SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
SIMBOLOGIA EN
INSTALACIONES
TALLER DE EXPRESION II
• PLANOS HIDRAULICOS Y SANITARIOS
• Las instalaciones sanitarias e hidráulicas en cualquier edificación requieren
de cuidado y del análisis detallado y minucioso para que garantice que el
funcionamiento del sistema sea óptimo y que pueda ser abastecido con
suficiente cantidad de agua a presión, así como el desalojo efectivos de los
residuos negros y jabonosos.
• Con esto en mente se debe en cada plano especificar todas la tuberías y
elementos hidrosanitarios propuestos, con esto en mente el arquitecto debe
tener presente cuando este ejecutando el diseño que las zonas que ocupen los
servicios hidrosanitarios tratar de que se encuentren lo mas cerca posible el
uno del otro, con lo cual no generar mas costos en la tuberia.
SIMBOLOGIA HIDROSANITARIA
• Tubería de agua fría: Dibujada en línea punteada gruesa (trazo de
02 o 03mm)
• Tubería de agua caliente: se dibuja con línea 03mm y dos puntos
inter
• Tubería de Aguas Negras o Jabonosas: se dibuja con dos líneas
03mm, estas tuberías se dibujan con la dirección y pendiente
correspondiente para el desalojo de desechos, como también el
diámetro de tubo a ocupar.
PVC O 3”
SIMBOLOS
SIMBOLOS HIDRAULICOS
• CISTERNA
• MEDIDOR DE AGUA
• TANQUE ELEVADO
• TANQUE SOLAR
• CALENTADOR DE
AGUA
• SUBE AGUA FRIA
• BAJA AGUA FRIA
• SUBE AGUA
CALIENTE
• BAJA AGUA
CALIENTE
C
M
TT
S.A.F
B.A.F
S.A.C
B.A.C
SIMBOLOS SANITARIOS
• TEE
• CODO DE 90°
• CODO DE 45°
• REDUCTOR
• BAJA AGUAS NEGRAS
• BAJAN AGUAS
JABONOSAS
• TUBO VENTILA
• YEE DE 45°
• TAPON REGISTRO
• REGISTRO DE AGUAS
JABONOSAS
• REGISTRO DE AGUAS
NEGRAS
B.A.N
B.A.J
TUB.V.
T.R.
R.A.N
R.A.J
EJEMPLOS
INSTALACION SANITARIA DE UN LOCAL
INSTALACION HIDRAULICAISOMETRICO HIDRAULICO
SIMBOLOGIA ELECTRICA
• PLANO DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS
• Las instalaciones eléctricas en cualquier edificación requieren de cuidado y
del análisis detallado y minucioso de las necesidades, para que se garantice
que el funcionamiento del sistema sea óptimo y que pueda ser abastecido con
suficiente cantidad de energía eléctrica en condiciones de máxima seguridad.
• El arquitecto debe tener presente en el momento del diseño espacios
destinados a los tableros generales, como al medidor en el exterior del
edificio, para que con esto en mente el diseño no sea afectado cuando este se
este ejecutando.
• Igualmente considerar darle prioridad a la luz natural, antes que a la
artificial en las horas del dia.
SIMBOLOS
• Tubería empotrada en pared o techo: dibujada con línea
continua (03 mm), en arco amplio.
• Tubería empotrada en el piso: dibujada con línea punteada
gruesa (03 mm), en arco amplio.
• Circuito en conducto expuesto: dibujado con línea punteada
fina (03 mm), generalmente en arco amplio
• Número de conductores: dibujado con línea continua (03 mm),
generalmente en arco amplio, con pequeñas barras que la cortan.
El número de barras indica el número de conductores o se colocan
el numero y calibre del conductor 1 – 14
1 – 12
SIMBOLOS
• MEDIDOR
• TABLERO GENERAL
• TABLERO DE
DISTRIBUCION
• SALIDA DE
LUMINARIA (TECHO)
• SALIDA DE
LUMINARIA (PARED)
• LUMINARIA
FLOURESCENTE O
LED
• PANEL LED
• CAJA DE PASO
TECHO
• CONTACTO SIMPLE
• CONTACTO
TRIFASICO
SIMBOLOS
• APAGADOR
SENCILLO
• APAGADOR
TRIFASICO
• TIMBRE
• SALIDA DE TV
• SALIDA VOZ Y DATOS
• SALIDA EXTRACTOR
• TOMA DE TIERRA
T
TV
VD
E
EJEMPLOS
INSTALACION ELECTRICADE CASA HABITACION
Simbologia en Instalaciones
SIMBOLOGIA ESPECIAL
• PLANOS DE INSTALACIONES ESPECIALES
• Las instalaciones especiales en cualquier edificación requieren de cuidado y
del análisis detallado y minucioso de las necesidades a necesitar en los
proyectos, para que se garantice que el funcionamiento del sistema sea
óptimo y seguro.
• Entre los planos de instalaciones especiales se pueden encontrar
• PLANO DE VOZ Y DATOS
• PLANO DE CIRCUITO DE TV
• PLANO DE SISTEMA DE ALARMAS
• PLANO DE ALARMA DE AUDIO
• PLANO DE SEÑALIZACION
SIMBOLOS
SIMBOLOGIA DE
REPRESENTACION
URBANA
TALLER DE EXPRESION II
MOBILIARIO URBANO
• El mobiliario urbano (a veces llamado también elementos urbanos) es el
conjunto de objetos y piezas de equipamiento instalados en la vía pública
para varios propósitos. En este conjunto se incluyen bancos, papeleras,
barreras de tráfico, buzones, bolardos, baldosas, adoquines, paradas de
transporte público (en las que podemos encontrar marquesinas y tótems),
cabinas telefónicas, entre otros. Generalmente son instalados por los
ayuntamientos para el uso del vecindario,1 o bien adjudicándolos a un
privado para que este obtenga beneficios explotando la publicidad en la vía
pública.
• Es por eso que la simbología de los planos urbanos debe ser representada
con todos los elementos que lleven dentro del proyecto, para que sea correcta
ubicación como su instalación.
Simbologia en Instalaciones
SECCIONES DE CALLE
PAVIMENTOS

