SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
I. DatosInformativos
DOCENTE: Janet Yrene Romero Estacio
GRADO: 4º SECCIÓN: ¨D¨ FECHA: 22 de abril 2022
II. Propósitosde Aprendizajes y Evidenciasde Aprendizajes
Propósito  “Hoy conocerán una nueva operación quelosayudará a calcularcantidadesquese
duplican,triplican o repiten variasveces”
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque Orientación al bien común.
Enfoque Ambiental
- Docentes y estudiantes comparten entreellos los bienes disponibles delos espacios educativos (recursos,
materiales,instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido deequidad y justicia.
Ambiental -Docentes y estudiantes toman conciencia y plantean soluciones con relación a la realidad
ambiental desuI. E.
III. Momentosy tiemposde laActividad
Inicio Tiempo aproximado: 20 min
 Se realza un saludo cordiala los alumnos
 Conversa con losestudiantessobrela activad realizada el día sábado.
 ¿Quéactividad se realizo? ¿Porqué?
 ¿cantosequiposcreesque hubo?
 ¿Cuántosintegrantestenían losequipos?
 ¿cuantosalumnoshabrán participado en tota?
 ¿Cómo lo sabes?
 ¿queoperación se realizara?
 Se menciona el propósito dela sesión: “Hoy conocerán una nueva operación quelosayudará a
calcular cantidadesquese duplican,triplican o repiten variasveces”
Desarrollo Tiempo aproximado: 60 min
Actividad: ¨ NosIniciamosEn La Multiplicación¨
Área Competencia y capacidades Desempeños
¿Qué nos dará evidencias
de aprendizaje?
Matemática
Resuelve problemasde cantidad.
- Traduce situaciones a expresiones
numéricas. -Comunica sucomprensión
sobre los números y las operaciones.
Establece relaciones entre datos y una o más
acciones dereiteración,para transformarlas en
expresiones numéricas (modelo) de
multiplicación connúmeros naturales de hasta
tres cifras. - Expresa con diversas
representaciones y lenguaje numérico
(números, signos y expresiones verbales) su
comprensión dela multiplicacióncon números
naturales hasta 100.
Participa enla organización deuna
campaña dedifusión sobreelmanejo
adecuadode los residuos sólidos para
sensibilizar a la comunidadeducativa.
Realiza una estimación dela cantidad
de residuos quesegeneran enla I. E.,
haciendo uso deexpresiones
multiplicativas con números, a partir de
la suma repetida
I.E“Julio ArmandoRuiz
Vásquez”
Problematización:
 Se presenta el problema .
 Todos leemos el problema
 Responden las siguientes preguntas:
 ¿de que trata el problema?
 ¿Cuáles son los datos?
 ¿Qué nos pide que resolvamos ¿
 ¿Qué materiales podemos usar?
Búsqueda y ejecución de estrategia:
 ¿Cada estudiante averigua como encontrara la respuesta?
 Se entrega a cada estudiante,con ayuda delos responsablesdemateriales,el material Base Diez y las
tapitas de colores distintos (para que, posteriormente, representen las decenas y unidades).
 Después, pregúntales: ¿Cómo creen que usaremos estos materiales para resolver el problema?
 Se orienta a la representación con las tapas y luego con base diez.
 Entrega medio papelógrafo a cada grupo con la siguiente tabla.
 Se va orientando a cada alumno según su dificultad.
 Se indica que cada vez que terminen de realizar la representación de un residuo, tomen nota en sus
cuadernos. Por ejemplo:
Socialización de representaciones:
 Se pide a los alumnosqueexpliquen susrepresentaciones.
 Durantela presentación delos resultadosrealiza las siguientespreguntas:¿Quécantidad esla quese
repite?, ¿cuántasvecesserepite?; ¿qué pasa si una cantidad serepite muchasveces?,¿tendremos
1 Equipo 2 equipo 3equipo 4 equipo
semillas
Base diez
El día sábado se presentaron 4 equipos del cuarto grado, en cada equipo había 6
Jugadores. ¿Cuántos jugadores hubo del 4° para jugar?
queescribir una operación asíde larga?,¿creen quedebe haberuna forma máscorta?Recibe sus
respuestasy coméntalas.
Reflexión y formalización:
 Toma como ejemplo uno de los papelógrafosquesesocializaron y,con la participación de los
estudiantes, señala cuáles la cantidad quese repite y las veces quese repite. Porejemplo
La multiplicación
 Se les pregunta
 ¿Quépasa si una cantidad se repite muchasveces?,¿tendremosqueescribir una
operación asíde larga?
 ¿creen quedebe haberuna forma máscorta? 
 Indica que cuando sedebesumarvariasveces una misma cantidad,setiene querealizar una suma
repetida,la cual es una nueva operación llamada multiplicación,quese expresa así:
 Se plantea otros problemas.
 Resuelven la pagina 39 de su cuaderno de trabajo de matemáticas.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
 : ¿Qué hemos aprendido hoy?, ¿es de utilidad lo aprendido?, ¿por qué?; ¿conocían algo sobre el tema
tratado?; ¿lo trabajado en la clase de hoy tiene utilidad para ustedes?
 Verifica, junto con el grupo clase, si lograron el propósito de la sesión y el cumplimiento de las normas de
convivencia.
 Felicita a todos por la dedicación y el esfuerzo realizad
Reflexión
¿Qué avances tuvieronmis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieronmis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en
la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias ymateriales funcionaron y cuáles no?
- Bibliografía :
Texto de matemática..
VºBº SUBDIRECTOR DOCENTE

