DATOS INFORMATIVOS:
DIRECTOR: MARITA ROBLES GONZALES
SUBDIRECTOR: Víctor Sáenz Loayza
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN:
ER
Jesús
calma la
tempestad
Construye su identidad
como persona humana,
amada por Dios, digna,
libre y trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al
diálogo con las que le
son cercanas.
Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa y
espiritual como persona
digna, libre y
trascendente.
Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
- Expresa su amor a
Dios y al prójimo
realizando acciones
que fomentan el
respeto por la vida
humana.
- Promueve la
convivencia armónica
en su entorno más
cercano y fortalece su
identidad como hijo de
Dios.
- Reflexiona
sobre la
historia del
milagro:
Jesús calma
la tempestad
y reflexionan
su
enseñanza.
- Explica
como Jesús
es Dios y
tiene poder
sobre la
naturaleza.
- Escala de
valoració
n
Área
Campo
temático
Competencias y
capacidades
Desempeños
Criterios de
evaluación
Evidencia
Instr. de
evaluación
UNIDAD: “CONVIVIMOS EN ARMONÍA FAMILIAR DEMOSTRANDO ESTILO DE VIDA SALUDABLE.”
.
TITULO: JESÚS CALMA LA TEMPESTAD
FECHA: / 10/2023
ÁREA: RELIGIÒN
I. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 10 min.
En grupo clase
Realizan una oración inicial, para luego dar inicio a la sesión programada.
Observan la siguiente imagen:
Responde a interrogantes:
¿Qué observan?
¿Qué está sucediendo?
¿Qué es una tempestad?, ¿Cómo se calma una tempestad?,
 Responden las preguntas mediante una lluvia de ideas y se escribe en la pizarra las respuestas aportadas.
 Define: Tempestad es un fenómeno climático caracterizado por fuertes vientos que agitan las aguas del mar. Luego, pregúntales: ¿sabía
que Jesús fue capaz de calmar una tempestad?, ¿quieres saber cómo lo hizo?, etc.
Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy conoceremos y reflexionaremos sobre cómo Jesús calmó la tempestad.
 Se acuerda las normas de convivencia:
 Levantar la mano al participar en clase.
 Respetar a todos los estudiantes.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min.
VER
 Observan la imagen
 ¿Qué observas en la imagen?
 ¿De quién está hablando?
 ¿Qué esta pasando?,
 ¿Cómo crees que Jesús calmo la tempestad?, etc.
JUZGAR
En grupo clase
 Leen sobre el milagro de Jesús, Jesús calma la tormenta o la tempestad. (ANEXO 1).
 Determinan conclusiones del aprendizaje en base a la pregunta:
¿qué lección nos da este milagro de Jesús?, ¿en la vida hay problemas como debemos superarlos?, etc.
 Reflexionan:
 Todos los días “tempestad” son aquellas situaciones que agobian nuestras vidas de manera desesperada afectando muchas veces
nuestra salud, familia, amistades, etc. Tenemos que superarlo apoyándonos en los seres que mas nos aman, ya que Dios está en ellos
presente.
ACTUAR
Escribe un compromiso para superar las dificultades que la vida nos presenta.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min.
En grupo clase
 Responden las preguntas metacognitivas ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿tuvimos alguna dificultad? ¿Cómo superamos las
dificultades?
 Felicitamos por participar activamente en la clase.
II. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
SUBDIRECTOR DOCENTE
SESION DE RELIGIÓN  OCTIBRE13.docx
SESION DE RELIGIÓN  OCTIBRE13.docx
SESION DE RELIGIÓN  OCTIBRE13.docx

Más contenido relacionado

DOCX
SES-JUEV-RELIG-JESUS CALMA LA TEMPESTAD-JEZABEL CAMARGO-CONTACTO-914 775 350....
DOCX
86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx
DOCX
SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx
DOC
Sesion religion los milagros de jesus lizet
DOCX
Sesion uso tic
DOCX
Oración lectio divina
DOCX
Jesús nuestro gran maestrokjkjkjkjkjkjkjkjkjk
DOCX
04 Jesús nuestro gran maestro.docxkkkjkjkjk
SES-JUEV-RELIG-JESUS CALMA LA TEMPESTAD-JEZABEL CAMARGO-CONTACTO-914 775 350....
86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx
SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx
Sesion religion los milagros de jesus lizet
Sesion uso tic
Oración lectio divina
Jesús nuestro gran maestrokjkjkjkjkjkjkjkjkjk
04 Jesús nuestro gran maestro.docxkkkjkjkjk

