Este documento presenta diferentes estrategias metodológicas activas para la enseñanza universitaria como los mapas conceptuales, el aprendizaje cooperativo, el uso de clickers en clases, el método del caso, el aprendizaje basado en problemas y las webquests. Describe cada una de estas estrategias, sus objetivos, procedimientos y ventajas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. El documento ofrece una guía práctica para que los profesores puedan implementar estas metodologías activas en sus cursos.