2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
ADAPTADO: Anne-Catherine Avril &
Dominique de la Maisonneuve . Las
fiestas judías. Estella (Navarro): Verbo
Divino.;1996.
INTRODUCCIÓN
“Tal como se celebra hoy, no todas las
  fiestas tienen la misma categoría. Por un
  lado están las fiestas llamadas de
  institución mosaica- de la Torá, (heb. min
  ha tora), por otro lado las fiestas de
  institución rabínica, fijada por los sabios
  y maestros judíos, (heb. Mide rabbanan)”
(Anne-Catherine Avril & Dominique de la
  Maisonneuve, p.5)
1- FIESTAS DE INSTITUCIÓN MOSAICA
Están prescritos en la Torá donde se presentan
  como preceptos divinos. Además de la
  Neomenia (primer día de la luna) o Ros Hodes 1) (


  son las siguientes:
 Las tres fiestas de peregrinación: La pascua,
  Pesaj; Pentecostés, Savuot y las tiendas,
  sukkot.
 Las llamadas fiestas “austeras”, en otoño: el
  día primero del año, Ros ha-shana; el día del
  gran perdón, Yom kippur.
(1) Precepto en Ex 12,2, Num 10,10, recogido en
Ez 46,6-7
A- NOMBRES DE LA FIESTAS
En la Torá se mencionan las fiestas con tres nombres, que
   encierran su propia enseñanza, estas son: mo’ed, miqra’
   qodesh y hag.
 Mo’ed– Su raíz significa encuentro, mo’ed significa “cita”.
  En efecto las fiestas son citas con Dios ese encuentro es
  querido por él. Es un tiempo privilegiado Num 9:2-3. Ver Lv
  23:2.
 Miqra qodesh o santa asamblea- Significa la santidad de la
  reunión, hay un lugar separado, es diferente y está
  personalizado. Por eso la asamblea es santa, porque ha sido
  convocado por Dios santo.
 Hag, su raíz evoca el ciclo, se ´aplica a las fiestas de
  peregrinación que están en el ritmo cíclico de la naturaleza.
  Así la pascua, pentecostés y las tiendas están relacionadas
  con la naturaleza.
B- CARACTERISTICAS
Son días no laborables, las fiestas de la Tora
  (pentateuco) son fiestas para Dios, a quien
  había de hacer sacrificios concretos.
Estas fiestas son para Dios, no deriva de la fe y el
  deseo de cada uno, es un acto de obediencia.
La fiesta es un reconocimiento a Dios, está
  impregnada de gozo que Dios pone en ella, más
  allá de toda participación humana.
2- FIESTAS DE INSTITUCION RABINICA
Estas son llamadas “fiestas menores”, nacieron
  en costumbres populares, autentificadas por
  sabios o maestros de la tradición judía,
  posterior a la construcción del segundo templo,
  siglo IV a.C.
Estas fiestas son religiosas, son días que se
  trabaja, pero dan lugar a manifestaciones
  populares y/o familiares. Son: Fiesta de
  dedicación, Hanukka; el nuevo año de los
  árboles, Tu Bi-Sevat; la fiesta de las suertes,
  Purim; la conmemoración de la destrucción del
  templo, 9 Av.
LAS FIESTAS JUDIAS QUE HOY SE CELEBRAN
Significado de las fiestas judia
DÍA INTERNACIONAL DE RECORDATORIO DEL
SHOA (HOLOCAUSTO)
En 1945, las tropas aliadas liberaron Auschwitz.
YOM HA-SHOAH
Día del recuerdo del la masacre (holocausto)
TU B’SHVAT, AÑO NUEVO DE LOS ÁRBOLES




                         26 de Enero
TA’ANIT ESTHER
Abstinencia ordenada por Esther para revertir el decreto del Rey Asuero de
   Persia de aniquilar a los judíos del reino.




                                             21 de Febrero
PURIM
Día de regocijo por la salvación de los judíos del exterminio ordenado por
   el Rey Asuero.




                                              24 de Febrero
SHUSHAN PURIM
Los judíos vencieron a sus enemigos el 13 de Adar. En shushan (Susa)m la
   batalla duró un día más. En las urbes amuralladas – Jerusalén, por
   ejemplo – se festeja un Purpim especial (Shusham Purím)




                                           25 de Febrero
PESAJ
Conmemora el éxodo del pueblo judío desde Egipto.




 Víspera de Pesaj 25                 Pesaj 26 de Marzo al 02
        Marzo                                 Abril
YOM HAZIKARON
Día del recuerdo por los caídos en las guerras de Israel.




                                                 15 de Abril
YOM HA’ATZMAUT
Día de la independencia del estado de Israel.