Similar a SESION DE RELIGIÓN OCTIBRE13.docx (20)

DOCX
01 JULIO-RELIGION-1° primaria GRADO.docx
PPTX
Clase 1: ¿Quién es éste?
DOCX
Sesión evangelios
DOCX
Sesiontic2020
DOCX
SES-REL-REFLEXIONAMOS CON LAS VELAS DE ADVIENTO lunes 02 de dic.docx
PDF
Clase e d
PDF
CLASE BÍBLICA JESÚS ESTÁ EN MI BARCA.pdf
DOCX
SESION DOMINGO DE RAMOS ( para apoyo .docx
DOCX
SESION RELIGION 3° 4° SEC-SEMANA 05 UNI 8.docx
DOCX
U1 S2 SESION D2 RELIGION DOMINGO DE RAMOS.docx
DOCX
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
DOCX
2.MARTES B - SESION -EL SEÑOR DE LOS MILAGROS (2).docx
DOC
Seciones de aprendizaje
DOCX
SESION viernes 4 de abril RELIGION-1C.docx
DOCX
Los milagros de Jesús.docx
DOC
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
DOCX
SESION D2 RELIGION DOMINGO DE RAMOS.docx
DOCX
1º U1 S3 SESION D2 RELIGION SEMANA SANTA.docx
PDF
Sp loc-08-16-jesus calmalatormenta
01 JULIO-RELIGION-1° primaria GRADO.docx
Clase 1: ¿Quién es éste?
Sesión evangelios
Sesiontic2020
SES-REL-REFLEXIONAMOS CON LAS VELAS DE ADVIENTO lunes 02 de dic.docx
Clase e d
CLASE BÍBLICA JESÚS ESTÁ EN MI BARCA.pdf
SESION DOMINGO DE RAMOS ( para apoyo .docx
SESION RELIGION 3° 4° SEC-SEMANA 05 UNI 8.docx
U1 S2 SESION D2 RELIGION DOMINGO DE RAMOS.docx
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
2.MARTES B - SESION -EL SEÑOR DE LOS MILAGROS (2).docx
Seciones de aprendizaje
SESION viernes 4 de abril RELIGION-1C.docx
Los milagros de Jesús.docx
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
SESION D2 RELIGION DOMINGO DE RAMOS.docx
1º U1 S3 SESION D2 RELIGION SEMANA SANTA.docx
Sp loc-08-16-jesus calmalatormenta
Publicidad

Más de deisyquioneslozano (15)

DOC
6°_GRADO_-_DICIEMBRE_04.docbhjghugyfyfyfyf
DOC
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_DICIEMBRE.doc
DOC
6°_GRADO_-_DICIEMBRE_05.docknknjkjojopñjpoujoÙ
DOC
6°_GRADO_-_DICIEMBRE_05 knknlkjmnlmjl(1).doc
DOCX
EXAMEN BIMESTRAL DE CYT MAAAAAAAAAAAAAAAARTES.docx
DOCX
EL ESQUEMA DE UNA SESIÓN 2024RRRRRRR..docx
DOCX
IDENTIFICAMOS LOS ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA.docx
DOCX
HORARIO ESCOLARawwwwwwwwww 6to C 2024.docx
DOCX
SESIÓN DE MATEMÁTICA MARTES 28-11.docx
DOCX
SESIONES DE COM.NOTICIA SET. (1).docx
DOCX
FICHA Leemos una historieta.docx
DOCX
com_sesion-leemos-un-diptico.docx
DOCX
SESION CIENCIA Y TECNOLOGIA ESTACIONES MCM (1).docx
DOCX
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
DOCX
MATE 13.docx
6°_GRADO_-_DICIEMBRE_04.docbhjghugyfyfyfyf
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_11_DE_DICIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_DICIEMBRE_05.docknknjkjojopñjpoujoÙ
6°_GRADO_-_DICIEMBRE_05 knknlkjmnlmjl(1).doc
EXAMEN BIMESTRAL DE CYT MAAAAAAAAAAAAAAAARTES.docx
EL ESQUEMA DE UNA SESIÓN 2024RRRRRRR..docx
IDENTIFICAMOS LOS ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA.docx
HORARIO ESCOLARawwwwwwwwww 6to C 2024.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA MARTES 28-11.docx
SESIONES DE COM.NOTICIA SET. (1).docx
FICHA Leemos una historieta.docx
com_sesion-leemos-un-diptico.docx
SESION CIENCIA Y TECNOLOGIA ESTACIONES MCM (1).docx
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
MATE 13.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Carta magna de la excelentísima República de México
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Organizador curricular multigrado escuela