Más contenido relacionado

PDF
Manual de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa
DOCX
259535283 manual-de-lectura-de-planos-de-arquitectura
PDF
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivos
PDF
Planos de instalaciones sanitarias
PPTX
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
PPTX
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
PPTX
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
PPTX
Obras exteriores
Manual de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa
259535283 manual-de-lectura-de-planos-de-arquitectura
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivos
Planos de instalaciones sanitarias
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
Obras exteriores

La actualidad más candente (20)

DOCX
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
PPTX
Losas aligeradas
PPT
Aplicación de tablas de mahoney
PPTX
Normas para el dibujo de planos
PPT
Sistemas estructurales
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES
PPTX
Firmes, relleno y pisos. edificación
PPTX
partido arquitectónico
PDF
Instalacion Hidraulica
PPTX
Escaleras proceso constructivo
PPTX
Acabados en construccion cieloraso
PPTX
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
PPTX
Cancelería
PPTX
Proceso constructivo de casa
PPTX
Procesos de construcción losas
PPT
Sistemas constructivos
PPTX
sistemas estructurales y constructivos
PDF
Planta de techos
PPTX
Bajadas de aguas negras y aguas pluviales
PPTX
CONCEPTOS DE DISEÑO
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
Losas aligeradas
Aplicación de tablas de mahoney
Normas para el dibujo de planos
Sistemas estructurales
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Firmes, relleno y pisos. edificación
partido arquitectónico
Instalacion Hidraulica
Escaleras proceso constructivo
Acabados en construccion cieloraso
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Cancelería
Proceso constructivo de casa
Procesos de construcción losas
Sistemas constructivos
sistemas estructurales y constructivos
Planta de techos
Bajadas de aguas negras y aguas pluviales
CONCEPTOS DE DISEÑO
Publicidad

