SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE ING.CIVIL
SÍLABO DE LA CÁTEDRA DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
PROFESORA: Mg. Deysi Basantes Moscoso
PERÍODO LECTIVO: Septiembre 2013-Febrero 2014
Riobamba-Ecuador
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD: INGENIERÍA
NOMBRE DE LA CARRERA: ING. CIVIL
AÑO O SEMESTRE: SEMESTRE: TERCERO
NOMBRE DE LA MATERIA: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
CÓDIGO DE LA MATERIA: CIV305
NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 2 =36 HORAS = 8 CRÉDITOS
NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2 =36HORAS = 8 CRÉDITOS
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
La asignatura de Desarrollo del Pensamiento, pretende que el estudiante ,investigue, seleccione y aplique
con facilidad los conocimientos de ciencias básicas, humanísticas, con orientación cognoscitiva,
praxiológica y de valores, para construir y plantear soluciones a problemas prácticos de ingeniería, para
la formación personal y profesional, en forma ética y responsable.
PRERREQUISITOS
La asignatura no tiene prerrequisitos.
CORREQUISITOS
OBJETIVOS DEL CURSO
El estudiante será capaz de :
• Conocer como el pensamiento y el razonamiento lógico verbal son paradigmas que deben
ser analizados y propuestos en el quehacer educativo.
• Analizar, criticar, resolver analogías, frases, juegos semánticos, dentro y fuera de un
contexto, mediante el manejo de sinónimos y antónimos
• Desarrollar habilidades y destrezas verbales y no verbales, abstractos y lógicos
• Profundizar los niveles de pensamiento crítico, y creativo
PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 1
METODOLOGÍA
MÉTODO EXPOSITIVO.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
EXPOSICIÓN VISUAL Y EXEGÉTICA.
MATRIZ DE EVALUACIÓN
SÍLABO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
OBJETIVODE
APRENDIZAJE1
CONTENIDOS
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
TÉCNICA
INSTRUMENTO
PONDERACIÓN
ANALIIZA
DIFERENCIA
CLASIFICA
APLICA.
Conocer la
importancia del
pensamiento
lógico y crítico
en los
diferentes actos
comunicativos y
resolución de
conflictos.
Cerebro, definición,
características
Importancia.
X X ENCUESTA
PRUEBA DE
ENSAYO
5%
Razón X X
MAPA
NARRATIVO
MENTEFACTO 10%
Inteligencia X X X TEST
ELABORACIÓN DE
ENSAYO
10%
Mente humana X X X
LLUVIA DE
IDEAS
ELABORACIÓN
DOCUMENTOS
10%
Pensamiento,
elementos y
clasificación
X X X TEST
PRUEBA DE
ENSAYO
15%
Utilización de
textos apropiados
y material de
páginas Web.
Práctica de
material concreto.
X X X
OBSERVACIÓ
N
LISTA DE COTEJO 50%
PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 2
METODOLOGÍA
MÉTODO EXPOSITIVO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ESTUDIO DE CASOS.
MATRIZ DE EVALUACIÓN
OBJETIVODE
APRENDIZAJE1
CONTENIDOS
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
TÉCNICA
INSTRUMENTO
PONDERACIÓN
DISTINGUE
ELABORA
PARTICIPA
APLICA
Comprender y
desarrollar Pensamiento crítico X X X X TEST PRUEBA
OBJETIVA
10%
SÍLABO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
habilidades
fundamentales,
en el manejo y
uso del
pensamiento
crítico y lógico,
para
construir la
información
adecuada en
todas las
actividades
diarias y en el
campo de la
y creativo,
definición y
características
Elementos y teorías,
dimensiones.
X X ENCUESTA
EXPOSICIÓN
10%
Pensamiento crítico
según Richard Paul,
análisis de su obra:
“Mini Guía de
Pensamiento
Crítico”
X X X X TEST
PRUEBA DE
ENSAYO
5%
Película: “El
Perfume”,
argumento y
pensamiento crítico
alrededor de la obra.
X X X TEST
PRUEBA DE
ENSAYO
15%
Pensamiento
creativo,
dimensiones y
teorías.
X X X
CUADRO DE
DOBLE
ENTRADA
PRUEBA DE
OBJETIVA
10%
Pensamiento
argumentativo
X X X OBSERVACIÓN
LISTA DE
COTEJO
50%
PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 3
METODOLOGÍA
MÉTODO EXPOSITIVO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO EN EQUIPO- EXEGÉTICA.
