SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Chimborazo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE IDIOMAS
SÍLABO DE LA CÁTEDRA DE
PHONOLOGY AND PHONETICS I
LIC. HUGO SOLÍS V.
PERÍODO LECTIVO: MARZO 2013– AGOSTO 2013
ESCUELA DE IDIOMAS PHONOLOGY AND PHONETICS I 1
Universidad Nacional de Chimborazo
I. EL SÍLABO
DESCRIPCIÓN DEL CURSO.
El programa tiene un enfoque sistemático donde se integra el conocimiento acerca de la Fonología y Fonética,
orientado a la enseñanza aprendizaje del Inglés como idioma extranjero y el desarrollo de las destrezas de la
lengua en particular listening and speaking, para facilitar aprendizajes significativos y autónomos a través de
la investigación, y promover la comunicación conforme al avance tecnológico, que contribuyan a la formación
de profesionales éticos, científicos y críticos.
PRERREQUISITOS
NINGUNO
CORREQUISITOS
NINGUNO
OBJETIVOS DEL CURSO
• Ofrecer una introducción a la pronunciación del inglés estándar británico y americano, desde un
punto de vista tanto teórico como práctico.
• Mejorar la pronunciación de sonidos individuales de los alumnos, y proveerles de herramientas para
lograr mayor fluidez y naturalidad al hablar en inglés.
• Fomentar el auto aprendizaje por medio del uso correcto del diccionario.
• Describir, analizar y reconocer los sonidos del inglés y sus variantes posicionales.
• Propender al trabajo grupal, y motivar para el análisis y búsqueda independiente de información;
originalidad y creatividad en la elaboración de trabajos.
CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS
CONTENIDOS-TEMAS Nº
Horas/Se
manas
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
EVIDENCIA (S) DE LO
APRENDIDO
Unidad I
LANGUAGE
Temas:
• Definition
• The Speech habits
• The native language interference
Horas:
16
Semanas
S: 1
S: 2
Los estudiantes serán
capaces de:
Recordar los elementos que
compone el idioma.
Analizar las interferencias
de la lengua materna en el
Ficha de observación
diagnóstica para evaluar
la pronunciación.
Informe escrito sobre el
análisis de idioma y
dialecto
ESCUELA DE IDIOMAS PHONOLOGY AND PHONETICS I
INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo
FACULTAD: Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
NOMBRE DE LA CARRERA: Escuela de Idiomas
SEMESTRE: Segundo
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Phonology and Phonetics I
CÓDIGO DE LA MATERIA: 2.05 – CP – PHOL-PHON
NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS Y PRACTICOS: 4.16
2
Universidad Nacional de Chimborazo
• The foreign accent aprendizaje del segundo
Idioma.
Identificar los sonidos no
familiares del segundo
idioma.
Diferenciar lo que es lengua
y dialecto.
Rúbrica de evaluación
para exposiciones.Clases Prácticas:
• Leer en voz alta los
siguientes artículos:
The English Phonetics and
Phonology website,
Phonemes and other aspects
of pronunciation, Accents
and dialects.
• Desarrollar actividades.
S: 3,4.
Trabajo de Investigación: En grupos de 3 crear una mini historia de máximo 200 palabras, la
misma que será fonéticamente transcrita y presentada al final del
semestre.
Unidad II
PHONOLOGY
Temas:
• Definition
• Phonology´s branches
• The phoneme
• The allophone
• Segmental Phonemes
• Suprasegmental phonemes
Horas:
16
Semanas
S: 5
S: 6
Los estudiantes serán
capaces de:
Distinguir las características
y ramas de la fonología.
Diferencias los fonemas y
alófonos.
Comparar y contrastar los
fonemas segmentales y
suprasegmentales.
Trabajos de los
estudiantes en el que
demuestren el análisis
de los fonemas y
alófonos
Ficha de observación de
la pronunciación
evidenciando la
pronunciación.
Clases Prácticas:
• Leer en voz alta the
production of speech
sounds.
• Desarrollar actividades.
S: 7,8.
Trabajo de Investigación: Seguimiento del proyecto primera etapa
Unidad III
GRAFIC REPRESENTATION OF SPEECH
SOUNDS
Temas:
• The International Phonetic
Alphabet
• The English Orthographic
Alphabet
• The English Phonetic Alphabet
• Transcription of Speech sounds
Horas:
24
Semanas
S: 9
S: 10
Los estudiantes serán
capaces de:
Identificar los sonidos
familiares y no familiares
del alfabeto fonético
internacional.