Similar a Simbologia en Instalaciones (20)

PPTX
S08_ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
PDF
Dibujo de instalaciones
PDF
Intalaciones
PDF
SEMANA 3 de curso de instalciones en edificaciones
PPTX
Planos de instalaciones ELECTRICA Y DE AGUA
PDF
Cartilla inst. tecnicas
PPTX
INSTALACIONES HIDROSANITARIAS EN EDIFICACIONES.pptx
PDF
Instalaciones electricas, sanitarias e hidráulicas
PDF
esquemas_electricos
PPTX
sesion instaalciones en edificaciones s-01
PPT
Instalación eléctrica 2014
PPTX
INDRODUCCION TEMA 1 5TO SEMESTRE 2025.pptx
PPT
Sistemas sanitarios
PPT
unidad 2_ infraestructura de redes de datos
PDF
1. GENERALIDADES - SANITARIAS EN EL AÑO 2019.pdf
PPTX
EXPOSICION MATERIALES PARA INST. SANITARIAS.pptx
PDF
388438340-Inst-Sanitarias.pdf
PPTX
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulica
PPT
Lectura de planos2
S08_ESPECIALIDAD INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
Dibujo de instalaciones
Intalaciones
SEMANA 3 de curso de instalciones en edificaciones
Planos de instalaciones ELECTRICA Y DE AGUA
Cartilla inst. tecnicas
INSTALACIONES HIDROSANITARIAS EN EDIFICACIONES.pptx
Instalaciones electricas, sanitarias e hidráulicas
esquemas_electricos
sesion instaalciones en edificaciones s-01
Instalación eléctrica 2014
INDRODUCCION TEMA 1 5TO SEMESTRE 2025.pptx
Sistemas sanitarios
unidad 2_ infraestructura de redes de datos
1. GENERALIDADES - SANITARIAS EN EL AÑO 2019.pdf
EXPOSICION MATERIALES PARA INST. SANITARIAS.pptx
388438340-Inst-Sanitarias.pdf
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulica
Lectura de planos2
Publicidad

Más de Ignacio Damian Aragon Lopez (12)

PDF
LOS ÓRGANOS SENSORIALES
PDF
MONUMENTO Y CAPITOLIO ESTADOS UNIDOS
PDF
FORMA Y SIGNIFICADO
PDF
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL
PDF
SIGNOS, SÍMBOLOS E ICONOS
PDF
ANATOMÍA DEL LENGUAJE VISUAL
PDF
ALFABETIDAD VISUAL - ARQUITECTURA
PDF
DETALLES DE MAQUETAS - ARBOLES DE ALAMBRE
PDF
DETALLES DE MAQUETAS - PUERTAS Y VENTANAS
PDF
ELABORACIÓN DE MAQUETAS - TIPOLOGÍA
PDF
Laminas para Exposición
PDF
Movimiento Metabolista
LOS ÓRGANOS SENSORIALES
MONUMENTO Y CAPITOLIO ESTADOS UNIDOS
FORMA Y SIGNIFICADO
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL
SIGNOS, SÍMBOLOS E ICONOS
ANATOMÍA DEL LENGUAJE VISUAL
ALFABETIDAD VISUAL - ARQUITECTURA
DETALLES DE MAQUETAS - ARBOLES DE ALAMBRE
DETALLES DE MAQUETAS - PUERTAS Y VENTANAS
ELABORACIÓN DE MAQUETAS - TIPOLOGÍA
Laminas para Exposición
Movimiento Metabolista

Último (20)