MATRIZ DE EVALUACIÓN
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
TÉCN
ICA
SÍLABO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
OBJETIVODE
APRENDIZAJE1
CONTENIDOS
INSTRUMENTO
PONDERACIÓN
LEE
INTERPRETA
DESARROLLA
APLICA
 Comprender y
desarrollar
aptitudes
verbales de
compresión
lectora.
• Sinónimos,
antónimos
X X X ENCUESTA
PRUEBA
DE
ENSAYO
10%
• Términos
excluidos
X X X X TEST
PRUEBA
DE
ENSAYO
10%
• Analogías
,Lecturas
comprensivas
X X X TEST
PRUEBA
DE
ENSAYO
10%
• Ordenación de
frases X X X TEST
PRUEBA
DE
ENSAYO
5%
• Interpretación
de refranes X X X X TEST
PRUEBA
DE
ENSAYO
15%
CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL.
La asignatura de Desarrollo del Pensamiento aporta con la teoría y la práctica, en el manejo
adecuado del razonamiento lógico verbal y de cálculo.
RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE.
La asignatura contribuye para que el estudiante tenga una formación crítica, basada en el
análisis y en el desarrollo de habilidades y destrezas para solucionar problemas del entorno.
ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ÉTICO
• Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso
• La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de
la LOES
• Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES
• En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados,
usando las normas APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo
trabajo.
• No se receptarán trabajos o deberes u otro fuero de la fecha prevista, salvo
justificación debidamente aprobada.
SÍLABO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
Mini Guía de Pensamiento Crítico de Richard Paul
Introducción al Pensamiento Crítico
Meehan, E. J. (1975) México DF. Trillas.
Teoría de la acción comunicativa, Racionalidad de la acción y racionalización social
Habermas, J. (1987) Madrid. Taurus.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
• Internet
• Pensamiento crítico: conceptos básicos y actividades práctica
Díez Villoria, E. (2002) Madrid. Pirámide D. L.
• La formación del pensamiento crítico: Teoría y práctica
Boisvert, J. (2004) México. Fondo de Cultura Económica
LECTURAS RECOMENDADAS
• El pensamiento crítico en la práctica educativa
Santiuste Bermejo V. (Coord.) (2001)
Madrid. Fugaz D. L.
RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL
SíLABO
Mg.Deysi Basantes Moscoso
FECHA Septiembre-2013
TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el
profesor junto con el sílabo).Este documento es exigido por el CEAACES).
RESULTADOS O LOGROS
DEL APRENDIZAJE
CONTRIBUCIÓN (ALTA,
MEDIA, BAJA)
EL ESTUDIANTE
DEBE:
a) Capacidad de aplicar los
conocimientos en la práctica.
Alta Aplicar y manejar con
propiedad el lenguaje, en los
diversos actos
comunicacionales.
SÍLABO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
b)Capacidad de comunicación oral
y escrita
Alta Realizar documentos
oficiales, con solvencia en la
Redacción y Ortografía.
c) Capacidad de abstracción,
análisis y síntesis.
Alta Aplicar en el proceso lector
la síntesis y la crítica.)
d) Investiga y aporta
intelectualmente sobre las técnicas
de enriquecimiento del lenguaje.
Alta Analizar las técnicas de
enriquecimiento del
lenguaje, con solvencia
lingüística y acatando las
reglas previstas.
e) Demuestra un alto nivel de
competencias sociolingüísticas.
Morfológicas y semánticas para el
estudio de la lengua española.
Alta Aplicar el lenguaje con
propiedad y de acuerdo a los
niveles que exigen los temas
y organiza los mismos
utilizando competencias
morfosintácticas.
f) Utiliza la comunicación dialógica,
con el fin de potenciar una
comunicación asertiva, que facilite
resolver problemas del convivir.
Alta Trabajar en equipo con
simulaciones, diálogos,
tomando en cuenta la parte
técnica, de la comunicación
oral y escrita.
SÍLABO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

