAUMATISMOS UROGENITALES
PPTX
Lesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
PPT
Quees conamed
PDF
Situación de morbi mortalidad infantil Departamento de La Guajira
PPTX
Conamed2 (3)
PPTX
Responsabilidad en el servicio público
PPT
HCM -Egreso - Enfermedad Renal Cronica
PPT
Oms Expo
PPTX
Exposicion accidentes de transito
PPT
Responsabilidad de Servidores Públicos - Supervision Y Control
PPTX
Accidentes De Transito
PPTX
Organización mundial de la salud
Morbi
Equipo 13
Profeciones y sus instrumentos de medida
Las profeciones
Profeciones paola. sara
profeciones
Sindrome de stevens johnson
Traumatismo urogenital
TRAUMATISMOS UROGENITALES
Lesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
Quees conamed
Situación de morbi mortalidad infantil Departamento de La Guajira
Conamed2 (3)
Responsabilidad en el servicio público
HCM -Egreso - Enfermedad Renal Cronica
Oms Expo
Exposicion accidentes de transito
Responsabilidad de Servidores Públicos - Supervision Y Control
Accidentes De Transito
Organización mundial de la salud
Publicidad

Similar a Sesion de morbi mortalidad octubre 2013 (20)

PDF
Caso completo
PPTX
Caso Interesante tuberculosis pulmonar (bulas)
PDF
Caso presentacion
PDF
Caso presentacion
PPTX
caso clinico.pptxnjevi de familiar viceministra
PPTX
CASO CLINICO NEUMOLOGÍA HC AVANCE 08-08.pptx
PPTX
TB PULMONAR PREtvtvrvtvSENTACION DE CASO.pptx
PPT
Caso clinico peste neumonica
PPTX
caso clinico neumologia nnnnnnnnnnn.pptx
PPTX
Caso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDA
PPTX
semio casos clinicos grupo F.pptx
PPTX
Caso CLinico SANTA CRUZ para discutir..
PPT
Caso anatomoclínico 5. autopsia parcial de pulmón derecho
PPTX
Caso Clinico V.J a propósito de el conocimiento.pptx
PPTX
PRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptx
PPT
caso clinico Neuomina NAC......22047.ppt
PPTX
CASO de paxiente con enfermedad renal.pptx
PPTX
CASO SHEYLA.pptx
PDF
Caso 4 viernes infectologico 2015
PPTX
Presentación caso clínico Maria Andrea Arrieta Mercado.pptx
Caso completo
Caso Interesante tuberculosis pulmonar (bulas)
Caso presentacion
Caso presentacion
caso clinico.pptxnjevi de familiar viceministra
CASO CLINICO NEUMOLOGÍA HC AVANCE 08-08.pptx
TB PULMONAR PREtvtvrvtvSENTACION DE CASO.pptx
Caso clinico peste neumonica
caso clinico neumologia nnnnnnnnnnn.pptx
Caso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDA
semio casos clinicos grupo F.pptx
Caso CLinico SANTA CRUZ para discutir..
Caso anatomoclínico 5. autopsia parcial de pulmón derecho
Caso Clinico V.J a propósito de el conocimiento.pptx
PRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptx
caso clinico Neuomina NAC......22047.ppt
CASO de paxiente con enfermedad renal.pptx
CASO SHEYLA.pptx
Caso 4 viernes infectologico 2015
Presentación caso clínico Maria Andrea Arrieta Mercado.pptx

Más de Enseñanza Medica (20)

PPTX
CASO CLÍNICO ASMA LETAL
PPTX
ASMA LETAL
PPTX
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
PPTX
CASO CLINICO HIGADO GRASO
PPT
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
PPT
CASO CLÍNICO PEDIATRIA
PPT
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA
PPTX
REVISION DE QUISTE COLEDOCO
PPTX
SÍNDROME DE NOONAN
PPTX
soporte vital avanzado en RCP
PDF
LESIONES MENISCALES
PPTX
Amenaza de parto pretérmino
PPTX
tumores quisticos de pancreas
PPTX
tumoracion en pancreas caso clinico
PPTX
ULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICO
PPTX
ESOFAGITIS INFECCIOSAS
PPTX
Diagnóstico visual Pediatría
PPTX
Meningitis
PPTX
Condilomatosis
PPTX
Artritis reumatoide
CASO CLÍNICO ASMA LETAL
ASMA LETAL
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
CASO CLINICO HIGADO GRASO
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
CASO CLÍNICO PEDIATRIA
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA
REVISION DE QUISTE COLEDOCO
SÍNDROME DE NOONAN
soporte vital avanzado en RCP
LESIONES MENISCALES
Amenaza de parto pretérmino
tumores quisticos de pancreas
tumoracion en pancreas caso clinico
ULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICO
ESOFAGITIS INFECCIOSAS
Diagnóstico visual Pediatría
Meningitis
Condilomatosis
Artritis reumatoide