                                                16 de Abril
PESAJ SHENI

En "Pesaj Sheini", el segundo Pesaj,
cuando en Jerusalén estaba el Sagrado
Templo, ofrecían el sacrificio de Pesaj
aquellos que no lo habían hecho en la
fecha correcta. Pesaj Sheini ha introducido
en la vida una frase para la vida diaria:
"Nunca está todo perdido...".




                                              24 de Abril
LAG BA’OMER
En memoria de la resistencia de los jóvenes judíos contra los romanos en
   el siglo II d.C. Conmemora el fallecimiento de Rabí Shimon Bar Lojai




                                              08 de Mayo
YOM YERUSHALAIM
Día de la reunificación de Jerusalén.




                                        24 de Abril
SHAVUOT/ PENTECOSTES
Celebra la revelación divina de la Tora al pueblo judío en Monte Sión.




 Vípsera de shavuot
    14 de Mayo                               15 y 16 de Mayo
Significado de las fiestas judia
AYUNO DE TAMUZ
Abstinencia alimenticia y duelo, fijada por nuestros sabios por las cinco
   tragedias que ocurrieron el 17 de Tamuz.




                                                25 de Junio
TISH’A B’AV
Ayuno, duelo y plegaria por la destrucción de los dos templos (Babilionios,
   año 586 a.C. y romanos año 70 d.C.)




                                               16 de Julio
ROSH HASHANA
Año nuevo judío
AYUNO DE GEDALIAH
Tzon Gedalia. Ayuno bíblico en recuerdo del asesinato de Gedalia Ben
   Akilam.
YOM KIPUR
Día del perdón o de la expiación.
SUKOT
Fiesta de las cabañas o de las cosechas.
SHNINI ATZERET
Es el 8vo día de sukot
SIMJAT TORA
Liturgia de la alegría de la torá
JANUKA
Fiesta de las luminarias

Más contenido relacionado

PDF
Didaché
PPT
Primeros Cristianos
PDF
Fiestas que celebran los Judíos
PDF
Jesus Anunciado En Las Fiestas Judias Fiestas De Primavera
PPTX
9. el signo liturgico
PPTX
2 padres apostólicos
PPTX
Eucaristia en el antiguo testamento
Didaché
Primeros Cristianos
Fiestas que celebran los Judíos
Jesus Anunciado En Las Fiestas Judias Fiestas De Primavera
9. el signo liturgico
2 padres apostólicos
Eucaristia en el antiguo testamento

La actualidad más candente (20)

PPS
Exégesis bíblica
PPTX
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
PPT
LAS 7 CARTAS A LAS IGLESIAS DE APOCALIPSIS
PPTX
10 claves para interpretar el Apocalipsis
PDF
Los cinco maridos de la samaritana
DOCX
Los altares de abraham
PPTX
Segundo viaje de pablo
PPSX
Intro a la escatologia biblica
PPTX
Historia de la iglesia
DOCX
Análisis del libro de josué
PPTX
Introducción general a la Biblia
PPTX
Cristología 101 - Básica
PPTX
1. Introducción a la Sagrada Escritura
PPT
3. El Canon Bíblico
PDF
Guia de estudio para examen final de epistolas generales
PPTX
05 versiones hebreas
PPT
PPTX
El tiempo de jesus
DOC
Catequesis de san juan crisostomo
PPTX
La pascua preparo la santa cena
Exégesis bíblica
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LAS 7 CARTAS A LAS IGLESIAS DE APOCALIPSIS
10 claves para interpretar el Apocalipsis
Los cinco maridos de la samaritana
Los altares de abraham
Segundo viaje de pablo
Intro a la escatologia biblica
Historia de la iglesia
Análisis del libro de josué
Introducción general a la Biblia
Cristología 101 - Básica
1. Introducción a la Sagrada Escritura
3. El Canon Bíblico
Guia de estudio para examen final de epistolas generales
05 versiones hebreas
El tiempo de jesus
Catequesis de san juan crisostomo
La pascua preparo la santa cena
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"
PPT
Las grandes fiestas judías sabrina natxo
PPTX
El judaismo y sus fiestas
PPTX
LOS 7 EVENTOS DEL CALENDARIO DE DIOS - Las 7 fiestas proféticas
PPT
Jesús anunciado en las fiestas judías de otoño
PPTX
Fiestas solemnes
PPT
Las Fiestas
PPT
Origen de la navidad y las Fiestas Judías
PPT
Jesús anunciado en las fiestas judías de primavera
PDF
La fiesta de los tabernaculos
PPT
Fiesta de los_tabernaculos
PPT
Presentación Fiestas Hebreas H3
POTX
Josias espinoza fiestas judias
PPTX
El judaismo
PPTX
CONF. EXODO 12:1-20. (EX. No. 12A). LA PASCUA
 