SESION DE RELIGIÓN OCTIBRE13.docx

  • 1. DATOS INFORMATIVOS: DIRECTOR: MARITA ROBLES GONZALES SUBDIRECTOR: Víctor Sáenz Loayza DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: ER Jesús calma la tempestad Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. - Expresa su amor a Dios y al prójimo realizando acciones que fomentan el respeto por la vida humana. - Promueve la convivencia armónica en su entorno más cercano y fortalece su identidad como hijo de Dios. - Reflexiona sobre la historia del milagro: Jesús calma la tempestad y reflexionan su enseñanza. - Explica como Jesús es Dios y tiene poder sobre la naturaleza. - Escala de valoració n Área Campo temático Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia Instr. de evaluación UNIDAD: “CONVIVIMOS EN ARMONÍA FAMILIAR DEMOSTRANDO ESTILO DE VIDA SALUDABLE.” . TITULO: JESÚS CALMA LA TEMPESTAD FECHA: / 10/2023 ÁREA: RELIGIÒN
  • 2. I. MOMENTOS DE LA SESIÓN Inicio Tiempo aproximado: 10 min. En grupo clase Realizan una oración inicial, para luego dar inicio a la sesión programada. Observan la siguiente imagen: Responde a interrogantes: ¿Qué observan? ¿Qué está sucediendo? ¿Qué es una tempestad?, ¿Cómo se calma una tempestad?,  Responden las preguntas mediante una lluvia de ideas y se escribe en la pizarra las respuestas aportadas.  Define: Tempestad es un fenómeno climático caracterizado por fuertes vientos que agitan las aguas del mar. Luego, pregúntales: ¿sabía que Jesús fue capaz de calmar una tempestad?, ¿quieres saber cómo lo hizo?, etc. Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy conoceremos y reflexionaremos sobre cómo Jesús calmó la tempestad.  Se acuerda las normas de convivencia:  Levantar la mano al participar en clase.  Respetar a todos los estudiantes. Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min. VER  Observan la imagen  ¿Qué observas en la imagen?  ¿De quién está hablando?  ¿Qué esta pasando?,  ¿Cómo crees que Jesús calmo la tempestad?, etc. JUZGAR En grupo clase
  • 3.  Leen sobre el milagro de Jesús, Jesús calma la tormenta o la tempestad. (ANEXO 1).  Determinan conclusiones del aprendizaje en base a la pregunta: ¿qué lección nos da este milagro de Jesús?, ¿en la vida hay problemas como debemos superarlos?, etc.  Reflexionan:  Todos los días “tempestad” son aquellas situaciones que agobian nuestras vidas de manera desesperada afectando muchas veces nuestra salud, familia, amistades, etc. Tenemos que superarlo apoyándonos en los seres que mas nos aman, ya que Dios está en ellos presente. ACTUAR Escribe un compromiso para superar las dificultades que la vida nos presenta. Cierre Tiempo aproximado: 10 min. En grupo clase  Responden las preguntas metacognitivas ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿tuvimos alguna dificultad? ¿Cómo superamos las dificultades?  Felicitamos por participar activamente en la clase. II. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE  ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?  ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?  ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?  ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? SUBDIRECTOR DOCENTE