SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO 
Según Saussure, el significado es el contenido mental que le es dado a este signo 
lingüístico. Es decir, es el concepto o idea que se asocia al signo en todo tipo de 
comunicación, como es el contenido mental. Éste depende de cada persona, ya que 
cada una le asigna un valor mental al significado, pero por convención este 
significado debe ser igual para realizar una comunicación óptima. 
En lingüística, se denomina significante a la imagen acústica o secuencia de 
fonemas que, junto a un significado, conforman el signo lingüístico. El 
término significante se utiliza en lingüística estructural y en la semiótica para 
denominar aquel componente material o casi material del signo lingüístico y que 
tiene la función de apuntar hacia el significado (representación mental o concepto 
que corresponde a esa imagen fónica). En la teoría psicoanalítica de Jacques 
Lacan, para quien el inconsciente está estructurado como un lenguaje, el concepto 
desempeña un papel central 
El significante corresponde a la palabra (aspecto material, en este caso un sonido) 
que designa el objeto (ventana en español, window en inglés, fenêtre en francés…), 
y el significado es el concepto al que se refiere el significante, similar en cualquier 
idioma. En el caso de ventana: uno de sus significados es: «abertura, practicada en 
la pared de una construcción, para dar luz o ventilación», pero esta palabra tiene 
otros significados que podemos determinar al observarla en su contexto. Ej. “Una 
ventana hacia el futuro”. 
La relación inseparable entre significante y significado es arbitraria. No existe razón 
por la que un significante se asocie con determinado significado, y esta realidad es 
demostrada por la diferencia entre las distintas lenguas: un arma de fuego al 
disparar produce “pum” en español y “bang” en inglés. 
La única razón por la cual el significante evoca el significado es la existencia de una 
relación convencional, regidas por reglas acordadas. 
Pero si el signo no contiene una relación “natural” que signifique,¿cómo funcionan 
los signos? 
Para Saussure, el signo significa en virtud de su diferencia con respecto a otros 
signos. Y esta diferencia es la da lugar a la posibilidad de una comunidad de 
hablantes. 
La lengua no está completa en ningún hablente , no es perfecta más que dentro de 
una colectividad

Más contenido relacionado

PDF
El concepto de signo hjelmslev
PPT
Teoria de imagen tema 5
PPTX
Ferdinand de saussure i mac de manuel
PPT
Ferdinand de saussure
PPT
Ferdinand de saussure
PPT
Semiología y sus teóricos
PPT
Introduccion a la semiotica europea
DOCX
Curso De LingüíStica General Saussure
El concepto de signo hjelmslev
Teoria de imagen tema 5
Ferdinand de saussure i mac de manuel
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussure
Semiología y sus teóricos
Introduccion a la semiotica europea
Curso De LingüíStica General Saussure

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoría del signo
PPTX
Ferdinand de saussure
DOC
Ferdinand de saussure
DOC
Tema nº 001 el signo linguístico
PPTX
Teóricos semioticos
PPT
Saussure
DOCX
Curso de lingüística general
PPTX
Ferdinand de saussure (en corrección)
DOC
Semiótica (concepto y definición)
PPTX
Lenguaje signos linguisticos diapo
PPT
Ferdinand de Saussure 2 clase
PPTX
La semiotica
PPTX
Ferdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguistica
PPTX
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
PPTX
El signo linguistico
PPT
Segunda clase sobre Saussure
PPT
Barthes: Elementos de semiología
PPTX
la semantica
PPT
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
PDF
La semiologìa de la lengua
Teoría del signo
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussure
Tema nº 001 el signo linguístico
Teóricos semioticos
Saussure
Curso de lingüística general
Ferdinand de saussure (en corrección)
Semiótica (concepto y definición)
Lenguaje signos linguisticos diapo
Ferdinand de Saussure 2 clase
La semiotica
Ferdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguistica
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
El signo linguistico
Segunda clase sobre Saussure
Barthes: Elementos de semiología
la semantica
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
La semiologìa de la lengua
Publicidad

Similar a Significante y significado (20)

