SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°077
PROYECTO DE APRENDIZAJE : “Cultivamos plantas sin utilizar la tierra”
ACTIVIDAD : Participamos de una siembra en mi comunidad
NOMBRE DE LA SESIÓN : Conociendo la tecnología agrícola y conservación delsuelo.
FECHA : 17 - 10- 2016
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 40449 NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO BUENA VISTA
PROFESOR/DIRECTOR : JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
ÁREAS : Ciencia yAmbiente
COM CAPACIDAD 1°y 2° 3° 4° 5° y 6°
Construyeuna
posicióncrítica
sobrelacienciay
latecnologíaenla
sociedad.
Evalúa las implicancias del
saber y del quehacer
científico y tecnológico.
Manifiesta el impacto que el uso de
tecnologías tradicionales y modernas
tiene en la vida de las personas, la
comunidad y el ambiente.
Explica el impacto que el uso de
tecnologías tradicionales y
modernas tiene en la vida de las
personas, la comunidad y el
ambiente.
Explica el impacto que el uso de
tecnologías tradicionales y
modernas tiene en la vida de las
personas, la comunidad y el
ambiente.
.Diseñay
produce
prototipos
tecnológicos
pararesolver
problemasde
suentorno.
Diseña alternativas de
solución alproblema.
Describe cómo va a construir su
prototipo y menciona las
herramientas y materiales que va a
usar.
Describe cómo va a construir su
prototipo y menciona las
herramientas y materiales que va a
usar
Describe cómo va a construir su
prototipo y menciona las
herramientas y materiales que va a
usar
MOMENTO
MATERIALES Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
INICIO
DESARRO
LLO
En grupo clase
Da la bienvenida a los estudiantes y recuérdales que en la sesión anterior se dejó
una tarea sobre los tipos de suelos.
En pares:
Indícales que cada par recibirá una hoja bond en la que se pegará al centro la
imagen que les tocó. En la parte superior, debe colocarse el nombre de la imagen
y en la parte inferior, la utilidad que tiene. (Ver imagen).
ABONO NATURAL
NUTRICIÓN DEL SUELO
Las respuestas que se esperan son las siguientes:
• Arado tradicional-preparación del suelo
• Arado con tractor-preparación del suelo
• Abono natural-nutrición del suelo
• Abono químico- nutrición del suelo
• Pesticida natural-elimina insectos y otros destructores de plantas
• Pesticida químico-elimina insectos y otros destructores de plantas
Solicita a un niño o niña de cada grupo que pegue su trabajo en la pizarra y
ponga en común la relación entre la imagen, el nombre y la utilidad. Pregunta:
¿qué es?, ¿para qué sirve?
Verifica sus respuestas con un plumón, estableciendo claramente la relación
entre las imágenes con sus respectivas palabras.
Presenta el propósito de la sesión: explicar el impacto de la tecnología, tanto
tradicional como moderna, en la conservación del suelo.
Planteamiento del problema
Pregunta a los estudiantes:
¿Cómo afectan las tecnologías tradicionales y modernas en la conservación del
suelo?
Plantea otras preguntas:
¿Qué tecnología tradicional se usa para conservar los suelos?,
Papelotes.
Plumones.
Hojas bond
recicladas.
Ciencia y
Ambiente 4.
Anexos 1, 2 y 3.
Ficha de
evaluación.
¿Cuáles son las tecnologías modernas que se usan y ponen riesgo al suelo?,
¿Cuáles son las buenas prácticas que permiten preservar el suelo?
Escribe los aportes de los niños y niñas en papelotes.
Recuérdales poner en práctica las normas de convivencia durante la
sesión de aprendizaje.
Formulación de hipótesis
Solicita a los estudiantes que escriban sus respuestas a las preguntas planteadas
en hojas bond recicladas.
Observa sus respuestas y colócalas debajo de cada pregunta. El papelote escrito
debe quedar a la vista para contrastarlo durante toda la clase.
Guía a los estudiantes a enunciar las hipótesis planteando preguntas como las
siguientes:
a. ¿Cómo afecta la tecnología tradicional y moderna en la conservación del
suelo? ¿Por qué?
b. ¿Qué tecnologías tradicionales podría conservar el suelo mejor que otras?
c. ¿Las tecnologías modernas necesariamente dañan los suelos? ¿Por qué?
d. ¿Cuáles serían buenas prácticas para preservar el suelo? ¿Por qué?
