SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION DE CLASE
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Curso: 6° A
Semestre: II
Horas: 2 horas
Unidad didáctica: TEXTOS NARRATIVOS
N° de clase: 2
Fecha :27.08.2013
Nombre del profesor mentor: Gabriela Sauterel Salinas
Nombre de alumna en práctica: Lidia Gómez Méndez
Contenido(s)
Objetivo de la clase
Habilidad(es)
Leyenda/ estructura/comprensión
Leer comprensivamente una leyenda
Desarrollar la comprensión y el gusto por
la lectura de textos narrativos.
O.A
Ejercitar habilidades de escrituras, a través
de comentarios de las obras leídas.
• Analizar aspectos relevantes de las
Que los alumnos sean capaces de utilizar
el pensamiento crítico.
narraciones leídas para profundizar su
comprensión.
• Escribir frecuentemente para compartir
impresiones sobre sus lecturas,
desarrollando un tema relevante del texto
leído y fundamentando sus comentarios
con ejemplos.
• Dialogar para compartir y desarrollar
ideas y buscar acuerdos: manteniendo el
foco en un tema, complementando las
ideas de otro y ofreciendo sugerencias ,
aceptando sugerencias , haciendo
comentarios en los momentos
adecuados , mostrando acuerdo o
desacuerdo con respeto , fundamentando
su postura.
Secuencia didáctica

Instrumento de evaluación
• Docente realiza síntesis de la clase,
anota en el pizarrón la palabra leyenda
y pide a los alumnos mencionen las
carcaterísticas de una leyenda.
Alumnos mencionan algunas de las
características aprendidas en clase.
Inicio:
• La docente presenta un video relacionado con una leyenda
•
• Pregunta a los alumnos ¿A que corresponde el relato que esta en el video? Y luego
¿Qué es una leyenda?
Alumnos responden según sus experiencias previas, o estudiado en años anteriores.
Comentan sobre leyendas que ellos conoscan.
Desarrollo:
• . Alumnos observan power point relacionado con lo que es la leyenda,cuales son sus
características y videos de leyendas chilenas.
• Alumnos reciben guía de trabajo, responden preguntas relacionadas con el power.
• Identifican propósito de las leyendas, las cualidades del texto.
• Completan organizador gráfico con las características .
• Alumnos leen leyenda
• Identifican propósito del texto.
Demuestran comprensión de la leyenda.
Cierre:
• . Alumnos presentan las respuestas de sus guías
• Complementan o corrigen sus respuestas.
Aplicación de los contenidos (30 minutos)
Controlito de materia vista el día anterior y retroalimentación próxima controlito
´
Sexto clase 29.08.2013 la leyenda

Más contenido relacionado

DOC
Planificación clase 1
DOC
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
DOCX
Planificación de clase 6 básico B
DOCX
Planificación 8º 24 de junio
DOC
Planeacion de español texto expositivo (1)
ODT
Formato proyectos aula
DOC
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
DOCX
Planeacion español d
Planificación clase 1
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Planificación de clase 6 básico B
Planificación 8º 24 de junio
Planeacion de español texto expositivo (1)
Formato proyectos aula
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planeacion español d

La actualidad más candente (20)

PPTX
PROGRAMACIÓN DE INGLÉS 2º DE PRIMARIA
DOC
Planeacion Secundaria ingles 3ro
DOCX
Planificación de clase 2 básico
DOC
Planificación de clase la carta 1
PDF
Planificación planificación 2015 lenguaje y comunicación octavo básico a
PPTX
Comunicación: competencias - capacidades
DOCX
Sesion tildacion compuesta
DOC
Planificación de clase la carta 2da clase
DOCX
Clase de ortografía -docente diana
DOCX
DOC
Plan de sesión 2014
DOC
Secuencia español
DOCX
Planificación género dramático
DOC
Planificación modificada de género dramático
DOCX
Planificación de clase 1 básico
PPTX
Powerpoint como una pelota multicolor
DOCX
Planificación de clase 5 básico B
DOCX
Planificación 1
DOCX
DOCX
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
PROGRAMACIÓN DE INGLÉS 2º DE PRIMARIA
Planeacion Secundaria ingles 3ro
Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase la carta 1
Planificación planificación 2015 lenguaje y comunicación octavo básico a
Comunicación: competencias - capacidades
Sesion tildacion compuesta
Planificación de clase la carta 2da clase
Clase de ortografía -docente diana
Plan de sesión 2014
Secuencia español
Planificación género dramático
Planificación modificada de género dramático
Planificación de clase 1 básico
Powerpoint como una pelota multicolor
Planificación de clase 5 básico B
Planificación 1
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Antologia de LEYENDAS
DOC
Sexto clase orientación 02 10-2013
PDF
Leyendas
DOC
Actividad de predicción
DOC
Secuencia leyenda
DOC
Trabajo con una leyenda
DOCX
Secuencia didáctica mitos y leyendas
DOC
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
PDF
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
PPTX
Guía didáctica: Mitos y leyendas
PDF
Guia mito y leyenda
PDF
Evaluacion leyenda
DOCX
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
Antologia de LEYENDAS
Sexto clase orientación 02 10-2013
Leyendas
Actividad de predicción
Secuencia leyenda
Trabajo con una leyenda
Secuencia didáctica mitos y leyendas
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Guia mito y leyenda
Evaluacion leyenda
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Sexto clase 29.08.2013 la leyenda (20)