PDF
José mata 18735071 mapa conceptual signo linguistico
DOCX
DOCX
Signo linguistico
PPTX
Unidad 2. El significado
DOCX
Ferdinad de saussure
PPT
Principios Generales Ferdinand Saussure
PPTX
Universidad de pamplona semantica
DOCX
Signo lingüístico
DOCX
EL SIGNO LIGUISTICO EXPRESION ORAL de la UTB
DOCX
PPTX
Núcleo problémico número 2
DOCX
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
DOCX
Signos linguisticos said movilla
PPTX
Signo lingüístico
PPTX
Universidad de pamplona semantica
PPTX
Universidad de pamplona semantica
PPTX
Publicidad Analisis Semiotico.pptx
PDF
Semiologia Album Glosario
PPTX
EL-SIGNO-LINGUISTICO.pptx
PPTX
Presentacion de semiologia
José mata 18735071 mapa conceptual signo linguistico
Signo linguistico
Unidad 2. El significado
Ferdinad de saussure
Principios Generales Ferdinand Saussure
Universidad de pamplona semantica
Signo lingüístico
EL SIGNO LIGUISTICO EXPRESION ORAL de la UTB
Núcleo problémico número 2
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Signos linguisticos said movilla
Signo lingüístico
Universidad de pamplona semantica
Universidad de pamplona semantica
Publicidad Analisis Semiotico.pptx
Semiologia Album Glosario
EL-SIGNO-LINGUISTICO.pptx
Presentacion de semiologia
Publicidad

Más de Crizthell Tepeyac (14)

PPTX
Linea de tiempo alfabetow
DOCX
Ejemplo de texto literario
DOCX
Tipos de textos
DOCX
Qué es el lenguaje
DOCX
Planeación cuento
DOCX
mapa conceptual
DOCX
Signo lingüístico
DOCX
Tipos de textos
DOCX
Ensayo tics
DOCX
Ensayo tics
DOCX
Ensayo tics
DOCX
Conclusión
DOCX
Uno en uno
Linea de tiempo alfabetow
Ejemplo de texto literario
Tipos de textos
Qué es el lenguaje
Planeación cuento
mapa conceptual
Signo lingüístico
Tipos de textos
Ensayo tics
Ensayo tics
Ensayo tics
Conclusión
Uno en uno

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Área transición documento word el m ejor
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Significante y significado

  • 1. SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO Según Saussure, el significado es el contenido mental que le es dado a este signo lingüístico. Es decir, es el concepto o idea que se asocia al signo en todo tipo de comunicación, como es el contenido mental. Éste depende de cada persona, ya que cada una le asigna un valor mental al significado, pero por convención este significado debe ser igual para realizar una comunicación óptima. En lingüística, se denomina significante a la imagen acústica o secuencia de fonemas que, junto a un significado, conforman el signo lingüístico. El término significante se utiliza en lingüística estructural y en la semiótica para denominar aquel componente material o casi material del signo lingüístico y que tiene la función de apuntar hacia el significado (representación mental o concepto que corresponde a esa imagen fónica). En la teoría psicoanalítica de Jacques Lacan, para quien el inconsciente está estructurado como un lenguaje, el concepto desempeña un papel central El significante corresponde a la palabra (aspecto material, en este caso un sonido) que designa el objeto (ventana en español, window en inglés, fenêtre en francés…), y el significado es el concepto al que se refiere el significante, similar en cualquier idioma. En el caso de ventana: uno de sus significados es: «abertura, practicada en la pared de una construcción, para dar luz o ventilación», pero esta palabra tiene otros significados que podemos determinar al observarla en su contexto. Ej. “Una ventana hacia el futuro”. La relación inseparable entre significante y significado es arbitraria. No existe razón por la que un significante se asocie con determinado significado, y esta realidad es demostrada por la diferencia entre las distintas lenguas: un arma de fuego al disparar produce “pum” en español y “bang” en inglés. La única razón por la cual el significante evoca el significado es la existencia de una relación convencional, regidas por reglas acordadas. Pero si el signo no contiene una relación “natural” que signifique,¿cómo funcionan los signos? Para Saussure, el signo significa en virtud de su diferencia con respecto a otros signos. Y esta diferencia es la da lugar a la posibilidad de una comunidad de hablantes. La lengua no está completa en ningún hablente , no es perfecta más que dentro de una colectividad