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Sesion de morbi mortalidad octubre 2013

  • 1. SESION DE MORBI- MORTALIDAD MEDICINA INTEGRADA DR. JORGE R.SARMIENTO PEREZ . NEUMOLOGO DRA. MINERVA MARTINEZ MARTÍNEZ R2MIDA DRA. NISA R. CORTES R1MIDA HOSPITAL REGIONAL “DR. RAFAEL PASCACIO GAMBOA” JEFATURA DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN MÉDICA
  • 2. FICHA DE IDENTIFICACION  NOMBRE: R.G.L  EDAD: 37 AÑOS  ORIGINARIO DE VILLAFLORES CHIS.  RESIDENTE: TUXTLA GTZ, CHIS.  ESCOLARIDAD: PRIMARIA INCOMPLETA  RELIGION: CATOLICO  ESTADO CIVIL: CASADO
  • 3. AHF:  CARGA GENETICA PARA DM2 E HAS
  • 4. APNP:  Habita en casa propia construida de materiales duraderos, servicios básicos de urbanización, hábitos higiénico dietéticos deficientes, hacinamiento (+), zoonosis (+), alcoholismo (+) que inicio a los 20 años de edad, con consumo ocasional a base de fermentados sin llegar a la embriaguez, suspendido hace 3 años. Tabaquismo (+) consumo máximo de 3 cigarros a la semana, durante 5 años aprox.
  • 5. APP:  Niega enfermedad crónico degenerativa, alergias, transfusiones, quirúrgicos (+) apendicectomia hace 12 años, transfusiones negadas, traumáticos, fracturas y luxaciones negadas.
  • 6. PADECIMIENTO ACTUAL:  Inicia padecimiento un mes previo a su ingreso con astenia, adinamia, ataque al estado general, hipertermia no cuantificada, tos productiva de aspecto amarillento y pérdida ponderal de 12 kg aprox. en un mes.
  • 7. PADECIMIENTO ACTUAL  Acude con facultativo particular que integra Dx. de neumonía e inicia manejo con sulfas por una semana, sin mejora del cuadro, presentando posteriormente aumento del patrón respiratorio, (disnea de pequeños esfuerzos), motivo por el cual acude a valoración al servicio de urgencias.
  • 8.  A su ingreso a urgencias (05/03/13) con disminución de ruidos respiratorios en área pulmonar derecha, valorado por el servicio de neumología quien aprecia en Rx. de Tórax PA neumotórax derecho, indicando colocación de SEP. y envío de muestra de liquido pleural para citológico, citoquimico y cultivo . BAAR en expectoración (1ª muestra enviada) se inicia doble esquema antimicrobiano cefalosporina de 3ra. generación y macrolido.
  • 11.  Se recibe 1ª. Muestra de BAAR positivo (07/03/13)  Se ingresa a piso de MI para manejo por neumología.  Con los sig. Labs de ingreso:  Leucos: 9100, Hb: 12, Hct: 36.8, plaq: 555, Na: 121, K:4.4, cl: 85 proteinas totales: 6 alb: 2.8, FA: 636, gluc: 237, urea: 13, creat:0.5.  No se contaba aun con reporte de citológico y citoquimico y cultivo de liquido pleural.
  • 12. ESTUDIOS SOLICITADOS:  BHC, QS, ES, PFH  Panel viral para hepatitis y VIH  BAAR seriado  HbAlC
  • 13. 07/03/13 09/03/13 10/03/13 15/03/13 17/03/13 19/03/13 20/03/13 LEUCOS 14,200 15,800 14,500 10,500 11,600 10,100 9,200 HB 11.5 11.2 11 10.7 10.8 10.9 11.2 PLAQ 593000 622000 598000 652000 666000 739000 65500 GLUC 156 191 129 104 142 83 209 UREA 10 9 8 14 19 20 15 CREAT 0.3 0.4 0.3 0.5 0.5 0.4 NA 121 126 132 126 126 128 133 K+ 4.3 3.9 4 4.8 5.2 5.3 5.1 CL 96 88 92 89 88 89 91 CA 9.1 9.2 9.1 9.9 9.5 8.6 8.8
  • 14. PFH 07/03/13 09/03/13 10/03/13 15/03/13 16/03/13 17/03/13 19/03/13 20/03/13 PROT.T 4.9 4.9 4.7 5.9 6.0 6.3 6.2 6..3 ALBUM 2.2 2.1 2.4 2.6 2.5 2.7 2.6 2.6 GLOB 2.8 2.8 3.5 3.5 3.7 3.4 3.3 3.3 TGO 29 27 27 43 34 31 30 33 TGP 51 48 53 47 45 48 32 34 FA 560 546 735 748 681 632 645 638 BT 0.81 0.80 0.78 0.75 0.95 1.08 0.75 0.78 BD 0.5 0.5 0.5 0.47 0.59 0.71 0.47 0.5 BI 0.31 0.31 0.31 0.22 0.26 0.38 0.37 0.31