Aplicar los sonidos
familiares y no familiares
usando palabras y frases.
Comparar el alfabeto
ortográfico con el fonético.
Trabajo de los
estudiantes en parejas
poniendo en práctica el
uso del alfabeto
fonético internacional.
Rúbrica de evaluación
para exposiciones.
Clases Prácticas:
• Relacionar el alfabeto
fonético internacional Inglés
con el alfabeto fonético
español.
• Seleccionar y emplear
técnicas para realizar
transcripciones fonéticas.
• Desarrollar actividades.
S: 11, 12,
13, 14.
ESCUELA DE IDIOMAS PHONOLOGY AND PHONETICS I 3
Universidad Nacional de Chimborazo
Trabajo de Investigación: Seguimiento del proyecto segunda etapa
Unidad IV
THE SPEECH ACT AND THE SPEECH
ORGANS
Temas:
• Introduction
• The motor
• The vibrator
• The resonator
• The articulators
• The points of articulation
• The speech sounds
Horas:
24
Semanas
S: 15
S: 16.
Los estudiantes serán
capaces de:
Diseñar clases
demostrativas para enseñar
pronunciación inglesa a
través del uso de canciones
y videos.
Formular estrategias
motivacionales.
Utilizar procedimientos
a través del aula
virtual para practicar
la pronunciación
inglesa.
Mapa conceptual en que
los estudiantes
sinteticen la materia.
Evidencias escritas que
demuestren el
conocimiento sobre la
unidad.
Rúbrica de evaluación
para clases
demostrativas
Clases Prácticas:
• Clases demostrativas
utilizando canciones y
videos.
• Identificar los órganos del
habla en páginas web.
• Realizar resúmenes de las
clases dictadas
• Desarrollar actividades.
S: 17, 18,
19, 20.
Trabajo de Investigación: Presentación del trabajo de investigación en día positivas, cada
integrante del grupo presentara un párrafo transcrito
fonéticamente.
CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL.
La asignatura de Phonology and Phonetics I es un gran soporte teórico práctico para la formación del futuro
profesor de Inglés, ya que le proporciona directrices para que construya su propio conocimiento para el
aprendizaje y enseñanza del idioma extranjero y el cómo optimizar sus tareas de acuerdo a las necesidades de
los estudiantes.
RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE
La asignatura de Phonology and Phonetics I contribuye a establecer bases para que el estudiante mejore la
pronunciación y desarrolle destrezas prácticas para enseñar inglés como idioma extranjero y su propia
creatividad para mejorarlas a cada paso .
METODOLOGÍA
El estudiante debe realizar:
• Lecturas previas que señale la docente en relación al tema a tratarse.
• Participar activamente en las discusiones.
• Responder cuestionarios.
• Trabajar en forma individual y grupal.
• Completar hojas de evaluación.
• Investigar temas específicos que señale la profesora
• Presentar informes escritos y orales.
• Realizar micro demostraciones de enseñanza de la pronunciación.
• Acceder al aula virtual para realizar tareas específicas o consultas.
ESCUELA DE IDIOMAS PHONOLOGY AND PHONETICS I 4
Universidad Nacional de Chimborazo
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
• ROACH, Peter. “English Phonetics and Phonology”. 2010. Cambridge University Press.
• LANE, Linda. “Focus on Pronunciation 1”. 2005. Pearson Education, Inc.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
• LANE, Linda. “Pronunciation”. 2010. Pearson Education, Inc.
• CHITORAN, Ioana, CHRISTOPHE, Egidio. “Phonology and Phonetics”. 2009. Berlín DEU.
• GILBERT, Judy B. “Clear Speech”. 2009. Cambridge University Press.
• FOUGERON, Cécile, BARBARA, Mariapaola. “Phonology and Phonetics. 2010. Berlín DEU.
• BOERSMA, Paul, HAMANN, Silke. “Phonology and Phonetics”. 2009. Berlín Deu.
• RIAD, Tomas, Gussenhoven, Calos. “Studies in Word and Sentence Prosody. 2009. Berlín DEU.
• HANSEN, Edwards and others. “Phonology and Second Language Acquisition”. 2008. Amsterdan, NLD.
• CARMEN, Robert. “Spoken English” 2010. Chandigarh, IND.
• CRISTAL, David. “Dictionary of Linguistics and Phonetics” 2009. Hoboken, NJ, USA.