Más contenido relacionado

DOCX
Destrezas con criterio de desempeño
PDF
Plan de destrezas por periodo 2015-2016-ruth garcía
DOCX
1.3 plan de clase marthita
DOCX
Planificación curricular
PPT
Orden de currículo de Aragón. Junio 2014
PPT
Planificacion anual ciencias naturales quinto año 2013
DOCX
Silabo des.pens.Ing.Civil
PPT
Jornada 6 capacitacion docente en servicio
Destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas por periodo 2015-2016-ruth garcía
1.3 plan de clase marthita
Planificación curricular
Orden de currículo de Aragón. Junio 2014
Planificacion anual ciencias naturales quinto año 2013
Silabo des.pens.Ing.Civil
Jornada 6 capacitacion docente en servicio

La actualidad más candente (19)

DOC
Sesion de aprendizaje unap nardaxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
Programacion santillana
DOCX
Lenguaje y comunicacion 1
PPT
PDF
sikabo upao
DOCX
Matriz del silabo
PDF
Actas de encuentro departamento de ingles 2013
PPTX
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
PDF
Espaã‘Ol 2 Do Grado
PDF
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
PPTX
Coordinación del programa de diploma taller 1
PDF
Prontuario noveno grado ciencia
PPTX
Día 2. capacitación a facilitadores meduca 2013
DOCX
Sesion construimos objetos usando patrones
DOC
Guia cuestionario carrera programa de estudios (1) (3)
PDF
Sílabo impactos ambientales por el turismo
DOCX
Planificacion microcurricular
PPT
Competencias y curriculo
PDF
Silabo de real nac 1 ro indust
Sesion de aprendizaje unap nardaxxxxxxxxxxxxxxxx
Programacion santillana
Lenguaje y comunicacion 1
sikabo upao
Matriz del silabo
Actas de encuentro departamento de ingles 2013
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
Espaã‘Ol 2 Do Grado
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Coordinación del programa de diploma taller 1
Prontuario noveno grado ciencia
Día 2. capacitación a facilitadores meduca 2013
Sesion construimos objetos usando patrones
Guia cuestionario carrera programa de estudios (1) (3)
Sílabo impactos ambientales por el turismo
Planificacion microcurricular
Competencias y curriculo
Silabo de real nac 1 ro indust
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Sílabo desarrollo pensamiento creativo 2013
PPTX
Pensamiento logico 1
PDF
Competencias del ingeniero
PPTX
Fisica en Ingeniería Civil
PPTX
Ingenieria civil
PPTX
Estrategias de lectura
Sílabo desarrollo pensamiento creativo 2013
Pensamiento logico 1
Competencias del ingeniero
Fisica en Ingeniería Civil
Ingenieria civil
Estrategias de lectura
Publicidad

Similar a Silabo ing civil desarrollo del pensamiento (20)

PPTX
El desarrollo del pensamiento
DOC
Monografía de pensamiento
PDF
Guia para educadores pensamiento critico
PDF
Una Guía Para los Educadores en los Estándares de Competencia para el Pensam...
PDF
Sp comp standards
PDF
Sp comp standards pensamiento crítico
PPT
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PDF
Estándares de pensamiento critico
PDF
Estándares pensamiento critico
PDF
Taller pensamiento creativo y critico guía
PPT
Pensamiento critico jenny rivera
PPT
Pensamiento critico
PPT
Pensamiento crtico
PPT
Desarrollo del pensmiento crítico día 1
PPTX
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
PDF
Guia pensamiento critico
PDF
Planeación a pensamiento critico_final
PDF
Pensamiento crítico sesión 2
PPT
Pensamiento
PPT
Pensamiento
El desarrollo del pensamiento
Monografía de pensamiento
Guia para educadores pensamiento critico
Una Guía Para los Educadores en los Estándares de Competencia para el Pensam...
Sp comp standards
Sp comp standards pensamiento crítico
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
Estándares de pensamiento critico
Estándares pensamiento critico
Taller pensamiento creativo y critico guía
Pensamiento critico jenny rivera
Pensamiento critico
Pensamiento crtico
Desarrollo del pensmiento crítico día 1
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Guia pensamiento critico
Planeación a pensamiento critico_final
Pensamiento crítico sesión 2
Pensamiento
Pensamiento