  • 15. 09/03/13  Con apoyo de apoyo de O2 suplementario con puntas nasales  Con gasto por SEP de 1450 cc en 4 días.  Reporte de serología para hepatitis A,B Y C (-)  2do. Reporte de BAAR (+)  Uresis en 24hrs de 2300 cc, UKH: 1.7ml/k/hra.
  • 16. 13/03/2013  Sin datos de dificultad respiratoria  Reporte de HbA1C de 11.3, se inicia esquema de insulina NPH.  Rx de tórax sin buena reexpansion pulmonar, se realiza retiro y recolocación de SEP.  Gasto por SEP de 300 cc/24hrs  3ra. Muestra de BAAR (+)  Se gira IC a epidemiologia para inicio de tx. antifimico.
  • 18. 15/03/13  Se inicia Tx. Con DOTBAL 4 tab. al día  Con disminución del gasto por SEP  Rx. tórax de control sin cambios, por lo que se redirige nuevamente la SEP.  Mejor control glicémico. 17/03/2013  sin gasto por SEP
  • 19. 23/03/13  Asintomático  Continua con sello de agua a succión continua.  Con control Rx de ese día sin reexpansion pulmonar.  Se envía IC a Cx. Gral. para valorar decorticación.  Se inicia protocolo de decorticación.
  • 21. 27/03/2013  Aun sin valoración por Cx. Gral.  Reporte de labs. con leucocitos de 11,400 a expensas de neutrófilos, Hb. 10.9, plaq: 867, gluc: 99mg/dl, urea: 12, creat: 0.4  Se solicita TAC s y c de tórax.
  • 22. 29/03/13  Se realizo TAC de tórax con colapso pulmonar derecho y datos de fibrotórax.  Se gira nueva IC a cx. Gral.  Con 2 PG disponibles
  • 24. 17/04/13  Con 38 DEIH y un mes de tx. Antifimico se realiza TAC de tórax para evaluación de parénquima pulmonar con el sig. Reporte: neumotórax derecho, paquipleuritis (engrosamiento de la pleura parietal de hasta l3 mm) y cavitación pulmonar, con ganglios pre traqueales y mediastinales.  Se gira nueva IC a Cx. Gral. y valorado con programación de Cx. 19/03/2013.
  • 25. 19/04/2013  Se realiza toracotomía derecha anterolateral, con decorticación y colocación de 2 SEP  Evolución hacia la mejoría 23/04/2013  Se retira SEP anterior 26/04/2013  Se realiza rx de tórax con derrame pleural derecho leve que borra ángulo costodiafragmatico derecho. Por lo que continua con SEP.
  • 27. BHC 05/04/2013 10/04/2013 15/04/2013 20/04/2013 22/04/2013 22/04/2013 Hb 11.5 11.1 11.8 9.61 8.69 9.3 Hct. 37.5 34.6 37.8 29.3 26.9 27.5 Plaquetas 550 476 406 351 354 569 Leucocito s 7.14 5.65 10.4 14.7 9.47 8.52 Neutrófilo s 4.9 3.11 7.82 12.5 7.74 6.44 Linfocitos 1.0 1.15 0.91 0.9 0.94 1.14
  • 28. Q.S 05/04/2013 10/04/2013 20/04/2013 22/04/2013 29/04/2013 Glucosa 120 88 130 75 96 Urea 12 12 10 8.0 13 BUN 5.61 5.61 4.67 3.74 6.07 Creat 0.4 0.4 0.3 0.3 0.3 Colest. 159 113 130 176 Triglic. 87 124 144 78 E.S 05/04/2013 10/04/2013 15/04/2013 20/04/2013 22/04/2013 29/04/2013 Na 139 138 136 130 137 138 K 4.4 5.0 4.7 3.9 4.2 4.8 Cl 98 100 98 97 100 97
  • 29. PFH 5/04/2013 10/04/2013 15/04/13 22/04/13 29/04/13 Pr- Tot. 6.6 6.6 6.7 5.5 6.0 Alb. 3.1 3.2 3.6 2.5 3.0 AST 22 24 28 22 27 ALT 33 34 28 37 36 FA 202 193 155 108 122 BT 0.52 0.67 0.61 0.72 0.52 BD 0.39 0.49 0.45 0.41 0.44 BI 0.13 0.18 0.16 0.31 0.08 GGT 189 147 81
  • 30. 03/05/2013  Se realizo Rx de tórax de control con derrame pleural mínimo.  Se retira SEP y dado de alta por mejoría clínica.  Continuando con Dotbal en fase intensiva por 12 dias, para continuar con fase de sostén.