DOCX
Planificaciones
DOCX
Planificación (5).docx
DOCX
PLANEACIÓN DIDÁCTICA-TERESITA EDUCACION BASICAdocx
DOCX
Planificación de clase 07
DOC
Plan. junio julio
DOCX
20 Usamos adecuadamente la tilde diacrítica.docx
DOCX
Planificación de clase 05
DOC
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
DOCX
Planificación de clase 08
DOCX
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (1).docx
DOCX
SESIÓN 1Y 2 EDA 3.docx
DOCX
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
DOCX
sesiones de la semana 24 al 28 de junio.docx
DOCX
Planificación grupal claudia carrasco
DOCX
Planificación de clase 06
DOCX
Planificación de clase 02
DOCX
Planificación de clase 01
PDF
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
DOCX
Planificación de clase 04
PDF
Secuencia Mayo 2023.pdf
Planificaciones
Planificación (5).docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA-TERESITA EDUCACION BASICAdocx
Planificación de clase 07
Plan. junio julio
20 Usamos adecuadamente la tilde diacrítica.docx
Planificación de clase 05
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
Planificación de clase 08
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (1).docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3.docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
sesiones de la semana 24 al 28 de junio.docx
Planificación grupal claudia carrasco
Planificación de clase 06
Planificación de clase 02
Planificación de clase 01
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Planificación de clase 04
Secuencia Mayo 2023.pdf

Más de Nata Lia (20)

DOC
Sexto clase orientación 16 10-2013
DOC
Sexto clase orientación 08 10-2013
DOC
Sexto clase orientación 02 10-2013
DOC
Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013
DOCX
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
DOCX
Faceta c video
DOC
Matriz plan de_evaluacion
DOCX
Resultados del
DOC
Prueba orientacion autocuidado
DOC
Prueba orientacion autocuidado
DOCX
Pauta de evaluación control de orientación
DOC
Belen valderas 7.0
DOC
Pauta disertación 6° giovanni gonzalez
PPTX
La música de las montañas
PPTX
Textos publicitarios
PPT
La cocaina jose
PPTX
El tabaco jean paul 6º (1)
PPTX
Di no alas drogas
PPTX
Di no a las drogas
PPTX
Di no a las drogas belen y nicol
Sexto clase orientación 16 10-2013
Sexto clase orientación 08 10-2013
Sexto clase orientación 02 10-2013
Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Faceta c video
Matriz plan de_evaluacion
Resultados del
Prueba orientacion autocuidado
Prueba orientacion autocuidado
Pauta de evaluación control de orientación
Belen valderas 7.0
Pauta disertación 6° giovanni gonzalez
La música de las montañas
Textos publicitarios
La cocaina jose
El tabaco jean paul 6º (1)
Di no alas drogas
Di no a las drogas
Di no a las drogas belen y nicol

Sexto clase 29.08.2013 la leyenda

  • 1. PLANIFICACION DE CLASE Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 6° A Semestre: II Horas: 2 horas Unidad didáctica: TEXTOS NARRATIVOS N° de clase: 2 Fecha :27.08.2013 Nombre del profesor mentor: Gabriela Sauterel Salinas Nombre de alumna en práctica: Lidia Gómez Méndez Contenido(s) Objetivo de la clase Habilidad(es) Leyenda/ estructura/comprensión Leer comprensivamente una leyenda Desarrollar la comprensión y el gusto por la lectura de textos narrativos. O.A Ejercitar habilidades de escrituras, a través de comentarios de las obras leídas. • Analizar aspectos relevantes de las Que los alumnos sean capaces de utilizar el pensamiento crítico. narraciones leídas para profundizar su comprensión. • Escribir frecuentemente para compartir impresiones sobre sus lecturas, desarrollando un tema relevante del texto leído y fundamentando sus comentarios con ejemplos. • Dialogar para compartir y desarrollar ideas y buscar acuerdos: manteniendo el foco en un tema, complementando las ideas de otro y ofreciendo sugerencias , aceptando sugerencias , haciendo comentarios en los momentos adecuados , mostrando acuerdo o desacuerdo con respeto , fundamentando su postura. Secuencia didáctica Instrumento de evaluación • Docente realiza síntesis de la clase, anota en el pizarrón la palabra leyenda
  • 2. y pide a los alumnos mencionen las carcaterísticas de una leyenda. Alumnos mencionan algunas de las características aprendidas en clase. Inicio: • La docente presenta un video relacionado con una leyenda • • Pregunta a los alumnos ¿A que corresponde el relato que esta en el video? Y luego ¿Qué es una leyenda? Alumnos responden según sus experiencias previas, o estudiado en años anteriores. Comentan sobre leyendas que ellos conoscan. Desarrollo: • . Alumnos observan power point relacionado con lo que es la leyenda,cuales son sus características y videos de leyendas chilenas. • Alumnos reciben guía de trabajo, responden preguntas relacionadas con el power. • Identifican propósito de las leyendas, las cualidades del texto. • Completan organizador gráfico con las características . • Alumnos leen leyenda • Identifican propósito del texto. Demuestran comprensión de la leyenda. Cierre: • . Alumnos presentan las respuestas de sus guías • Complementan o corrigen sus respuestas. Aplicación de los contenidos (30 minutos) Controlito de materia vista el día anterior y retroalimentación próxima controlito ´