Más de dbasantesmoscoso (9)

DOC
Silabo ing.civil,lenguaje
DOCX
Hoja de vida Deysi Basantes
DOCX
Definición de pensamiento
PDF
La Inteligencia Humana
PPT
Cerebro:Partes y funciones
DOCX
HOJA DE VIDA DEYSI BASANTES MOSCOSO
DOCX
Lectura mario vargas llosa el abuelo
PPTX
Niveles de lenguaje
PPT
Funciones del lenguaje
Silabo ing.civil,lenguaje
Hoja de vida Deysi Basantes
Definición de pensamiento
La Inteligencia Humana
Cerebro:Partes y funciones
HOJA DE VIDA DEYSI BASANTES MOSCOSO
Lectura mario vargas llosa el abuelo
Niveles de lenguaje
Funciones del lenguaje

Silabo ing civil desarrollo del pensamiento

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ING.CIVIL SÍLABO DE LA CÁTEDRA DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PROFESORA: Mg. Deysi Basantes Moscoso PERÍODO LECTIVO: Septiembre 2013-Febrero 2014 Riobamba-Ecuador
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: INGENIERÍA NOMBRE DE LA CARRERA: ING. CIVIL AÑO O SEMESTRE: SEMESTRE: TERCERO NOMBRE DE LA MATERIA: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CÓDIGO DE LA MATERIA: CIV305 NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 2 =36 HORAS = 8 CRÉDITOS NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2 =36HORAS = 8 CRÉDITOS DESCRIPCIÓN DEL CURSO La asignatura de Desarrollo del Pensamiento, pretende que el estudiante ,investigue, seleccione y aplique con facilidad los conocimientos de ciencias básicas, humanísticas, con orientación cognoscitiva, praxiológica y de valores, para construir y plantear soluciones a problemas prácticos de ingeniería, para la formación personal y profesional, en forma ética y responsable. PRERREQUISITOS La asignatura no tiene prerrequisitos. CORREQUISITOS OBJETIVOS DEL CURSO El estudiante será capaz de : • Conocer como el pensamiento y el razonamiento lógico verbal son paradigmas que deben ser analizados y propuestos en el quehacer educativo. • Analizar, criticar, resolver analogías, frases, juegos semánticos, dentro y fuera de un contexto, mediante el manejo de sinónimos y antónimos • Desarrollar habilidades y destrezas verbales y no verbales, abstractos y lógicos • Profundizar los niveles de pensamiento crítico, y creativo PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 1 METODOLOGÍA MÉTODO EXPOSITIVO. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EXPOSICIÓN VISUAL Y EXEGÉTICA. MATRIZ DE EVALUACIÓN SÍLABO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO OBJETIVODE APRENDIZAJE1 CONTENIDOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE TÉCNICA INSTRUMENTO PONDERACIÓN ANALIIZA DIFERENCIA CLASIFICA APLICA. Conocer la importancia del pensamiento lógico y crítico en los diferentes actos comunicativos y resolución de conflictos. Cerebro, definición, características Importancia. X X ENCUESTA PRUEBA DE ENSAYO 5% Razón X X MAPA NARRATIVO MENTEFACTO 10% Inteligencia X X X TEST ELABORACIÓN DE ENSAYO 10% Mente humana X X X LLUVIA DE IDEAS ELABORACIÓN DOCUMENTOS 10% Pensamiento, elementos y clasificación X X X TEST PRUEBA DE ENSAYO 15% Utilización de textos apropiados y material de páginas Web. Práctica de material concreto. X X X OBSERVACIÓ N LISTA DE COTEJO 50% PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 2 METODOLOGÍA MÉTODO EXPOSITIVO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESTUDIO DE CASOS. MATRIZ DE EVALUACIÓN OBJETIVODE APRENDIZAJE1 CONTENIDOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE TÉCNICA INSTRUMENTO PONDERACIÓN DISTINGUE ELABORA PARTICIPA APLICA Comprender y desarrollar Pensamiento crítico X X X X TEST PRUEBA OBJETIVA 10% SÍLABO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO habilidades fundamentales, en el manejo y uso del pensamiento crítico y lógico, para construir la información adecuada en todas las actividades diarias y en el campo de la y creativo, definición y características Elementos y teorías, dimensiones. X X ENCUESTA EXPOSICIÓN 10% Pensamiento crítico según Richard Paul, análisis de su obra: “Mini Guía de Pensamiento Crítico” X X X X TEST PRUEBA DE ENSAYO 5% Película: “El Perfume”, argumento y pensamiento crítico alrededor de la obra. X X X TEST PRUEBA DE ENSAYO 