PPTX
Diapositivas de Macro sobre Chi Hung Chu.pptx
PPTX
Clase Teorías de Enlace coordinación Zurita
PDF
Analisis-Tecnico-de-la-Planta-de-Tratamiento-de-Aguas-Residuales-PTAR-Covicor...
PDF
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
DOCX
DUA 2025 para maestros especiales del área de español
PPTX
gamarra-......seminario.pptx laboratorio
PPTX
Introducción al analisis de datos con Power bi
PPTX
Copia de Plantilla VSL Method Como crear videos ee 7 minutos hipnoticods.pptx
PDF
RISST 2024-Actualizado.pdf REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PDF
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO JULIO 2025
PDF
diapositivas tablas d everdad en herramientas D.
PPTX
Propuesta macroeconomia Precio_Libre_Divisas.pptx
PPTX
FACTORES DE RIESGOS EN EL PERSONAL DE SALUD 2 DIAPOSITIVAS.pptx
PPTX
PresentaciónMODEhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhSTO.pptx
PPTX
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
PPTX
ESTRADA ORDEN INTERNO 111111111111111111
PDF
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
PDF
Crecimiento neoliberal y transición en el PIB de México.pdf
PDF
SEMANA 13.pdf MICROBIOLOGÍA Y PARÁSITISMO
PPTX
Proceso actualización QRA mayo 2025 Proceso actualización QRA mayo 2025
Diapositivas de Macro sobre Chi Hung Chu.pptx
Clase Teorías de Enlace coordinación Zurita
Analisis-Tecnico-de-la-Planta-de-Tratamiento-de-Aguas-Residuales-PTAR-Covicor...
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
DUA 2025 para maestros especiales del área de español
gamarra-......seminario.pptx laboratorio
Introducción al analisis de datos con Power bi
Copia de Plantilla VSL Method Como crear videos ee 7 minutos hipnoticods.pptx
RISST 2024-Actualizado.pdf REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO JULIO 2025
diapositivas tablas d everdad en herramientas D.
Propuesta macroeconomia Precio_Libre_Divisas.pptx
FACTORES DE RIESGOS EN EL PERSONAL DE SALUD 2 DIAPOSITIVAS.pptx
PresentaciónMODEhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhSTO.pptx
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
ESTRADA ORDEN INTERNO 111111111111111111
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
Crecimiento neoliberal y transición en el PIB de México.pdf
SEMANA 13.pdf MICROBIOLOGÍA Y PARÁSITISMO
Proceso actualización QRA mayo 2025 Proceso actualización QRA mayo 2025