ODP
Principales fiestas
PPTX
Powerpoint EL COMPROMISO
PDF
La Pascua
PDF
¿Qué conoces del judaismo? Por qué los Judíos rechazan a Jesús como el Mesías?
PPT
08 La Pascua
LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"
Las grandes fiestas judías sabrina natxo
El judaismo y sus fiestas
LOS 7 EVENTOS DEL CALENDARIO DE DIOS - Las 7 fiestas proféticas
Jesús anunciado en las fiestas judías de otoño
Fiestas solemnes
Las Fiestas
Origen de la navidad y las Fiestas Judías
Jesús anunciado en las fiestas judías de primavera
La fiesta de los tabernaculos
Fiesta de los_tabernaculos
Presentación Fiestas Hebreas H3
Josias espinoza fiestas judias
El judaismo
CONF. EXODO 12:1-20. (EX. No. 12A). LA PASCUA
 
Principales fiestas
Powerpoint EL COMPROMISO
La Pascua
¿Qué conoces del judaismo? Por qué los Judíos rechazan a Jesús como el Mesías?
08 La Pascua
Publicidad

Similar a Significado de las fiestas judia (20)

PPT
Judaismo
PPS
El Calendario Judiopowerpoit
PDF
libro calendario judio ideal para estudio.pdf
PPT
Cosmovisionhebrea
PPT
Cosmovisionhebrea
PPT
Pueblo judio
PDF
Fiestas de JudA�como.. Un�podrA�una decirme cuales sonh
PDF
Fiestas de JudA�como.. Un�podrA�una decirme cuales sonh
PDF
Calendario Hebreo Año 5777 (En Castellano) - Talmidei Yeshua HaMashiach
PPSX
Hanuka. el calendario hebreo y las festividades judias.
PPTX
Parcial2 villalba-edith
PDF
Fiestas de JudA�como.. Un�podrA�una decirme cuales sonh
PDF
INTRODUCCION A LAS FIESTAS JUDIAS HEBREAS SANTAS Y ETERNAS.
PPT
El Judaismo
PDF
El calendario judio
PPTX
El judaismo hcr
PDF
Shemini Atzeret 2015.pdf
PDF
Shemini Atzeret 2015.pdf
PPTX
yaweihsmo sjjahabejejshjhsjbajbjabjabjajaja
PPTX
Judaísmo estudio de religiones comparadas
Judaismo
El Calendario Judiopowerpoit
libro calendario judio ideal para estudio.pdf
Cosmovisionhebrea
Cosmovisionhebrea
Pueblo judio
Fiestas de JudA�como.. Un�podrA�una decirme cuales sonh
Fiestas de JudA�como.. Un�podrA�una decirme cuales sonh
Calendario Hebreo Año 5777 (En Castellano) - Talmidei Yeshua HaMashiach
Hanuka. el calendario hebreo y las festividades judias.
Parcial2 villalba-edith
Fiestas de JudA�como.. Un�podrA�una decirme cuales sonh
INTRODUCCION A LAS FIESTAS JUDIAS HEBREAS SANTAS Y ETERNAS.
El Judaismo
El calendario judio
El judaismo hcr
Shemini Atzeret 2015.pdf
Shemini Atzeret 2015.pdf
yaweihsmo sjjahabejejshjhsjbajbjabjabjajaja
Judaísmo estudio de religiones comparadas

Significado de las fiestas judia

  • 1. ADAPTADO: Anne-Catherine Avril & Dominique de la Maisonneuve . Las fiestas judías. Estella (Navarro): Verbo Divino.;1996.
  • 2. INTRODUCCIÓN “Tal como se celebra hoy, no todas las fiestas tienen la misma categoría. Por un lado están las fiestas llamadas de institución mosaica- de la Torá, (heb. min ha tora), por otro lado las fiestas de institución rabínica, fijada por los sabios y maestros judíos, (heb. Mide rabbanan)” (Anne-Catherine Avril & Dominique de la Maisonneuve, p.5)
  • 3. 1- FIESTAS DE INSTITUCIÓN MOSAICA Están prescritos en la Torá donde se presentan como preceptos divinos. Además de la Neomenia (primer día de la luna) o Ros Hodes 1) ( son las siguientes:  Las tres fiestas de peregrinación: La pascua, Pesaj; Pentecostés, Savuot y las tiendas, sukkot.  Las llamadas fiestas “austeras”, en otoño: el día primero del año, Ros ha-shana; el día del gran perdón, Yom kippur. (1) Precepto en Ex 12,2, Num 10,10, recogido en Ez 46,6-7
  • 4. A- NOMBRES DE LA FIESTAS En la Torá se mencionan las fiestas con tres nombres, que encierran su propia enseñanza, estas son: mo’ed, miqra’ qodesh y hag.  Mo’ed– Su raíz significa encuentro, mo’ed significa “cita”. En efecto las fiestas son citas con Dios ese encuentro es querido por él. Es un tiempo privilegiado Num 9:2-3. Ver Lv 23:2.  Miqra qodesh o santa asamblea- Significa la santidad de la reunión, hay un lugar separado, es diferente y está personalizado. Por eso la asamblea es santa, porque ha sido convocado por Dios santo.  Hag, su raíz evoca el ciclo, se ´aplica a las fiestas de peregrinación que están en el ritmo cíclico de la naturaleza. Así la pascua, pentecostés y las tiendas están relacionadas con la naturaleza.
  • 5. B- CARACTERISTICAS Son días no laborables, las fiestas de la Tora (pentateuco) son fiestas para Dios, a quien había de hacer sacrificios concretos. Estas fiestas son para Dios, no deriva de la fe y el deseo de cada uno, es un acto de obediencia. La fiesta es un reconocimiento a Dios, está impregnada de gozo que Dios pone en ella, más allá de toda participación humana.
  • 6. 2- FIESTAS DE INSTITUCION RABINICA Estas son llamadas “fiestas menores”, nacieron en costumbres populares, autentificadas por sabios o maestros de la tradición judía, posterior a la construcción del segundo templo, siglo IV a.C. Estas fiestas son religiosas, son días que se trabaja, pero dan lugar a manifestaciones populares y/o familiares. Son: Fiesta de dedicación, Hanukka; el nuevo año de los árboles, Tu Bi-Sevat; la fiesta de las suertes, Purim; la conmemoración de la destrucción del templo, 9 Av.
  • 7. LAS FIESTAS JUDIAS QUE HOY SE CELEBRAN
  • 9. DÍA INTERNACIONAL DE RECORDATORIO DEL SHOA (HOLOCAUSTO) En 1945, las tropas aliadas liberaron Auschwitz.
  • 10. YOM HA-SHOAH Día del recuerdo del la masacre (holocausto)
  • 11. TU B’SHVAT, AÑO NUEVO DE LOS ÁRBOLES 26 de Enero
  • 12. TA’ANIT ESTHER Abstinencia ordenada por Esther para revertir el decreto del Rey Asuero de Persia de aniquilar a los judíos del reino. 21 de Febrero
  • 13. PURIM Día de regocijo por la salvación de los judíos del exterminio ordenado por el Rey Asuero. 24 de Febrero
  • 14. SHUSHAN PURIM Los judíos vencieron a sus enemigos el 13 de Adar. En shushan (Susa)m la batalla duró un día más. En las urbes amuralladas – Jerusalén, por ejemplo – se festeja un Purpim especial (Shusham Purím) 25 de Febrero
  • 15. PESAJ Conmemora el éxodo del pueblo judío desde Egipto. Víspera de Pesaj 25 Pesaj 26 de Marzo al 02 Marzo Abril
  • 16. YOM HAZIKARON Día del recuerdo por los caídos en las guerras de Israel. 15 de Abril
  • 17. YOM HA’ATZMAUT Día de la independencia del estado de Israel. 16 de Abril
  • 18. PESAJ SHENI En "Pesaj Sheini", el segundo Pesaj, cuando en Jerusalén estaba el Sagrado Templo, ofrecían el sacrificio de Pesaj aquellos que no lo habían hecho en la fecha correcta. Pesaj Sheini ha introducido en la vida una frase para la vida diaria: "Nunca está todo perdido...". 24 de Abril
  • 19. LAG BA’OMER En memoria de la resistencia de los jóvenes judíos contra los romanos en el siglo II d.C. Conmemora el fallecimiento de Rabí Shimon Bar Lojai 08 de Mayo
  • 20. YOM YERUSHALAIM Día de la reunificación de Jerusalén. 24 de Abril
  • 21. SHAVUOT/ PENTECOSTES Celebra la revelación divina de la Tora al pueblo judío en Monte Sión. Vípsera de shavuot 14 de Mayo 15 y 16 de Mayo
  • 23. AYUNO DE TAMUZ Abstinencia alimenticia y duelo, fijada por nuestros sabios por las cinco tragedias que ocurrieron el 17 de Tamuz. 25 de Junio
  • 24. TISH’A B’AV Ayuno, duelo y plegaria por la destrucción de los dos templos (Babilionios, año 586 a.C. y romanos año 70 d.C.) 16 de Julio
  • 26. AYUNO DE GEDALIAH Tzon Gedalia. Ayuno bíblico en recuerdo del asesinato de Gedalia Ben Akilam.
  • 27. YOM KIPUR Día del perdón o de la expiación.
  • 28. SUKOT Fiesta de las cabañas o de las cosechas.
  • 29. SHNINI ATZERET Es el 8vo día de sukot
  • 30. SIMJAT TORA Liturgia de la alegría de la torá
  • 31. JANUKA Fiesta de las luminarias