15% Pensamiento creativo, dimensiones y teorías. X X X CUADRO DE DOBLE ENTRADA PRUEBA DE OBJETIVA 10% Pensamiento argumentativo X X X OBSERVACIÓN LISTA DE COTEJO 50% PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 3 METODOLOGÍA MÉTODO EXPOSITIVO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TRABAJO EN EQUIPO- EXEGÉTICA. MATRIZ DE EVALUACIÓN RESULTADOS DEL APRENDIZAJE TÉCN ICA SÍLABO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO OBJETIVODE APRENDIZAJE1 CONTENIDOS INSTRUMENTO PONDERACIÓN LEE INTERPRETA DESARROLLA APLICA  Comprender y desarrollar aptitudes verbales de compresión lectora. • Sinónimos, antónimos X X X ENCUESTA PRUEBA DE ENSAYO 10% • Términos excluidos X X X X TEST PRUEBA DE ENSAYO 10% • Analogías ,Lecturas comprensivas X X X TEST PRUEBA DE ENSAYO 10% • Ordenación de frases X X X TEST PRUEBA DE ENSAYO 5% • Interpretación de refranes X X X X TEST PRUEBA DE ENSAYO 15% CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL. La asignatura de Desarrollo del Pensamiento aporta con la teoría y la práctica, en el manejo adecuado del razonamiento lógico verbal y de cálculo. RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE. La asignatura contribuye para que el estudiante tenga una formación crítica, basada en el análisis y en el desarrollo de habilidades y destrezas para solucionar problemas del entorno. ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ÉTICO • Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso • La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES • Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES • En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados, usando las normas APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo. • No se receptarán trabajos o deberes u otro fuero de la fecha prevista, salvo justificación debidamente aprobada. SÍLABO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: Mini Guía de Pensamiento Crítico de Richard Paul Introducción al Pensamiento Crítico Meehan, E. J. (1975) México DF. Trillas. Teoría de la acción comunicativa, Racionalidad de la acción y racionalización social Habermas, J. (1987) Madrid. Taurus. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA • Internet • Pensamiento crítico: conceptos básicos y actividades práctica Díez Villoria, E. (2002) Madrid. Pirámide D. L. • La formación del pensamiento crítico: Teoría y práctica Boisvert, J. (2004) México. Fondo de Cultura Económica LECTURAS RECOMENDADAS • El pensamiento crítico en la práctica educativa Santiuste Bermejo V. (Coord.) (2001) Madrid. Fugaz D. L. RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SíLABO Mg.Deysi Basantes Moscoso FECHA Septiembre-2013 TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el profesor junto con el sílabo).Este documento es exigido por el CEAACES). RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA) EL ESTUDIANTE DEBE: a) Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. Alta Aplicar y manejar con propiedad el lenguaje, en los diversos actos comunicacionales. SÍLABO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO b)Capacidad de comunicación oral y escrita Alta Realizar documentos oficiales, con solvencia en la Redacción y Ortografía. c) Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. Alta Aplicar en el proceso lector la síntesis y la crítica.) d) Investiga y aporta intelectualmente sobre las técnicas de enriquecimiento del lenguaje. Alta Analizar las técnicas de enriquecimiento del lenguaje, con solvencia lingüística y acatando las reglas previstas. e) Demuestra un alto nivel de competencias sociolingüísticas. Morfológicas y semánticas para el estudio de la lengua española. Alta Aplicar el lenguaje con propiedad y de acuerdo a los niveles que exigen los temas y organiza los mismos utilizando competencias morfosintácticas. f) Utiliza la comunicación dialógica, con el fin de potenciar una comunicación asertiva, que facilite resolver problemas del convivir. Alta Trabajar en equipo con simulaciones, diálogos, tomando en cuenta la parte técnica, de la comunicación oral y escrita. SÍLABO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO