V. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS.
El método principal del desarrollo del curso de Geriatría y Gerontología será el hipotético-
deductivo y heurístico. Este método estará caracterizado por ser fundamentalmente centrado
en el estudiante y por ser interactivo, es decir con participación activa del estudiante. Para el
logro de estos propósitos usaremos las siguientes estrategias: Clases magistrales mejoradas.
Este método pedagógico está destinado a dar una orientación general, precisar conceptos y
exponer conocimientos actualizados e integrados de la asignatura. Precederán a las
actividades prácticas y se estimulará la participación activa del estudiante médico. Participaran
el docente expositor y alumnos. b. Seminario-taller El estudiante participará en la búsqueda de
la información actualizada y pertinente en base a los contenidos y objetivos propuestos para
cada tópico. El profesor actuará como un INDUCTOR y orientador de esta actividad. Todos los
tópicos establecidos serán de desarrollo obligatorio por cada uno de los integrantes del grupo.
Se desarrollarán después de las clases teóricas con el concurso de toda la promoción de
alumnos. c. Prácticas de laboratorio y discusión. El estudiante participará directamente en la
realización de ellas, actividad que incluirá la recolección de datos, análisis y discusión de los
resultados, así como la formulación del resumen y conclusiones. El desarrollo de las
actividades estará basado en la Guía de Prácticas Fisiología Humana. Participaran el docente,
estudiantes d. Casos clínicos Estarán constituidos por casos reales y serán estructurados de tal
manera que permitan al alumno aplicar conocimiento teórico importante y adquirir bases para
la interpretación de signos, síntomas y hallazgos de laboratorio relacionados con el caso.
Participaran docente y estudiantes. e. Trabajo de investigación A fin de familiarizar y reforzar al
estudiante médico en la investigación Científica, y sustentar y afianzar sus conocimientos de
Fisiología Humana, durante el desarrollo de la asignatura se llevará a cabo un Trabajo de
Investigación (principalmente experimental).
TEXTO Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO:
Bibliografía básica:
AUTOR TÍTULO DEL LIBRO EDICIÓN AÑO PUBLICACIÓN EDITORIAL 1.-CALENTI Millán.
2.- GARCIA LOPEZ María y otros.
GERONTOLOGIA Y GERIATRIA
ENFERMERIA GERIATRICA.
1RA 521.(COLECCIONIST A) 2011
2012 PANAMERICANA. LEXUS .
Bibliografía completaría: AUTOR TÍTULO DEL LIBRO EDICIÓN AÑO PUBLICACIÓN EDITORIAL
MANUEL QUINTANILLA MARTINEZ ENFERMERÍA GERIATRICA TOMO I Y II 2009 MONSA
Misericordia G. Hernández. Rosa M. Sellares. ENFERMRIA DEL ENVEJECIMIENTO PRIMERA
2012 ELSEVIER MASS
HORARIO DE CLASE/LABORATORIO:
HORAS / JORNADA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
X x x x
NÚMERO DE SESIONES DE CLASES POR PARCIAL:
DURACION DE CADA SESIÓN PARA CUBRIR CONTENIDO TEÓRICO PARA CUBRIR CONTENIDO
PRÁCTICO
Primer parcial 19 13
Segundo Parcial 19 13
Tercer Parcial 20 13
Cuarto Parcial 19 13
TOTAL
CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL: CURSO EN LA FORMACION
DE UN PROFESIONAL. El presente silabo y curso impartido permite formar a un profesional de
manera que sea capaz de brindar una atención óptima a un paciente geriátrico, también será
capaz de identificarse con la sociedad, impartiendo sus metodologías y conocimientos en
forma práctica.

Más contenido relacionado

PDF
Tarea 2 conticuacion silabo
PPTX
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
DOCX
Plan de clases
DOCX
Plan de clases
PPTX
Operacionalización de la variable
DOC
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
PPTX
Sufijos y Prefijos
PDF
Parte final del sílabo
Tarea 2 conticuacion silabo
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
Plan de clases
Plan de clases
Operacionalización de la variable
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
Sufijos y Prefijos
Parte final del sílabo

Destacado (12)

PPTX
Elyjosafat
PDF
Da natureza-fragmentos-heráclito
PPT
Como ter autoconfiança na conquista
PDF
Membuat email
DOCX
linkedin keeton resume
PPTX
Soal praktek
DOCX
Air pollution
DOCX
Wildlife
PPTX
Disney
PDF
Soal praktek word
PDF
Platão: Êutifron, Apologia de Sócrates, Críton
PPTX
5 young entrepreneurs and their successful start ups
Elyjosafat
Da natureza-fragmentos-heráclito
Como ter autoconfiança na conquista
Membuat email
linkedin keeton resume
Soal praktek
Air pollution
Wildlife
Disney
Soal praktek word
Platão: Êutifron, Apologia de Sócrates, Críton
5 young entrepreneurs and their successful start ups
Publicidad

Similar a Silabo segunda parte (20)

PDF
Ctt silabo
PDF
Silabo final.
PDF
Silabo final.
PDF
Silabo final.
PDF
Silabo final.
DOC
Guia de seminario y practica geriatria 2020
PPTX
INTRODUCCIÓN AL CURSO DE ENFERMERIA GERIATRICA.pptx
DOCX
Programa de geriatria
PDF
ChicaizaOlivarezAnaCristina portafolio
PDF
Portafolio fisio
PDF
Portafolio fisologia
PDF
informe final gerontologia.pdf
PDF
Portafolio de Fisiologia
PDF
Sílabo primera parte
PDF
Portafolio fisiologia
DOCX
Portafolio FISIOLOGÍA
PDF
Portafolio Fisiología
DOCX
FR-GERONTOLOGIA TERAPIA FISICA Y REHABILITACION
PDF
Portafolio paulina de la cruz
PDF
Portafolio fisiologia
Ctt silabo
Silabo final.
Silabo final.
Silabo final.
Silabo final.
Guia de seminario y practica geriatria 2020
INTRODUCCIÓN AL CURSO DE ENFERMERIA GERIATRICA.pptx
Programa de geriatria
ChicaizaOlivarezAnaCristina portafolio
Portafolio fisio
Portafolio fisologia
informe final gerontologia.pdf
Portafolio de Fisiologia
Sílabo primera parte
Portafolio fisiologia
Portafolio FISIOLOGÍA
Portafolio Fisiología
FR-GERONTOLOGIA TERAPIA FISICA Y REHABILITACION
Portafolio paulina de la cruz
Portafolio fisiologia
Publicidad

Más de 1600157505 (16)

PDF
Silabo segunda parte
PDF
Silabo segunda parte
PDF
Silabo segunda parte
PDF
Silabo primera parte
PDF
Silabo primera parte
PDF
Silabo segunda parte
PDF
Silabo primera parte
PDF
Silabo primera parte
PDF
Silabo segunda parte
PDF
Silabo primera parte
PDF
Silabo segunda parte
PDF
Silabo primera parte
PDF
Salud mental
PDF
Modelos didacticos y planificacion.
PDF
Reactivos curso.
PDF
Rubrica
Silabo segunda parte
Silabo segunda parte
Silabo segunda parte
Silabo primera parte
Silabo primera parte
Silabo segunda parte
Silabo primera parte
Silabo primera parte
Silabo segunda parte
Silabo primera parte
Silabo segunda parte
Silabo primera parte
Salud mental
Modelos didacticos y planificacion.
Reactivos curso.
Rubrica

Silabo segunda parte

  • 1. V. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS. El método principal del desarrollo del curso de Geriatría y Gerontología será el hipotético- deductivo y heurístico. Este método estará caracterizado por ser fundamentalmente centrado en el estudiante y por ser interactivo, es decir con participación activa del estudiante. Para el logro de estos propósitos usaremos las siguientes estrategias: Clases magistrales mejoradas. Este método pedagógico está destinado a dar una orientación general, precisar conceptos y exponer conocimientos actualizados e integrados de la asignatura. Precederán a las actividades prácticas y se estimulará la participación activa del estudiante médico. Participaran el docente expositor y alumnos. b. Seminario-taller El estudiante participará en la búsqueda de la información actualizada y pertinente en base a los contenidos y objetivos propuestos para cada tópico. El profesor actuará como un INDUCTOR y orientador de esta actividad. Todos los tópicos establecidos serán de desarrollo obligatorio por cada uno de los integrantes del grupo. Se desarrollarán después de las clases teóricas con el concurso de toda la promoción de alumnos. c. Prácticas de laboratorio y discusión. El estudiante participará directamente en la realización de ellas, actividad que incluirá la recolección de datos, análisis y discusión de los resultados, así como la formulación del resumen y conclusiones. El desarrollo de las actividades estará basado en la Guía de Prácticas Fisiología Humana. Participaran el docente, estudiantes d. Casos clínicos Estarán constituidos por casos reales y serán estructurados de tal manera que permitan al alumno aplicar conocimiento teórico importante y adquirir bases para la interpretación de signos, síntomas y hallazgos de laboratorio relacionados con el caso. Participaran docente y estudiantes. e. Trabajo de investigación A fin de familiarizar y reforzar al estudiante médico en la investigación Científica, y sustentar y afianzar sus conocimientos de Fisiología Humana, durante el desarrollo de la asignatura se llevará a cabo un Trabajo de Investigación (principalmente experimental). TEXTO Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO: Bibliografía básica: AUTOR TÍTULO DEL LIBRO EDICIÓN AÑO PUBLICACIÓN EDITORIAL 1.-CALENTI Millán. 2.- GARCIA LOPEZ María y otros. GERONTOLOGIA Y GERIATRIA ENFERMERIA GERIATRICA. 1RA 521.(COLECCIONIST A) 2011 2012 PANAMERICANA. LEXUS . Bibliografía completaría: AUTOR TÍTULO DEL LIBRO EDICIÓN AÑO PUBLICACIÓN EDITORIAL MANUEL QUINTANILLA MARTINEZ ENFERMERÍA GERIATRICA TOMO I Y II 2009 MONSA Misericordia G. Hernández. Rosa M. Sellares. ENFERMRIA DEL ENVEJECIMIENTO PRIMERA 2012 ELSEVIER MASS HORARIO DE CLASE/LABORATORIO: HORAS / JORNADA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES X x x x
  • 2. NÚMERO DE SESIONES DE CLASES POR PARCIAL: DURACION DE CADA SESIÓN PARA CUBRIR CONTENIDO TEÓRICO PARA CUBRIR CONTENIDO PRÁCTICO Primer parcial 19 13 Segundo Parcial 19 13 Tercer Parcial 20 13 Cuarto Parcial 19 13 TOTAL CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL: CURSO EN LA FORMACION DE UN PROFESIONAL. El presente silabo y curso impartido permite formar a un profesional de manera que sea capaz de brindar una atención óptima a un paciente geriátrico, también será capaz de identificarse con la sociedad, impartiendo sus metodologías y conocimientos en forma práctica.