Elaboración del plan de indagación
Solicita a los estudiantes que sugieran ideas de acciones para responder las
preguntas y comprobar las hipótesis. Escucha y registra sus respuestas y
sugiéreles hacer un plan actividades con los recursos que tienen en el aula y los
previstos. Ejemplo:
* Indica que investiguen en libros o internet sobre técnicas tradicionales y
modernas de conservación de suelos para responder las preguntas planteadas.
* Identifica las tecnologías tradicionales y modernas de conservación de suelos
en un infograma.
* Explica las implicancias de la tecnología, tanto tradicional como moderna, en un
cuento.
Escucha las ideas de los estudiantes y toma en cuenta sus aportes. Señala que
durante la clase harán actividades que les ayudarán a comprobar sus respuestas
al problema planteado.
Registro y análisis de resultados
Entrega el Anexo 2 para que lean y analicen el documento en forma grupal; solo
un representante presentará las respuestas en plenario.
Pide a los estudiantes que respondan detalladamente las preguntas de acuerdo
al caso, e indica que pueden consultar la página 120 de Ciencia y Ambiente 4 u
otros medios (internet, textos de la biblioteca).
Felicita los aportes de cada grupo, verifica las respuestas y aclara dudas para
que los estudiantes corrijan sus respuestas.
La respuesta de la comparación es la siguiente: c, f, d, b, a, e (de arriba hacia
abajo).
Estructuración del saber construido
Entrégales el Anexo 3 y explícales que, para conocer y comprender mejor el
tema de técnicas tradicionales y modernas de conservación de suelos, deben
responder las preguntas haciendo uso de la información de la lámina y otros
medios que estén a su alcance.
Indica a los niños y niñas que deben socializar sus respuestas grupalmente; un
integrante de cada equipo presentará lo trabajado y los demás responderán las
preguntas de sus compañeros o del docente.
Haz que contrasten las hipótesis iniciales, revisen el papelote y mejoren sus
respuestas en el cuaderno.
Ayuda a aclarar sus ideas con las siguientes preguntas:
¿Por qué es importante conocer las implicancias de la tecnología tradicional y
moderna en la conservación de los suelos de la localidad?,
¿Qué acciones podemos realizar para preservar nuestro suelo local?
PARA TENER EN CUENTA
Otras técnicas de conservación de suelos:
1. Labranza: se refiere a la manipulación mecánica de los suelos con el fin
de mantenerlos en condiciones óptimas para el desarrollo de los cultivos.
Es una práctica agrícola tan antigua como la agricultura misma.
2. Rotación de cultivos: es la sucesión de cultivos diferentes, en ciclos
continuos, sobre un área de terreno determinado.
3. Cultivo múltiple: se define como la utilización de la tierra con más de un
cultivo durante el año. Consiste en intercalar varios cultivos en una unidad
de terreno para mejorar la retención de agua y nutrientes.
4. Barreras vivas: son hileras de plantas perennes o de larga vida, densas,
sembradas en dirección perpendicular, transversal a la pendiente
(inclinación del terreno), a la dirección del viento, o en su contorno. Sirve
para disminuir el poder erosivo del escurrimiento o contener partículas
desprendidas por erosión eólica.
5. Cultivos en fajas: esta práctica consiste en alternar fajas o franjas de
cultivos limpios con otras de cultivos densos, siguiendo un programa de
rotación.
6. Cultivo en contorno: consiste en labrar el terreno, hacer surcos y
sembrar el cultivo en dirección perpendicular a la pendiente, siguiendo las
curvas a nivel. Es común en suelos con ligeras pendientes.
7. Cortinas rompe vientos: es una práctica agroforestal muy conveniente y
efectiva en áreas planas, áridas o semiáridas, donde los fuertes vientos
afectan la producción agrícola.
Evaluación y comunicación
Pide que cada grupo dé a conocer en un tríptico informativo su opinión
fundamentada sobre el impacto de las tecnologías tradicionales y modernas.
Finalizada la puesta en común, refuerza o aclara dudas con relación al tema del
suelo y felicítalos por su trabajo.
CIERRE
Propicia la metacognición a través de preguntas:
¿Qué hemos aprendido hoy?;
¿Cómo nos hemos sentido con relación a lo aprendido?;
¿Lo aprendido nos resulta útil para nuestra vida?, ¿cómo?
TAREA PARA LA CASA
Pide a los niños y niñas que individualmente elaboren un cuento que explique las
tecnologías tradicionales y modernas, así como la recomendación de cuáles de
ellas sirven para preservar el suelo de su localidad.
Ficha
metacognitiva
SESIÓN 77
LISTA DE COTEJO
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA DE CONSERVACIÓN DEL
SUELO
APELLIDOS Y
NOMBRES
Manifiestaelimpactoqueelusodetecnologíastradicionalesy
modernastieneenlavidadelaspersonas,lacomunidadyel
ambiente.
Explicaelimpactoqueelusodetecnologíastradicionalesy
modernastieneenlavidadelaspersonas,lacomunidadyel
ambiente.
OSCAR DIAZ
JOSE LUIS
MEDINA
MARIA QUISPE
SANTIAGO
ZUÑIGA
JOSE DÍAZ
FERNANDA
MEDINA
MISAEL QUISPE
EVELIN
ALBARRACIN
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA DE CONSERVACIÓN DEL
SUELO
PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA HIPÓTESIS
VALIDACIÓN
DE
HIPÓTESIS
V F
¿CÓMOAFECTAN LAS
TECNOLOGÍAS
TRADICIONALES EN LA
CONSERVACIÓN DEL
SUELO?
¿CÓMOAFECTAN LAS
TECNOLOGÍAS
MODERNAS EN LA
CONSERVACIÓN DEL
SUELO?
¿QUÉ TECNOLOGÍA
TRADICIONAL SE USA
PARA CONSERVAR LOS
SUELOS?,
¿CUÁLES SON LAS
TECNOLOGÍAS
MODERNAS QUE SE
USAN Y PONEN RIESGO
AL SUELO?,
¿CUÁLES SON LAS
BUENAS PRÁCTICAS QUE
PERMITEN PRESERVAR
EL SUELO?
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE ACTIVIDADES
¿CÓMO PODRÍAS PROBAR TU EXPLICACIÓN?
IDENTIFICA LAS TECNOLOGÍAS TRADICIONALES Y
MODERNAS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS EN
UN INFOGRAMA.
* EXPLICA LAS IMPLICANCIAS DE LA
TECNOLOGÍA, TANTO TRADICIONAL COMO
MODERNA, EN UN CUENTO.
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER LAS
IMPLICANCIAS DE LA TECNOLOGÍA TRADICIONAL
Y MODERNA EN LA CONSERVACIÓN DE LOS
SUELOS DE LA LOCALIDAD?,
¿QUÉ ACCIONES PODEMOS REALIZAR PARA
PRESERVAR NUESTRO SUELO LOCAL?
Imágenes de técnicas agrícolas
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola

Más contenido relacionado

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion14
DOC
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
DOCX
ABONO NATURAL.docx
DOCX
Sesión de mercedes
PDF
Sesión de aprendizaje
PDF
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
PDF
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
DOC
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion14
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
ABONO NATURAL.docx
Sesión de mercedes
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis

La actualidad más candente (20)

DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
DOCX
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
PDF
Sesión de aprendizaje ecosistema
DOCX
Sesión 4 personal social-ambiente
DOC
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
DOCX
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias
DOCX
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
PDF
Conocemos las fracciones
DOCX
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
DOCX
DOCX
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
DOCX
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
DOCX
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA Y SUS ELEMENTOS..docx
DOC
Sesion problemas de capacidad
PDF
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
DOC
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
Conocemos las fracciones
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA Y SUS ELEMENTOS..docx
Sesion problemas de capacidad
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Tecnología y conservación de la vida
DOC
Razonamiento verbal.
PPSX
03 proc prod agrop andinos
PPTX
nuevas tecnologias para el cuidado de el medio ambiente
PPTX
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
PPTX
Medio Ambiente Y TecnologíA
PPTX
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS
DOC
Razonamiento verbal
DOC
Cuadernillo de razonamiento verbal de tercer grtado de primaria
PDF
Razonamiento verbal
DOCX
Analogías actividad
PPT
Las analogías
PDF
Tecnología y conservación de la vida
Razonamiento verbal.
03 proc prod agrop andinos
nuevas tecnologias para el cuidado de el medio ambiente
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
Medio Ambiente Y TecnologíA
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS
Razonamiento verbal
Cuadernillo de razonamiento verbal de tercer grtado de primaria
Razonamiento verbal
Analogías actividad
Las analogías
Publicidad

Similar a Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola (20)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
PPT
Proyecto Ecologico: Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vida
DOCX
c y t respueta pregunta de inv.docx ciencia
PDF
mapa concervación de suelos.pdf
PDF
Modulo_3_Manual_Conservacion_de_Suelos..pdf
PDF
Manual_Conservacion_de_Suelos..pdf
DOCX
Plan curricular conservación de suelos
DOCX
Ensayo de ecotenologias
DOCX
Plan curricular conservación de suelos
PPTX
CONSERVACION DE SUELO vf.pptx
PPTX
CONSERVACION DE SUELO vf.pptx
PPTX
Presentación1
DOCX
Grupo 7
DOCX
El suelo
PPTX
7.1. CONSERVACION DE SUELO .pptx
PPTX
2,3 Prácticas agrícolas, mecánicos, y forestales para conservación de los sue...
PDF
Andino-secundaria-3y4-exploramos-actividad-4.pdf
PPTX
Exposicion educacion ambiental (1)
PDF
AGRICULTURA DE PRECISION TIPOS DE TECNOLOGÍAS EN LA AGRICULTURA pdf
PPT
10559 Proyecto La Madre Tierra
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
Proyecto Ecologico: Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vida
c y t respueta pregunta de inv.docx ciencia
mapa concervación de suelos.pdf
Modulo_3_Manual_Conservacion_de_Suelos..pdf
Manual_Conservacion_de_Suelos..pdf
Plan curricular conservación de suelos
Ensayo de ecotenologias
Plan curricular conservación de suelos
CONSERVACION DE SUELO vf.pptx
CONSERVACION DE SUELO vf.pptx
Presentación1
Grupo 7
El suelo
7.1. CONSERVACION DE SUELO .pptx
2,3 Prácticas agrícolas, mecánicos, y forestales para conservación de los sue...
Andino-secundaria-3y4-exploramos-actividad-4.pdf
Exposicion educacion ambiental (1)
AGRICULTURA DE PRECISION TIPOS DE TECNOLOGÍAS EN LA AGRICULTURA pdf
10559 Proyecto La Madre Tierra

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE N°077 PROYECTO DE APRENDIZAJE : “Cultivamos plantas sin utilizar la tierra” ACTIVIDAD : Participamos de una siembra en mi comunidad NOMBRE DE LA SESIÓN : Conociendo la tecnología agrícola y conservación delsuelo. FECHA : 17 - 10- 2016 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 40449 NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO BUENA VISTA PROFESOR/DIRECTOR : JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS ÁREAS : Ciencia yAmbiente COM CAPACIDAD 1°y 2° 3° 4° 5° y 6° Construyeuna posicióncrítica sobrelacienciay latecnologíaenla sociedad. Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. Manifiesta el impacto que el uso de tecnologías tradicionales y modernas tiene en la vida de las personas, la comunidad y el ambiente. Explica el impacto que el uso de tecnologías tradicionales y modernas tiene en la vida de las personas, la comunidad y el ambiente. Explica el impacto que el uso de tecnologías tradicionales y modernas tiene en la vida de las personas, la comunidad y el ambiente. .Diseñay produce prototipos tecnológicos pararesolver problemasde suentorno. Diseña alternativas de solución alproblema. Describe cómo va a construir su prototipo y menciona las herramientas y materiales que va a usar. Describe cómo va a construir su prototipo y menciona las herramientas y materiales que va a usar Describe cómo va a construir su prototipo y menciona las herramientas y materiales que va a usar MOMENTO MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS INICIO DESARRO LLO En grupo clase Da la bienvenida a los estudiantes y recuérdales que en la sesión anterior se dejó una tarea sobre los tipos de suelos. En pares: Indícales que cada par recibirá una hoja bond en la que se pegará al centro la imagen que les tocó. En la parte superior, debe colocarse el nombre de la imagen y en la parte inferior, la utilidad que tiene. (Ver imagen). ABONO NATURAL NUTRICIÓN DEL SUELO Las respuestas que se esperan son las siguientes: • Arado tradicional-preparación del suelo • Arado con tractor-preparación del suelo • Abono natural-nutrición del suelo • Abono químico- nutrición del suelo • Pesticida natural-elimina insectos y otros destructores de plantas • Pesticida químico-elimina insectos y otros destructores de plantas Solicita a un niño o niña de cada grupo que pegue su trabajo en la pizarra y ponga en común la relación entre la imagen, el nombre y la utilidad. Pregunta: ¿qué es?, ¿para qué sirve? Verifica sus respuestas con un plumón, estableciendo claramente la relación entre las imágenes con sus respectivas palabras. Presenta el propósito de la sesión: explicar el impacto de la tecnología, tanto tradicional como moderna, en la conservación del suelo. Planteamiento del problema Pregunta a los estudiantes: ¿Cómo afectan las tecnologías tradicionales y modernas en la conservación del suelo? Plantea otras preguntas: ¿Qué tecnología tradicional se usa para conservar los suelos?, Papelotes. Plumones. Hojas bond recicladas. Ciencia y Ambiente 4. Anexos 1, 2 y 3. Ficha de evaluación.
  • 2. ¿Cuáles son las tecnologías modernas que se usan y ponen riesgo al suelo?, ¿Cuáles son las buenas prácticas que permiten preservar el suelo? Escribe los aportes de los niños y niñas en papelotes. Recuérdales poner en práctica las normas de convivencia durante la sesión de aprendizaje. Formulación de hipótesis Solicita a los estudiantes que escriban sus respuestas a las preguntas planteadas en hojas bond recicladas. Observa sus respuestas y colócalas debajo de cada pregunta. El papelote escrito debe quedar a la vista para contrastarlo durante toda la clase. Guía a los estudiantes a enunciar las hipótesis planteando preguntas como las siguientes: a. ¿Cómo afecta la tecnología tradicional y moderna en la conservación del suelo? ¿Por qué? b. ¿Qué tecnologías tradicionales podría conservar el suelo mejor que otras? c. ¿Las tecnologías modernas necesariamente dañan los suelos? ¿Por qué? d. ¿Cuáles serían buenas prácticas para preservar el suelo? ¿Por qué? Elaboración del plan de indagación Solicita a los estudiantes que sugieran ideas de acciones para responder las preguntas y comprobar las hipótesis. Escucha y registra sus respuestas y sugiéreles hacer un plan actividades con los recursos que tienen en el aula y los previstos. Ejemplo: * Indica que investiguen en libros o internet sobre técnicas tradicionales y modernas de conservación de suelos para responder las preguntas planteadas. * Identifica las tecnologías tradicionales y modernas de conservación de suelos en un infograma. * Explica las implicancias de la tecnología, tanto tradicional como moderna, en un cuento. Escucha las ideas de los estudiantes y toma en cuenta sus aportes. Señala que durante la clase harán actividades que les ayudarán a comprobar sus respuestas al problema planteado. Registro y análisis de resultados Entrega el Anexo 2 para que lean y analicen el documento en forma grupal; solo un representante presentará las respuestas en plenario. Pide a los estudiantes que respondan detalladamente las preguntas de acuerdo al caso, e indica que pueden consultar la página 120 de Ciencia y Ambiente 4 u otros medios (internet, textos de la biblioteca). Felicita los aportes de cada grupo, verifica las respuestas y aclara dudas para que los estudiantes corrijan sus respuestas. La respuesta de la comparación es la siguiente: c, f, d, b, a, e (de arriba hacia abajo). Estructuración del saber construido Entrégales el Anexo 3 y explícales que, para conocer y comprender mejor el tema de técnicas tradicionales y modernas de conservación de suelos, deben responder las preguntas haciendo uso de la información de la lámina y otros medios que estén a su alcance. Indica a los niños y niñas que deben socializar sus respuestas grupalmente; un integrante de cada equipo presentará lo trabajado y los demás responderán las preguntas de sus compañeros o del docente.