LECTURAS RECOMENDADAS
• L.1. Hints to teach pronunciation.
• L.2. Organs of Speech.
• L.3. The Vowels
• L.4. The Consonants
• L.5. Intonation
• L.6. Stress
• L.7. Junctures
• L.8. Phonetics transcriptions
• L.9. How to teach pronunciation
• L.10.How to teach songs and videos.
• L.11. The virtual classroom
RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL
SÍLABO:
Lic. Hugo Solis V.
FECHA: Marzo, 2013
ESCUELA DE IDIOMAS PHONOLOGY AND PHONETICS I 5
Universidad Nacional de Chimborazo
TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el
profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por el CEAACES).
Formar profesionales en el área del idioma inglés, comprometidos con el desarrollo integral
de la comunidad, aptos para ejercer la profesión y la investigación, en el campo humanista y
tecnológico
RESULTADOS O LOGROS
DEL APRENDIZAJE
CONTRIBUCIÓN (ALTA,
MEDIA, BAJA)
EL ESTUDIANTE DEBE:
Mejora la pronunciación
utilizando los sonidos ingleses
con fluidez y naturalidad.
MEDIA Mejorar la pronunciación
inglesa utilizando los sonidos
con fluidez y naturalidad
Fomenta el auto aprendizaje a
través del uso del diccionario y
práctica de la fonética.
ALTA Fomentar el auto aprendizaje
por medio del uso correcto del
diccionario y práctica de la
fonética.
Describe, analiza y reconoce
los sonidos vocálicos y
consonánticos del inglés y sus
variantes posicionales.
ALTA Describir, analizar y reconocer
los sonidos del inglés y sus
variantes posicionales.
Propende al trabajo grupal, y
motivar para el análisis y
búsqueda independiente de
información; originalidad y
creatividad en la elaboración
de trabajos.
ALTA Propender al trabajo grupal, y
motivar para el análisis y
búsqueda independiente de
información; originalidad y
creatividad en la elaboración
de trabajos.
Ms. Miguel Paredes
DIRECTOR DE CARRERA
Ms. Mónica Torres Ms. María Dolores Ávalos
COMISIÓN DE ACREDITACIÓN COMISIÓN DE ACREDITACIÓN
Ms. Magdalena Ullauri Ing. Luis Machado
COMISIÓN ACADÉMICA COMISIÓN ACADÉMICA
ESCUELA DE IDIOMAS PHONOLOGY AND PHONETICS I 6
Universidad Nacional de Chimborazo
ESCUELA DE IDIOMAS PHONOLOGY AND PHONETICS I 7

Más contenido relacionado

PDF
Silabo phono phonetics i
PDF
Silabo phonology iv
PDF
Programas Italiano
PDF
Inglés básico 2014
DOCX
Sílabo v
PDF
Contents fce and explanation
DOC
Proyecto del taller de ingles
DOC
Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje martes julio 2015
Silabo phono phonetics i
Silabo phonology iv
Programas Italiano
Inglés básico 2014
Sílabo v
Contents fce and explanation
Proyecto del taller de ingles
Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje martes julio 2015

La actualidad más candente (20)

PPTX
Portafolio digital grupo 157 c
PPTX
Portafolio digital grupo 157 c
DOC
Prog. idioma moderno1
PPTX
Programa de inglés.
PDF
Ingles 2
PDF
DOCX
Minas in241
PPT
DidáCtica Del IngléS
DOCX
PLAN DE GRADO INGLES
PDF
Programas Japones
PDF
Evaluación del aprendizaje
PDF
Proyecto bilinguismocdr
PDF
Ok lengua meta 4 (2)
PPTX
Presentation destreza oral
PPT
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
PDF
Unidad didactica i ii oral ingles
DOCX
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
DOC
Guia de catedra Ingles II class2670
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
Prog. idioma moderno1
Programa de inglés.
Ingles 2
Minas in241
DidáCtica Del IngléS
PLAN DE GRADO INGLES
Programas Japones
Evaluación del aprendizaje
Proyecto bilinguismocdr
Ok lengua meta 4 (2)
Presentation destreza oral
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
Unidad didactica i ii oral ingles
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
Guia de catedra Ingles II class2670
Publicidad

Similar a Silabo -_phono_phonetics_i (20)

PDF
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
DOCX
ensayo111111111111111211111111111111111.docx
DOCX
Fcj 111 fonética del inglés
DOCX
Silabo de fonetica 2013 I
PDF
Fonética inglesa curso completo
DOC
Silabo descriptive linguistics
DOCX
Importancia de la fonética y la fonología en la lengua inglesa
DOC
Lorjin Cchs
PDF
Phonetics and.phonology
DOC
Sugerencias de estudio
PDF
CLASE DE INGLES PRIMER PERIODO GRADO 2DO.pdf
PPTX
Fonetica y fonologia del ingles
DOCX
Syllabo methodology i 2014
PPTX
Importancia de la fonética y fonología
PDF
Descriptive linguistics
DOC
Curso 5, Leccion 1: Creando una clase
PPT
PPTX
GLORD-Hispania2005-(How)CanWeTeach
DOCX
Syllabo grammar ii hhugo
PDF
Alfabeto en Ingles para estudio de Principiantes
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
ensayo111111111111111211111111111111111.docx
Fcj 111 fonética del inglés
Silabo de fonetica 2013 I
Fonética inglesa curso completo
Silabo descriptive linguistics
Importancia de la fonética y la fonología en la lengua inglesa
Lorjin Cchs
Phonetics and.phonology
Sugerencias de estudio
CLASE DE INGLES PRIMER PERIODO GRADO 2DO.pdf
Fonetica y fonologia del ingles
Syllabo methodology i 2014
Importancia de la fonética y fonología
Descriptive linguistics
Curso 5, Leccion 1: Creando una clase
GLORD-Hispania2005-(How)CanWeTeach
Syllabo grammar ii hhugo
Alfabeto en Ingles para estudio de Principiantes
Publicidad

Más de hasv31 (19)

PDF
Irregular verbssssss
PDF
Irregular verbshh
DOCX
Syllabo grammar iii hhugo
PDF
Skills capit 3
PDF
Skills capit 2
PDF
Skills capitulo 1
PDF
Capitulo 2
PDF
Capitulo 1
DOC
Fundamentalsofenglgrammar capitulo 1
DOCX
Syllabo grammar ii hhugo
DOCX
Hugo2
DOCX
Syllabo skills ii hhugo
PPT
Schwa
PDF
pdf doc
PPT
Language _linguistics
PPT
Languageassessment 001
DOCX
General and descriptive linguistics
PDF
Phonology
DOCX
Hoja de vida unach hugo
Irregular verbssssss
Irregular verbshh
Syllabo grammar iii hhugo
Skills capit 3
Skills capit 2
Skills capitulo 1
Capitulo 2
Capitulo 1
Fundamentalsofenglgrammar capitulo 1
Syllabo grammar ii hhugo
Hugo2
Syllabo skills ii hhugo
Schwa
pdf doc
Language _linguistics
Languageassessment 001
General and descriptive linguistics
Phonology
Hoja de vida unach hugo

Silabo -_phono_phonetics_i

  • 1. Universidad Nacional de Chimborazo UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE IDIOMAS SÍLABO DE LA CÁTEDRA DE PHONOLOGY AND PHONETICS I LIC. HUGO SOLÍS V. PERÍODO LECTIVO: MARZO 2013– AGOSTO 2013 ESCUELA DE IDIOMAS PHONOLOGY AND PHONETICS I 1
  • 2. Universidad Nacional de Chimborazo I. EL SÍLABO DESCRIPCIÓN DEL CURSO. El programa tiene un enfoque sistemático donde se integra el conocimiento acerca de la Fonología y Fonética, orientado a la enseñanza aprendizaje del Inglés como idioma extranjero y el desarrollo de las destrezas de la lengua en particular listening and speaking, para facilitar aprendizajes significativos y autónomos a través de la investigación, y promover la comunicación conforme al avance tecnológico, que contribuyan a la formación de profesionales éticos, científicos y críticos. PRERREQUISITOS NINGUNO CORREQUISITOS NINGUNO OBJETIVOS DEL CURSO • Ofrecer una introducción a la pronunciación del inglés estándar británico y americano, desde un punto de vista tanto teórico como práctico. • Mejorar la pronunciación de sonidos individuales de los alumnos, y proveerles de herramientas para lograr mayor fluidez y naturalidad al hablar en inglés. • Fomentar el auto aprendizaje por medio del uso correcto del diccionario. • Describir, analizar y reconocer los sonidos del inglés y sus variantes posicionales. • Propender al trabajo grupal, y motivar para el análisis y búsqueda independiente de información; originalidad y creatividad en la elaboración de trabajos. CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS CONTENIDOS-TEMAS Nº Horas/Se manas RESULTADOS DEL APRENDIZAJE EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO Unidad I LANGUAGE Temas: • Definition • The Speech habits • The native language interference Horas: 16 Semanas S: 1 S: 2 Los estudiantes serán capaces de: Recordar los elementos que compone el idioma. Analizar las interferencias de la lengua materna en el Ficha de observación diagnóstica para evaluar la pronunciación. Informe escrito sobre el análisis de idioma y dialecto ESCUELA DE IDIOMAS PHONOLOGY AND PHONETICS I INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo FACULTAD: Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías NOMBRE DE LA CARRERA: Escuela de Idiomas SEMESTRE: Segundo NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Phonology and Phonetics I CÓDIGO DE LA MATERIA: 2.05 – CP – PHOL-PHON NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS Y PRACTICOS: 4.16 2
  • 3. Universidad Nacional de Chimborazo • The foreign accent aprendizaje del segundo Idioma. Identificar los sonidos no familiares del segundo idioma. Diferenciar lo que es lengua y dialecto. Rúbrica de evaluación para exposiciones.Clases Prácticas: • Leer en voz alta los siguientes artículos: The English Phonetics and Phonology website, Phonemes and other aspects of pronunciation, Accents and dialects. • Desarrollar actividades. S: 3,4. Trabajo de Investigación: En grupos de 3 crear una mini historia de máximo 200 palabras, la misma que será fonéticamente transcrita y presentada al final del semestre. Unidad II PHONOLOGY Temas: • Definition • Phonology´s branches • The phoneme • The allophone • Segmental Phonemes • Suprasegmental phonemes Horas: 16 Semanas S: 5 S: 6 Los estudiantes serán capaces de: Distinguir las características y ramas de la fonología. Diferencias los fonemas y alófonos. Comparar y contrastar los fonemas segmentales y suprasegmentales. Trabajos de los estudiantes en el que demuestren el análisis de los fonemas y alófonos Ficha de observación de la pronunciación evidenciando la pronunciación. Clases Prácticas: • Leer en voz alta the production of speech sounds. • Desarrollar actividades. S: 7,8. Trabajo de Investigación: Seguimiento del proyecto primera etapa Unidad III GRAFIC REPRESENTATION OF SPEECH SOUNDS Temas: • The International Phonetic Alphabet • The English Orthographic Alphabet • The English Phonetic Alphabet • Transcription of Speech sounds Horas: 24 Semanas S: 9 S: 10 Los estudiantes serán capaces de: Identificar los sonidos familiares y no familiares del alfabeto fonético internacional. Aplicar los sonidos familiares y no familiares usando palabras y frases. Comparar el alfabeto ortográfico con el fonético. Trabajo de los estudiantes en parejas poniendo en práctica el uso del alfabeto fonético internacional. Rúbrica de evaluación para exposiciones. Clases Prácticas: • Relacionar el alfabeto fonético internacional Inglés con el alfabeto fonético español. • Seleccionar y emplear técnicas para realizar transcripciones fonéticas. • Desarrollar actividades. S: 11, 12, 13, 14. ESCUELA DE IDIOMAS PHONOLOGY AND PHONETICS I 3
  • 4. Universidad Nacional de Chimborazo Trabajo de Investigación: Seguimiento del proyecto segunda etapa Unidad IV THE SPEECH ACT AND THE SPEECH ORGANS Temas: • Introduction • The motor • The vibrator • The resonator • The articulators • The points of articulation • The speech sounds Horas: 24 Semanas S: 15 S: 16. Los estudiantes serán capaces de: Diseñar clases demostrativas para enseñar pronunciación inglesa a través del uso de canciones y videos. Formular estrategias motivacionales. Utilizar procedimientos a través del aula virtual para practicar la pronunciación inglesa. Mapa conceptual en que los estudiantes sinteticen la materia. Evidencias escritas que demuestren el conocimiento sobre la unidad. Rúbrica de evaluación para clases demostrativas Clases Prácticas: • Clases demostrativas utilizando canciones y videos. • Identificar los órganos del habla en páginas web. • Realizar resúmenes de las clases dictadas • Desarrollar actividades. S: 17, 18, 19, 20. Trabajo de Investigación: Presentación del trabajo de investigación en día positivas, cada integrante del grupo presentara un párrafo transcrito fonéticamente. CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL. La asignatura de Phonology and Phonetics I es un gran soporte teórico práctico para la formación del futuro profesor de Inglés, ya que le proporciona directrices para que construya su propio conocimiento para el aprendizaje y enseñanza del idioma extranjero y el cómo optimizar sus tareas de acuerdo a las necesidades de los estudiantes. RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE La asignatura de Phonology and Phonetics I contribuye a establecer bases para que el estudiante mejore la pronunciación y desarrolle destrezas prácticas para enseñar inglés como idioma extranjero y su propia creatividad para mejorarlas a cada paso . METODOLOGÍA El estudiante debe realizar: • Lecturas previas que señale la docente en relación al tema a tratarse. • Participar activamente en las discusiones. • Responder cuestionarios. • Trabajar en forma individual y grupal. • Completar hojas de evaluación. • Investigar temas específicos que señale la profesora • Presentar informes escritos y orales. • Realizar micro demostraciones de enseñanza de la pronunciación. • Acceder al aula virtual para realizar tareas específicas o consultas. ESCUELA DE IDIOMAS PHONOLOGY AND PHONETICS I 4
  • 5. Universidad Nacional de Chimborazo BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: • ROACH, Peter. “English Phonetics and Phonology”. 2010. Cambridge University Press. • LANE, Linda. “Focus on Pronunciation 1”. 2005. Pearson Education, Inc. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: • LANE, Linda. “Pronunciation”. 2010. Pearson Education, Inc. • CHITORAN, Ioana, CHRISTOPHE, Egidio. “Phonology and Phonetics”. 2009. Berlín DEU. • GILBERT, Judy B. “Clear Speech”. 2009. Cambridge University Press. • FOUGERON, Cécile, BARBARA, Mariapaola. “Phonology and Phonetics. 2010. Berlín DEU. • BOERSMA, Paul, HAMANN, Silke. “Phonology and Phonetics”. 2009. Berlín Deu. • RIAD, Tomas, Gussenhoven, Calos. “Studies in Word and Sentence Prosody. 2009. Berlín DEU. • HANSEN, Edwards and others. “Phonology and Second Language Acquisition”. 2008. Amsterdan, NLD. • CARMEN, Robert. “Spoken English” 2010. Chandigarh, IND. • CRISTAL, David. “Dictionary of Linguistics and Phonetics” 2009. Hoboken, NJ, USA. LECTURAS RECOMENDADAS • L.1. Hints to teach pronunciation. • L.2. Organs of Speech. • L.3. The Vowels • L.4. The Consonants • L.5. Intonation • L.6. Stress • L.7. Junctures • L.8. Phonetics transcriptions • L.9. How to teach pronunciation • L.10.How to teach songs and videos. • L.11. The virtual classroom RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO: Lic. Hugo Solis V. FECHA: Marzo, 2013 ESCUELA DE IDIOMAS PHONOLOGY AND PHONETICS I 5
  • 6. Universidad Nacional de Chimborazo TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por el CEAACES). Formar profesionales en el área del idioma inglés, comprometidos con el desarrollo integral de la comunidad, aptos para ejercer la profesión y la investigación, en el campo humanista y tecnológico RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA) EL ESTUDIANTE DEBE: Mejora la pronunciación utilizando los sonidos ingleses con fluidez y naturalidad. MEDIA Mejorar la pronunciación inglesa utilizando los sonidos con fluidez y naturalidad Fomenta el auto aprendizaje a través del uso del diccionario y práctica de la fonética. ALTA Fomentar el auto aprendizaje por medio del uso correcto del diccionario y práctica de la fonética. Describe, analiza y reconoce los sonidos vocálicos y consonánticos del inglés y sus variantes posicionales. ALTA Describir, analizar y reconocer los sonidos del inglés y sus variantes posicionales. Propende al trabajo grupal, y motivar para el análisis y búsqueda independiente de información; originalidad y creatividad en la elaboración de trabajos. ALTA Propender al trabajo grupal, y motivar para el análisis y búsqueda independiente de información; originalidad y creatividad en la elaboración de trabajos. Ms. Miguel Paredes DIRECTOR DE CARRERA Ms. Mónica Torres Ms. María Dolores Ávalos COMISIÓN DE ACREDITACIÓN COMISIÓN DE ACREDITACIÓN Ms. Magdalena Ullauri Ing. Luis Machado COMISIÓN ACADÉMICA COMISIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE IDIOMAS PHONOLOGY AND PHONETICS I 6
  • 7. Universidad Nacional de Chimborazo ESCUELA DE IDIOMAS PHONOLOGY AND PHONETICS I 7