2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2023
• DATOS INFORMATIVOS:
• PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
• PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
Área Competencias y
Capacidades
Desempeños Criterio de
evaluación
Instrument
o de
evaluación
Comunicación
Escribe textos
en su lengua
materna
- Adecúa el
texto a la
situación
comunicativa
- Organiza y
desarrolla las
ideas de
forma
coherente y
cohesionada
- Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y
contexto del
texto escrito
2 grado
- Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el
propósito comunicativo y el destinatario. Recurre a su
experiencia previa para escribir.
- Escribe textos en torno a un tema. Agrupa las ideas en
oraciones y las desarrolla para ampliar la información,
aunque en ocasiones puede reiterar información
innecesariamente.
- Establece relaciones entre las ideas, como adición y
secuencia, utilizando algunos conectores. Incorpora
vocabulario de uso frecuente.
- Utiliza recursos gramaticales y ortográficos.
- Revisa el texto con ayuda del docente, para determinar si se
ajusta al propósito y destinatario, si existen contradicciones
que afectan la coherencia entre las ideas, o si el uso de
conectores asegura la cohesión entre ellas. También, revisa
el uso de los recursos ortográficos empleados en su texto y
verifica si falta alguno.
• Planifica su
escritura
considerand
o para qué y
quienes
escribirá.
• Escribe los
nombres de
sus
compañeros.
• Revisa con
ayuda de su
profesor que
su escritura
se entienda y
comunique
lo que quiere
decir.
Escala de
valoración
Evidencia Redacta un listado de nombres de sus compañeros de aula tomando en cuenta el uso de la mayúscula.
Propósito Hoy vamos a planificar y organizar nuestra lista de nombres de compañeros de aula.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de la orientación al bien
común
Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del
aula cuando comparten los espacios educativos
Enfoque inclusivo o atención a la
diversidad
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada
uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a
cualquier diferencia.
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión
Fichas de aprendizaje
Ficha de evaluación
Imágenes
Papelógrafo
Letras móviles
ESCRIBIMOS UNA LISTA DE NOMBRES DE MIS COMPAÑEROS DE AULA
ón.
COMUNICACIÓN
• MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Saluda a los estudiantes y comienza la clase con la oración del día, después de realizar las
actividades permanentes comenzará la clase.
- Invita a los estudiantes a jugar “Ritmo a Go Go” de nombres, los alumnos en cada turno
tendrán que mencionar un nombre; si repiten el o se demoran en contestar, pierden.
- Terminada la actividad se pregunta
• ¿Qué jugamos?
• ¿Qué debíamos mencionar?
• ¿Todos tiene nombre?, ¿cuáles son los del aula?
• ¿Será importante tener nombre?, ¿por qué
- Escucha sus respuestas y escribe sus respuestas en la pizarra y subraya las ideas más
resaltantes.
- Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a planificar y organizar nuestra lista de
nombres de compañeros de aula.
Les dirás también los criterios de la clase:
• Planifica su escritura considerando para qué y quienes escribirá.
• Escribe los nombres de sus compañeros.
• Revisa con ayuda de su profesor que su escritura se entienda y comunique lo que
quiere decir.
Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden.
Inicio
Desarrollo
- Se presenta la situación (Anexo I).
- Realiza las siguientes preguntas:
• ¿De quién nos habla?
• ¿Qué hizo Luana?
• ¿Qué problema tiene con su dibujo?
• ¿Qué podría hacer para saber de quién es cada dibujo?
Planificamos el texto
- Establece con los niños y las niñas el propósito del listado de alumnos que se va a escribir.
- Presenta las preguntas de planificación, coloca un papelote para que los estudiantes
planifiquen lo que van a escribir (Anexo II).
- Da a conocer la importancia de tener un nombre a cada uno.
- Indica a cada estudiante que escriban su nombre en la pizarra (como crean que es
conveniente para ellos.) Orienta a los alumnos a reconocer el grafema o fonema que
deben usar para escribir su nombre.
- Entrega a cada niño las letras móviles de sus nombres. Los niños manipularan las letras
libremente. Sugiere que las letras no deben mezclarse con las de sus compañeros.
- Pide a todos los niños (a) observen sus nombres que están en la pizarra y lo compare con
las letras móviles que se les entregó.
- Acompaña a cada niño (a) para darles seguridad e indicarles “Haz como tú sabes hacerlo”
- Otorga un tiempo para que los estudiantes presenten sus nombres al resto de la clase y
conozcan que letras las componen.
Luana elaboró un dibujo de su primera semana
de clases. Muy emocionado lo presenta en el
aula y cuenta que dibujó a Luis, Sebastián,
Marta, Laura y Ofelia. Sin embargo, no saben
que dibujo corresponde a cada niño.
Revisamos el texto
- Forma 5 grupos entrega un papelógrafo e invítalos a realizar un listado de nombres de sus
compañeros de aula.
- Pídeles que señalen dónde comienza y termina cada nombre, que ubiquen si hay nombres
que comienzan igual o si tienen las mismas letras. Pasa por cada grupo haciendo las
preguntas y observando cómo lo hacen.
- Realiza preguntas de retroalimentación:
• ¿Qué escribiste?
• ¿Cómo debe empezar el nombre?
• ¿Cómo suena esas letras?
Versión final
- Tomando en cuenta las orientaciones, cada grupo escribe la versión final, corregida, del
listado de palabras.
- Coloca los trabajos en la pizarra, permite que los estudiantes caminen alrededor del aula e
identifiquen donde se encuentra escrito sus nombres.
- Se presenta la ficha de aplicación para su solución.
- Responden a preguntas de metacognición
• ¿Qué hicimos?
• ¿Qué nombres escribieron?
• ¿Qué tomaron en cuenta en su escritura?
• ¿Qué dificultades tuvieron?
• ¿Cómo vencieron sus dificultades?
Cierre
ANEXO I
Situación
Luana elaboró un dibujo de su primera semana de
clases. Muy emocionado lo presenta en el aula y
cuenta que dibujó a Luis, Sebastián, Marta,
Laura y Ofelia. Sin embargo, no saben que dibujo
corresponde a cada niño.
ANEXO II
Preguntas de planificación
ESCALA DE VALORACIÓN
DOCENTE
GRADO ÁREA COMUNICACIÓN
FECHA
N°
NOMBRE
Escribe textos en su lengua materna
CRITERIOS A EVALUAR
Planifica su
escritura
considerando para
qué y quienes
escribirá.
Escribe los
nombres de sus
compañeros.
Revisa con ayuda de su
profesor que su
escritura se entienda y
comunique lo que
quiere decir.
INICIO
LOGRADO
PROCESO
INICIO
LOGRADO
PROCESO
INICIO
LOGRADO
PROCESO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