  • 3. Haz que contrasten las hipótesis iniciales, revisen el papelote y mejoren sus respuestas en el cuaderno. Ayuda a aclarar sus ideas con las siguientes preguntas: ¿Por qué es importante conocer las implicancias de la tecnología tradicional y moderna en la conservación de los suelos de la localidad?, ¿Qué acciones podemos realizar para preservar nuestro suelo local? PARA TENER EN CUENTA Otras técnicas de conservación de suelos: 1. Labranza: se refiere a la manipulación mecánica de los suelos con el fin de mantenerlos en condiciones óptimas para el desarrollo de los cultivos. Es una práctica agrícola tan antigua como la agricultura misma. 2. Rotación de cultivos: es la sucesión de cultivos diferentes, en ciclos continuos, sobre un área de terreno determinado. 3. Cultivo múltiple: se define como la utilización de la tierra con más de un cultivo durante el año. Consiste en intercalar varios cultivos en una unidad de terreno para mejorar la retención de agua y nutrientes. 4. Barreras vivas: son hileras de plantas perennes o de larga vida, densas, sembradas en dirección perpendicular, transversal a la pendiente (inclinación del terreno), a la dirección del viento, o en su contorno. Sirve para disminuir el poder erosivo del escurrimiento o contener partículas desprendidas por erosión eólica. 5. Cultivos en fajas: esta práctica consiste en alternar fajas o franjas de cultivos limpios con otras de cultivos densos, siguiendo un programa de rotación. 6. Cultivo en contorno: consiste en labrar el terreno, hacer surcos y sembrar el cultivo en dirección perpendicular a la pendiente, siguiendo las curvas a nivel. Es común en suelos con ligeras pendientes. 7. Cortinas rompe vientos: es una práctica agroforestal muy conveniente y efectiva en áreas planas, áridas o semiáridas, donde los fuertes vientos afectan la producción agrícola. Evaluación y comunicación Pide que cada grupo dé a conocer en un tríptico informativo su opinión fundamentada sobre el impacto de las tecnologías tradicionales y modernas. Finalizada la puesta en común, refuerza o aclara dudas con relación al tema del suelo y felicítalos por su trabajo. CIERRE Propicia la metacognición a través de preguntas: ¿Qué hemos aprendido hoy?; ¿Cómo nos hemos sentido con relación a lo aprendido?; ¿Lo aprendido nos resulta útil para nuestra vida?, ¿cómo? TAREA PARA LA CASA Pide a los niños y niñas que individualmente elaboren un cuento que explique las tecnologías tradicionales y modernas, así como la recomendación de cuáles de ellas sirven para preservar el suelo de su localidad. Ficha metacognitiva
  • 4. SESIÓN 77 LISTA DE COTEJO CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA DE CONSERVACIÓN DEL SUELO APELLIDOS Y NOMBRES Manifiestaelimpactoqueelusodetecnologíastradicionalesy modernastieneenlavidadelaspersonas,lacomunidadyel ambiente. Explicaelimpactoqueelusodetecnologíastradicionalesy modernastieneenlavidadelaspersonas,lacomunidadyel ambiente. OSCAR DIAZ JOSE LUIS MEDINA MARIA QUISPE SANTIAGO ZUÑIGA JOSE DÍAZ FERNANDA MEDINA MISAEL QUISPE EVELIN ALBARRACIN
  • 5. CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA DE CONSERVACIÓN DEL SUELO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA HIPÓTESIS VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS V F ¿CÓMOAFECTAN LAS TECNOLOGÍAS TRADICIONALES EN LA CONSERVACIÓN DEL SUELO? ¿CÓMOAFECTAN LAS TECNOLOGÍAS MODERNAS EN LA CONSERVACIÓN DEL SUELO? ¿QUÉ TECNOLOGÍA TRADICIONAL SE USA PARA CONSERVAR LOS SUELOS?, ¿CUÁLES SON LAS TECNOLOGÍAS MODERNAS QUE SE USAN Y PONEN RIESGO AL SUELO?, ¿CUÁLES SON LAS BUENAS PRÁCTICAS QUE PERMITEN PRESERVAR EL SUELO? ELABORACIÓN DE UN PLAN DE ACTIVIDADES ¿CÓMO PODRÍAS PROBAR TU EXPLICACIÓN? IDENTIFICA LAS TECNOLOGÍAS TRADICIONALES Y MODERNAS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS EN UN INFOGRAMA. * EXPLICA LAS IMPLICANCIAS DE LA TECNOLOGÍA, TANTO TRADICIONAL COMO MODERNA, EN UN CUENTO. ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER LAS IMPLICANCIAS DE LA TECNOLOGÍA TRADICIONAL Y MODERNA EN LA CONSERVACIÓN DE LOS SUELOS DE LA LOCALIDAD?, ¿QUÉ ACCIONES PODEMOS REALIZAR PARA PRESERVAR NUESTRO SUELO LOCAL?