Más contenido relacionado

PDF
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
DOCX
Sesion multiplicamos x 10,100
DOCX
27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS - UNIDOCENT.docx
DOCX
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE Resolvemos problemas utilizando la potencia..docx
DOCX
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
DOCX
Sesión 3 matematica-división
DOCX
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Sesion multiplicamos x 10,100
27 DE MARZO - MAT COMPARAM NÚMEROS - UNIDOCENT.docx
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
SESIÓN DE APRENDIZAJE Resolvemos problemas utilizando la potencia..docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
Sesión 3 matematica-división
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
DOCX
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
DOCX
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
DOCX
Sesión de aprendizaje 4° abril
DOC
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
DOCX
Sesion de aprendizaje nº.docx6
PDF
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
PDF
1. Leemos un afiche.pdf
DOC
Sesion aprendizaje la familia
DOCX
Sesion los musculos
DOCX
sesión día de la tierra
PDF
Sesion de genero y numero video
DOCX
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
DOCX
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
DOC
Sesion de planta
DOCX
Sesion 2do grado 1 jenny urco FRACCIONES
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
PDF
Sesion Respeto en la XO.
DOCX
M-12-06 Medimos longitudes.docx
DOCX
Sesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje 4° abril
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
Sesion de aprendizaje nº.docx6
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
1. Leemos un afiche.pdf
Sesion aprendizaje la familia
Sesion los musculos
sesión día de la tierra
Sesion de genero y numero video
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de planta
Sesion 2do grado 1 jenny urco FRACCIONES
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Sesion Respeto en la XO.
M-12-06 Medimos longitudes.docx
Sesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Publicidad

Similar a sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx (20)

DOCX
Mejía kris sesion_aula6
DOCX
Programa de matematica 2022 3
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s8
PDF
SESIONES UNID. 7 SEM. 4.pdf
DOCX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ADICION.docx
DOCX
sesiones de aprendiaje de la semana de marzo
DOCX
Sesion Mate 18.03 (1).docxrtryo9o89rio9p09p
DOCX
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06
DOCX
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nª15.docx
DOCX
Resolvemos problemas en equipo
DOCX
Peña juana aula15 (3)
DOCX
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
DOCX
Sesiondeaprendizaje
DOCX
Producto 3
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_mat
DOCX
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Mejía kris sesion_aula6
Programa de matematica 2022 3
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s8
SESIONES UNID. 7 SEM. 4.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ADICION.docx
sesiones de aprendiaje de la semana de marzo
Sesion Mate 18.03 (1).docxrtryo9o89rio9p09p
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion06
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nª15.docx
Resolvemos problemas en equipo
Peña juana aula15 (3)
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
Sesiondeaprendizaje
Producto 3
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_mat
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Publicidad

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Metodologías Activas con herramientas IAG
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx

  • 1. I. DatosInformativos DOCENTE: Janet Yrene Romero Estacio GRADO: 4º SECCIÓN: ¨D¨ FECHA: 22 de abril 2022 II. Propósitosde Aprendizajes y Evidenciasde Aprendizajes Propósito  “Hoy conocerán una nueva operación quelosayudará a calcularcantidadesquese duplican,triplican o repiten variasveces” Enfoques transversales Actitudes o acciones observables Enfoque Orientación al bien común. Enfoque Ambiental - Docentes y estudiantes comparten entreellos los bienes disponibles delos espacios educativos (recursos, materiales,instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido deequidad y justicia. Ambiental -Docentes y estudiantes toman conciencia y plantean soluciones con relación a la realidad ambiental desuI. E. III. Momentosy tiemposde laActividad Inicio Tiempo aproximado: 20 min  Se realza un saludo cordiala los alumnos  Conversa con losestudiantessobrela activad realizada el día sábado.  ¿Quéactividad se realizo? ¿Porqué?  ¿cantosequiposcreesque hubo?  ¿Cuántosintegrantestenían losequipos?  ¿cuantosalumnoshabrán participado en tota?  ¿Cómo lo sabes?  ¿queoperación se realizara?  Se menciona el propósito dela sesión: “Hoy conocerán una nueva operación quelosayudará a calcular cantidadesquese duplican,triplican o repiten variasveces” Desarrollo Tiempo aproximado: 60 min Actividad: ¨ NosIniciamosEn La Multiplicación¨ Área Competencia y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? Matemática Resuelve problemasde cantidad. - Traduce situaciones a expresiones numéricas. -Comunica sucomprensión sobre los números y las operaciones. Establece relaciones entre datos y una o más acciones dereiteración,para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de multiplicación connúmeros naturales de hasta tres cifras. - Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales) su comprensión dela multiplicacióncon números naturales hasta 100. Participa enla organización deuna campaña dedifusión sobreelmanejo adecuadode los residuos sólidos para sensibilizar a la comunidadeducativa. Realiza una estimación dela cantidad de residuos quesegeneran enla I. E., haciendo uso deexpresiones multiplicativas con números, a partir de la suma repetida I.E“Julio ArmandoRuiz Vásquez”
  • 2. Problematización:  Se presenta el problema .  Todos leemos el problema  Responden las siguientes preguntas:  ¿de que trata el problema?  ¿Cuáles son los datos?  ¿Qué nos pide que resolvamos ¿  ¿Qué materiales podemos usar? Búsqueda y ejecución de estrategia:  ¿Cada estudiante averigua como encontrara la respuesta?  Se entrega a cada estudiante,con ayuda delos responsablesdemateriales,el material Base Diez y las tapitas de colores distintos (para que, posteriormente, representen las decenas y unidades).  Después, pregúntales: ¿Cómo creen que usaremos estos materiales para resolver el problema?  Se orienta a la representación con las tapas y luego con base diez.  Entrega medio papelógrafo a cada grupo con la siguiente tabla.  Se va orientando a cada alumno según su dificultad.  Se indica que cada vez que terminen de realizar la representación de un residuo, tomen nota en sus cuadernos. Por ejemplo: Socialización de representaciones:  Se pide a los alumnosqueexpliquen susrepresentaciones.  Durantela presentación delos resultadosrealiza las siguientespreguntas:¿Quécantidad esla quese repite?, ¿cuántasvecesserepite?; ¿qué pasa si una cantidad serepite muchasveces?,¿tendremos 1 Equipo 2 equipo 3equipo 4 equipo semillas Base diez El día sábado se presentaron 4 equipos del cuarto grado, en cada equipo había 6 Jugadores. ¿Cuántos jugadores hubo del 4° para jugar?
  • 3. queescribir una operación asíde larga?,¿creen quedebe haberuna forma máscorta?Recibe sus respuestasy coméntalas. Reflexión y formalización:  Toma como ejemplo uno de los papelógrafosquesesocializaron y,con la participación de los estudiantes, señala cuáles la cantidad quese repite y las veces quese repite. Porejemplo La multiplicación  Se les pregunta  ¿Quépasa si una cantidad se repite muchasveces?,¿tendremosqueescribir una operación asíde larga?  ¿creen quedebe haberuna forma máscorta?   Indica que cuando sedebesumarvariasveces una misma cantidad,setiene querealizar una suma repetida,la cual es una nueva operación llamada multiplicación,quese expresa así:  Se plantea otros problemas.  Resuelven la pagina 39 de su cuaderno de trabajo de matemáticas. Cierre Tiempo aproximado: 10 min  : ¿Qué hemos aprendido hoy?, ¿es de utilidad lo aprendido?, ¿por qué?; ¿conocían algo sobre el tema tratado?; ¿lo trabajado en la clase de hoy tiene utilidad para ustedes?  Verifica, junto con el grupo clase, si lograron el propósito de la sesión y el cumplimiento de las normas de convivencia.  Felicita a todos por la dedicación y el esfuerzo realizad Reflexión ¿Qué avances tuvieronmis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieronmis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias ymateriales funcionaron y cuáles no? - Bibliografía : Texto de matemática.. VºBº SUBDIRECTOR DOCENTE