Más contenido relacionado

PDF
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DPCC Nº 01- 1º A-2023.pdf
DOCX
ADICIÓN I SESION DE APRENDIZAJE PRIMER GRADOdocx
PDF
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
DOC
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
PDF
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
PDF
Soporte problemas de cambio
DOC
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
PDF
Ficha por el dia de la bandera ps
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DPCC Nº 01- 1º A-2023.pdf
ADICIÓN I SESION DE APRENDIZAJE PRIMER GRADOdocx
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
Soporte problemas de cambio
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
Ficha por el dia de la bandera ps

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
DOCX
Resolvemos problemas quitan do pag.145
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
DOCX
Elaboramos adivinanzas
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
DOCX
Sesion 9 leemos descripciones
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
DOCX
Sesion leemos un afiche 1° a
DOCX
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
DOCX
LEEMOS UNA RECETA
PDF
Sesion de ciencia 1ro grado- clasificamos los alimentos
DOCX
Sesion de tutoria cuarto grado n
PDF
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
PDF
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE PERSONAL - Simbolos patrios.docx
PDF
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
PDF
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
DOCX
LEEMOS UN CUENTO.docx
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Resolvemos problemas quitan do pag.145
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Elaboramos adivinanzas
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
Sesion 9 leemos descripciones
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
LEEMOS UNA RECETA
Sesion de ciencia 1ro grado- clasificamos los alimentos
Sesion de tutoria cuarto grado n
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
SESION DE APRENDIZAJE PERSONAL - Simbolos patrios.docx
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
LEEMOS UN CUENTO.docx
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Publicidad

Similar a Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una lista de nombres de mis compañeros de aula (20)

DOCX
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
PPTX
Ii alfabetizacion inicial
DOCX
1° SESIÓN DÍA 3 COM ESCRIBIMOS PALABRAS CON LA LETRA M.docx
PPT
Copia de español
PDF
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
DOCX
Sesión nombre propio 1er grado
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Celebremos junt...
DOCX
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01. PARA NIÑOS DE 1ER GRADO DE PRIMARIA
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion31
DOCX
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
PDF
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
PDF
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_02
DOCX
escribimos nombre para mi gruuuuuuuuuuuuuuuuuuuuupo.docx
PDF
Planificaciones 2015
DOCX
Primer grado-u1-s7
PDF
U1 1ergrado-comu-s2
PDF
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
DOCX
Primer grado-u1-s10
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
Ii alfabetizacion inicial
1° SESIÓN DÍA 3 COM ESCRIBIMOS PALABRAS CON LA LETRA M.docx
Copia de español
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Sesión nombre propio 1er grado
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Celebremos junt...
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01. PARA NIÑOS DE 1ER GRADO DE PRIMARIA
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion31
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_02
escribimos nombre para mi gruuuuuuuuuuuuuuuuuuuuupo.docx
Planificaciones 2015
Primer grado-u1-s7
U1 1ergrado-comu-s2
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
Primer grado-u1-s10
Publicidad

Más de MINEDU PERU (20)

PDF
PROGRAMACION ANUAL 2024
PDF
CONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIA
PDF
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
PDF
SESION DE APRENDIZAJE LEEMOS Y ESCRIBIMOS UNA CARTA.pdf
PDF
SESION DE APRENDIZAJE ESCRIBIMOS COSTUMBRES NAVIDEÑAS.pdf
PDF
SESION DE APRENDIZAJE POEMAS NAVIDEÑOS.pdf
PDF
SESIÓN DE APRENDIZAJE: CANTAMOS VILLANCICOS
PDF
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
PDF
Pruebas de matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
PDF
Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
PDF
Prueba de matemática - Tipo ECE 2023
PDF
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
PDF
Elaboramos un cuento
PDF
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
PDF
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...
PDF
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del...
PDF
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
PROGRAMACION ANUAL 2024
CONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIA
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
SESION DE APRENDIZAJE LEEMOS Y ESCRIBIMOS UNA CARTA.pdf
SESION DE APRENDIZAJE ESCRIBIMOS COSTUMBRES NAVIDEÑAS.pdf
SESION DE APRENDIZAJE POEMAS NAVIDEÑOS.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE: CANTAMOS VILLANCICOS
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Pruebas de matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
Prueba de matemática - Tipo ECE 2023
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
Elaboramos un cuento
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Organizador curricular multigrado escuela
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Área transición documento word el m ejor
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica

Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una lista de nombres de mis compañeros de aula

