INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PÚBLICO “UTCUBAMBA”
SYLLABUS DE PROYECTOS DE INVESTIGACION E INNOVACION
TECNOLOGICA
I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. CARRERA PROFESIONAL : Enfermería Técnica
1.2. MÓDULO FORMATIVO : Investigación Tecnológica
1.3. UNIDAD DIDÁCTICA : Proyecto de Inv. e Innovación Tecnológica
1.4. SEMESTRE CURRICULAR : IV
1.5. SEMESTRE ACADÉMICO : 2021-II
1.6. PERIÓDO DE EJECUCIÓN : Del 16 de agosto al 10 de diciembre del 2021
1.7. CARGA HORARIA : 08 Horas Teóricas, 64 Horas Prácticas
1.8. CRÉDITOS : 2
1.9. NÚMERO DE CAPACIDADES : 2
1.10. DOCENTE RESPONSABLE : Lic. Dionila Díaz Villanueva
II. SUMILLA
La Unidad Didáctica de Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica es de
naturaleza teórico-práctica, se encuentra en el módulo denominado investigación
tecnológica; correspondiente al IV ciclo de estudios y desarrolla capacidades para la
empleabilidad, tiene como objetivo principal que el estudiante sepa trabajar en equipo y
tenga la capacidad de formular y desarrollar proyectos de investigación e innovación
tecnológica, convirtiéndose en el propulsor del desarrollo de su entorno. Se pretende
mejorar las habilidades y destrezas en la formulación y desarrollo de proyectos. Al final, el
estudiante, será capaz de formular, ejecutar y sustentar un proyecto de investigación e
innovación tecnológica. Abarca los siguientes temas: Fundamentos de Investigación e
Innovación Tecnológica, proyecto de investigación, Diseño metodológico, investigación
tecnológica, innovación tecnológica, elaboración y ejecución de un proyecto de
investigación e innovación tecnológica.
III. UNIDAD DE COMPETENCIA
Formular un proyecto de innovación tecnológica en centrado en las necesidades básicas de
la salud de las personas por etapa de vida, aplicando el enfoque intercultural y según
indicaciones del jefe inmediato, el nivel de atención y la normatividad vigente.
IV. CAPACIDAD (ES)
1. Fundamenta la de Investigación e Innovación Tecnológica, realizando el proyecto de
investigación enfocada en su realidad. Identificar las etapas del proceso de invención,
el diseño y la innovación y analizar tales procesos para mejorar los procedimientos
tecnológicos de su entorno, con creatividad.
2. Formular, elaborar y ejecutar el proyecto de investigación tecnológica para resolver un
problema concreto, elaborando su reporte final.
V. INDICADORES DE LOGRO
1.1. Valorar la importancia de la tecnología, la técnica y la investigación tecnológica para
la solución de problemas de su entorno, analizando los procesos de invención, el diseño,
la innovación para mejorar los procedimientos tecnológicos de su entorno
1.2. Formular el proyecto de investigación considerando su esquema metodológico,
orientado a la solución de problemas sociales y laborales.
2.1. Identifica las etapas de una investigación tecnológica, aplicándolo con un ejemplo
práctico en la Carrera Profesional de Enfermería Técnica.
2.2. Formula un proyecto de investigación tecnológica y sustenta de acuerdo a la realidad
de la carrea profesional de Enfermería Técnica.
VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividad Nº 1: Fundamentos de Investigación e Innovación Tecnológica (12 horas)
 Concepto de proyecto de Investigación, innovación y Tecnología
 Importancia del proyecto de investigación
 La innovación: El concepto. La taxonomía, Los elementos, Los factores, Los fines,
El proceso, Las etapas, Las condiciones deseables, Los riesgos
 La invención: El proceso, Los inventos, El invento exitoso
 El diseño: Entender el diseño, Diseñar, Las etapas, Los métodos para el diseño.
 La ética y la investigación tecnológica.
Actividad Nº2: Formula el proyecto de investigación siguiendo la secuencia
metodológica. (28 horas)
 Formulación del proyecto de investigación
 Esquema del proyecto:
- Título tentativo de la investigación
- Problema de investigación.
- Objetivos, Justificación
- Marco teórico
- Marco Metodológico: diseño y tipo de estudio, población muestra, técnicas e
instrumentos de recolección de datos.
- Bibliografía - Hemerografía - Internet
- Aspectos administrativos
- Anexos
Actividad Nº3: Esquema del proyecto de Investigación Tecnológica (16 horas)
 Formulación del proyecto de Investigación Tecnológica:
- Título del proyecto
- El problema: Formulación del problema
- Justificación del proyecto.
- Revisión y análisis bibliográfico.
- Objetivos y resultados de la investigación tecnológica.
 Plan de Actividades del proyecto:
- Descripción de las actividades.
- Matriz del marco lógico.
- Aspectos metodológicos.
- Cronograma y presupuesto.
- Recursos: Humanos, locales instalaciones, equipos, presupuesto, plan
financiamiento.
- Bibliografía: Textos físicos y electrónicos.
- Anexo: árbol de problemas. Árbol de objetivos, matriz del marco lógico.
 Ejecución del proyecto:
- Lanzamiento del proyecto
- Ejecución de actividades
- Informe y avance.
 La evaluación y el monitoreo de proyectos.
- Evaluación del proyecto
- Monitoreo del proyecto
- Técnicas de monitoreo
 Elaboración del informe de investigación.
- Elaboración del informe final
- Etapas del proceso de elaboración
 Presentación del informe de investigación
- Estructura del reporte de investigación: - Carátula - Dedicatoria Agradecimiento
- Índice - Introducción - Planeamiento del problema - Marco teórico -
Metodología - Resultados - Conclusiones - Recomendaciones - Bibliografía –
Anexos.
Actividad Nº4: Formulación y elaboración del proyecto de investigación tecnológica (12
horas)
 Formula un proyecto de investigación tecnológica
 Elabora y sustenta el proyecto de investigación tecnológica
VII. METODOLOGÍA
 Explicación Dialógica
 Demostración Práctica
 Trabajo Dirigido Participativo
 Mensajería instantánea.
 Videoconferencia.
VIII. RECURSOS DIDÁCTICOS
 Papel sábana.
 Proyector multimedia
 Memoria flash (USB)
 Separatas
 Guía de practica
 internet
 Plumones
 Computadora.
 Google classroom.
 Aplicación de WhatsApp
 Mensajería instantánea.
 Videoconferencia.
IX. EVALUACIÓN
 El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30
% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica será desaprobado en forma
automática.
 En el Enfoque por Competencias la evaluación de los aprendizajes se centra en el logro
de las Capacidades, cuyos parámetros de referencia son los Indicadores de Logro.
 La escala de calificación es vigesimal.
 La Nota Mínima Aprobatoria es 13 en la Nota de Logro Final en la Unidad Didáctica,
la misma que corresponde al Promedio de los Indicadores de Logro.
X. FUENTES DE INFORMACIÓN
 Pérez, R. 2005. Seminario de Investigación I. Edic. Universidad Nacional de
Educación “Enrique Guzmán y Valle” La Cantuta. Lima, Perú. 55 Págs.
 Sánchez, H. y Reyes, C. 1987. Metodología y Diseños en la Investigación Científica.
3ra. Reimpresión. Lima, Perú. 149. Págs.
 Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. 2006. Metodología de la Investigación
Científica y Taller de Investigación Científica. Módulo II de Maestría. Edit. UNPRG.
Lambayeque, Perú. 266 Págs.
 https://portal.unikoeln.de/sites/international/aaa/92/92pdf/
92pdf_PROGRANT_Desarrollo_de_proyectos_de_investigacion_SCREEN.pdf.
 www.http:/es.wikipedia.org/wiki/investigaci%C3%B3n
 http://www.sideshare.net/HernanCarmona/que-es-investigacin-tecnologica
 http://biblioteca.clacso.edu.ar/Uruguay/icp-unr/20170112025613/pdf_570.pdf
XI. FIRMAS
Lic. Enf. Dionila Díaz Villanueva
DOCENTE RESPONSABLE
VºBº

Más contenido relacionado

PDF
Planificación con tpack (unidad didáctica)
PDF
Silabo_DISEÑO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.pdf
PDF
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
PDF
Silabo ingeniería de requerimientos
PDF
Ti11º04 libro
PPTX
Portafolio-Tecnología aplicada al aula
PDF
Taller de Investigación I.pdf
PDF
Aca 0909(1) taller de investigacion i
Planificación con tpack (unidad didáctica)
Silabo_DISEÑO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.pdf
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Silabo ingeniería de requerimientos
Ti11º04 libro
Portafolio-Tecnología aplicada al aula
Taller de Investigación I.pdf
Aca 0909(1) taller de investigacion i

Similar a Silabo Proyectos de Inv. e Innovación Tecnológica 2021-II -Lic Dionila.docx (20)

DOCX
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
PDF
Programa ntics ii sept2017-feb2018
PDF
Taller de proyectos radiologia 2016 i
PDF
Guia%20 Proyectos 2009
PDF
Ficha Modulo 1
PDF
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
PDF
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
PDF
Laura sánchez
PDF
Decimo ciclo
PPTX
Transversalización de Habilidades Investigativas y Tecnológicas - Seminario F...
DOCX
Silabo proyectos de innovacion
PDF
Convocatoriadiplomado
DOCX
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
DOC
2010 Guia Practica No 3 Marco De Referencia Del Proyecto
PDF
2010 Guia Practica No 2 Perfil Del Proyecto
PPT
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
PDF
Taller de proyectos laboratorio 2016 i
PDF
Taller de proyectos terapia 2016 i
PPT
02 dinamica del curso
PDF
Sílabos tecnicas de investigación
Silabo investigacion e innovacion tecnologica
Programa ntics ii sept2017-feb2018
Taller de proyectos radiologia 2016 i
Guia%20 Proyectos 2009
Ficha Modulo 1
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
Laura sánchez
Decimo ciclo
Transversalización de Habilidades Investigativas y Tecnológicas - Seminario F...
Silabo proyectos de innovacion
Convocatoriadiplomado
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
2010 Guia Practica No 3 Marco De Referencia Del Proyecto
2010 Guia Practica No 2 Perfil Del Proyecto
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
Taller de proyectos laboratorio 2016 i
Taller de proyectos terapia 2016 i
02 dinamica del curso
Sílabos tecnicas de investigación
Publicidad

Último (20)

PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Microbiología Básica para__principiantes
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Restricción del crecimiento intra uterino
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Publicidad

Silabo Proyectos de Inv. e Innovación Tecnológica 2021-II -Lic Dionila.docx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “UTCUBAMBA” SYLLABUS DE PROYECTOS DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. CARRERA PROFESIONAL : Enfermería Técnica 1.2. MÓDULO FORMATIVO : Investigación Tecnológica 1.3. UNIDAD DIDÁCTICA : Proyecto de Inv. e Innovación Tecnológica 1.4. SEMESTRE CURRICULAR : IV 1.5. SEMESTRE ACADÉMICO : 2021-II 1.6. PERIÓDO DE EJECUCIÓN : Del 16 de agosto al 10 de diciembre del 2021 1.7. CARGA HORARIA : 08 Horas Teóricas, 64 Horas Prácticas 1.8. CRÉDITOS : 2 1.9. NÚMERO DE CAPACIDADES : 2 1.10. DOCENTE RESPONSABLE : Lic. Dionila Díaz Villanueva II. SUMILLA La Unidad Didáctica de Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica es de naturaleza teórico-práctica, se encuentra en el módulo denominado investigación tecnológica; correspondiente al IV ciclo de estudios y desarrolla capacidades para la empleabilidad, tiene como objetivo principal que el estudiante sepa trabajar en equipo y tenga la capacidad de formular y desarrollar proyectos de investigación e innovación tecnológica, convirtiéndose en el propulsor del desarrollo de su entorno. Se pretende mejorar las habilidades y destrezas en la formulación y desarrollo de proyectos. Al final, el estudiante, será capaz de formular, ejecutar y sustentar un proyecto de investigación e innovación tecnológica. Abarca los siguientes temas: Fundamentos de Investigación e Innovación Tecnológica, proyecto de investigación, Diseño metodológico, investigación tecnológica, innovación tecnológica, elaboración y ejecución de un proyecto de investigación e innovación tecnológica. III. UNIDAD DE COMPETENCIA Formular un proyecto de innovación tecnológica en centrado en las necesidades básicas de la salud de las personas por etapa de vida, aplicando el enfoque intercultural y según indicaciones del jefe inmediato, el nivel de atención y la normatividad vigente. IV. CAPACIDAD (ES) 1. Fundamenta la de Investigación e Innovación Tecnológica, realizando el proyecto de investigación enfocada en su realidad. Identificar las etapas del proceso de invención, el diseño y la innovación y analizar tales procesos para mejorar los procedimientos tecnológicos de su entorno, con creatividad. 2. Formular, elaborar y ejecutar el proyecto de investigación tecnológica para resolver un problema concreto, elaborando su reporte final. V. INDICADORES DE LOGRO 1.1. Valorar la importancia de la tecnología, la técnica y la investigación tecnológica para la solución de problemas de su entorno, analizando los procesos de invención, el diseño, la innovación para mejorar los procedimientos tecnológicos de su entorno 1.2. Formular el proyecto de investigación considerando su esquema metodológico, orientado a la solución de problemas sociales y laborales.
  • 2. 2.1. Identifica las etapas de una investigación tecnológica, aplicándolo con un ejemplo práctico en la Carrera Profesional de Enfermería Técnica. 2.2. Formula un proyecto de investigación tecnológica y sustenta de acuerdo a la realidad de la carrea profesional de Enfermería Técnica. VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Actividad Nº 1: Fundamentos de Investigación e Innovación Tecnológica (12 horas)  Concepto de proyecto de Investigación, innovación y Tecnología  Importancia del proyecto de investigación  La innovación: El concepto. La taxonomía, Los elementos, Los factores, Los fines, El proceso, Las etapas, Las condiciones deseables, Los riesgos  La invención: El proceso, Los inventos, El invento exitoso  El diseño: Entender el diseño, Diseñar, Las etapas, Los métodos para el diseño.  La ética y la investigación tecnológica. Actividad Nº2: Formula el proyecto de investigación siguiendo la secuencia metodológica. (28 horas)  Formulación del proyecto de investigación  Esquema del proyecto: - Título tentativo de la investigación - Problema de investigación. - Objetivos, Justificación - Marco teórico - Marco Metodológico: diseño y tipo de estudio, población muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos. - Bibliografía - Hemerografía - Internet - Aspectos administrativos - Anexos Actividad Nº3: Esquema del proyecto de Investigación Tecnológica (16 horas)  Formulación del proyecto de Investigación Tecnológica: - Título del proyecto - El problema: Formulación del problema - Justificación del proyecto. - Revisión y análisis bibliográfico. - Objetivos y resultados de la investigación tecnológica.  Plan de Actividades del proyecto: - Descripción de las actividades. - Matriz del marco lógico. - Aspectos metodológicos. - Cronograma y presupuesto. - Recursos: Humanos, locales instalaciones, equipos, presupuesto, plan financiamiento. - Bibliografía: Textos físicos y electrónicos. - Anexo: árbol de problemas. Árbol de objetivos, matriz del marco lógico.  Ejecución del proyecto: - Lanzamiento del proyecto
  • 3. - Ejecución de actividades - Informe y avance.  La evaluación y el monitoreo de proyectos. - Evaluación del proyecto - Monitoreo del proyecto - Técnicas de monitoreo  Elaboración del informe de investigación. - Elaboración del informe final - Etapas del proceso de elaboración  Presentación del informe de investigación - Estructura del reporte de investigación: - Carátula - Dedicatoria Agradecimiento - Índice - Introducción - Planeamiento del problema - Marco teórico - Metodología - Resultados - Conclusiones - Recomendaciones - Bibliografía – Anexos. Actividad Nº4: Formulación y elaboración del proyecto de investigación tecnológica (12 horas)  Formula un proyecto de investigación tecnológica  Elabora y sustenta el proyecto de investigación tecnológica VII. METODOLOGÍA  Explicación Dialógica  Demostración Práctica  Trabajo Dirigido Participativo  Mensajería instantánea.  Videoconferencia. VIII. RECURSOS DIDÁCTICOS  Papel sábana.  Proyector multimedia  Memoria flash (USB)  Separatas  Guía de practica  internet  Plumones  Computadora.  Google classroom.  Aplicación de WhatsApp  Mensajería instantánea.  Videoconferencia. IX. EVALUACIÓN  El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30 % del total de horas programadas en la Unidad Didáctica será desaprobado en forma automática.  En el Enfoque por Competencias la evaluación de los aprendizajes se centra en el logro de las Capacidades, cuyos parámetros de referencia son los Indicadores de Logro.  La escala de calificación es vigesimal.  La Nota Mínima Aprobatoria es 13 en la Nota de Logro Final en la Unidad Didáctica, la misma que corresponde al Promedio de los Indicadores de Logro.
  • 4. X. FUENTES DE INFORMACIÓN  Pérez, R. 2005. Seminario de Investigación I. Edic. Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” La Cantuta. Lima, Perú. 55 Págs.  Sánchez, H. y Reyes, C. 1987. Metodología y Diseños en la Investigación Científica. 3ra. Reimpresión. Lima, Perú. 149. Págs.  Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. 2006. Metodología de la Investigación Científica y Taller de Investigación Científica. Módulo II de Maestría. Edit. UNPRG. Lambayeque, Perú. 266 Págs.  https://portal.unikoeln.de/sites/international/aaa/92/92pdf/ 92pdf_PROGRANT_Desarrollo_de_proyectos_de_investigacion_SCREEN.pdf.  www.http:/es.wikipedia.org/wiki/investigaci%C3%B3n  http://www.sideshare.net/HernanCarmona/que-es-investigacin-tecnologica  http://biblioteca.clacso.edu.ar/Uruguay/icp-unr/20170112025613/pdf_570.pdf XI. FIRMAS Lic. Enf. Dionila Díaz Villanueva DOCENTE RESPONSABLE VºBº