Simbologia en Instalaciones

  • 2. • PLANOS HIDRAULICOS Y SANITARIOS • Las instalaciones sanitarias e hidráulicas en cualquier edificación requieren de cuidado y del análisis detallado y minucioso para que garantice que el funcionamiento del sistema sea óptimo y que pueda ser abastecido con suficiente cantidad de agua a presión, así como el desalojo efectivos de los residuos negros y jabonosos. • Con esto en mente se debe en cada plano especificar todas la tuberías y elementos hidrosanitarios propuestos, con esto en mente el arquitecto debe tener presente cuando este ejecutando el diseño que las zonas que ocupen los servicios hidrosanitarios tratar de que se encuentren lo mas cerca posible el uno del otro, con lo cual no generar mas costos en la tuberia. SIMBOLOGIA HIDROSANITARIA
  • 3. • Tubería de agua fría: Dibujada en línea punteada gruesa (trazo de 02 o 03mm) • Tubería de agua caliente: se dibuja con línea 03mm y dos puntos inter • Tubería de Aguas Negras o Jabonosas: se dibuja con dos líneas 03mm, estas tuberías se dibujan con la dirección y pendiente correspondiente para el desalojo de desechos, como también el diámetro de tubo a ocupar. PVC O 3” SIMBOLOS
  • 4. SIMBOLOS HIDRAULICOS • CISTERNA • MEDIDOR DE AGUA • TANQUE ELEVADO • TANQUE SOLAR • CALENTADOR DE AGUA • SUBE AGUA FRIA • BAJA AGUA FRIA • SUBE AGUA CALIENTE • BAJA AGUA CALIENTE C M TT S.A.F B.A.F S.A.C B.A.C
  • 5. SIMBOLOS SANITARIOS • TEE • CODO DE 90° • CODO DE 45° • REDUCTOR • BAJA AGUAS NEGRAS • BAJAN AGUAS JABONOSAS • TUBO VENTILA • YEE DE 45° • TAPON REGISTRO • REGISTRO DE AGUAS JABONOSAS • REGISTRO DE AGUAS NEGRAS B.A.N B.A.J TUB.V. T.R. R.A.N R.A.J
  • 8. SIMBOLOGIA ELECTRICA • PLANO DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS • Las instalaciones eléctricas en cualquier edificación requieren de cuidado y del análisis detallado y minucioso de las necesidades, para que se garantice que el funcionamiento del sistema sea óptimo y que pueda ser abastecido con suficiente cantidad de energía eléctrica en condiciones de máxima seguridad. • El arquitecto debe tener presente en el momento del diseño espacios destinados a los tableros generales, como al medidor en el exterior del edificio, para que con esto en mente el diseño no sea afectado cuando este se este ejecutando. • Igualmente considerar darle prioridad a la luz natural, antes que a la artificial en las horas del dia.
  • 9. SIMBOLOS • Tubería empotrada en pared o techo: dibujada con línea continua (03 mm), en arco amplio. • Tubería empotrada en el piso: dibujada con línea punteada gruesa (03 mm), en arco amplio. • Circuito en conducto expuesto: dibujado con línea punteada fina (03 mm), generalmente en arco amplio • Número de conductores: dibujado con línea continua (03 mm), generalmente en arco amplio, con pequeñas barras que la cortan. El número de barras indica el número de conductores o se colocan el numero y calibre del conductor 1 – 14 1 – 12
  • 10. SIMBOLOS • MEDIDOR • TABLERO GENERAL • TABLERO DE DISTRIBUCION • SALIDA DE LUMINARIA (TECHO) • SALIDA DE LUMINARIA (PARED) • LUMINARIA FLOURESCENTE O LED • PANEL LED • CAJA DE PASO TECHO • CONTACTO SIMPLE • CONTACTO TRIFASICO
  • 11. SIMBOLOS • APAGADOR SENCILLO • APAGADOR TRIFASICO • TIMBRE • SALIDA DE TV • SALIDA VOZ Y DATOS • SALIDA EXTRACTOR • TOMA DE TIERRA T TV VD E
  • 14. SIMBOLOGIA ESPECIAL • PLANOS DE INSTALACIONES ESPECIALES • Las instalaciones especiales en cualquier edificación requieren de cuidado y del análisis detallado y minucioso de las necesidades a necesitar en los proyectos, para que se garantice que el funcionamiento del sistema sea óptimo y seguro. • Entre los planos de instalaciones especiales se pueden encontrar • PLANO DE VOZ Y DATOS • PLANO DE CIRCUITO DE TV • PLANO DE SISTEMA DE ALARMAS • PLANO DE ALARMA DE AUDIO • PLANO DE SEÑALIZACION
  • 17. MOBILIARIO URBANO • El mobiliario urbano (a veces llamado también elementos urbanos) es el conjunto de objetos y piezas de equipamiento instalados en la vía pública para varios propósitos. En este conjunto se incluyen bancos, papeleras, barreras de tráfico, buzones, bolardos, baldosas, adoquines, paradas de transporte público (en las que podemos encontrar marquesinas y tótems), cabinas telefónicas, entre otros. Generalmente son instalados por los ayuntamientos para el uso del vecindario,1 o bien adjudicándolos a un privado para que este obtenga beneficios explotando la publicidad en la vía pública. • Es por eso que la simbología de los planos urbanos debe ser representada con todos los elementos que lleven dentro del proyecto, para que sea correcta ubicación como su instalación.