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE 2023 • DATOS INFORMATIVOS: • PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE • PREPARACIÓN DE LA SESIÓN I.E. DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA: Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterio de evaluación Instrument o de evaluación Comunicación Escribe textos en su lengua materna - Adecúa el texto a la situación comunicativa - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito 2 grado - Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo y el destinatario. Recurre a su experiencia previa para escribir. - Escribe textos en torno a un tema. Agrupa las ideas en oraciones y las desarrolla para ampliar la información, aunque en ocasiones puede reiterar información innecesariamente. - Establece relaciones entre las ideas, como adición y secuencia, utilizando algunos conectores. Incorpora vocabulario de uso frecuente. - Utiliza recursos gramaticales y ortográficos. - Revisa el texto con ayuda del docente, para determinar si se ajusta al propósito y destinatario, si existen contradicciones que afectan la coherencia entre las ideas, o si el uso de conectores asegura la cohesión entre ellas. También, revisa el uso de los recursos ortográficos empleados en su texto y verifica si falta alguno. • Planifica su escritura considerand o para qué y quienes escribirá. • Escribe los nombres de sus compañeros. • Revisa con ayuda de su profesor que su escritura se entienda y comunique lo que quiere decir. Escala de valoración Evidencia Redacta un listado de nombres de sus compañeros de aula tomando en cuenta el uso de la mayúscula. Propósito Hoy vamos a planificar y organizar nuestra lista de nombres de compañeros de aula. Enfoque transversal Actitudes o acciones observables Enfoque de la orientación al bien común Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula cuando comparten los espacios educativos Enfoque inclusivo o atención a la diversidad Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia. ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión? Elaborar la sesión Fichas de aprendizaje Ficha de evaluación Imágenes Papelógrafo Letras móviles ESCRIBIMOS UNA LISTA DE NOMBRES DE MIS COMPAÑEROS DE AULA ón. COMUNICACIÓN
  • 2. • MOMENTOS DE LA SESIÓN - Saluda a los estudiantes y comienza la clase con la oración del día, después de realizar las actividades permanentes comenzará la clase. - Invita a los estudiantes a jugar “Ritmo a Go Go” de nombres, los alumnos en cada turno tendrán que mencionar un nombre; si repiten el o se demoran en contestar, pierden. - Terminada la actividad se pregunta • ¿Qué jugamos? • ¿Qué debíamos mencionar? • ¿Todos tiene nombre?, ¿cuáles son los del aula? • ¿Será importante tener nombre?, ¿por qué - Escucha sus respuestas y escribe sus respuestas en la pizarra y subraya las ideas más resaltantes. - Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a planificar y organizar nuestra lista de nombres de compañeros de aula. Les dirás también los criterios de la clase: • Planifica su escritura considerando para qué y quienes escribirá. • Escribe los nombres de sus compañeros. • Revisa con ayuda de su profesor que su escritura se entienda y comunique lo que quiere decir. Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden. Inicio
  • 3. Desarrollo - Se presenta la situación (Anexo I). - Realiza las siguientes preguntas: • ¿De quién nos habla? • ¿Qué hizo Luana? • ¿Qué problema tiene con su dibujo? • ¿Qué podría hacer para saber de quién es cada dibujo? Planificamos el texto - Establece con los niños y las niñas el propósito del listado de alumnos que se va a escribir. - Presenta las preguntas de planificación, coloca un papelote para que los estudiantes planifiquen lo que van a escribir (Anexo II). - Da a conocer la importancia de tener un nombre a cada uno. - Indica a cada estudiante que escriban su nombre en la pizarra (como crean que es conveniente para ellos.) Orienta a los alumnos a reconocer el grafema o fonema que deben usar para escribir su nombre. - Entrega a cada niño las letras móviles de sus nombres. Los niños manipularan las letras libremente. Sugiere que las letras no deben mezclarse con las de sus compañeros. - Pide a todos los niños (a) observen sus nombres que están en la pizarra y lo compare con las letras móviles que se les entregó. - Acompaña a cada niño (a) para darles seguridad e indicarles “Haz como tú sabes hacerlo” - Otorga un tiempo para que los estudiantes presenten sus nombres al resto de la clase y conozcan que letras las componen. Luana elaboró un dibujo de su primera semana de clases. Muy emocionado lo presenta en el aula y cuenta que dibujó a Luis, Sebastián, Marta, Laura y Ofelia. Sin embargo, no saben que dibujo corresponde a cada niño.
  • 4. Revisamos el texto - Forma 5 grupos entrega un papelógrafo e invítalos a realizar un listado de nombres de sus compañeros de aula. - Pídeles que señalen dónde comienza y termina cada nombre, que ubiquen si hay nombres que comienzan igual o si tienen las mismas letras. Pasa por cada grupo haciendo las preguntas y observando cómo lo hacen. - Realiza preguntas de retroalimentación: • ¿Qué escribiste? • ¿Cómo debe empezar el nombre? • ¿Cómo suena esas letras? Versión final - Tomando en cuenta las orientaciones, cada grupo escribe la versión final, corregida, del listado de palabras. - Coloca los trabajos en la pizarra, permite que los estudiantes caminen alrededor del aula e identifiquen donde se encuentra escrito sus nombres. - Se presenta la ficha de aplicación para su solución. - Responden a preguntas de metacognición • ¿Qué hicimos? • ¿Qué nombres escribieron? • ¿Qué tomaron en cuenta en su escritura? • ¿Qué dificultades tuvieron? • ¿Cómo vencieron sus dificultades? Cierre
  • 5. ANEXO I Situación Luana elaboró un dibujo de su primera semana de clases. Muy emocionado lo presenta en el aula y cuenta que dibujó a Luis, Sebastián, Marta, Laura y Ofelia. Sin embargo, no saben que dibujo corresponde a cada niño.
  • 6. ANEXO II Preguntas de planificación
  • 7. ESCALA DE VALORACIÓN DOCENTE GRADO ÁREA COMUNICACIÓN FECHA N° NOMBRE Escribe textos en su lengua materna CRITERIOS A EVALUAR Planifica su escritura considerando para qué y quienes escribirá. Escribe los nombres de sus compañeros. Revisa con ayuda de su profesor que su escritura se entienda y comunique lo que quiere decir. INICIO LOGRADO PROCESO INICIO LOGRADO PROCESO INICIO LOGRADO PROCESO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20